Home Page
cover of Alan Turing y el manuscrito Voynich
Alan Turing y el manuscrito Voynich

Alan Turing y el manuscrito Voynich

00:00-54:43

Nothing to say, yet

3
Plays
0
Downloads
0
Shares

Transcription

Antonio is a guest on a radio show discussing the Voynich Manuscript. The manuscript is an enigma, written in an unknown language or code, with illustrations of plants, women bathing, astronomical symbols, and more. It was discovered by Wilfried Voynich in 1912 and is currently held at Yale University. Despite numerous attempts, the manuscript has not been deciphered. It is divided into sections on botany, astronomy, biology, cosmology, and possibly pharmacology. The language and illustrations remain a mystery, and many pages may have been lost over time. The manuscript is considered a cryptographic puzzle. Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Estamos en nuestro programa favorito, Uroboros Arts en Ciencias. El día de hoy tengo a un invitado aquí conmigo. Antonio, ¿cómo estás? Hola, Malina Lee. Mucho gusto. Todo bien, todo bien para acá. ¿Y tú? Perfecto. Aquí estamos, preparados para este tema que nos trae el día de hoy. Como siempre, un tema muy interesante y además enigmático. Les estoy dando una pista. Vamos a acabar. A ver si podemos, ¿cómo se llama? Descifrar lo que vamos a hacer el día de hoy. Bueno, pues, el día de hoy vamos a hablar sobre Alan Turing y el manuscrito de Voynich. Si conocen alguno de los dos nombres, se van a preguntar, bueno, ¿qué tiene que ver uno con otro? Y bueno, sí, exacto. Momento, ¿qué pasó aquí? Y pues eso es lo que el día de hoy Antonio nos viene a contar. Cuéntanos, Antonio, ¿qué es el manuscrito Voynich? Uy, ojalá yo también lo supiera. Si alguien en este mundo lo supiera. Pues, intentaré explicar a grande rasgo de qué trata este manuscrito. Se podría decir que es uno de los enigmas más asombrosos de todos los tiempos. Pues, en realidad, data podría decirse desde el siglo XIII, XIV, XV, XVI. Realmente es difícil ponerle un siglo exacto. Actualmente este manuscrito se encuentra en la biblioteca de Beineck en la sección de libros raros y manuscritos en la Universidad de Yale. Y pues, realmente hay muchas interrogantes que abarcan este manuscrito. Por ejemplo, ¿qué significa en realidad? ¿En qué lengua está escrito? ¿Qué código o sistema criptográfico está en las entrañas de este libro? ¿Por qué nunca hemos encontrado realmente un libro que se le asemeje? Entonces, pues, para empezar un poco acerca de la historia de este manuscrito, me parece importante mencionar al personaje histórico al que se le acredita el apellido que conlleva este manuscrito. Este personaje es Wilfried Voynich. ¿Quién fue realmente este personaje? Pues, fue un polaco que me parece importante empezar con él porque fue la persona que podremos decir o la que realmente registró que encontró este manuscrito. Podríamos mencionar algunas características curiosas de este personaje, como que en su momento se casó con Lily Bull, que fue hija del matemático y filósofo George Simon Bull, que es bien conocido en el área de la ciencia. ¿Y dónde descubrió, dónde encontró casualmente Voynich este manuscrito correcto? Pues, lo encontró exactamente en el año de 1912 al viajar a Italia. Cabe mencionar que Voynich era un apasionado por estos manuscritos extraños, por estos códigos sin descifrar, y también cabe mencionar realmente que estos manuscritos fueron curiosamente muy famosos durante el siglo XV hasta el siglo XIX y hasta la actualidad a todos nos causa realmente curiosidad estos escritos tan extraños. Entonces, particularmente, Voynich encontró el manuscrito en un colegio de monjes en Villa Mondragón. Entonces, él iba en busca de manuscritos precisamente difíciles de descifrar para venderlos posteriormente en un precio mayor. Una vez que lo encuentra en este monasterio, justamente, se lleva la gran sorpresa de que dentro de él pues hay grandes y cantidades de manuscritos. De dibujos, que a primera vista se podría decir que son plantas, son mujeres bañándose, que están desnudas, también encuentra símbolos astronómicos. Entonces, se le empieza a hacer muy extraño, como, ok, qué onda con todos estos dibujos, y en particular, de qué forma están escritos, qué lenguaje están utilizando, o qué diablos está sucediendo aquí dentro. En el momento, obviamente, no entiende para nada en qué idioma está creado. No logra descifrarlo en el momento, y posteriormente