Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
Listen to Novelas ejemplares-Cervantes by Asier MP3 song. Novelas ejemplares-Cervantes song from Asier is available on Audio.com. The duration of song is 21:52. This high-quality MP3 track has 1104.544 kbps bitrate and was uploaded on 7 Mar 2023. Stream and download Novelas ejemplares-Cervantes by Asier for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ្ទ� 랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑랑 nuevos retos literarios dos programas sobre literatura y esta vez nos vamos a acercar al siglo de oro nuestro querido siglo de oro español con dos autorazos por un lado vamos a leer tres novelas ejemplares de miguel de cervantes y por otro lado tambiĂ©n en el siguiente programa hablaremos de calderĂłn de la barca con su famosa obra la vida sueño bueno pues vamos a comenzar hablando de cervantes y de sus tres novelas ejemplares y demás cosas no y para ello pues tengo por aquĂ a tres alumnos buenos alumnos de como digo de primero bachillerato v que son pablo daniel y nerea quĂ© tal chicos bien dispuestos a destiparnos a cervantes voy a poner un poco la alfombra roja yo con un poquito de contexto literario histĂłrico para que tambiĂ©n la gente se empape un poco de esta Ă©poca no bueno nos situamos estamos en el siglo de oro español un siglo de oro donde las letras pues alcanza su máximo apogeo no y en concreto cervantes pues nos situamos en la segunda mitad del siglo 16 y la primera del 17 casi la primera el primer cuarto del 17 no y tenemos a una españa pues que que todavĂa no conoce la derrota o bueno si empieza a conocer un poquito la derrota de sus tercios es el gran imperio que que digamos que gobierna en europa y en todo el mundo no y tambiĂ©n tenemos a una españa pues que todo el oro que le llega parece que no le llega del todo no porque está metido en muchas guerras en muchos en muchos conflictos no aĂşn asĂ estamos hablando de los reinados de felipe segundo que es un reinado todavĂa donde podemos hablar de ceniz no ahĂ se gana la famosa batalla de lepanto y la de las azores aunque tambiĂ©n se pierde con la armada invencible y hablamos tambiĂ©n del reinado de felipe tercero donde ya los reyes empiezan a dejar en manos de valido su gobierno y comienza un poco el declive no y bueno culturalmente pues quĂ© decir de nuestros grandes pintores de nuestros grandes artistas no y de nuestros grandes grandĂsimos escritores como lĂłpez de vega como gĂłngora como que veo como el mismĂsimo cervantes no bueno pues ahĂ estamos ahĂ estamos situados y vamos a hablar de tres novelas ejemplares que son rinconet y cortadillo ayudarme chicos a ver la ilustre fregona y el celoso extremeño y el celoso extremeño muy bien pues empezamos por la que queráis a ver que los oyentes están ansiosos por saber más venga pues empezamos por la ilustre fregona daniel la cual empieza con dos con dos con dos chicos diego y tomás y el Ăşltimo que es tomás no digo digo decide marcharse marcharse de casa y emprender una aventura y despuĂ©s este vuelve vuelve a casa despuĂ©s de la aventura no habla con tomás y deciden volverse a ir pero para ello tienen que mentir a sus padres y a su educador diciendo que se van a ir a salamanca pero es mentira no van a ir a salamanca mucho muy falsos entonces despuĂ©s en el camino se encuentran con dos con dos mozos que están hablando de una mujer la cual se llama la ilustre fregona y se llama asĂ porque limpiaba muy bien la plata y además era muy hermosa y todo el mundo pues la querĂa además tomás siente mucha curiosidad por esta mujer despuĂ©s de escuchar la historia que contaban los dos los dos mozos y deciden irse a la posada de la que estaban hablando en de uno de los de uno de los mozos en toledo allĂ entran la ven y escuchan la canciĂłn del hijo del corregidor sobre una mujer llamada constanza y despuĂ©s descubren que esa mujer era la