Comenzamos. ÂżQuĂ© tal amigos? ÂżCĂłmo estĂĄn? Sean ustedes bienvenidos a una emisiĂłn mĂĄs de las charlas informativas de Baby Asociados y AsesorĂa Individual. En esta tarde-noche tenemos un invitadaso muy especial, muy apreciado por todos nosotros y sobre todo una gente conocedora de los regĂmenes Ley 73 y Ley 97 que es el tema que nos atañe el dĂa de hoy. Buenas tardes mi estimado Alex. Muy buenas tardes. Y buenas tardes mi estimado Juan Pablo Ortega. ÂżQuĂ© tal? La cĂĄmara es tuya, el auditor es tuyo para que nos abras un poquito mĂĄs el panorama acerca de lo que es Ley 97.
Ley 97 y sus recomendaciones, ¿no? Recomendaciones, pues esperemos que sean buenas. Lo van a hacer. Lo van a hacer, tengo por seguro que lo van a hacer. Hay que confesar que también ahorita nuestro buen amigo Juan Pablo se encuentra con los nervios de punta. Es mi primera vez. Es su primera vez, asà que mi hermano nos faltó la pantalla. Una disculpa, pero... Problemas técnicos. Ya saben que no tenemos aquà director de cåmaras, asà que... El manager ya estå pendido.
Lo vamos a conectar acĂĄ. AhĂ estĂĄ. Muy bien, ahora sĂ. Vamos comenzando. Listo, señor. No se ponga nervioso, joven. Y como dijera LujĂĄn, venga de ahĂ mi estimado Juan Pablo. O Jean Paul, como te decĂan en el Bajo Mundo de las Afores. AsĂ es, Jean Paul. ÂżQuĂ© tal si nos platicas un poquito sobre tu trayectoria? Lo que haces desde hace cuantos años. ÂżCĂłmo es? ÂżLo que haces? ÂżDesde hace cuĂĄnto tiempo lo haces? ÂżCuĂĄles son tus funciones? ÂżY cuĂĄnta gente tiempo perdĂłn, ÂżcuĂĄnto tiempo tienes ya pensionado, gente? Bien.
EmpecĂ© en el 2007. En Bancomer. En tarjetas de crĂ©dito. AhĂ empecĂ© en el mundo financiero. AquĂ por cuestiones de la vida cambio a conocer lo que viene siendo la Afore. EntrĂ© a trabajar en ING. Ahora se llama SURA. DurĂ© trece años con ellos. Trece añitos. Toda una vida. Posteriormente incursionĂ© en el mundo de los seguros. Precisamente por eso decidĂ salir de SURA. Ahorita estoy como agente independiente con seguros en MetLife. CuĂĄlitas. Y pues continĂșo con mi cartera de clientes que hice en Afore, dĂĄndole seguimiento a dudas, aclarando inquietudes.
Y pues con la relaciĂłn que se mantiene con la gente de SURA. Muy buenos elementos. Y amigos. Pues seguimos dando servicio a todos ellos. Y pues compaginando todo lo que viene siendo el ĂĄrea financiera. Pues para brindar una mejor asesorĂa. TambiĂ©n ahorita asociado a VIB. Y pues incrementando pensiones para los trabajadores. Y mĂĄs que nada apoyĂĄndolos porque hay mucha desinformaciĂłn. A pesar de que existen las redes y hay muchos ya TikTok y este... personas que sacan informaciĂłn.
A veces lo hacen de manera irresponsable. Porque si te avientan un gancho de, ay tĂș puedes hacer esto, esto, lo otro. Y me han hablado clientes, oye Juan Pablo pero fĂjate que vi esto, esto, esto. Pues si, si es cierto. Si aplica para cierto perfil y ciertos clientes. No aplica para todos. Como por ejemplo, mi buen Juan Pablo. Como por ejemplo de eso de que te pensionas con 70 mil pesos divirtiendo 5 años. Si tĂș realmente...
Te voy a poner un ejemplo aunque tenga la capacidad econĂłmica. Una persona que tiene un negocio toda su vida se registrĂł antes del primero de julio del 97, o sea estamos de ley 73. Tiene 200 semanas y tiene... No me voy a ir muy muy exagerado. 55. Ah invierta 5 años a los 60 se pensiona. ÂżCuĂĄnto crees que va a obtener de pensiĂłn invirtiendo en la modalidad 40 que todo mundo dice la modalidad 40? Pues apenas la mĂnima garantizada mi hermano.
No, o sea si le va a llegar mĂĄs que la mĂnima garantizada porque estĂĄ invirtiendo con un tope salarial, pero pues la cantidad de semanas no va a ser suficiente. Y por mĂĄs que le digan, ay su pensiĂłn va a ser de 70 mil pesos invirtiendo 5 años pues la verdad es que pues no es cierto. No aplica para este caso, entonces son ganchos que avientan y son para en casos muy especĂficos. Pero en esta ocasiĂłn pues nos vamos a dedicar a hablar a la ley 97.