nos daremos cuenta que ni hasta el día de hoy ha podido ser descifrado. Pero una característica bastante relevante de mencionar es que en el momento en el que lo encuentra, encuentra consigo una carta pegada en la portada. Esta carta, veremos que posteriormente se le lleva el nombre de la carta de Marcy, en el que nos da más información sobre, pues, dónde pudo haberse escrito, quién pudo haber escrito, dónde surgió este manuscrito. Ahora que lo mencionas, realmente, justamente fuera del aire, nuestros escuchos no saben, pero estábamos aquí locurando. ¿De qué se trata el manuscrito? Es que realmente no lo podemos mostrar aquí, pues les invitamos a buscarlo, a lo mejor dejamos una lija abajo para que vean las fotos y también el artículo que ya nos hizo a favor Antonio de escribir. Respecto al manuscrito Goynix, está muy curioso, es que son un montón de dibujos, de símbolos, que todos tienen bastante coherencia, porque no es como que algo que se haya hecho al azar, sino que tienen cierto orden. Y una cosa que recuerdo que mencionan del mismo manuscrito es que lo puedes dividir en seis secciones, que una es la parte botánica, la otra astronómica, porque aparecen algunos símbolos del zodiaco que sí existen, como Pis y Gitauro. Una parte biológica, que son del cuerpo humano. Una cosa que parece cosmológica, en donde hay una especie de rituales ahí, curiosos, y no sabemos qué significa, pero hay gente agarrada en círculos cayendo en lugares. Una cosa probablemente farmacéutica, porque se muestra haciendo remedios o algunas cosas con las plantitas que aparecen ahí. Y finalmente, creo que también mencionan que hay algunas posibles recetas que tienen que ver con las flores y con las cosas botánicas que tienen en la primera sección. Entonces la pregunta es, ¿esto qué es y a quién se le ocurrió? Porque pues ninguna de estas plantas no se figuran que sean reales, ¿no? Claro, completamente. Las luces son alien. Sí, exactamente. O sea, realmente complementando lo que mencionas. Se comenta que tentativamente podemos dividir este manuscrito en cinco o seis secciones, las que ya mencionaste, pero dicen que es claramente por ponerle un orden a este manuscrito, porque realmente podrían excelarse en más o menos, o inclusive en una sola, ¿no? Es como esto nada tiene credencia, nada tiene ni pies ni cabeza. Curiosamente, este manuscrito que actualmente, como ya se mencionó, se encuentra en la Universidad de Yale, en la sección de libros raros, la universidad justamente lo cataloga como literal un manuscrito cifrado. Entonces es, ok, pareciera que no es un idioma, o si lo es, o de qué forma está cifrado. Particularmente, la universidad menciona que aproximadamente consta de 234 páginas a 256, pero en algún momento pudo haber tenido 258 o más páginas. ¿Por qué pudo en algún momento tener más? Pues claro, este manuscrito ha pasado históricamente por manos de decenas o cientos de científicos, de personas, que precisamente no han sido científicos todos. Entonces, evidentemente muchos de ellos se les puede haber hecho ya fácil, ¿no? Como, ok, voy a arrancar esta jita, esta se queda de este lado, para, pues no sé, se les hizo curioso, para financieramente tal vez venderlo, no sabemos la razón, ¿no? La carta del recuerdo, dicen. Claro, claro. O sea, pueden ser muchas cosas por las que se hayan desaparecido ciertas páginas de este manuscrito, y por ende, actualmente pues no lo tenemos completo. Sin embargo, eso no es razón alguna como para decir, ok, creo que esas páginas traían realmente la clave para descifrarlo, ¿no? Pues como que lo que tenemos actualmente debería ser más que suficiente, pero casualmente pues ningún personaje de esa época hasta actualmente ha sido el dios que ha logrado descifrarlo, ¿no? El dios. Sí, es que hay un montón de gente que ha pasado por el manuscrito Voynich y ha caído en, ¿cómo se llama?, en la desesperación. Así como de manuscrito Voynich van X número de personas que han tratado de descifrarlo, los demás cero. Hasta el momento nadie ha podido descifrar qué demonios dice o de qué se trata. Exacto. Y es que justamente todo radica en las ilustraciones tan extrañas en el aparente código, idioma que se plantean en dicho libro. Queda claro que el idioma, por así decirlo, no ha sido entendible para ninguno de estos personajes con los que ha pasado en sus manos durante toda la historia. Sin embargo, las ilustraciones desde un principio para aquel