
Nothing to say, yet
Listen to Entrevistas Fiestas Trini 2024 by Asier MP3 song. Entrevistas Fiestas Trini 2024 song from Asier is available on Audio.com. The duration of song is 01:23:47. This high-quality MP3 track has 1167.72 kbps bitrate and was uploaded on 24 May 2024. Stream and download Entrevistas Fiestas Trini 2024 by Asier for free on Audio.com ā your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
This is a radio interview with the winners of a chess tournament at the IES Trinidad Zarrollo. Mario and RubĆ©n Ayuso were the first and second place winners respectively. They talk about their experience in the tournament and their strategies in playing chess. The interview also highlights the educational values of chess and the success of the dynamic activities program at the school. The interview ends with a mention of a surprise guest, Frank Sinatra. Bueno, y continuamos en nuestra radio del Trini, en la radio TA, ahora venĆa una parte un poco mĆ”s activa, con mĆ”s dinĆ”mica, porque por recordarse un poco quĆ© parrilla hemos tenido a lo largo de la maƱana, pues hemos tenido primero Cabina Abierta, el magazĆn que llevan nuestros chicos de segundo bachillerato, luego han estado por aquĆ hablĆ”ndonos del folclore castellano leonĆ©s, los alumnos de tercero, luego hemos estado con ActualĆzate, otro magazĆn que preparan tambiĆ©n las alumnas de primero bachillerato, y ahora nos vamos a una parte, como digo, mĆ”s dinĆ”mica y mĆ”s propia de las fiestas, porque vamos a hablar con diferente gente, les vamos a entrevistar y nos van a contar pues cómo van viviendo las fiestas, cómo van los talleres, y sobre todo, sobre todo, sobre todo, esos ilusos que creĆan que no iban a ganar nunca y que resulta que han ganado un quĆ©, un quĆ©, a ver, voy a presentar primero a los presentadores, porque tengo aquĆ a varios chicos de primero bachillerato de la ESO, tengo delante mĆo a Ezequiel, Āæno?, y a Hitor, sĆ, ahĆ estĆ”is, se os oye bien, saludos al pĆŗblico, hombre. Ā”Hola! Ā”Hola! Pero no me petĆ©is esto, un poco mĆ”s alejados del micro, Ezequiel y Hitor. Ā”Hola! Bueno, y digo que vais a entrevistar a unos ilusos, o no sĆ© si eran ilusos, porque se presentaron en un torneo de ajedrez, Āæno? Y resulta que, ĀæquĆ© ha pasado? Ha habido un ganador y tenemos aquĆ al primer puesto y al segundo puesto. ĀæSĆ? SĆ. Bueno, bueno, Āæy quĆ©? ĀæQuĆ© ha sido? ĀæAhora mismo habĆ©is tenido Ć©l, o quiĆ©n es cada uno de ellos? Contadnos, venga, a ver, ĀæquiĆ©n es Ć©l? Tenemos aquĆ al primer clasificado... Mario. Mario y a RubĆ©n Ayuso. A Mario y a RubĆ©n Ayuso, enhorabuena, hombre, enhorabuena desde aquĆ, desde nuestra programación de radio por ese triunfo tan bueno. A ver, Āæy cómo ha sido la cosa? ĀæHabĆ©is jugado ahora la final? HablĆ”ndolo maƱana, Āæo quĆ©? SĆ, terminamos de jugar la final hace alrededor de una hora. No duró mucho, pero sĆ ha sido dura mentalmente y psicológicamente. SĆ, Āæmuy dura? SĆ, ha sido una partida medianamente larga, 30 minutos ha durado la partida, y ha sido una partida lenta en la que todo se ha decidido por un fallo de RubĆ©n, en el que se dejó una pieza y, bueno, pues han aprovechado el fallo. Despiste, despiste, Āæno? Pero ha jugado muy bien. SĆ, bueno, lo cortĆ©s no quita lo valiente. ĀæQuĆ© opinas? SĆ, no sĆ©, tambiĆ©n ha jugado muy bien y ha sido una partida muy intensa. Ha sido muy intensa. Y creo que tenemos por aquĆ al Ć”rbitro, Āæno? Luis, Āæquieres decirnos algo? SĆ, hombre, acĆ©rcate, acĆ©rcate y dinos cómo has vivido ya no solo la final, que seguro que ha sido la bomba, sino el torneo en general. ĀæCómo ha ido? Pues la verdad es que ha sido una experiencia preciosa porque viene un poco como continuación de la actividad de acederez que hacemos todos los viernes y este aƱo hemos tenido rĆ©cord de participación. Y ademĆ”s creo que ha sido muy bonito porque ha habido muchos chicos de primero y ademĆ”s han jugado muy bien y los dos ganadores pues son uno de primero y uno de segundo. Quiere decir que han ganado chicos mucho mĆ”s mayores y creo que tienen mucho mĆ©rito. Pues sĆ, hombre, es verdad, que son unos cerebritos, Āæno? Por supuesto, por supuesto, vamos, sin ninguna duda. Mario, ademĆ”s, ya repite el campeonato, ya fue ganador el aƱo pasado y ya estĆ” acederado, ya estĆ” compitiendo, o sea, tenemos a un buen jugador. Y RubĆ©n, que ha dado la gran sorpresa porque RubĆ©n no pensĆ”bamos que era tan bueno y bueno, ha sido un pedazo de jugador. Bueno, pues tenemos que hacer la pregunta, a ver, ĀæcuĆ”ndo habĆ©is empezado a jugar al acederez? ĀæEmpezĆ”is muy pequeƱitos o...? A ver, Āæde dónde viene esta afición? Pues yo empecĆ© con bastante pequeƱo pero tuve una pausa de cinco aƱos y hace dos aƱos en sexto, a finales de sexto de primaria, volvĆ a empezar a jugar, el aƱo pasado ganĆ© el torneo de este instituto y este aƱo he empezado a acederarme y he jugado ya varios torneos a nivel provincial. O sea, que ya tienes tablas en el asunto. SĆ, sĆ, sĆ. Y ahora mismo, o sea, estĆ”s jugando a nivel provincial, Āæa nivel regional te ha tocado algo? Estamos jugando un torneo por barrios de ajedrez, de la federación ahĆ de Palencia, de momento he quedado segundo en un torneo y este domingo tengo otro torneo. Bueno, pues te deseamos lo mejor, a ver si llegas al nivel de maestro, o yo quĆ© sĆ©, Āæno? Luis, es asĆ, Āæno? Yo le veo mucho futuro, estĆ” perfectamente capacitado para hacerlo muy bien. Genial. Y tĆŗ RubĆ©n, Āæcómo empezaste? Yo empecĆ© en tercero de primaria cuando una profesora mĆa nos enseñó la educación fĆsica a jugar a ajedrez y desde eso llevo jugando sin competir nada ni cederarme, pero llevo jugando siempre. Te curiosas en educación fĆsica. Bueno, pues estĆ” bien, hombre. ĀæDeporte mental? SĆ, sĆ, totalmente, di que sĆ. Bueno, pues oye, nada, no sĆ©, Luis, esto se va a seguir haciendo, Āæno? SĆ, la verdad es que yo creo que es una estudia bonita, creo que sobre todo con los pequeƱos tiene mucho Ć©xito y le tiene muchĆsima ilusión. Y sobre todo que, bueno, que este aƱo que lo hemos ampliado a los viernes, pues creo que tambiĆ©n es una estudia que ha valido la pena hacerlo durante todo el aƱo. Y en parte los que lo han hecho muy bien son los que van los viernes, con lo cual quiero decir que les estĆ” sirviendo para mejorar y la verdad es que es un buen ambiente. Son chicos muy bajos nada mĆ”s, que se da muy bien entre ellos. Entonces, pues todos muy contentos de la estudia. QuĆ© bien. Hay que decir que esto se enmarca un poco en el programa que tenemos aquĆ en el IES Trinidad Zarrollo de los recreos dinĆ”micos, Āæno? Que no solo hay ajedrez, sino que hay un montón de actividades y que sabĆ©is que, bueno, pues aparte de estar en el patio, en unas patas al balón, que estĆ” muy bien, pues hay otras posibilidades, Āæno? Desde club de lecturas a torneos de ajedrez, de parchĆs, de muchĆsimas actividades que hemos hecho este aƱo, Āæno? Y Diego, ĀæquerĆas comentar algo? A ver. Os iba a preguntar sobre todo a los dos por, ya no tema de torneos generales, la ajedrez que habĆ©is jugado a lo largo, sino vamos a hablar en tema de Trinidad Zarrollo, este torneo que justo es en los que os habĆ©is coronado como primero y segundo campeón y subcampeón del torneo. ĀæCómo ha sido vuestro paso por el torneo? ĀæCómo habĆ©is visto cada partida, cada jugada? ĀæCuĆ”l habĆ©is visto que han sido vuestras buenas decisiones, vuestras malas? ĀæHabĆ©is como una especie de conclusión de eso, de vuestro, no sĆ©, vuestra actuación? Pues creo que yo he jugado 5 partidas, he ganado las 5. La mĆ”s dura, en vez de la final, porque he eliminado a un chico de bachillerato que era muy bueno. Me ha ganado varias veces en los recreos dinĆ”micos de los viernes y esa es la partida que mĆ”s dura ha sido porque le hemos puesto tiempo con el telĆ©fono móvil, ha sido muy tensa y con muchas jugadas y casi acaba en tablas. Y las demĆ”s partidas no han sido muy difĆciles, he jugado contra amigos mĆos y contra gente que tenĆa el nivel, pero bueno, le voy a dejar el turno a Miguel. Yo he jugado 6 partidas antes de la final y la mĆ”s dura, quitando la final, ha sido una que he eliminado a un chico de primero de bachillerato, que el aƱo pasado creo que quedó segundo del campeonato, no estoy seguro. Y era muy bueno, me ha ganado muchas veces en los recreos dinĆ”micos y ha sido dura. Creo que puedo decirte orgulloso la verdad, a una persona como de 6 aƱos mĆ”s, tĆŗ cuando tengas su edad, Ā”cuidado! Pues sĆ, RubĆ©n, Āæse puede decir el despiste que has tenido? A ver, cuĆ©ntanos, ĀæquĆ© ha pasado ahĆ? El despiste que he tenido en la partida ha sido que me he dejado la reina. ĀæY te la han merendado? SĆ. Tuve un despiste ya que movĆ un caballo y cambiĆ© dos piezas menores, exactamente un caballo y un alfil, por su reina. Entonces, a partir de ahĆ, teniendo peones doblados, que se dice en ajedrez, y quedĆ”ndose sin ningĆŗn tipo de enroque y en el rĆo y en el medio, ha estado condenada la partida ya. Ā”Ay madre! Bueno, pero muy bien, os habĆ©is dado la mano y tan amigos, como debe ser. SĆ es que es muy limpio el ajedrez. SĆ, y tiene muchas virtudes que muchas veces la gente solo asocia a pensar, pero tambiĆ©n hay que tener disciplina, hay que saber aceptar las derrotas, hay que saber que un fallo tiene consecuencias. En fin, es un deporte que tiene tambiĆ©n una serie de virtudes