ilustre fregona entonces tomás siente muchĂsimos celos porque está enamorado de ella y despuĂ©s de un tiempo diego le dice de irse a ahorrar que era tambiĂ©n pues una ciudad pero tomás le dice que no que está enamorado y si no de la joven y que la quiere conquistar y al final consiguiĂł convencerlo y se quedan en la ciudad en toledo despuĂ©s ambos consiguen trabajo y tomás pedro a ver si consiguen trabajo me estoy liando tomás o sea diego consigue consigue trabajo como aguador y tiene una pelea con uno de los compañeros y decide irse a la cara o sea no no decidir no esperate le lleva a llevar a la cárcel tambiĂ©n uno puede estar agudito en la cárcel porque quiere no claro la cárcel es un sitio que te llevan claro sĂ y despuĂ©s es liberado con ayuda de tomás despuĂ©s empiezan a hablar no sĂ© quĂ© y tomás le confiesa que está locamente enamorado de la constanza aunque ya se sabĂa y que le va a dar una carta pero constanza lo rechaza y le rompe la carta despuĂ©s diego sigue con su con su trabajo y compra un asno pero como se dedica a apostar toda la paranoia esa pues al final lo pierde todo quĂ© pasa que para engañar a los otros jugadores dice que aĂşn no lo ha perdido todo que le queda la cola del animal con la que consigue volver a ganar todo el dinero que habĂa perdido despuĂ©s el corregidor vale llega un dĂa a la posada y tambiĂ©n se queda prendado de la belleza de constanza y se interesa mucho por su origen y en la posada le cuentan que era la hija de una peregrina que fue a la posada que está y ella está embarazada dio a luz en la posada y les dio pues dinero para que se callaran un poquito la boca y además tambiĂ©n les dio un trozo de cadena y un trozo de pergamino y les dijo que alguien algĂşn dĂa llegarĂa con la otra mitad para pues saber el fondo de la historia no saber quiĂ©n era el autĂ©ntico padre claro exacto y un dĂa llegan a la posada y dos ancianos que resultaron ser los padres de tomás y de diego y se descubre que el corregidor es primo de tomás que y que diego tenĂa las otras piezas de de la cadena y del pergamino y si las juntas salĂa esta es la salĂa una frase que ponĂa esta es la señal verdadera y al final pues tenemos un giro de los acontecimientos muy dramáticos en el que diego es el padre o sea diego el padre del otro diego bueno es que aquĂ lo compadre padre porque menuda originalidad para los nombres era asĂ era asĂ se ponĂa normalmente el nombre del padre sĂ pues el don diego era el padre de constanza y al final acaba o sea al final la obra acaba en que tomás se casa con constanza y se manchan a la banca y diego se casa con la hija de diego hijos se casa con la hija del corregidor tienen tres hijos muy bien daniel bueno pero tampoco está el lĂo no realmente estamos ante una es una novela ejemplar una novela de enredo mĂa la italiana en que parece que todo se enreda parece que no hay salida pero todo al final hay un una serie en la manga no el autor tiene un gas en la manga que es una vieja historia pasada que conocemos al final y resulta que todo casa bien muy propio esto luego en teatro tambiĂ©n se va a ver en algunos comedias de enredo que nos puedes decir del estilo de esta novela ejemplar pues que en esta novela se utilizan elementos idealizantes que son propios de la de la novela italiana como tĂş has dicho y y cervantes se ve muy influenciado por la por la estancia por la estancia en el paĂs italiano de ahĂ donde saca la idea más o menos y aunque lo más caracterĂstico de la novela es sobre todo las descripciones tan de las costumbres toledanas que se pueden ver en la obra muy bien sĂ asĂ es cervantes no lo hemos dicho antes en el contexto pero Ă©l pues tiene un gran cariño por italia el marcha muy de joven en italia y pasa muchos años al servicio del cardenal acuaviva luego pelea en lepanto y esa Ă©poca mediterránea y italiana se le queda grabada para siempre no y es el introductor