Wilfried Voynich pudo interpretarlas desde un momento, es decir, dijo, ok, hay ciertas plantas, identificó de manera inmediata lo que se podría decir que es un girasol, como lo que actualmente conocemos como un girasol. Identificó otros animales o seres que dijo, ok, no hay piernas de que este es un dragón comiendo la hoja de una planta. Estos son unas serpientes con gusanos. Aquí hay pájaros. No sé qué pájaros son, pero son pájaros. Claro, y es que, por ejemplo, la ficción astronómica identificó ilustraciones que dijo, ok, esto es un sol. Estos son lunas. Estos son ciertos objetos relacionados con la astronomía o con la astrología. Y también se identificaron ciertas partes de los continentes existentes en aquel entonces que era Europa, Asia y África. Y también cabe mencionar que estas ilustraciones fueron pintadas a la acuarela. Sin embargo, algunas se cree que podrían ser con crayón o con lápices grasos o de cera. Es todo un misterio por donde se le quiera ver a esta manuscrita. Sí, exacto. Y creo que lo mencionas con los crayones y los colores. Es que también tiene una policromía muy pareja. Me refiero, cuando uno ve las… bueno, nosotros no podemos tener el manuscrito en las manos, pero a veces imagínense si estás de acuerdo conmigo que, digamos, todas las figuras humanas son muy parecidas. Se nota que es la autoría de una sola persona. Claro. A eso me refiero, que es como que una persona que utiliza los colores y dice, ah, las flores van a ser roja con blanco y este tipo de verde. Y no se ve que sean demasiados estilos que están cambiando. Es lo mismo con las letras, las letras que aparecen. Y esa es la cosa divertida. Que el manuscrito, estamos de acuerdo, que es como de época medieval. Se supone que, bueno, le hicieron precisamente las pruebas de carbono 14 para ver, así de, no vaya a ser que alguien nos esté tomando el pelo y el mismo boine que se puso ahí un día, vaya a ser de gravata. Al escribirlo. Al escribirlo. Le hicieron la prueba de carbono 14 y sale precisamente que el pergamino, el papel, el pergamino con el que está hecho el manuscrito y las tintas corresponden al siglo XII, XIII, XIV. Sí, ¿verdad? Más o menos. Aproximadamente. Sí, justamente. Más o menos. Y justamente esto de cuál es la datación del manuscrito, pues curiosamente venía consigo dentro del manuscrito. Es decir, hace ratito mencionábamos que cuando Voynich lo encontró, este manuscrito, venía consigo esta famosa carta que la escribió Marcy. Entonces, en esa carta justamente tal personaje Marcy menciona que hubo un personaje en el siglo XII que fue el que escribió el manuscrito. Sin embargo, pues actualmente todavía no se puede realmente comprobar dicha teoría, a pesar de que viene plasmada en tal carta. Es como, como hemos mencionado, es como, ok, o sea, me lo estás diciendo, pero quiero pruebas, quiero pruebas reales. Estuve ahí. Exacto. Es como, como demuéstranos a que no hayamos estado ahí, de que fueran ustedes a quien fue, lo creo realmente, ¿no? Que fue la mente perversa. Perversa y maestra, ¿no? Que lo creo, porque como mencionamos, el manuscrito no está diseñado de una forma realmente random, o sea, lleva una estructura. Se hizo a partir de un sistema, pareciera ser criptográfico, realmente sutil. Realmente bueno para esa época y justamente ahorita mencionabas que todo pareciera llevar como una misma línea, un mismo trazo de escritura, de dibujos y pareciera que solamente es un escritor, pero curiosamente por ahí un científico actual de esta época, de los últimos 20 años, mencionó y comprobó la teoría de que en el manuscrito intervinieron dos personas, dos seres misteriosos de aquella época, que realmente no fue uno. Dos personas. Dos personas, correctamente. Si bien no se sabe aún quiénes fueron, es curioso que una de ellas es la que realizó la mayor parte del manuscrito, pero eso da todavía más ambigüedad al caso. Como, Dios mío, cómo se parecen tanto las letras, cómo se pusieron de acuerdo y cómo entonces el sistema, en su momento, sinceramente fue entendido, o sea, no fue realmente entendido sólo por un ser humano. O sea, fueron entonces dos personas. Entonces trae consigo todavía más misterio. Y es como, ok, los dos los crearon a la par, o sea, en equipo. Alguien lo creó y le explicó al otro y el otro lo entendió perfectamente. Con qué razón lo hicieron. Con qué razón lo hicieron, exacto. Entonces, crean todavía más preguntas en aquellos que respuestas, justamente. Como