educativas que no son solo el discurrir. Y yo creo que tambiĆ©n ellos dan ejemplo de saber disfrutar del ajedrez con un espĆritu muy bonito. Casi una alegorĆa de la vida, Āæno? SĆ. Que el que comete errores, pues oye, tiene sus consecuencias. Claro que sĆ. Muy bien, Diego, sĆ. Que no sĆ© cuĆ”nto sabrĆ”n nuestra audiencia del ajedrez, pero haciĆ©ndolo un poco a nivel aficionado, quizĆ” para quien no sepa tanto, ĀæpodĆ©is explicar vuestras aperturas? ĀæCómo es vuestra estrategia de juego? ĀæCómo enfrentĆ”is una partida? Yo tengo aprendidas tres aperturas. Una que se llama cole, que es una apertura con blancas muy defensiva. Otra que se llama italiana giuco, que es una versión de la italiana que bĆ”sicamente sacamos piezas muy rĆ”pido y atacamos muy rĆ”pido a su rey. Y con negras en defensa, la defensa siciliana, que atacamos con peones. Es una especie de defensa pasiva activa. Atacamos y defendemos a la vez. Y yo casi siempre uso para atacar el gambito de dama, que sacas el peón desde delante de la dama y despuĆ©s la pones en diagonal al rey, Ć©l saca otro peón y ya le ataco con la banda derecha. O sea que tenĆ©is pensada vuestra estrategia a la hora de jugar. Interesante. Bueno, pues muchĆsimas gracias por pasaros tambiĆ©n por aquĆ, por la cabina de radio. Nuestras enhorabuenas otra vez, Āæno? Y vamos a continuar con nuestro programa porque tenemos mĆ”s sorpresas y tenemos mĆ”s entrevistas. Por ejemplo, por ejemplo, a ver... Spoiler, el invitado secreto. No, no, pero vamos a ponerlo otra vez. EstĆ”s escuchando Radio TA no sĆ© quĆ©, no sĆ© cuĆ”l, y aparece una voz ahĆ, una voz que es la voz, es la voz de Frank Sinatra. AquĆ tenemos a Julio, que va a venir ahora a hablar con nosotros. Gracias a los ajedrecistas, muchas gracias. Y a ti, Luis, tambiĆ©n por esta actividad. Y Julio, te hacemos un toro aquĆ, ven, ponte donde... No, quĆ©date ahĆ, eso es, ponte ahĆ con Aitor. Bueno, a ver, con Ezequiel, perdón. Julio, estamos escuchando Radio TA y sale ahĆ una voz de una cuƱa que me tuviste aquĆ preparada, que tenĆas aquĆ preparada y yo sigo tirando de tus cosas, de las cosas que me dejaste aquĆ en la radio. CogĆ el testigo, pero bueno, tu voz es inigualable. Es el padre de todos. Es el padre putativo. Buenos dĆas. Buenos dĆas, Julio. Agradezco especialmente esas palabras, Āæno? Y bueno, estoy encantado de estar aquĆ, de que siga utilizando ahĆ mi voz para perpetuar ahĆ la forma de hacer radio aquĆ en, la radio en el diestre, en arza, rollo, y estoy encantado de volver aquĆ, Āæno? Es como que hay un impase en el tiempo y que estoy aquĆ de nuevo, aunque estoy ahora en una faceta muy diferente, Āæno? Se cambian los roles, los papeles, paso de ser entrevistador a ser entrevistado, Āæno? SĆ, bueno, eso es porque te has jubilado muy bien jubilado, Āæverdad? SĆ, efectivamente. Aunque me consta que sigues muy activo, Āæno? Y sigues con cosas... Bueno, sĆ, sigo ahĆ sobre todo recuperando las aficiones que a veces uno va dejando por el camino, Āæno? Y quizĆ”s este es un momento en donde uno puede recuperar y volver a, no sĆ©, yo estoy recuperando aficiones de joven, no de demasiada actividad, mĆ”s bien de actividad tranquila, pero que en algĆŗn momento, por circunstancias de la vida y por el paso del tiempo, uno va dejando ahĆ en el camino y vuelve a recuperarlas. Claro que sĆ, y ademĆ”s para eso es la jubilación tambiĆ©n, Āæno? Para recuperar ciertas cosas que el tiempo no... SĆ, que el tiempo no te ha permitido a lo mejor, bueno, quizĆ”s muchas veces son asuntos familiares, carga de trabajo y demĆ”s, o quizĆ”s el paso del dĆa a dĆa que no te permite pararte un momento a pensar que se pueden hacer otro tipo de actividades, Āæno? Y en ese momento que pasas a esa segunda o a esa tercera fase o cuarta fase, no sĆ© muy bien cómo denominarla, pues es una buena oportunidad para comenzar a hacerlo. Oportunidad que cogió tambiĆ©n nuestro compaƱero Pablo, que estĆ” por ahĆ. Pablo, ĀæquĆ© tal? Bienvenido, otro feliz jubilado, que tampoco le sobra el tiempo porque tambiĆ©n con su fotografĆa y con sus actividades estĆ” muy muy presente siempre, Āæno? Bueno, pues eso es genial, Āæno? Que aprendamos toda la vida y que sigamos activos. Julio, te vamos a aprovechar ya que estĆ”s aquĆ para hacerte algunas preguntas sobre la gestación de esta radio, de la radio y del trine. Bueno, si quieres cuĆ©ntanos un poco tu trayectoria en la radio en general, que es muy larga, y luego por quĆ© surgió la idea esta de hacer una radio en el trine, cómo fueron los comienzos, etcĆ©tera, etcĆ©tera. Bueno, sĆ, la verdad es que mi vinculación con la radio viene de largo, aunque casi mĆ”s bien dentro de una labor colaborativa mĆ”s que profesional, Āæno? Y hoy por hoy todavĆa sigo practicando la radio, como ya sabĆ©is, desde un aspecto mĆ”s lĆŗdico, Āæno? MĆ”s de un hobby. FormĆ© parte de radio cuando era muy jovencito en Antena 3 Radio, como colaborador allĆ” por los aƱos 80, y fue el primer momento en donde, bueno, tuve la primera vinculación con la radio, Āæno? Y palpĆ© lo que era una radio, lo que era una radio privada en aquel momento, cómo funcionaba, y yo creo que eso me dejó un pozo. Posteriormente, bueno, la radio ha formado parte, como decĆa, de mi hobby, y bueno, llegado a este momento en la creación de Radio TEA, surgió que me llamaron para la colaboración en un proyecto de radios escolares, que se llamaba Sintoniza, y bueno, fue una buena oportunidad tambiĆ©n para poner la radio de nuevo en marcha aquĆ en el trine Zarroyo. Radio que, por cierto, ya hubo en su momento, en los aƱos 90, con una denominación diferente que se llamaba Radio Joven, Āæno? Por tanto, bueno, yo creo que hemos recuperado la posibilidad de relatar, Āæno?, de contar. El otro dĆa estaba escuchando una entrevista, por cierto, en la radio, en donde alguien hablaba de los locutores de radio como contadores de historias, contadores de cuentos, contadores de historias, que contados de una manera muy peculiar, hace que nos veamos inmersos en la historia que realmente nos estĆ”n contando, tanto desde los informativos como desde el periodismo deportivo, es decir, es creerse lo que te estĆ”n contando y lo que estĆ”s escuchando, Āæno? Y yo creo que, bueno, pues la radio, la creación de la radio tambiĆ©n permite, ya lo hemos comentado, la mejora de la comunicación, la imaginación, bueno, yo creo que aquĆ hay un claro ejemplo a mi izquierda, que estĆ” Diego, que formó parte de ese primer elenco de la radio, el primer aƱo, al cual debo agradecer enormemente porque pudimos poner en marcha la radio, porque no es una tarea fĆ”cil, asĆ es como tĆŗ habrĆ”s visto, porque hay que dedicarle tiempo, horas, personal, y entonces la colaboración de cualquier persona es muy bienvenida. Has hundido las raĆces en los aƱos 90, Āæno? Lo digo porque ahora hay una red de radios escolares que quieren ponerse un poco en contacto, Āæno? Nosotros hemos estado hace poquito en un encuentro y, bueno, parece relativamente nuevo todo esto, pero como tĆŗ nos dices, estas ideas ya estaban ahĆ, Āæno? SĆ, bueno, la radio, quizĆ”s lo que ahora es mĆ”s sencillo es hacer radio a travĆ©s de los medios que tenemos, es relativamente fĆ”cil poder tener digitalizada la voz, tenerlo todo enlatado, la radio ha cambiado en el aspecto tecnológico, en el aspecto tĆ©cnico ha cambiado muchĆsimo, Āæno? Y ademĆ”s es muy fĆ”cil difundir la información, transmitir esa información, reenviarla, cosa que antes era mucho mĆ”s complicado porque en aquella Ć©poca todo lo que habĆa que hacer era tener medios analógicos, medios analógicos que habitualmente tenĆamos en nuestras casas, como podĆa ser Wallman, dispositivos de cinta casete, pero no era muy habitual que se tuviesen mesas de mezclas y cosas de ese tipo, Āæno? Entonces, bueno, pues hacer radio en aquel momento era radio casi, podemos decir, en tiempo real porque aquĆ ahora mismo se pueden tener muchas cosas enlatadas y es muy fĆ”cil distribuirlas. En aquel momento tambiĆ©n se tenĆan enlatadas, se disponĆa de cuƱas, de caretas de entrada, de los diferentes programas, pero todo era por cinta de casete y haciendo una sincronĆa perfecta para que aquello nadie se la impresionó la imagen de que estaba todo grabado, Āæno? Y eso era importante. Y entonces, por otro lado, no existĆa, estoy hablando del aƱo 91, 92, no existĆa la difusión de Internet que tenemos ahora, por tanto habĆa que solicitar permiso a la Dirección General de Telecomunicaciones para poder emitir en la banda de FM. Ahora mismo se utilizan otros canales como puede ser Internet, pero en aquel momento solamente se podĆa utilizar una antena, un emisor de radio y llevar la seƱal de nuestra emisora al aire para que los oyentes utilizasen un receptor de FM tal como conocemos las emisoras o la radio musical en este momento de la FM. Eso es muy interesante lo que dices, Julio, porque es verdad que han cambiado tanto las cosas ya no solo con la radio sino con cualquier contenido cultural que es que la difusión ahora mismo la tienen en sus manos cualquiera, Āæno? En cambio antes estaba mĆ”s monopolizado, todo eran ciertas... SĆ, porque los podcast hoy en dĆa es algo que casi se escucha mĆ”s que la radio en directo, Āæno? SĆ, realmente antes difundir radio requerĆa de unos conocimientos y de unos medios tĆ©cnicos importantes, Āæno? MĆ”s, como digo, las oportunas autorizaciones