de la novela italiana y de la novela a lengua española no y a Ă©l le debemos que este gĂ©nero pues haya cogido fuerza en este paĂs no Ă©l es el primero que escriben novela a lo italiano en castellano muy bien pues muchĂsimas gracias daniel y ahora nerea nos hablas de rinconete y corta venga rinconete y corta la historia trata sobre los jĂłvenes de unos 15 años llamados pedro del rincĂłn y diego cortado que habĂan huido de sus casas en busca de dinero y libertad ya que pues sufrĂan un maltrato por parte de sus familias en el caso de pedro del rincĂłn fue porque le habĂan desterrado durante cuatro años por haber robado dinero a su padre y cortado que simplemente para Ă©l habĂa ido de su casa para ganarse la vida y emprender su oficio en toledo y bueno ambos se encontraron en la venta del molino que era una feria callejera que se encontraba entre castilla y andalucĂa y pues siempre se presentaron entre ellos se demostraron sus habilidades y en el caso de pedro del rincĂłn se le daba muy bien jugar a las cartas a los naipes y ganaba siempre porque hacĂa trampas y cortado simplemente se le daba bien coser por el oficio de su padre y bueno pues empezaron a jugar a las cartas entre ellos y a todo esto llegĂł un arriero tramposo que se pensĂł que iba a poder ganarles y robarles todo el dinero pero resultĂł que fue al contrario ya que tenĂan las cartas pues hacĂan trampas y pues ganaron los dos chicos entonces el hombre se enfadĂł mucho con ellos y pues dio la casualidad que una caballerĂa de mercaderes que justo pasaba por el lugar les vio y para pararon la pelea o la evitaron y les ofrecieron a llevarles a Sevilla entonces cuando llegaron a Sevilla les robaron todo el dinero que tenĂan y tal para poder venderlo despuĂ©s y llegaron a la plaza de Sevilla y cuando estaban allĂ pues siguieron robando para ganarse la vida y dio la casualidad que un mozo llamado Ganchuelo les vio y les advirtiĂł que para robar en esa plaza debĂan registrarse la cofradĂa de Monipodio ya que si no iban a tener problemas entonces ellos sin dudarlo pues lo hicieron cuando se encontraron en la casa de Monipodio se presentaron a Ă©l y Ă©l les empezĂł a hacer unas preguntas para ver si les aceptaba o no y al final sĂ que les aceptĂł y una de las cosas que más le llamĂł la atenciĂłn al señor fue la corta de las que tenĂan que y por eso decidiĂł llamarles Lincolnet y Cortavillo que ahĂ viene el nombre de la pelĂcula o sea de la novela, su nombre de guerra claro y bueno pues allĂ cuando les he dicho que estaban robando en la plaza de Sevilla Cortado le robĂł un pañuelo y dinero a un hombre entonces ese hombre fue a casa de Monipodio para pedirlo y Cortado lo que hizo fue darle el dinero pero se quedĂł con el pañuelo entonces esto fue un gesto que Monipodio pues que tambiĂ©n es un ladrĂłn pues pues vio bien y bueno pues en esa casa vivieron multitud de historias y una de las que más destaca fue la de Juliana de Cariarta que entrĂł llorando una noche a la casa de Monipodio ya que su pareja que se llama Repolido le habĂa llevado unas tierras para intentar violarla pero al resistirse ella la pegĂł varias veces la dio por muerta pero al final consiguiĂł llegar sana y salva a casa de Monipodio entonces al pasar el rato Repolido acudiĂł a casa de Monipodio porque sabĂa que se encontraba allĂ Juliana y este en principio no no quiso que entrase despuĂ©s de lo que habĂa hecho pero finalmente Juliana le oyĂł y suplicĂł que le dejasen entrar y bueno luego a lo largo de la novela se ve que acaba perdonándole y bueno básicamente durante un par de meses Rinconet y Cortadillo estuvieron trabajando para la cofradĂa robando cosas e intentando ganarse la vida y bueno estos trabajos básicamente se los enseñó un hombre que se llamaba Ganchoso y les dio algunos consejos entonces al final de la novela Rinconete habla de todas las observaciones que habĂa hecho durante