mencionas, crees que son dos personas. Porque también existía una teoría de que el manuscrito podría ser, a lo mejor, un tratado de alquimia, ¿no? Ah, a lo mejor es magia, una alquimia y por eso está encodido. Ah, Dios. Claro, o sea, desde que se descubrió se ha mantenido la interrogante de que podríamos decir a qué área pertenece. Es realmente ciencia, es algo que tiene que ver concretamente con las plantas o con medicina. También se asemeja un poco a la forma en que está compuesta el cuerpo humano, a la astronomía. ¿Por qué hay tantos ales? ¿Por qué hay tantas leones? Muchos también mencionan que está relacionado con magia negra. Es bien sabido que en aquellos siglos esto no era ningún secreto para ninguno de estos personajes que han participado en la historia del manuscrito. Sí, sí, claro. Por ejemplo, se menciona que en el momento en el que lo encontró Voynich. Ok, lo encontró en este monasterio. Pero, ¿cómo llegó a este monasterio? Es decir, ya sabemos que alguien lo escribió antes, pero ¿cómo llegó hasta ahí? Entonces, hay dos personajes que colaboran en estas hipótesis. El primero es el rey de Hungría y emperador del Imperio Romano Germánico, Rodolfo II. Este rey en algún momento tuvo gran contacto con otros dos personajes famosos que fueron John Dee. Fue un académico y cortesano isabelino, bien caracterizado por ser mago negro y doctor y oculista inglés. Entonces, veremos que posteriormente a este personaje John Dee, muchos le atribuyen realmente la creación del manuscrito. Es como que, ok, si eres un mago negro y luego te encontraste a otro personaje que es Edward Cully, que era un alquimista, curiosamente un falsificador y artista también. Es como, ok, ya tenemos a un mago negro, a un falsificador, que fuera sabe del destino, en algún momento contactaron al ya mencionado emperador Rodolfo II. Es como, ok, a ver, estas tres personas, dos del lado oscuro, con uno, el Rodolfo II, aparentemente aficionado a este tipo de manuscritos misteriosos. Cabe mencionar, muy rico, y las otras dos falsificantes muy pobres. Es como, ok, tiene como muchísima lógica decir que estos dos personajes pudieron crear el manuscrito de una forma rápida. Algunos de ellos dos, tal vez uno nunca estuvo enterado de lo que estaba haciendo el otro, pero fue como, oye, y si le decimos a Rodolfo, o sea, lo contactamos y le decimos que tenemos un proyecto que le podemos vender, ¿crees que nos lo compre? Y claro, y sucedió así, es decir, en algún momento no se sabe si realmente estos dos personajes, si decirlo, falsificaron este manuscrito, lo crearon de forma falsa y lo vendieron, esto es real, 100% real, no fake. Lo vendieron por 600 lucados al mencionado emperador Rodolfo II. ¿Tiene algo que nosotros necesitamos? Nosotros tenemos algo que tal vez le pueda agradecer a su colección. Justamente que Rodolfo II, pues simplemente lo hacía por avaricia, tal vez aburrimiento, o por simplemente eso. ¿Pasatiempo? Era su pasatiempo, justamente, y es como, ok, soy emperador, tengo mucho dinero, no hay en qué entretenerme, pues un joven podría hacer manuscritos que nada importa realmente si son verificados o no, lo quiero, lo quiero para mi estante, para mi biblioteca. Y justamente esta hipótesis, esta historia tendría pues bastante lógica de cómo podríamos decir que el manuscrito le perteneció en una época a John Dee, a Edward Cully, posteriormente le perteneció a Rodolfo II. Y hay un dato aún más interesante, que en el manuscrito se ha identificado que casualmente alguien, quién sabe por qué y con qué razón, borró muy detalladamente la firma, existió una firma en la primera página del manuscrito. Y es como, ¿por qué una persona lo habrá borrado? ¿Cuál fue la intención? Lo importante aquí es que esta firma era de un personaje que se le nombró por diferentes circunstancias, Tepenec, entonces el seguimiento, la línea de tipo que podremos mencionar sería que en su momento el manuscrito le pertenecía a John Dee, luego a Edward Cully, posteriormente a Rodolfo II, en su momento también cabe mencionar que este personaje de Tepenec trabajó en algún momento para Rodolfo II y es como que ok, ok, tiene mucha lógica de que uno de los trabajadores de Rodolfo lo haya probablemente recibido cuando este falleció. Y curiosamente Tepenec siempre estuvo involucrado con personas, con monjes, claro, entonces esto tendría bastante lógica de cómo llegó el manuscrito de un lado a otro, ¿no? ¿Cómo llegó