para poder transmitir en una banda de radio porque es un medio que estĆ” muy cotizado, Āæno? El espectro radioelĆ©ctrico es un elemento muy cotizado y por el que se paga y entonces no siempre se otorgaban esas autorizaciones, pero ahora mismo la difusión por internet permite que efectivamente esta proliferación que tenemos de podcast, es decir, hemos encontrado un buen nicho de comunicación con determinados entornos, es decir, podemos llegar a todo tipo de oyentes y yo creo que ahora es evidente que existen podcast absolutamente de todo, es decir, cualquier tema que uno quiera tratar encuentra podcast con mayor o peor calidad, con calidad me refiero en cuanto a los medios utilizados, no a la calidad del podcast. Y digo diferentes temas, tanto de juegos como de deportes, como de comentarios varios, como el cambio climĆ”tico, es decir, encontramos podcast absolutamente de todo y es muy sencillo porque, bueno, los medios tecnológicos con un ordenador tenga conexión a internet y un pequeƱo dispositivo que poco mĆ”s que un micrófono USB con algunas caracterĆsticas especiales, podemos hacer un podcast de un determinado nivel y que al final luego lo importante es que la calidad de ese podcast llegue a los oyentes, yo creo que ahora lo de menos son los medios tĆ©cnicos, que antes era algo que se requerĆa, yo creo que ahora lo importante es que la calidad, es decir, que lo que tĆŗ cuentas realmente interese, que llegue a quien tiene que llegar. Bueno, pues Julio, como tenemos aquĆ a nuestros chicos, Aitor y Ezequiel, no sĆ© si querĆ©is preguntar algo mĆ”s a Julio o reservĆ”is ya para el siguiente invitado que le tenemos ahĆ en la cola de invitados, no sĆ©. Yo sĆ, te quedarĆa hacer una pregunta que es, ĀæcuĆ”ndo empezaste en la radio? Ya lo ha dicho, Ezequiel, pero bueno, cuĆ©ntanoslo Julio. SĆ, yo empecĆ© en la radio en el aƱo 81, 82, comentado como colaborador de una emisora que se llamaba Antena 3, ahora conocemos Antena 3 Televisión, pero en su momento hubo Antena 3 Radio. En torno al aƱo 81 llegaron las primeras emisoras privadas a Palencia, ya que solamente existĆa aquĆ una emisora de radio, que fueron en aquel momento la serie Antena 3, y tuve la oportunidad por una circunstancia casi fortuita, aleatoria, de poder colaborar ahĆ en la radio. Supongo que ademĆ”s, no sĆ© si mi voz facilitó que pudiera incorporarme al mundo, pero siempre digo de forma colaborativa, como ayuda. Bueno, ya ahora mi turno de preguntar a Julio. Bienvenido de nuevo. Yo de primeras te querĆa agradecer personalmente la oportunidad que tuviste y que tuvimos y que me diste, vaya, de crear la radio hace un par de aƱos ya. Es un honor tenerte de invitado, que no es ya casi un invitado, es como volver de vuelta a los orĆgenes. Y te iba a preguntar un poco acerca de cómo ves ahora ese relevo generacional, porque tambiĆ©n es algo que yo mismo me he preguntado ahora, viendo los nuevos programas que hay, viendo la nueva gente que estĆ” interesada aquĆ en el Trinidad de Arroyo, en la radio, como que asĆ me interesa saber quĆ© sentimientos te produce ver tanto esta gente nueva que viene y que va cultivando mĆ”s lo que en un momento sembraste. Bueno, gracias Diego. No, no, de verdad que el placer es mĆo y ademĆ”s os agradezco poder estar aquĆ. Y en tu caso, como he comentado antes, la posibilidad de haber contado contigo desde el momento que te escuchĆ©, porque ademĆ”s no siempre solamente esto es una voz, sino tambiĆ©n estar aquĆ delante, ser capaz de mantener la atención constante de los que tenemos al otro lado del micrófono, Āæno? Y bueno, supongo que estos chicos que entran nuevos, que me miran con cierta intriga y avidez, supongo que mĆ”s intrigados por la edad que por lo que estoy contando, bueno, tienen que aprender efectivamente eso, Āæno? Que el tiempo en la radio sĆ que es oro, como decĆa aquel doblador de voz, Constantino Romero, Āæno? En su programa. Pues aquĆ sĆ que el tiempo es oro, una gran voz, por cierto. ĀæY cómo veo yo este nuevo mundo de la radio? Pues yo creo que hay cierta inquietud en incorporarse. Digamos que algunos de estos youtubers o personas que estĆ”n haciendo un podcast se estĆ”n poniendo muy de moda y parece que esto estĆ” siendo un tanto atrayente, Āæno? QuizĆ”s a veces se estĆ” yendo mĆ”s al sistema de comentario polĆ©mico, Āæno? Parece que eso engancha mucho, Āæno? Y bueno, yo creo que esta nueva generación es todo lo que tiene que ver con el comentario de los videojuegos y el compartir ideas, Āæno? A travĆ©s de plataformas como puede ser Discord o cosas de este tipo. EstĆ” trayendo un poco a volver al mundo de la radio, de la voz. Yo siempre comento que volver a escuchar como estas plataformas como Audible y demĆ”s que ahora no relatan. Antes cuando decĆa que la radio era contar historias, relatar historias de una determinada manera, intentando que el lector, que en este caso es el oyente, se vea involucrado en la historia, yo creo que es importante, Āæno? Y se vuelve a recuperar porque, bueno, es una buena manera tambiĆ©n. Es cómodo, es decir, escuchando que nos cuenten una historia. Si ademĆ”s nos la cuentan como realmente la queremos escuchar, pues puede ser muy cómodo para hacer a lo mejor dos actividades de forma tranquila. Una es escuchar y otra es a lo mejor estar realizando un escrito. Y eso yo creo que es importante. Y para esta gente nueva yo creo que todas esas situaciones que se estĆ”n produciendo, estas personas que estĆ”n colaborando en Internet, estĆ”n atrayendo hacia el mundo de la voz. O sea que yo auguro, espero, que el futuro de la radio sea próspero y largo. ĀæY el de Radiotea? Y el de Radiotea, por supuesto, mĆ”s próspero y mĆ”s largo. AquĆ tenemos a dos de primero de la ESO, Āæverdad? SĆ, veo aquĆ nuevas generaciones que yo espero que se incorporen a estos temas. AdemĆ”s les encanta, Āæeh? La verdad que al principio un poco nerviosos, Āæverdad? Le hicimos en Navidad a nuestros pinitos, un poco nerviosos, pero a que luego mola. A que luego estĆ” muy bien. SĆ, al principio tenĆamos mucho nervio, que nos iba a escuchar mucha gente. Y pues ahora no tenemos tantos nervios y nos encontramos mucho mejor. Claro, y sois protagonistas ademĆ”s, Āæno? Antes os he baleado el nombre, Ezequiel y Aitor, perdonad. Aitor era el que planteaba la pregunta y no sĆ© si tĆŗ, Ezequiel, ya tienes una Ćŗltima pregunta. Porque tenemos ahĆ a otro invitado que estĆ” esperando y a ver, venga. Yo tengo la duda, que me da mucha curiosidad, de saber si hemos empezado, Aitor y yo, con buena edad, a hacer entrevistas para ser como tĆŗ. Ah, quĆ© buena, quĆ© buena. Bueno, yo creo que no hay ninguna edad buena y mala. Simplemente son las ganas y la experiencia. Es decir, en el mundo de la radio y ponerse delante de un micrófono, primero uno tiene que perder cualquier sentido del ridĆculo o vergüenza que pueda tener. Y pensar, pero sĆ que hay que pensar, que aunque nos encontramos solos hablando delante de un micrófono, al otro lado del micrófono puede haber mucha gente. Y cuando digo puede haber mucha gente, pueden ser, en el caso de las emisoras comerciales, millones de personas o miles de personas que estĆ”n ahĆ pendientes de lo que estamos haciendo en la radio. Por tanto, la primera premisa serĆa, independientemente de la edad, no tener ningĆŗn sentido del ridĆculo. Segundo, saber que cualquier voz suena bien, nuestras voces suenan bien. A lo mejor a nosotros no nos pueden sonar bien cuando nos ponemos los auriculares, pero cualquier voz suena bien y nunca sabemos. Y tercero, que lo que queremos contar lo tenemos que contar con entonación. Entonces, todas esas premisas valen para cualquier edad. Lo que sĆ que tiene que tener uno es confianza y sobre todo importante, porque en la radio no se pueden dejar tiempos muertos. Yo no me puedo quedar parado asĆ y esperar a que pase un segundo. Eso ha sido un segundo, poco mĆ”s de un segundo, porque hacemos que toda la atención que estamos teniendo sobre nuestra conversación, por parte de los oyentes, se pierda. Entonces, la edad es muy buena y os animo, si luego querĆ©is seguir con algĆŗn tipo de estudios, como hizo Diego en su momento, de lo cual me alegro muchĆsimo, porque creo que Diego tenĆa un potencial maravilloso y ha encaminado su vida profesional, entiendo, hacia una carrera vinculada con la comunicación audiovisual, de lo cual me alegro, porque creo que va a tener un gran futuro posiblemente dĆa a dĆa, a medida que ha ido trabajando en algunos temas dentro de sus estudios universitarios, se va dando cuenta de la capacidad de mejora. Entonces, esa capacidad de mejora es la que os tenĆ©is que aplicar. No es necesario que pensemos, soy joven, soy mayor, ya no puedo hacer radio, no, no. Hay verdaderas personas que se incorporan, verdaderas maravillas, que se incorporan a la radio con 50, con 60 aƱos y que son un descubrimiento maravilloso, porque a lo mejor su fuente de experiencia, su fuente de inspiración, hace que nos enganche lo que nos estĆ”n contando. Y muchas veces es mĆ”s, como nos lo cuentan, que lo que realmente nos estĆ”n contando. Totalmente de acuerdo, totalmente de acuerdo. Pues nada, Julio, te invitamos a que te sigas quedando por aquĆ, si quieres. Luego ahora vamos a entrevistar a mĆ”s gente, si te apetece, pues te quedas con nosotros y nos echas un cable a Diego y a mĆ. Y bueno, ellos tambiĆ©n