ese tiempo y que le habĂan llamado la atenciĂłn y básicamente se asombraba por ejemplo de las palabras que utilizaba Monipodio que luego o sea eso nos da a entender que Rinconete en verdad tenĂa estudios y tal porque pues se reĂa un poco de la forma que utilizaban para expresarse y tambiĂ©n le sorprendĂa que las personas estuviesen convencidas de que en algĂşn momento pudiesen ir al cielo ya que estaban cometiendo una gran cantidad de robos y por lo tanto pecados y bueno pues la historia no trata de hacer apologĂa a la delincuencia sino de hacer una crĂtica a la sociedad de aquella Ă©poca. SĂ que por un lado se comĂan los santos de hecho es una cofradĂa realmente es una cofradĂa del crimen Âżno? que tiene sus santos tiene sus cosas pero se ganan la trocinio. Monipodio lo que hacĂa era el dinero que ganaba con esos robos una parte se lo daba a las vĂrgenes y a los santos por eso se reĂa a Rinconete. Esa ambivalencia de los españoles de entonces muy religiosos pero muy fieros Âżno? y muy claro bueno pues si antes no decĂa Daniel que retrataba la anterior novela de Fregona retrataba un poquito el ambiente toledano aquĂ vemos muy claramente cĂłmo retrata el ambiente sevillano de Lampa Âżno? de los suburbios que Ă©l conocĂa muy bien nos vamos a otra etapa de Cervantes de su vida Âżno? que es la etapa en que estuvo tanto tiempo recaudando impuestos para la Armada Invencible por la zona de AndalucĂa y Ă©l conocĂa muy bien todo lo que se movĂa por debajo en los bajos fondos de Sevilla Âżno? y aquĂ aparece retratado. Novela picaresca entonces Âżde costumbres picaresca? SĂ la estructura está bien organizada se divide en tres partes la primera es la que se produce el encuentro entre los pĂcaros y el viaje a Sevilla la segunda es en la que nos encontramos todos los episodios transcurridos en la casa y la Ăşltima es la parte final que es muy breve en la que se toma la decisiĂłn final de abandonar la vida del ladrĂłn despuĂ©s de vivir unas cuantas experiencias ligadas al oficio y en cuanto al lenguaje podemos percibir cĂłmo Cervantes utiliza un amplio abanico de la jerga del gremio de la vida pĂcara que se lleva en la congregaciĂłn de Monipodio y además del empleo de abundantes diálogos amenos y el estilo es popular ya que nos cuenta la vida que vivĂa la gente de a pie y añade algunas coplas populares. Muy bien perfecto Nerea pues nos vamos ya con la tercera con la tercera novela ejemplar que además tuviste la suerte de verla en teatro Âżverdad? fuisteis al teatro a verla que es el celoso extremeño a ver quĂ© nos puedes decir Pablo. SĂ bueno pues esta novela comienza con Filipo que era un joven extremeño que habĂa vivido una buena vida pero que no supo aprovecharlo lo que tenĂa y acabĂł perdiendo toda su fortuna bueno pues Filipo viajĂł a AmĂ©rica y tuvo mucha suerte ya que fue capaz de volver a conseguir una inmensa fortuna asĂ 20 años despuĂ©s de su marcha a AmĂ©rica Filipo regresa a España para morir en el paĂs donde naciĂł y decide hacerlo solo ya que es un hombre muy celoso y cree que el matrimonio sĂłlo le traerĂa problemas por lo que decide pues no casarse a pesar de esto Filipo cuando ya tiene casi 70 años se enamora locamente de una niña de 14 años que se llama Eleonora con la que finalmente pues se acaba casando entonces lo que viene siendo el matrimonio con esta chica no cambia el parecer de que siga siendo celoso y utiliza su fortuna para construir una mansiĂłn donde encierra a Eleonora a sus empleadas y a sus esclavas además de a su esclavo eĂşnuco Luis. Pasado un tiempo un joven llamado Loaiza se entera de la existencia de la enorme mansiĂłn y de que en ella vive una niña muy hermosa con la que está casado con un hombre mucho mayor que ella que es muy... que tiene mucho dinero y es además muy celoso entonces Loaiza decide hacer un plan para conquistar a la niña y poder hacer la mansiĂłn y la fortuna de Filipo