este manuscrito a monjes? Que fue recapitulando en el momento en el que Boinic lo encuentra en este monasterio y es como ok, tiene bastante lógica hasta este momento. Pues que acabó en un monasterio, bueno, hay una relación ahí directa. Genial. Y en este sentido, ¿cuántas personas se dedicaron a, cuántas personas trataron de codificar esta cosa? A ver, le llamaremos así, este manuscrito. Sí, justamente pues parece que es incontable las personas que han intentado descifrarlo. También hay otros personajes, por ejemplo, que cabe mencionar, como lo son justamente Marci, que ya hemos dicho que aparece en la tal carta que estaba consigo en el manuscrito. Y es que posteriores investigadores concluyeron de que no solamente existía una carta en el manuscrito, si bien había una en ese momento, históricamente fueron cuatro. Ok, entonces, hay cuatro, dos pertenecientes a Marci y dos pertenecientes a otro personaje extrañable que fue Varesh. Ajá, justamente, dos de Marci y dos de Varesh, pero estas cuatro cartas tenían un destinatario, un destinatario en común que fue Atanasius Kircher. Y pues Kircher fue bastante conocido en su época por ser un sabio admirable por todos los científicos en el siglo XVII. Cabe mencionar que Kircher nació en Gaisa, aldeas alemanas, aproximadamente entre 1601 y 1602. Curiosamente, y como dato curioso, ni siquiera él sabía la fecha exacta en la que nació. Entonces, pues ahora sí que los otros menos, pero podemos hacer un cálculo aproximado. Y es que es bastante curioso porque regresando un poco con la carta Marci, en específico con Marci, y en particular con la carta que sí venía impregnada en el manuscrito cuando lo encontró Voynich, pues menciona que este manuscrito fue escrito por nada más y nada menos que Roger Baker. Pues si nos vamos hasta este personaje pues tenemos que irnos un par de siglos atrás, poquitos, poquitos. Y pues sí, o sea, tanto John Dee pensaba que, perdón Marci, Marci pensaba que el autor realmente de este manuscrito era Roger Bacon. Sin embargo, hasta la actualidad, hasta el día de hoy no se ha podido confirmar tal hipótesis. Es como, ok, no sé por qué me estás diciendo en esta carta que él escribió, no sé qué plan malévolo ingeniaste, porque le estás echando la culpa a un personaje que es de siglos muy atrás. Pero es muy seguro que Roger Bacon no es el autor. Entonces nos seguimos con la incógnita, cada vez encontramos puertas que se siguen cerrando para descubrir quién realmente fue el autor justamente de este manuscrito. Y también pues una vez que lo, pues ya como que regresándonos de Bacon, que ya dijimos que es siglo XIII, que aparentemente él no fue el autor, siglo XVI, que fue cuando se encontró el manuscrito. Perdón, cuando, pues estuvo aparentemente en manos de Marci, de Varech, de Rodolfo y otros decenas de científicos hasta 1912, que fue pues ya un año que pareciera más cercano a nuestra época. Y que fue precisamente cuando lo descubrió Voynich, correctamente, pues también cabe mencionar que cuando lo encontró, pues dijo, ok, será mío y de nadie más. Como parece ser que lo mismo comentaron muchos de los científicos anteriores, que es una gran pregunta, ¿no? Como si bien se sabe bastante de dónde estuvo el manuscrito, también hay muchas épocas que fue como, ok, y estos 100 años, ¿dónde quedó el manuscrito y quién lo tenía? ¿Quién lo perdió? ¿Quién lo perdió y dónde lo encontraron? Pero tiene mucha lógica, tal vez las personas de antes, tanto como lo somos actualmente, si encontramos aparentemente un manuscrito que pareciera un tesoro, es como, ok, será mío y sólo mío y no le voy a decir a nadie más que lo tengo y lo voy a guardar debajo de la cama. Bajo llave. Y ahí no se va a salir jamás. Y hasta el último día que me vaya a morir, tal vez se lo llevaré a mi sobrina, a mi sobrina, a mi hija, pero hasta entonces se quedará los 90 años, los 80 años que voy a vivir, pues permanecerá conmigo, ¿no? De momento suena como un plan. ¿Ese es tu plan? Sí, sí, sí, sí. Y es que realmente, por ejemplo, si volvemos a Wainil, lo mantuvo un par de años contigo y después dijo, ok, esto la verdad no le entiendo, creo que ya no me sirve, ya se lo voy a presentar al mundo entero y que todo el mundo sepa que existe este manuscrito. Y a ver, debe haber una mente maestra por ahí en algún lugar de África, de Brasil, de Estados Unidos, de México, porque nada, que sea capaz de resolver este enigma, ¿no? Pues para su sorpresa y para