tienen unas preguntas para nuestro siguiente invitado, que ya estĆ” ahĆ esperando, estĆ” con un gorrito de cocina, y yo le voy a poner una musiquilla asĆ un poco... Con muchas pegatinas tambiĆ©n. SĆ, sĆ. AquĆ viene, aquĆ llega, la vida es bella. La vida es bella, bon appetit. SĆ, ponte por ahĆ, nuestro invitado es Goyo, que lleva toda la maƱana ahĆ con otros compaƱeros, ahora nos explica a quiĆ©n le ha ayudado y todo eso, haciendo creps toda la maƱana. Por Dios, y creo que tiene un Ć©xito tremendo. Yo he oĆdo voces desde aquĆ, nos estĆ”is dando creps. Yo iba a decir que desde aquĆ y llevo dos aƱos con los creps al lado, el aƱo pasado no lo pude conseguir y casi lloro en casa, es como me afectaba, me afligĆa personalmente, y no sĆ© si es por eso o por algo, pero yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, y yo creo que es un Ć©xito tremendo, Mi primera pregunta era ĀæquĆ© es un crepe en sĆ? Es como una tortita francesa, eso lo sabe todo el mundo, pero ĀæquĆ© es? Vale, estoy cogiendo el micrófono, por eso el ruidito, no os asustĆ©is. Vamos a ver, la historia de la crepe es de Francia, de una región que se llama la Bretagne, a ver si un dĆa podemos ir el dĆa de maƱana con los alumnos de francĆ©s, ya veremos. Bueno, es de una región que se llama la Bretagne, y la historia dice que se hace siempre en torno al 2 de febrero, que aquĆ en Palencia es fiesta, porque a partir de esos dĆas de febrero los dĆas empiezan a ser mĆ”s largos, y la forma de la crepe redonda recuerda un poco al sol, entonces la leyenda cuenta que esa forma de sol redondeada es la que hacĆa alusión a que ya empezaba el mejor tiempo, los dĆas eran mĆ”s largos y demĆ”s. Y entonces la tradición viene de ahĆ. TambiĆ©n hay una referencia religiosa, porque la crepe hace alusión a las candelas, a las velas, que era un poco la presentación de JesĆŗs en el templo y demĆ”s, entonces hay una parte religiosa en el origen y una parte, vamos a decir, popular. Y entonces normalmente la tradición es eso, es el 2 de febrero comer crepes, y luego a partir de ahĆ ya se ha ido generalizando en todo el planeta, porque de hecho nosotros ahora cuando hemos estado en Francia, que hemos estado en Biarritz, en Tours, y hemos estado en varias ciudades francesas, cada vez que veĆan una tienda haciendo crepes pues iban todos los alumnos de 3Āŗ y de 4Āŗ como locos a por las crepes. Pero vamos, digamos que el origen es ese, tiene una parte, vamos a decir, literatura mĆ”s bien, y luego una parte mĆ”s histórica que serĆa esa parte religiosa. Digamos que ese es un poco el origen. MĆ”s cosas. Muy interesante lo que has contado de lo del sol. Otra pregunta. ĀæDe dónde provienen los crepes? Me lo ha comentado. SĆ, bueno, es eso, es la región de la BretaƱa. Francia tiene varias regiones, como nosotros comunidades autónomas. Bueno, pues es una región que estĆ” al norte, es una región bastante frĆa, y lo normal, lo que pasa es que aquĆ en EspaƱa no, solemos comerla con chocolate o con plĆ”tano y demĆ”s, Āæno? En Francia la tradición es comerla con azĆŗcar. Es la masa, de hecho se suele dejar redondeada, se suele dejar por esa forma del sol que os decĆa, se echa azĆŗcar moreno o azĆŗcar blanca, sin mĆ”s, y digamos que esa es la tradición, esa es la bretona que se llama. Porque luego hay dos tipos de crepes. La que estamos haciendo aquĆ nosotros, que es, digamos, la crepe dulce, y luego estĆ” la crepe salada. Tiene una pequeƱa diferencia. Es la harina. Nosotros, la harina que usamos, la harina de trigo, es la que se hirve para hacer la crepe dulce. Y la crepe salada se hace con trigo de sarraceno, que es otro tipo de trigo, Āævale? Entonces, bueno, digamos que las dos son de la zona, son de la BretaƱa, y luego se han ido extendiendo por todo el paĆs. Ya os digo que vayas a donde vayas en Francia, a la tortilla de patatas, que vayas donde vayas siempre hay tortilla de patatas, pues ellos son las crepes, sobre todo, Āævale? Y se suele beber con sidro, con sidra. Suelen tomarla con un poco de sidra. Eso, digamos, que es la tradición, Āæno? Eso, perdón, digo que les ha faltado la sidra. TenĆa que haber tenido la sidra. Hay un problema ahĆ con el alcohol. Estamos en el mito didĆ”ctico. Bueno. SerĆa eso un poco, Āæno? Diego, Āæibas a decir algo? SĆ, no, te iba a preguntar, porque estoy viendo mucha sabidurĆa. No me has sobornado ni nada con el crepe. Yo te prometo que te estoy preguntando bien. He visto muchĆsima sabidurĆa de los crepes y de Francia, entonces, como que iba a preguntar de dónde viene tu afición, tu emoción, tanto por una cosa como por la otra. Bueno, desde pequeƱito. Yo he tenido a mi familia, que todas han estudiado francĆ©s desde pequeƱas, porque mis abuelas y demĆ”s, y mis tĆas y mi madre estudiaron en un colegio francĆ©s en Madrid. Yo he vivido en Madrid muchos aƱos y entonces, pues a raĆz de eso, Ćbamos mucho a Francia. Porque, bueno, pues mi familia era muy francófona, que se llama. Les gustaba mucho la lengua francesa, Āæno? Entonces, pues, desde pequeƱito yo siempre he sentido un poco esa pasión. Y yo siempre cuento una anĆ©cdota un poco asĆ sentimental, vamos a decir. Yo cuando era pequeƱito mi abuela a mĆ me hablaba en francĆ©s, yo tambiĆ©n hablaba en espaƱol. Mi abuela a mĆ hablaba en francĆ©s. A ver, por favor, estamos en el aire. Estamos en el aire y han venido unas niƱas, unas niƱas, asĆ, pequeƱas, que poca profesionalidad, por favor. Pues mi abuela, que lo que decĆa, mi abuela desde pequeƱito siempre me hablaba en francĆ©s. Entonces yo desde pequeƱo siempre he hablado en francĆ©s, Āæno? Entonces, bueno, me ha venido un poco la pasión de ahĆ, Āæno? Y cuando llegó el momento de terminar el bachillerato, del instituto, y llegó el momento de ir a la universidad, pues estuve dudando quĆ© estudiar. Y llegó el momento que decidĆ estudiar francĆ©s. Y siempre le he dicho que yo creo que es un recuerdo a mi abuela. Cuando ya, bueno, pues empecĆ© a trabajar y mĆ”s, siempre le he dicho, yo creo que mi abuela desde el cielo es la que, no me quiero emocionar, pero bueno, yo siempre he dicho que es mi abuela desde el cielo la que me ha impulsado un poquito esta pasión, Āæno? Y luego, evidentemente, pues esa pasión que yo he tenido desde pequeƱita ha sido con todo, con la comida, con la mĆŗsica, con el idioma, y bueno, yo siempre le he dicho que tener la suerte de poder hablar otro idioma, inglĆ©s, francĆ©s, el que sea, creo que es una suerte y esa suerte a mĆ me encanta, el poder hablar con otros en otro idioma y demĆ”s, y conocer otras culturas, a mĆ siempre me ha parecido enriquecedor, no solo en Francia, en otros paĆses que se habla francĆ©s tambiĆ©n, en BĆ©lgica, en Suiza, en Luxemburgo, en paĆses que he tenido la suerte de visitar tambiĆ©n, Āæno? Viene un poco de ahĆ, yo lo agradezco siempre un poco a mi abuela. Bueno, orgullo de familia. SĆ, digamos que serĆa eso, un poco, Āæno? Y luego he tenido la suerte de tener un trabajo como el que tenemos Asier y yo, de ejercer la docencia y de transmitir esa pasión. Igual que Asier la transmite con la literatura, por ejemplo, en espaƱol y demĆ”s, pues yo he tenido la suerte de poder transmitir esa pasión y ver que muchos alumnos tambiĆ©n la reciben, Āæno? Ahora, por ejemplo, me estaban estas chicas de tercero, igual me hacĆan la pelota, no sabemos. Bueno, pero a veces gusta, esto es como lo de Pretty Woman, es a lo que hoy me decĆan, jo, es que has conseguido que nos guste un idioma que cuando entramos no querĆamos estudiar. SĆ, eso es verdad. Estoy fe de que los chavales estĆ”n muy contentos contigo porque ademĆ”s no solo les enseƱas francĆ©s sino que les enseƱas mucho alrededor de Francia. Es la manera de aprender un idioma, ver su humus, Āæno? Claro, su cultura, un idioma es la cultura, Āæno? AsĆ que bueno, eso intentamos, Āæno? Y yo sigo pensando que bueno, pues que yo creo que en parte es mi abuela la que me echa una manita con ello. Bueno, estos chicos se iban a preguntar eso mismo, ya nos lo has contestado, no pasa nada. Lo ha preguntado Diego, era un poco eso, que por quĆ© el francĆ©s y demĆ”s, Āæno? Menos mal, pobrecillos, que les he fastidiado. A ver, la primera es la de los crepes, Āæno? Vamos a seguir con los crepes, a ver si quiere soltar la lengua y contarnos el secreto. ĀæCómo se hacen los crepes? Ingredientes... Los ingredientes... El amor... Pues mira, un poco lo que dice Asier, Āæno? Primero un poco de amor y de cariƱo, Āæno? Pero digamos que en sĆ es harina, harina de trigo, vamos, leche entera, huevos, una pizca de sal y una pizca de azĆŗcar. Apunten la fórmula de la receta. Parece fĆ”cil, Āæno? Es muy fĆ”cil. La fórmula de panoramis, Āæno? Es muy fĆ”cil porque es una... Digamos que de verdad es muy sencillo, Āævale? O sea, no es nada complicado. Entonces, eso se bate bien, eso sĆ, hay que batirlo muy bien porque si no quedan grumos, es lo Ćŗnico, entonces por eso hemos traĆdo batidoras. Igual ha habido un momento que igual los hemos azulullado porque hemos estado con la batidora ahĆ a presión. Pusimos la mĆŗsica mĆ”s alta. Menos mal. Eso, se bate muy bien y entonces luego ya, a ver, nosotros aquĆ tenemos la suerte y eso hay que agradecĆ©rselo al equipo directivo y al Instituto que ha comprado las creperas porque no es lo mismo hacerla en una sartĆ©n en casa que cuesta mĆ”s darle la vuelta y demĆ”s. AquĆ el equipo directivo, el