para poder entrar en la mansiĂłn Loaiza decide hacerse amigo de Luis el esclavo eunuco le engaña y le embesa con palabras poco a poco Loaiza se gana la confianza de Luis y le deja ver a las empleadas y a esclavos de la mansiĂłn entonces Loaiza recuerda que organiza una fiesta en la mansiĂłn pero antes de la fiesta tiene que conseguir dormir a Filipo para que no se presente entonces el joven le da a Eleonora una potente droga para que Filipo se quede dormido luego la droga funciona y organiza la fiesta en la que Loaiza envidiaza a todo el mundo luego Loaiza consigue conquistar a Eleonora y la acosa para acostarse con ella pero la joven se resiste y al final los dos caen profundamente dormidos en el mismo lugar cuando amanece Filipo despierta y ve a Eleonora junto con Loaiza y debido a que es muy celoso pues decide matar a los dos pero de repente pues cae muy enfermo entonces Filipo a punto de morir decide liberar a Eleonora y le da su bendiciĂłn para que se case con Loaiza a pesar de esto cuando cabezales muere que es Filipo Eleonora se da cuenta de que no ha encontrado la satisfacciĂłn sexual de que su marido era un viejo impotente de que Loaiza se queda dormido y de que Luis pues era un eunuco por lo que Eleonora decide hacerse monja y emigrar a las indias y emigrar a las indias a Loizo el amante bueno aquĂ aparece el tema de la mujer y el tema de la libertad de la mujer que aunque parezca un poco irĂłnico o paradĂłjico pues allĂ en aquella Ă©poca la libertad tambiĂ©n consistĂa en la soledad y algunas mujeres tambiĂ©n por el caso yo creo de santa Teresa de JesĂşs encontraban esa libertad en un convento es curioso porque allĂ estaban libres de la depredaciĂłn de los hombres porque al final los hombres de una manera u otra las quieren a su lado bien como celosos que no se muevan o bien como depredadores no entonces bueno pues es una salida no que ven las mujeres aquĂ al final la protagonista acaba en un convento no bueno que nos puedes decir del estilo de esta obra pues bueno esta novela se caracteriza mucho por la influencia italiana ya que es muy notable además el cerezo extremeño es una obra es una corta con este modelo en el que se imita a Giovanni Boccaccio y a Girard Licincio que fueron escritores de novelas cortas italianas además esta novela corta es realista ya que en ella se reflejan grandes problemas sociales de la Ă©poca como la desigualdad entre el hombre y la mujer pero además la existencia aĂşn de esclavos como Luis lo que demuestra que aĂşn habĂa un gran problema racial y diferencias econĂłmicas que en este caso pues llevaban a los padres de Leonora a casar a con un señor mucho mayor que Ă©l para conseguir ventajas econĂłmicas si la mujer como intercambio econĂłmico no una transacciĂłn una boda es una transacciĂłn econĂłmica bueno pues ya para terminar si os parece chicos pues digo un poquito recuerdo porque estas se llamaban novelas ejemplares no de quĂ© les viene el nombre y como hemos visto pues las novelas son ejemplares porque el mismo Cervantes en el prĂłlogo lo avisa que no hay ninguna de estas 12 novelas que no se puede encontrar algĂşn ejemplo provechoso para la vida no bueno esto tambiĂ©n es porque anda rondando por ahĂ el clima de la InquisiciĂłn no y bueno pues los escritores tambiĂ©n de alguna manera quieren que sus novelas aunque hablen de cosas tambiĂ©n oscuras o hablen de o tengan libertad de expresiĂłn pues que sean edificantes o por lo menos ante la censura parezca edificante edificantes no pues muchĂsimas gracias chicos por darnos a conocer estas tres novelas esperamos que los lectores se animen a leerlas tambiĂ©n y si quieren las otras nueve y ya si quieren pues tambiĂ©n aquĂ jote verdad que le hemos dado una buena vacĂa en clase como no como no bueno pues muchĂsimas gracias de nuevo y nada a seguir amando la literatura
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.