la de todo el mundo no apareció tal persona. No había nadie que supiera realmente lo que estaba presentando, lo que estaba mostrando al mundo este personaje Wainil. Y pues todo el mundo se empezó a obsesionar con él y antes ya había pasado por muchos hermanos, pues ahora pasaron por todavía más. Cabe mencionar que fueron copias, porque como ya mencionamos, este manuscrito después de Wainil terminó en esta Universidad de Yale. Pero ya para ese momento, pues todos los científicos empezaron a decir, ok, ¿esto fue real o fue inclusive hasta una palabra actual como es el marketing? Fue como puro marketing. Es decir, es una pieza del siglo XVI, XVII, escrita, como lo dice Marcy, escrita por propia mano, por Roger Bacon, ilustrada a la acuarela por este mismísimo teólogo medieval. Y es un código y cifra incomprensibles cosas. Y le perteneció además a un emperador y luego a un rey. Entonces, pues pareciera que esta cosa es real y es el tesoro más valioso en la historia de la humanidad. Y en su momento todos los, por ejemplo, Rodolfo II, fueron poseedores de esto. Entonces es como que el que lo quiera va a tener que pagar una la nota por esto. Quien descubra el desertijo va a ser el más famoso del mundo. Correcto, correcto. Sí, justamente, pues el que lo descubra pareciera que se queda con él y va a ser el nuevo papa, el nuevo presidente a nivel mundial, no sabemos. Pero todo el mundo lo dice. Estaría genial que lo declararan como salvador de la humanidad. El descubierto del código es un libro de cocina. Es que podría ser. Es una de las hipótesis de los científicos actuales con, la verdad, muchísimos recursos diferentes a los que se tenían en aquella época. Que este manuscrito sea, como mencionas, un libro de cocina, un libro de plantas que jamás existía, un libro de cuentos. Ah, esto de cuentos me trae precisamente otro dato curioso mega genial, que una científica actual da la hipótesis de que este manuscrito pudo haber sido creado por Leonardo da Vinci, por el mismísimo Leonardo da Vinci. Porque hay ciertas casualidades dentro del manuscrito que los científicos dijeron, ok, pareciera que nos está diciendo la fecha, o sea, su fecha de nacimiento de Leonardo, y la está plasmando en el mismo manuscrito. Sin embargo, cuando se intenta ajustar fechas, es como que, ok, si él lo escribió a la edad de 12 años, es como, ok, todos sabemos que Leonardo fue un genio, pero a los 12, no me convence. Pero, y sí, justamente lo mencionan como un libro infantil, que lo creó en sus momentos de distracción, yo creo que estaba en la escuela y todos hemos estado en la mañana haciendo dibujitos. Un momento creativo. Pero pues en ninguno de nuestros momentos creativos nos hemos inspirado como para hacer un manuscrito de este tamaño, y es como, ok, es Leonardo da Vinci, el mismísimo, pero ni en tus momentos de aburrimiento estamos seguros que puede haber creado algo de esta magnitud. Creo que todos están de acuerdo en mi discusión. Exacto. En ese sí estoy de acuerdo contigo. A los 12 años, yo pienso que Leonardo da Vinci tal vez estaba más preocupado saltando entre las piedras, observando algunas cosas, porque como tal hasta los 15 es que entra de aprendiz en el taller del derrote. Pero ponerte, en vez de estar saltando entre las piedras, ponerte a escribir un libro de códigos raros, no lo sé. Tal vez, pero no lo sé. En este caso, bueno, mencionabas a Roger Bacon. Es que sí, esa parte del marketing se ve bastante intensa, porque Roger Bacon como alquimista, anunciador, acator, era uno de los más famosos, de hecho los mejores tratados de alquimia los tiene él. Y dices, bueno, lo mejor es ir por ahí. Pero dicen, no, vayan para atrás, no tendrán de recitar esta cosa. Te imaginas si realmente fuera él, que se esté riendo en su tumba. Y ahí surge todavía más la incógnita, ¿no? ¿Fue una broma o qué nos estabas tratando de decir? O sea, ¿qué es la más blasnaste en ese manuscrito y con qué objetivo de tal forma? Ok, nos querías decir que desde entonces había alienígenas. ¿Por qué no los pusiste en un código tan difícil? Había aliens. Acá había aliens. ¿Por qué los pusiste de una forma tan difícil? ¿No podías ponerlo en inglés y ya? En latín, en inglés antiguo, en latín. En lo que quiera que se hablara en ese momento. Ajá, en algo que fuera mucho más fácil, o sea, no darle una complicidad tan alta. Y si fue un chiste, pues creo que te has llevado demasiados años, demasiados científicos, quedando