Instituto y ahĆ se lo tengo que agradecer a Mónica, a Melina y demĆ”s, pues bueno, nos han comprado las creperas que es mĆ”s fĆ”cil para poder darles la vuelta, nos han comprado los utensilios que ya son para el centro, quiero decir. Entonces, bueno, pues se coge la espĆ”tula, se espera que, digamos, empiece a haber burbujas. Eso significa que la masa por debajo estĆ” hecha y luego ya entonces se le da la vuelta. Digamos que eso serĆa el procedimiento. Y luego lo que os decĆa antes, la tradición es comerla con azĆŗcar pero aquĆ en EspaƱa solemos mĆ”s echarle chocolate o sirope de fresa o caramelo o aquĆ, por ejemplo, hay alguna creperĆa aquĆ, hay una creperĆa aquĆ en Palencia pues la mĆ”s conocida es con plĆ”tano y con chocolate, Āæno? Bueno, solemos hacerlas mĆ”s de esa manera, Āæno? Pero vamos, sĆ, eso serĆa, Āævale? Es esos ingredientes, batirlos muy bien y ya estĆ”. Goyo, recuĆ©rdanos por justicia, antes de la Ćŗltima pregunta, Āæcon quiĆ©n estĆ”s en el taller? CuĆ©ntanos, a ver, ĀæquiĆ©n te ha ayudado para todo esto? Vale, pues sĆ, estamos unos cuantos profes ahĆ entonces estamos principalmente estamos principalmente Fuencisla, la compaƱera de GeografĆa e Historia, Mónica la compaƱera de TecnologĆa y Beatriz, la compaƱera de InglĆ©s y mĆ”s, perdón que se me habĆa olvidado. Estamos principalmente los cinco. Y luego hemos tenido un grupito de alumnos de segundo bachillerato Irene, Diana Daniela, Elena que han estado un poco echĆ”ndonos una mano al principio y todo, y luego ya han ido pasando distintos alumnos. Digamos que de profes serĆamos esos. Muy bien, Āævale? Venga, pues mĆ”s preguntas, a ver. ĀæTienes todo nuevo arrepetido con los tres, pero...? Muy bien. Puedo hablar de mĆ”s cosas. ĀæTienes algĆŗn proyecto en mente para el aƱo que viene como profesor de francĆ©s? Pues mira, me gusta la pregunta porque voy a deciros ya un par de cosas que hay en mente un poco para el próximo curso. Bueno, la primera y digamos la mĆ”s importante es que el aƱo que viene el alumnado de tercero o cuarto de la ESO y bachillerato, vamos a hacer un intercambio. Nos vamos a la ciudad de Nantes que estĆ” justo en la BretaƱa, Āædónde se hacen las creps? No tengo idea. No, vamos para allĆ”. Entonces vamos a hacer un intercambio con un instituto de allĆ. Iremos una semana nosotros allĆ a Francia, este instituto que estĆ” en Nantes y luego los alumnos de Nantes vendrĆ”n una semana aquĆ a nuestro. Y durante esa semana estarĆ”n en nuestro instituto irĆ”n un dĆa a Madrid u otro dĆa a Salamanca. Nosotros aprovecharemos para ir a ParĆs un dĆa. Hay que aprovechar la oportunidad para poder ir. AdemĆ”s es algo bastante económico porque es un intercambio el alojamiento, la comida y demĆ”s, pues es la familia en la que te alojas y luego ellos igual cuando vienen pues se alojan en esa familia. Esa es la primera novedad, la mĆ”s asĆ importante, Āæno? Que esa la haremos con el alumnado francĆ©s el próximo curso. Y la otra novedad importante, que yo no sĆ© siquiera si Asier la sabe, asĆ que se la voy a contar yo tambiĆ©n, que al aƱo que viene tenemos una hora mĆ”s de francĆ©s para el alumnado de cuarto de la ESO y de primera de chillerato. Ā”Mira! Porque vamos a preparar, vamos a hacer una sĆ©ptima hora que nos han concedido y aquĆ tengo que agradecĆ©rselo especialmente a Melina, que es la que me ha ayudado a poder moverlo. Vamos a tener una hora mĆ”s de francĆ©s para el alumnado de cuarto de la ESO y de primera de chillerato, que va a ser la sĆ©ptima hora de los martes. Va a ser una sĆ©ptima hora para preparar los exĆ”menes del DELF, que se llama, que serĆan como los DELFERS del inglĆ©s. Eso es para obtener el A2 o el B1 de francĆ©s. Entonces va a haber un grupito, de momento se han apuntado unos 18, creo recordar. Y entonces esos 18 alumnos, esa hora del martes, serĆ” una sĆ©ptima hora, que no es de la materia en sĆ, sino es para preparar esos exĆ”menes que eso les da un tĆtulo. No sĆ© si lo sabĆ©is, pero para la universidad os exigen un B1 de un idioma. Bueno, pues eso te permitirĆa ya tener garantizado ese tĆtulo. Y luego ya termino con primer y segundo de la ESO. Repetiremos el campamento. AquĆ creo que hay algunos que habĆ©is estado conmigo este aƱo, Āæno? Pues al aƱo que viene nos vamos tambiĆ©n. Un campamento de inmersión lingüĆstica francĆ©s, que serĆ” en León el aƱo que viene. Que tiene luego juegos y tal, actividades lĆŗdicas, pero en francĆ©s. ĀæY si consigo? Que eso ya no sĆ© si lo conseguirĆ©, pero lo voy a intentar. TambiĆ©n para la alumna de tercera de la ESO iremos a Biarritz un dĆa, y no sĆ© si igual intentarlo con algĆŗn curso mĆ”s. SerĆa ir un dĆa, dormir y volver. Algo asĆ, mĆ”s sencillo. En función del intercambio de cómo funcione y el nĆŗmero de alumnos, se propone esa actividad. Y luego todas las demĆ”s, los que estĆ©is en segundo, que al aƱo que viene alguna aquĆ estĆ” en segundo de la ESO. Tenemos una actividad de teatro, tambiĆ©n. Los de cuarto de la ESO irĆ”n a la Patisserie Ć l'OpĆ©rie, que estĆ” aquĆ en la calle Mayor. Iremos a probar algunas de las especialidades que tienen, que estĆ”n bien ricas. Seguiremos haciendo treps. Espero aƱadir gofres. Yo os voy a decir que, bueno, asĆ ya nos conocemos, no paramos. Yo, desde luego, estoy muy feliz de estar aquĆ en el PRIMI y voy a hacer todo lo posible por seguir haciendo actividades. Pero digamos que las novedades serĆan esas, sobre todo. Creo que hay una Ćŗltima pregunta, que yo creo que es muy obvia. ĀæPodemos probar un trep? Ā”Hombre! Ā”Por supuesto! Cuando tengĆ”is un hueco, porque no sĆ© cómo andĆ”is del programa, id viniendo. Yo creo que ahora les van a dar un relevo a otros compaƱeros. Vale, pues veniros. Hay una poquita cola, no sĆ© ahora cómo estarĆ”, pero vamos, habĆa poquita cola. Poneros, que venga, vamos haciendo treps y asĆ los probĆ”is tambiĆ©n vosotros, Āæeh? Bueno, yo creo que alguno ya ha probado uno, me suena. ĀæNo, Ezequiel? Creo que Ezequiel ha probado uno antes que aparezca el primer, Āæeh? Ā”QuĆ© rico! O sea, que no estĆ”n de nuevas, Āæeh? No, pero vamos, desde luego que sois bien bienvenidos y ya aprovecho para deciros que felicidades por el trabajo que estĆ”is haciendo aquĆ, Āæeh? Gracias a la idea, a mĆ me encanta la radio tambiĆ©n, ya lo sabĆa, Āæcierto? De hecho, yo participo en un programa de debate en Viverradio, en la radio de, bueno, no sĆ© si se puede decir el nombre, bueno... La radio del dĆa de hoy. Igual se metió la pata. Pero querĆa decir que a mĆ me gusta mucho la radio, asĆ que os felicito por el trabajo que estĆ”is haciendo, que estĆ” sĆŗper bien, ademĆ”s. Pues nada, muchĆsimas gracias, Goyo, por tu presencia. Te veremos en la vida con otra personalidad. Hombre, por supuesto, Le PĆØre NoĆ«l, Le Grand Navidad, y habrĆ” villancicos en francĆ©s, por eso os digo, o sea, me gusta moverme y asĆ seguiremos haciendo. AsĆ que, de verdad, muchĆsimas gracias, chicos, por todo tu trabajo. Pues te dejamos que sigas con las que yo confĆo en que tus ayudantes hayan seguido tu lĆnea y las estĆ”n haciendo bien, pero por si acaso vete y endereza despuĆ©s ahĆ... A ver, a ver, Āæeh? Venga, muchas gracias, Goyo. Un abrazo, chicos. Un abrazo. Bueno, y continuamos. Continuamos con nuestro programa, nuestra emisión de radio, Radio Trinidad-Sarroyo, y queremos saber mĆ”s cosas de este dĆa de fiesta. Queremos saber todo lo que se estĆ” haciendo. Hemos visto que hay un... Hemos tenido la final de ajedrez, ahora veĆamos lo del taller de cred, aquĆ estamos en la radio, pero queremos que nos cuente tambiĆ©n nuestra dire, nuestra dire, voy a poner mĆŗsica de dire aquĆ, que es el gurĆŗ, el gurĆŗ de los ronaldos, porque es nuestro gurĆŗ. Y, bueno, tenemos a Melina, que nos va a contar un poquito, pues, cómo ha ido la maƱana, quĆ© talleres estĆ”n haciendo, cómo ve el ambiente del instituto, la participación, etc. Vamos a escuchar un poco la canción y ahora te paso, Āæeh, Melina? Pues sĆ, sĆ, sĆ, ella es el gurĆŗ, ella domina, ella dirige los pasos de los que caminan. AquĆ estĆ” nuestra directora Melina. Buenos dĆas, ĀæquĆ© tal estĆ”s? Buenos dĆas, buenos dĆas a todos, buenos dĆas a Cier. Pues bien, estamos fenomenal. Bueno, bueno, pues nada, eso es fantĆ”stico. Nada, tenemos aquĆ a Diego tambiĆ©n, que nos lo has traĆdo para que nos ayude y, bueno, pues estĆ” apoyando con las entrevistas y Ć©l tambiĆ©n tendrĆ” alguna pregunta, Āæno? Para la dire. Se me hace raro hasta llamarla directora directamente, pero bueno. Herdirector, puedes decir. Pues, de primeras, tengo conocimientos y experiencias previas en la dirección, conocimientos y experiencias previas de que te daba miedo enfrentarte a la radio y que tenĆas como un poco de nervios. Tengo, tengo. Por eso te iba a decir, es interesante ver que hayas tomado esa iniciativa, que hayas sido proactiva y que hayas querido enfrentarte a una entrevista. No te la pondremos difĆcil, intentaremos, pero... Medito me dais. No, no va a ser difĆcil porque te vamos a preguntar cosas que sabes. SĆ, sĆ, yo iba a preguntar sobre todo eso, cómo has enfrentado la decisión de venir aquĆ a la radio. Pues mira, es como todo en esta vida. Yo, de hecho, soy un saco de mieros, pero poco a poco los voy superando porque la vida te pone en estos retos y pues hay que hacer. Solo me falta ya subir en avión, ya cuando suba en avión ya creo que lo podrĆ© superar todo. Pero