During the pandemic, we've realized the importance of digital inclusion in education. However, simply incorporating technology into the classroom does not guarantee success. We must offer our students topics that interest them and relate to community issues. Our teaching methods should encourage diverse learning experiences based on their preferences and abilities. The challenge is to create engaging classes that promote reflective thinking and meaningful communication.
educación y tecnologĆas, tiempos de reinvención. Todos nos vimos atravesados por el tiempo de la pandemia donde las diferencias y desigualdades en materia de inclusión digital nos tocó de cerca experimentarlo, tanto a nuestros estudiantes, como a nosotros mismos los docentes, y en este marco que vivĆamos no debĆamos de olvidarnos el derecho a la educación como prima fundamental en nuestro quehacer docente. Aprendimos que la inclusión digital estaba conectada al derecho de la educación. La tecnologĆa como tal atraviesa la mayor parte de las actividades humanas hoy en dĆa, pero debemos saber como docentes que incorporarla como herramienta a una clase no garantiza que esa clase serĆ” un Ć©xito, todo lo contrario ya que el interĆ©s que puede generar es momentĆ”neo.
Las tecnologĆas no se incluyen para generar motivación, ni para que aprendan lo que no quieren aprender. Las tecnologĆas tampoco mejoran las prĆ”cticas de enseƱanza ni los aprendizajes. Estos estudiantes no son los mismos estudiantes que Ć©ramos incluso nosotros, ellos nacieron en este mundo tecnológico, y se comunican a travĆ©s de mensajes con sus pulgares segĆŗn CerrĆ©s. Rose, quien toma Lost como uno de sus ejemplos, sostiene que las personas quisieron habitar las historias desde siempre, y que hoy la tecnologĆa se lo permite.
La existencia de gigantes como Netflix, que toman estas decisiones de cara a la audiencia, da cuenta de un profundo reconocimiento de los nuevos modos de consumo. Este tipo de formato muy distinto a lo visto anteriormente es algo nuevo que nos fascinan, y nos invitan a viajar en mundos irreales y magnĆficos. Ofrecerles a nuestros estudiantes temas que les resulten interesantes, que tengan que ver con problemĆ”ticas de la comunidad, que busquen soluciones, que pregunten, que investiguen, que se apasionen por la bĆŗsqueda de información de nuevos aprendizajes.
Las propuestas didĆ”cticas tienen que favorecer recorridos diversos que puedan ser vividos por las y los estudiantes a partir de elecciones que tienen que ver con sus historias, sus gustos, sus estilos y sus posibilidades. Proponer una clase interesante serĆ” el gran desafĆo, pensar en ella no anticipadamente, proponer reflexiones, ofrecer una comunicación didĆ”ctica que favorezca el pensamiento reflexivo.