desperdiciados de su vida, tratando de recitar nada. Y hablando de científicos que van a recitar algo, yo recuerdo que en tiempos más recientes, como ya mencionaste a Kirchner, a Varese y todas estas personas que dijeron, vamos a intentarlo, más recientes también tenemos a la pareja Friedman, que son William y Elizabeth Friedman, ellos estuvieron participando precisamente en Estados Unidos en la decodificación durante la Primera y Segunda Guerra Mundial de los libros alemanes, y también les dieron el manuscrito Voynich, se perdieron 30 años, 30 años, y dijeron, no sabe qué, esta cosa no tiene solución. Eran especialistas, ¿no? Y eso nos lleva a preguntarnos, ¿qué pinta Alan Turing en todo esto? ¿Quién es Alan Turing? ¿Quién es Alan Turing y cómo está relacionado? ¿Cómo es que estamos hablando de un manuscrito acá bien oscuro y misterioso? Alan Turing fue uno de estos personajes que en la actualidad ha sido súper reivindicado después de muchos, muchos años. Claro. Que fue sumamente importante para toda la parte de, no solo, bueno, sí de criptología, pero para ganar y cambiar el flujo de la guerra, de la Segunda Guerra Mundial. Claro. La verdad, me pareciera increíble que después de todos los científicos demasiado famosos para su época que acabamos de mencionar, no cabría dudar de decir, ok, este manuscrito jamás, jamás, jamás pasó por la cabeza de Alan Turing o por los oídos de Alan Turing. Es como, este personaje tuvo que haberlo intentado descifrar en algún momento. Y claro, fue así, en algún momento llegó a oídos de Alan Turing y es como, ok, si en este momento eres el padre de la criptografía, el máster en computación, por así decirlo de alguna forma, que actualmente, pues sí, para todo el área de computación, lo conocen como el padre y justamente de la criptografía, es como, ok, tú un matemático británico estudiado en diversas universidades, pues debes de saber descifrarlo. Vaya, sabes, de áreas de criptografía, biología, matemáticas, computación, ¿qué más te hace falta para poder descifrarlo, no? Y creo que aquí radica realmente, pues la complejidad que hemos mencionado una y otra vez del manuscrito Boinic, que realmente maneja un sistema criptográfico, por así decirlo, inexistente. Random o falso, de tal forma que pues esta mente brillante de Alan Turing no pudo resolverlo. Y es como, ok, tú Alan Turing, que has podido crear lo que ya conocemos como el test de Turing, el pilot model a ACE, o la creación de la hipercomputación, descubrimientos de biología matemática, y pues las más relevantes máquinas y famosísimas de Turing, es como, ni tú pudiste resolverlo, es real, es en serio que ni siquiera la mente maestra de Alan Turing pudo resolverlo. Es el gran misterio de toda la vida. ¿Por qué? ¿Quién? ¿Quién crees que lo resuelva? Ahorita hay grupos que lo están tratando de hacer, ¿no? Correcto. Sí, sí, sí. Todavía se mantienen diversos científicos, tanto en Brasil, tanto en Estados Unidos, que intentan resolver este manuscrito. Y bueno, creo que es necesario realmente como reafirmar y volver a decir una y otra vez que esta mente maestra, que si bien todos los científicos anteriores lo fueron, ¿no? Pero Alan Turing, que haber participado en el descifrado de la máquina Enigma, que participó en la creación de las máquinas bombas, que fueron realmente las acreditoras para descifrar los códigos nazis en la Segunda Guerra Mundial, fue como, ok, ni siquiera este personaje maestro en la criptografía, que pudo literalmente acabar con una guerra, pudo descifrar este manuscrito. ¿Quién sabe por quién y por qué fue escrito? Es como una encabeza que, al parecer, nunca vamos a poder resolver realmente. A menos que. A menos que. Es que es verdad, como bien mencionas, todavía hay científicos, inclusive desde el inicio de los 2000 a la actualidad, que están intentando resolverlo. Y tal es, pues, el personaje de Gordon Rourke. Este personaje más o menos empezó en el 2000 y todavía hay ciertos trabajos de su parte. Pero él ha mencionado como algo que pareciera que es como lo más importante que se ha encontrado del manuscrito, que fue, ok, yo les voy a decir qué dice el manuscrito, pero creo que voy a sacar un punto que ninguno de los otros científicos, no sé por qué, no sé por qué no lo han hecho. Todos se han centrado en descifrarlo, en ver qué dice. Pero, ¿y si realmente no dice nada? O sea, creo que ha pasado por la cabeza de todos los lectores y de todos los