a la radio, por ejemplo, mira, aquĆ estoy. Al parque de atracciones tambiĆ©n. Bueno, si la montaƱa rusa se resiste un poco. Bueno, Diego, tĆŗ has usado una palabra ahĆ cultĆsima que es proactiva, por Dios. Y es que es asĆ, es asĆ, porque como tĆŗ decĆas, Melina, las cosas no sabes si las haces bien o mal hasta que no lo intentas, Āæno? Y bueno, pues te has lanzado a la radio y lo estĆ”s haciendo bien, lo importante es la intención. Como me gusta, verĆ©is, aquĆ estoy todos los dĆas. Nada, nada, pues te lo paso, te lo paso. No que tĆŗ lo hagas bien, no hay quien te supere. Tenemos aquĆ a YacĆn y a Ernesto que tambiĆ©n han hecho una baterĆa de preguntas, son de Primero de la ESO, y bueno, son nuestro futuro de la radio, y ellos pues quieren preguntarte eso, un poco sobre cómo va la maƱana y todo lo demĆ”s. Venga, Ć”nimo, YacĆn, Ernesto. Yo lo primero que te querĆa preguntar es ĀæcuĆ”ntas fiestas has vivido en el Trinidad de Arroyo? Pues yo creo que llevo 7 aƱos, 7 o no sĆ© si este es mi octavo, ya pierdo un poco la cuenta, pero vamos, pues 7 fiestas de estos aƱos aquĆ en el Trini. Cada cual mejor. Otra pregunta serĆa que ĀæquĆ© las hace distintas por ser directora? ĀæCómo te ves este aƱo? Pues mira, pues con una responsabilidad bastante mayor, porque al final pues toca organizar y toca supervisar y ver que todo funciona correctamente, que todos os lo estĆ”is pasando fenomenal y que no te falte nada, entonces claro, pues es otra forma de vivir las fiestas, con un poco mĆ”s de tensión, de nervios, pero bueno, tambiĆ©n muy bien, la verdad es que intento vivirlas como antes y poder disfrutar de los talleres, de los CREF, de las finales, voy a intentar disfrutarlas lo mĆ”s que pueda. Te iba a preguntar yo ahora acerca del cambio que has visto en el centro respecto a la primera vez que estuviste, que ya fue hace bastante tiempo, ĀæquĆ© has visto que ha cambiado, en quĆ© ha mejorado, en quĆ© aspectos todavĆa os queda un poco de evolución, de progreso por realizar? ĀæCómo verĆas todo ese tema del cambio? Logros y retos, Āæno? Logros y retos. En las fiestas, Āæno? No, en general en el centro, o sea, ĀæquĆ© aspectos de mejoras has visto de cambio? ĀæSe puede decir? Si no son secretos del Estado. No, hombre, en el centro siempre hay cosas que siempre se intenta mejorar y luego te tienes que adaptar un poco a la situación actual y lógicamente tenemos que renovar muchas cosas y que probar a hacer otras cosas porque todos los alumnos, Āæno?, pues tienen que estar a la Ćŗltima en todo. Entonces hay que innovar y hay que actualizarse. ĀæCómo es proactiva? Y no es que sea ni mejor ni peor, porque claro, aquĆ todo lo que se ha hecho siempre en el centro, pues sabemos que la intención que tiene siempre es hacer lo mejor por los alumnos. Entonces, bueno... ĀæY los cambios en sĆ, en el funcionamiento, la estructura, que no sea valorativo de ponerte a decir que es mejor o peor, o sea, cambios que tĆŗ hayas visto de funcionamiento o algo? MĆ”s que cambios, eso es lo que te digo. Pues al final, pues mira, desde hace unos aƱos tenemos la radio e intentas que cada vez participen mĆ”s los alumnos, Āæno?, entrar en todo lo que digo de la tecnologĆa, tenemos que estar a la Ćŗltima. Y luego todo lo que surge y decimos, venga, otra idea, en el trine tenemos que hacer esto, el club de lectura, Āæsabes?, hay que estar siempre a lo que atraiga a nuestros clientes. TambiĆ©n te querĆa preguntar ĀæquĆ© talleres ha habido en las fiestas y quĆ© colaboraciones? Venga, adelante, cuĆ©ntanos. Pues mira, talleres tenemos siempre, siempre, en todas las fiestas la verdad es que hay talleres espectaculares y la colaboración por parte del profesorado, de los alumnos, bueno, pues es increĆble, de toda la comunidad educativa. He estado viendo todos los talleres, incluso probando, ya digo, porque a mĆ me gusta participar y maravillosos. Tenemos, ya sabĆ©is, toda la maƱana el taller de crepes, que seguro que los habĆ©is probado, Āæno? Estos crepes dicen que no todavĆa, estĆ”n deseando acabar, va a ir a... Yo tampoco los he probado, lo reconozco, pero esos no, pero bueno. Y luego tenemos unos talleres, he ido a uno de masaje de manos, me han dado un masaje para relajarme hasta casi ahĆ, mĆ”s allĆ” del cuero, casi al hombro. Ā”QuĆ© guay! Ya sĆ© quiĆ©n le daba. Pues eso lo hacĆan unas profesoras que tenemos del Departamento de Imagen Personal y hacĆan tambiĆ©n trenzas. TenĆamos el taller de Skalestric, que bueno, ocupaban un aula tremenda de grande y se la han pasado fenomenal. TenĆamos el de experimentos cientĆficos en el laboratorio. Luego hemos bailado mucho, porque yo he estado bailando bachata y tambiĆ©n hemos estado bailando en el jazz dance. Y bueno, pues tenĆamos preparado tambiĆ©n el taller de dardos, de futbolĆn, el ping-pong, seguro que se me olvida, el de costura, han estado haciendo unos posadasos preciosos, cosiendo. El torno de ajedrez. El torno de ajedrez. Ya digo que seguro que alguno se me escapa, pero habĆa uno en el Departamento de Electricidad de la araƱita. Entonces hacĆan toda la araƱa. Y luego ponĆan la pila y la araƱa andaba y todo. Que ese estaba ya el aƱo pasado, creo, Āæno? SĆ, sĆ, de hecho es repetitivo. Bueno, se ha repetido, sĆ. Pero es que gustó mucho y este aƱo tambiĆ©n. Y no sĆ©, alguno mĆ”s me faltarĆ”, pero es que habĆa mucho, ya digo, el de mosaicos, habĆa figuras de papel articulables. ĀæEsa has estado tĆŗ, Ernesto? SĆ. ĀæY te ha gustado? SĆ. Luego el cine en inglĆ©s. Y el de mosaicos tambiĆ©n he estado y he hecho ya, me ha dado tiempo a hacer dos. El de mosaicos y el de las figuras de papel has hecho. HabĆa karaoke, ya digo, es que este centro es muy completo. ĀæEn ese seguro que tĆŗ has estado activa? No, pues mira, hoy no, pero bueno, antes he subido un poco al escenario aquĆ a cantar. Bueno, eso se te da bien, eso te gusta, Āæverdad? Me sĆ© justo dos personas de esta mesa que podrĆan hacer una colaboración. SĆ, y la hemos hecho. Ahora en el karaoke. Ay, no sĆ©, eso ya. Hablaslo. Que tengo mucho lĆo, que tengo que editar todo esto. Bueno, pero sĆ, es verdad que con Meli da gusto y nos hemos hecho algĆŗn dĆŗo y muy bien. Y con Asier tambiĆ©n da gusto. SĆ. Bueno, pues nada, preguntad, venga, aprovechad. ĀæQuĆ© mĆ”s preguntas tenĆ©is para Meli? Bueno, voy a preguntarte yo aprovechando un poco la situación. Un poco acerca de tus inicios, de tu vocación como docente, tus trabajos, el hobby que encuentras en tu trabajo, en dar clase, ĀæquĆ© tal son los alumnos, cómo se comportan? Este chico te quiere sacar los colores. AhĆ va a morder. Julio antes ha dicho que no puede haber tiempo muerto en la radio y yo me lanzo. Bueno, pues mira, yo he tenido muy muy claro siempre que querĆa ser profesora. Desde quinto, por lo menos desde quinto de EGB, era antiguamente, ahora quinto de primaria, pues tuve una profesora de matemĆ”ticas que me marcó mucho y yo siempre quise ser profe de matemĆ”ticas. Desde bien pequeƱa. Y me encanta mi trabajo. Me encanta, me lo paso pipa. Me encanta dar clase. Es curioso y es que es real, es asĆ los modelos que importantes son. En un momento determinado de tu vida te encuentras con X profesor o X persona y es la que te... SĆ, te marca y ademĆ”s dices yo esto es lo que quiero y vamos, yo siempre lo he tenido muy claro. Y de hecho no me arrepiento para nada porque ya digo que me encanta. Yo en clase soy feliz. Creo que mis alumnos lo notarĆ”n. Porque me lo paso muy bien, disfruto mucho. Se nota cuando... SĆ, sĆ. Ambos profesores ademĆ”s son muy buenos en lo vocacional y en el producir. En el... En el que estĆ” ahĆ de espectador de la clase, en el que estĆ” atendiendo. ĀæTĆŗ lo sabes porque has estado en mi clase alguna vez? Bueno, eso... Te lo imagino. Porque en la clase de Asir sĆ has estado. En la clase de Asir sĆ puedo confirmar que puedes despertar pasión en sus alumnos y luego tambiĆ©n por oĆdas de alumnos tuyos. Eso estĆ” bien. Y oĆdas tuyas sobre alumnos que han hecho la carrera. Eso es un regalo. Cuando como profesor te llega un poco ese feedback es muy... Yo creo que es lo que mĆ”s te anima, lo que mĆ”s te motiva. Chicos, ĀæquĆ© mĆ”s? ĀæAprovechamos? A ver, sĆ, venga. Ya sĆ. Otra pregunta que tengo para ti es que Āæcómo has vivido el proceso para terminar siendo directora y que has disfrutado de eso? Ā”Uh! Buena pregunta. Bueno, pues mira, eso sĆ que es una cosa que nunca me lo hubiera imaginado. AsĆ como ser profesora, ademĆ”s, te lo tenĆa muy claro, pues ser directora no lo he tenido nunca ni en mente. Pero bueno, pues no sĆ©. Lo que he dicho al final, las circunstancias te van llevando y bueno, pues tuve una gran maestra que estĆ” aquĆ con nosotros y que en breve vais a poder entrevistar y la verdad es que bueno, pues que la vida te va llevando y aquĆ estoy y tampoco me arrepiento. La verdad es que es una cosa que sĆ, a mĆ me ha gustado siempre hacer, hacer, hacer muchas cosas y hacer todo por los demĆ”s. Entonces, bueno, estoy contenta. Aunque es duro, Āæeh? Es muy duro. Bueno, sĆ. ĀæQuerĆas preguntar algo mĆ”s, Ernesto? ĀæTe gustarĆa ser directora mientras tambiĆ©n das clases de matemĆ”ticas? Hombre, claro. Yo no quiero dejar de dar clases de matemĆ”ticas nunca. Claro. AdemĆ”s no es bueno, Āæverdad? No hay que perder el... No, porque ademĆ”s es muy bueno estar siempre en un clase y tener ese contacto con los alumnos y ver, pues oye, las dificultades o... Hay que estar ahĆ. Hay que estar ahĆ siempre. Cercanos siempre a la realidad, porque asĆ sĆ© lo que necesitĆ”is tambiĆ©n, lo que falta, Āæeh? Y tambiĆ©n es lo que tengo yo que formarme mĆ”s para que vosotros aprendĆ”is mĆ”s y que me gusta mucho dar clases. Es que no lo puedo dejar. ĀæA quĆ© clase das? A segunda de bachillerato. ĀæY quĆ© tal van? ĀæQuĆ© tal los ves? Muy bien. Muy bien preparados. En este centro tenemos un profesorado que vamos. Tenemos un profesorado maravilloso. A lucirse. Van a lucirse. Vamos. Vamos a tener resultados excelentes, seguro. Bueno, Āæalguna cosita mĆ”s? O ya, yo simplemente, para recopilar, para acabar, cuĆ©ntanos quĆ© falta, quĆ© estĆ”n ahora. Tienen una final, yo creo, Āæno? Pues ahora tenemos todas las finales deportivas porque ya, previo a las fiestas, pues han estado lógicamente nuestros compaƱeros del Departamento de Educación FĆsica organizando torneos de ping-pong, de fĆŗtbolĆn, de fĆŗtbol, de baloncesto y ahora tenemos todas las finales. Y luego, importantĆsimo, la gran final, porque el equipo de fĆŗtbol que gane ese luego se enfrenta a nuestro equipo de profesores y profesoras. Y esa final es muy difĆcil de ganar. CĆ”ntanos la alineación. Ahora los que estĆ”n escuchando la radio. Pues de memoria de memoria no me la sĆ©. No me la sĆ©. La de los profesores, Āæte refieres? Y si alguno... ĀæEstĆ” Alberto? SĆ. EstĆ” Ana Cordón, nuestra jefa de estudios de la ESO. TambiĆ©n se ha animado Laura, yo creo, profe de lengua. Y... ĀæQuiĆ©n mĆ”s? A lo mejor de Educación FĆsica, Āæno? ĀæDavis? Estaba Hugo y Jaime de InglĆ©s. Jaime de InglĆ©s. Ellos se los aman mejor. ĀæTenĆ©is posibilidades de enfrentaros o no? No, no. Perdimos el torneo. QuĆ© pena. QuĆ© pena porque serĆa un rival mĆ”s fĆ”cil. O no. No, te iba a preguntar que tambiĆ©n es un trauma que me voy a sacar aquĆ en la radio. Hoy hay un sorteo. Un trauma. Hay un sorteo, Āæno? SĆ, hay un sorteo esta tarde. ĀæQuĆ© trauma tienes con el sorteo? Te iba a preguntar un poco para animar tambiĆ©n a la audiencia a participar. Lo primero, ĀæquĆ© regalos nos traĆ©is? Y de segunda, si hay colores y nĆŗmeros en las etiquetas o no. Ahora me acuerdo. Este aƱo todas las numeraciones para las etiquetas son del mismo color. Menos mal. Buen cambio. Eso es en la verbena, Āæno? SĆ, en la verbena porque tenemos antes de empezar la verbena, las ocho, pues tenemos a las siete y media entrega de premios. De todos los torneos. Y a lo largo de la verbena haremos una paradita para sorteo de regalos. Y ahĆ repartiremos los nĆŗmeros, todos del mismo color. ĀæY Diego superarĆ” su trauma? Claro, porque seguro que salĆan siempre las numeraciones de otro color, Āæno? Me pasó, momento contar historia, anĆ©cdota del pasado. El aƱo pasado tenĆa justo el nĆŗmero que salió en el Ćŗltimo premio y luego de repente se les ocurrió decir... Verde. Ā”Tongo! Ā”Tongo! Ā”Vamos! Ā”Eso llĆ©valo a un tribunal! Estuve cinco minutos celebrĆ”ndolo hasta que dijeron no, no, es que era el verde. Y se quedó sin el premio. ĀæCuĆ”l era? ĀæRecuerdas? No me acuerdo, pero... No sĆ© si serĆa alguna camiseta, alguna mochila... SĆ, tenemos camisetas tambiĆ©n para este curso y tenemos un premio superestrella. Pero yo creo que es sorpresa. Esto es secreto. Y bueno, tambiĆ©n tenemos que nuestros bares próximos tambiĆ©n nos regalan unos bares para almuerzos y... Bueno, y no sĆ© si habrĆ” alguna entrada de cine... Vale, vale, vale. Hasta ahĆ puedo leer. Muy bien, pues nada. MuchĆsimas gracias Melina por acercarte por aquĆ por la radio. Gracias a vosotros. Vamos a seguir disfrutando las fiestas, pero antes vamos a hacer otra entrevista. Vamos a recordar asĆ que nadie se pierda porque ahora tenemos la comida y despuĆ©s a las cuatro o cuatro y media tenemos juegos de mesa y van a venir de CĆ”bala para hacer un montón de juegos de mesa aquĆ en la biblioteca del centro. TambiĆ©n habrĆ” juegos de mesa en el aula de plĆ”stica. Tenemos cartas, ya sabĆ©is, Monopoly, un montón de juegos de mesa y el que no quiera jugar pues tenemos pelĆcula, una comedia de Mortadelo y Filemón en el salón de actos. Todo esto antes de que a las cinco y media sean los hinchables que sabĆ©is que podĆ©is venir todos a pasarlo. Nos tiró a la casa por la ventana. Luego pasarĆ”s el bote. Y despuĆ©s ya, pues lógicamente, la verbena. Entregarle premios y verbena. AsĆ que espero que estĆ©is todos aquĆ participando todo el dĆa porque las fiestas se organizan con toda la ilusión para que todos podĆ”is pasarlo fenomenal. AsĆ que no se vayan todavĆa, aĆŗn hay mĆ”s. Gracias Melina y para introducir a nuestra siguiente invitada que ahora os la presentamos, pues vamos a poner una cancioncita asĆ muy chula. Hay tanto que quiero contarte Hay tanto que quiero saber de ti Ya podemos empezar como a poco CuĆ©ntame que te trae por aquĆ No te asustes de decirme la verdad Eso nunca puede estar asĆ, dama Yo tambiĆ©n tengo segredos para contarte No te asustes de decirme la verdad Yo tambiĆ©n tengo segredos para darte Y que sepas que ya no me sirven mĆ”s Hay tantos caminos por andar Dime si quisieras andar contigo Pues sĆ, pues sĆ, pues sĆ A ver, siguiente invitada ĀæQuisieras andar con nosotros Siempre Bueno, tenemos aquĆ a Blanca que claro, antes estĆ”bamos entrevistando a Melina y Melina la miraba asĆ de rojillo ĀæSoy la sucesora? Melina, quĆ© haces aquĆ La compaƱera Pues nada, Blanca Encantados de recibirte Y bueno, pues lo mismo que con Julio y Pablo Creo que te lo van a preguntar ellos pero es que os ruego la pregunta porque yo tengo ganas de saber Eso es como lo de las navidades ĀæBien o en familia? Bueno, vamos a ver Fue una decisión tomada voluntariamente Y entonces en ese sentido estupendo La vida cambia, cambia absolutamente y ha sido con mucho vĆ©rtigo Hasta que no lo he vivido no pensaba que fuera asĆ Es como que vivieras en otro planeta Con todas sus cosas positivas menos pero distinta Claro, sobre todo porque tĆŗ estabas muy vinculada a este proyecto, a este instituto entonces claro, cuando alguien da mucho a algo luego cuesta desintoxicarse, Āæverdad? Cuando uno recibe mucho TambiĆ©n, claro que sĆ Mi vida, tanto mi vida personal y profesional han corrido parejas juntas Hoy estoy muy emotiva y claro, estoy aquĆ sentada en la biblioteca con esta compaƱĆa tan agradable y si miro hacia afuera, justo ahĆ hay unas nuevas construcciones, que son nuevas pero ahĆ al ladito yo vivĆ cuando era muy crĆa cuando tenĆa nueve aƱos y casi puedo ver todavĆa con mi padre, con su camión Bueno, muchas cosas emotivas Y hoy fijaros igual me lo vais a preguntar, pero ya voy Pues si vine aquĆ en el dos mil veintitrĆ©s aƱos de mi vida pero en el noventa y tres ya tomĆ© contacto con este centro, porque ese aƱo este centro pasó de ser centro DFP a ser un instituto de educación secundaria, y tuve la suerte de tomar el primer contacto Yo era asesora y en teorĆa ese aƱo venĆa para comenzar el proyecto educativo porque los IES tenĆan proyecto educativo y en el dos mil veintitrĆ©s treinta aƱos despuĆ©s con el equipo que tenĆamos con toda la comunidad educativa pues pude participar en lo que sĆ de verdad creo que ha sido la base de un proyecto educativo luego fijaros si he recibido desde el centro he participado, sĆ, pero todo lo que he recibido pues Claro, y como es una vida entera, ya lo estĆ”is oyendo, como es una vida entera de volcada en este centro y una vida larga, muy intensa, pues hombre que mejor que este aƱo y por eso la tenemos aquĆ a Blanca que sea la madrina de nuestras fiestas ese es el motivo entonces bueno, pues estamos muy contentos de que a madrines, a nuestro instituto, un aƱo mĆ”s y bueno, pues en esa lĆnea te van a preguntar estos chicos, Ćngel y Ezequiel una serie de cosas que tĆŗ estĆ”s en tu libertad de contestarlas o no, pero yo creo que sĆ Yo creo que sĆ ĀæVolverĆas a ser directora? SĆ, rotundo No, perdón Directora del IES Trinidad Arroyo de otro instituto, no de este sĆ ĀæCuĆ”l es el motivo? Porque creo en este instituto directora como parte de un equipo, un equipo que se pone en los objetivos y que estĆ” dispuesto a trabajar por conseguir favorecer a la comunidad educativa en crear un centro educativo que sea diverso que crea en que cada uno aporta y estĆ© dispuesto a colaborar Te esperamos aquĆ, por si acaso pasa algo con la... No, de eso nada Que parezca un accidente Pero bueno Esta compaƱera tiene una fuerza que no os lo imagino, bueno sĆ, ya lo sabĆ©is pero es un todoterreno y el centro tiene mucha suerte de tenerla y por mucho tiempo A ver, me imagino que como has sido directora tambiĆ©n habrĆ”s pasado por ser profesora, Āæno? SĆ ĀæVolverĆas a dar clase? SĆ, me encanta Yo no tuve la vocación, ahora cuando veĆa a Melina me planteĆ© ser profesora Nunca, nunca Era algo totalmente descartado Yo estudiĆ© económica y un poco tambiĆ©n por descarte No sabĆa quĆ© querĆa AcabĆ© la carrera Hice todo eso, quĆ© sĆ© yo Mandar currĆculum, Āæsabes? Y estuve trabajando tambiĆ©n en un supermercado Luego hice un curso de Comercio Exterior, bueno muchas cositas asĆ Y en Palencia Fijaros, Palencia donde estĆ” enclavada un ciclo Entonces al principio se llamaban módulos Bueno, pues implantó un módulo de Comercio Exterior y como habĆa hecho un curso en Madrid de seis meses de Comercio Exterior pues empecĆ© a trabajar asĆ de esa forma tan casual que una vez