científicos de aquellos años, pero todos probablemente creyeron tan bueno, y vaya que lo eran. Pero fue como, ok, también existe la posibilidad de que realmente no tenga un significado. Entonces, este personaje de Gordon Rourke atacó precisamente esa área que tal vez, ese lado que tal vez no se había visto en desencriptar este manuscrito. Y fue como atacó la idea de que realmente no dice nada. Y pareciera como realmente curioso y bastante aceptable esta idea de que al final el manuscrito no dice nada. Y probablemente fue un chiste de Bacon, del mismo Winnick, de quien habrá sido este. De Rodolfo Segundo. De Rodolfo Segundo, exacto. Entonces, pues ahora sí que puede que se crea la incógnita por muchos, muchos años, si no es que por toda la historia. Será que tal, esta es una de esas cosas que nos dejarán así sin poder dormir esta noche, seguramente. Seguramente. Seré yo el que, no te pregunto esto, podré descifrar así y obtenerme durante muchos años para descifrar el secreto del Winnick. ¿Tú qué crees? ¿Dirás algo o no dirás nada? Pues yo solo espero que algún día la persona que lo descifre sea alguien graduado de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de México. Y que nos llevemos a reconocimiento mundial. Y así la UNAM pase a estar en el top 3 de universidades en el mundo. Así de, vamos a hacer un código de criptografía. Sí, exactamente. Que todos… Tema de tesis. Tema de tesis y que todo esto salga a partir de un servicio social en donde participan diferentes alumnos de Biología, de Física. Un examen por ahí de nuestros computólogos. Computólogos matemáticos, físicos. Curiosamente como que aparece la ausencia de un poco de los físicos. Pero pareciera que somos los más necesarios en esta investigación. Pero confío que un grupo así pueda lograr algún día desencriptar este… Tenemos las iniciales. ¿Nombres? Nombres, pero tal vez sea con A. ¿A qué? A la teórica. Ah, es cierto. Pero sí, la verdad es que nos quedamos con el O cuadrado. Desde siempre, porque esta cosa es sumamente… Puedo decirlo, sumamente interesante y al mismo tiempo sigue siendo… Es una enigma, básicamente. Dirá algo, no dirá nada, es una broma súper elaborada. O tal vez es el secreto mejor escondido de la evolución y que cambiará el mundo libre tal y como lo conocemos ahora. No lo sabemos. O tal vez exista un valiente para que logre tronar el código. O aparezca alguien que haya manejado una especie de lengua muerta durante muchos, muchos, muchos años. Y diga, mira, eso es este… Porque también había como una teoría similar, ¿no? Que es como una lengua eslava que una tribu la habló y ya nunca más. Y desapareció, ¿no? Hay muchas cosas ahí. Son aliens. Son aliens. Pueden ser, pueden ser, pueden ser. Un ritual alienígena. No lo sabremos. Pues bueno, el día de hoy hemos llegado al final de nuestro programa. Aquí con Antonio, que ya tiene un propósito muy claro. Ya sé de qué haré mi tesis ahora. Mitología. Criptografía. Este es el camino que me llevará a mi tutelación. Y después de tantos años podré salir de la carrera de ciencia de la computación. Perfecto. Me ha gustado que hayas encontrado un tema que te interesa. Porque eso es una cosa que si no estamos… Pues muchísimas gracias, Antonio. Y también a todos los que nos escuchan. Esperemos que nos acompañen en nuestro próximo programa, en donde tendremos más datos curiosos de más cosas. Nuevos manuscritos. Ay, no. Es que ya no. ¿Por qué no? Porque ya me opresioné. ¿Cuántas noches sin dormir llevas? Sí, ya, ya, ya. Ya más manuscritos ya no debemos tener. Ojalá ya nos descubran. Por el bien de la humanidad. Y de todos los científicos. A menos que nos den información sobre algo que cambie la historia de la humanidad para siempre. A menos de eso, ojalá no aparezca. Pero sin más, yo igual les agradezco mucho a nuestros oyentes, a ti, Marina, por el espacio. Fue un tema que me encantó. Que me encantó informarme, empaparme de toda esta información para transmitirle a ustedes. Los invitamos a que pues igual sigan investigando sobre este manuscrito. ¿Quién dice que el desencriptador de dicho manuscrito puede ser uno de nosotros? Todavía tiene mucho que dar. Claro. Exactamente. Pues muchas gracias Antonio y muchas gracias a todos los que nos escuchan. Hemos llegado al final de Ouroboros Arts en Ciencia. Espérannos la próxima semana. Bye, bye. Hasta luego. Bye. Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org

Listen Next

Other Creators