que entrĆ© ya no me pude separar ĀæQuĆ© echas de veros de dar clase? A vosotros A vosotros y a vosotras, indudablemente ĀæQuĆ© crees que hace especial al training? ĀæCuĆ”l es su esencia? ĀæLo que mĆ”s te gusta de Ć©l? Su esencia Su esencia es que aquĆ cabemos todas y todos Todas y todos Familias, alumnado profesorado compaƱeros de laboral Todos, y que todos nos sentimos una familia, que todos sentimos que formamos parte y que podemos aportar Eso es lo diferente del training Eso es el training Pregunta asĆ como de alguien que ya lo abandonó porque precisamente estoy aquĆ pero sĆ que deje de ser estudiante Como familia que es el training ĀæCómo se siente la nostalgia de recibir, por ejemplo, a anteriores generaciones de estudiantes o de encontrarte alguno por la calle o hablarlos Esa nostalgia de sentir lo que algĆŗn dĆa fue y cómo se han ido creciendo desarrollando No es nostalgia, es otro sentimiento Ayer me encontrĆ© una joven blanca No es nostalgia, es sentir que en tu vida, ahora estĆ”s en un momento y ya estĆ”s en otro y todas esas personas forman parte de ello sin nostalgia, sabiendo que son las que han llevado a donde estĆ”s Es asĆ A veces esto no lo podemos estar diciendo porque no es nuestro trabajo pero dejĆ”is poso El paso de los chicos nos va configurando a nosotros tambiĆ©n los profesores Podemos parecer frĆos que no es lo mismo todos los aƱos y vais quedando Lo que pasa es que son muchas generaciones Pero sĆ, hay una erosión para bien Es como un abrazo cuando pasa un alumno y te sonrĆe o te dice algo Sin mĆ”s, es un abrazito Venga, mĆ”s preguntas A ver Como directoras como llevĆ”is aquĆ muchos aƱos ĀæCómo os sentĆs cuando veis a un alumno que cuando le veis empiezan primero la ESO y de repente pestaƱeĆ”is y ya estĆ” en bachillerato Pues nosotros pestaƱeamos pero cuando acabe nuestro pestaƱeo vas a estar en bachillerato ĀæCómo te vas a sentir tĆŗ? Se pasa rĆ”pido la verdad Esa pregunta tendrĆ”s que contestar en un tiempo Es asĆ Lo agradable recordar cuando os acogemos cuando llegĆ”is y empezamos ya a veros y con los aƱos te acuerdas de MarĆa te acuerdas de Juan que llegó ese dĆa Pero muy orgullosa de veros crecer AdemĆ”s es como que por vosotros pasan los aƱos pero por nosotros no Eso es un sĆndrome Cuando tienes hijos tambiĆ©n pero con los alumnos contamos la vuestra y de repente ya tengo esos Pero eso lo pasan por vosotros ĀæCómo te sentirĆas si tĆŗ bĆ”sicamente vuelves a estudiar algo, bachillerato economĆa o algo y de repente te encuentras que el profesor es un antiguo alumno tuyo con el que te llevabas genial ĀæQuĆ© habrĆ” pasado? Hace ya unos cuantos aƱos tuve la suerte de tener como compaƱera en guardo a una alumna no era mi profe, era mi compaƱera y fue genial, fue maravilloso Entonces si yo sĆ© muy poquito pero si cada vez tengo mĆ”s ganas de aprender algo entonces espero que si se produzca esto que tenga algĆŗn extra alumno como profesor y estoy encantadĆsima Y si me doy cuenta ahora que soy alumna muchas cosas que como profesora me hubiera gustado hacer mejor ĀæSe os ocurre alguna otra cosa? ĀæSe puede destripar esos ejemplos de algo que aprendiste como alumna? O sea esto que has dicho de que como alumna has aprendido cosas que hubieras podido mejorar antes o algo asĆ ĀæTienes algĆŗn ejemplo en concreto? Si quieres, si quieres leerlo no pasa nada Son aprendizajes personales Es demasiado reciente entonces lo dejemos ahĆ en esa generalidad Claro, hombre lo que estĆ” claro es que estamos toda la vida aprendiendo y bueno, pues aprende, como tĆŗ has dicho en diferentes etapas de la vida y bueno, lo que toca en cada momento hay que ser feliz ĀæPor quĆ© elegiste ser trabajadora directora de este centro teniendo como muchĆsimas manos en Palencia? Por eso que te he dicho porque yo creo que el centro, por lo que he dicho antes el Clini es Ćŗnico ĀæY cómo lo sabĆas antes de entrar? Bueno, no habĆa estado en los otros, ciertamente pero lo que yo conocĆa de los otros aquĆ si yo lo conocĆ desde el 93 y luego en el 2000 empecĆ© aquĆ a trabajar directamente como profesora como jefa de estudios de la ESO como jefa de estudios habĆa habido ya un trabajo una participación en lo que era el instituto en cambio en otros no lo tenĆa asĆ que habĆa trabajado al comienzo de mi vida profesional en el Instituto Virgen de la Calle del cual guardo un recuerdo maravilloso pero bueno, despuĆ©s de estar aquĆ trabajando todos esos aƱos yo creĆa en aquel proyecto en el que estaba metida ĀæQuĆ© casualidad que Ćngel fuera alumno del Virgen de la Calle? ĀæSĆ? No SerĆa otro Ćngel que volaba por ahĆ ĀæTĆŗ crees que cuando tĆŗ te jubilaste tĆŗ te quedaste a gusto dejando a Medina como electora? Van ahĆ a la yugular No te entienden ĀæDe verdad te quedaste a gusto? Pero muy a gusto Es mĆ”s si no hubiera tenido la seguridad de que Medina continuaba quizĆ” hubiera continuado Vamos a ver, no me creo nada no me creo nada pero sĆ sĆ© que estoy dispuesta a trabajar sĆ creĆa en el proyecto he participado, vuelvo en una y otra vez y por ello mi objetivo era que ese proyecto continuase de la forma que fuera, no de la mĆa entonces por supuesto que para mĆ era una responsabilidad que eso no pudiera continuar. Medina a su forma es una mujer increĆblemente trabajadora bueno, como estĆ” a mi lado no os voy a decir nada mĆ”s porque ya la conocĆ©is entonces no os voy a decir nada que no sepĆ”is todos Medina es la gran directora para este centro la directora que se merece este centro entonces por eso me fui tan tranquila y tan a gusto y sobre este tema acabamos de hablar las dos, porque hay personas con todo el derecho que quieren acceder a un cargo por otros motivos, bien porque se creen que con el cargo son mĆ”s, no sĆ© si por un complemento o otras cosas, no yo creo que un cargo no da un solo aporta trabajo y responsabilidad y lo tiene que asumir por lo tanto la persona que lo vea asĆ y esa es Medina, otras personas igual hubieran querido por otros motivos y desde mi punto de vista no hubiera tenido tanta suerte el clima bueno, es que tenemos que ir concluyendo que hay muchas cosas la radio engancha, engancha mucho ademĆ”s estos chicos estĆ”n haciendo una de ellas improvisadas porque habĆamos preparado tres, pero ahora de repente les he dado por hablar y bueno uno para Medina, ya que antes la hemos entrevistado pero tiene que ver contigo Blanca dos preguntas una, Āæen quĆ© consiste ser madrina de fiestas? y dos, Āæla vais a pagar algo por esto? bueno pagamos con todo el cariƱo bueno, eso se dice siempre con cariƱo, con amistad pero bueno, sĆ, va por supuesto que no le pagan nada es broma, es broma pero bueno Āæen quĆ© consiste ser madrina? te voy a decir lo que luego ya mĆ”s o menos pensaba decir cuando la presentemos como madrina y hagamos la inauguración oficial de las fiestas del Trini cuando buscas una madrina para las fiestas un padrino al final siempre piensas parte importante de este centro alguien que haya sido muy importante en el Trini entonces bueno a mi lado tengo a Pablo de hecho es muy difĆcil este aƱo lo tengo que reconocer, este aƱo era muy difĆcil tomar esa decisión porque el aƱo pasado, concretamente se jubilaron pilares fundamentales del Trini totalmente entonces si piensas en alguien importante y tienes que tomar esta decisión pues lógicamente, Blanca la acaba de decir ella estĆ” desde el aƱo 2023, que los demĆ”s tambiĆ©n pero bueno, en el equipo directivo muchĆsimos aƱos y los Ćŗltimos 6 aƱos en la dirección y Blanca para mĆ, personalmente, y creo que para la mayorĆa de los que estamos aquĆ es el Trini ella ya es el Trini el alma del Trini entonces, vamos, de hecho no sĆ© cómo se va a poder seguir llamando Trini Azarroyo si tendrĆa que ser Blanca InĆ©s bueno, Blanca Arroyo entonces es asĆ la niƱa del pseudónimo la decisión era muy difĆcil pero el sentimiento yo creo para la mayorĆa de los Ćŗltimos aƱos es que el Trini era ella y es Blanca bueno, pues entonces ahora os vamos ya a dejar porque tenemos que ir despidiendo el programa y toda la emisión que llevamos desde las 8 y media emitiendo pero yo sĆ que quisiera, como Hada Madrina pues que transformes las calabazas en carrozas, por favor, ahora y los ratones en lacayos que hagas magia en las fiestas ahora y bueno, pues que sigamos pasĆ”ndonoslo bien con todo lo que nos ha contado antes tambiĆ©n Melina de que ahora es la final del fĆŗtbol, la comida, luego la verbena los premios y bueno, pues Ćŗltimo mensaje no sĆ©, Ćŗltimas palabras yo tengo otra pregunta para robar la Ćŗltima, la Ćŗltima cuando tĆŗ ibas a jubilarte y tenĆas que elegir directora entre los candidatos ĀæquĆ© caracterĆsticas tenĆa Melina que te llamaban la atención? que es una trabajadora que cree firmemente en el Trinidad Arroyo y que toda la comunidad educativa pero especialmente el alumnado sois fundamentales para ella seguro que me he quedado algo, pero por ahĆ va te ha quedado claro, eh y ya estĆ”, no preguntes mĆ”s como Ćŗltima frase y no os voy a sorprender que se oiga por el Trini pues muy bien como sea, seguimos con la fiesta y nada, nos despedimos de esta radio hasta la próxima vez serĆ” en Navidad o cuando sea y bueno, os deseamos desde esta radio tambiĆ©n a todos ademĆ”s de felices fiestas, felices vacaciones de verano SubtĆtulos realizados por la comunidad de Amara.org
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.