Y pues vamos dĂĄndole Âżno? Ya hablĂ© un poquito de mĂ, ya me extendĂ con otra cosa y... Ya se nos acabĂł el texto Âżno? Vamos empezando. A mĂ no me para la boca Âżno? Esto lo hacemos con la intenciĂłn de que vean ustedes amigos que aquĂ la persona que tenemos a a mi izquierda, es una persona preparada no es una persona improvisada que acaba de empezar hace 6 meses, un año Âżno? Como bien lo acaba de decir y tiene mĂĄs de 15 17 años estaba haciendo la cuenta en el mundo de las finanzas personales que es lo que engloba nuestra actividad, tanto VIVE SOCIADOS como lo es ASESOR INDIVIDUAL Y pues para entrar en materia como en los avances habĂamos comentado, ley 97 ya hemos hablado mucho de la ley 73 nos falta un mundo de cosas por compartirles pero especĂficamente el dĂa de hoy vamos a hablar de lo que es ley 97 ÂżCuĂĄndo cambiĂł? ÂżQuiĂ©nes pertenecen a esta ley del 97? Y pues ÂżQuĂ© nos espera? Mi estimado Juan Pablo ÂżQuiĂ©nes somos ley 97? Bueno En primer lugar ÂżQuiĂ©nes somos ley 97? Yo me incluyo Somos todas las personas que empezamos nuestra vida laboral cotizando ante el seguro social despuĂ©s del 1 de julio de 1997 Ya iniciamos con lo que es una FORE Todas estas todos nosotros todas las personas que estĂĄn dentro de en cotizaciones a partir de ese momento somos ley 97 ÂżY quĂ© nos depara? El gran interrogante Y es lo que nos trae pero muy apurados AsĂ es, si es de pensarse y si es de tomar acciĂłn Mucha, mucha De pensar MĂĄs bien si ocuparnos Y bueno, no tan no satanizarlo porque ciertamente si es alarmante pero deja de ser alarmante cuando te ocupas a temprana edad Es correcto Es temprana edad Bueno, desde casa que le inculcas a tus hijos a ahorrar pero digamos lo que ya pasaste esa etapa normalmente la etapa de trabajo, la etapa productiva de las personas a los 18 años empiezas a trabajar o que sales de una licenciatura y luego dices Âży ahora quĂ© hago? ÂżQuĂ© voy a hacer? 23 años, 24 años Ok Empezar a ahorrar dĂa con dĂa o por mes el chiste es hacerlo pero puedes hacerlo con 10 pesos diarios Si, empezar con un poquito con lo que sea pero fomentar la cultura Exacto, exacto Y ya se termina siendo menos gravosa esa situaciĂłn pero si lo llevamos si llevamos a una persona que en el 97 tenĂa 18 años ÂżCuĂĄntos años tiene ahorita? ÂżCuĂĄntos años? En el 97 tenĂa 18 años En el 97 tenĂa 18 años ay por la cuenta de los tumbaburros TendrĂa como unos 45, 47 años Si, eso es correcto Entonces se preocupĂł por ahorrar y ahorita estĂĄ llegando esta informaciĂłn Y estĂĄ cercano a cumplir los 60 años pues si es Muy alarmante, estamos hablando que estĂĄ a 12 años AsĂ es, 12, 15 años Entonces si es preocupante este caso AquĂ, ver las alternativas viene siendo algo importante para mĂĄs adelante Ok, nos han preguntado ÂżSe puede ya ves que las personas que son ley 73 tienen una mĂnima garantizada cubriendo sus requerimientos que ahora los hemos nombrado muchas veces Las personas que somos ley 97 si cumplimos ciertos requisitos ÂżPodemos tener una mĂnima garantizada como lo tienen hoy en dĂa las personas ley 73? SĂ, asĂ es Buena noticia señores Siempre y cuando siempre y cuando se cumplan los requisitos al igual que la ley 73 que es el rĂ©gimen anterior se tienen que cubrir ciertos requisitos la ley 97 no es la excepciĂłn y tenemos algo similar Âżno? es lo Ășnico yo creo que viene siendo la edad necesitamos tener 60 años para poder tener digamos entre comillas el derecho porque a fin de cuentas hay un punto en la ley 97 que tambiĂ©n es importante que si tĂș te quieres pensionar antes lo puedes hacer Maravilloso, entonces suena mejor Antes de los 60 años se llama pensiĂłn anticipada es una pensiĂłn anticipada hay que cumplir ciertos requisitos No es nada que ver con una invalidez con un riesgo de trabajo es algo completamente vale la pena recalcarlo, sĂ para que la gente no se vaya a confundir y decir ÂĄay! yo ya cumplĂ con ciertos requisitos pero estoy por ejemplo con alguna invalidez o con algĂșn riesgo se puede o no se puede y que claro hay que marcarla es muy importante que separar si tienes una invalidez obviamente ya es una invalidez el riesgo de trabajo convive con las pensiones tanto por cesantĂa o por vejez la de cesantĂa es de los 60 a los 64 años y de los 65 ya viene siendo la vejez la pensiĂłn anticipada es antes de los 60 años se tiene que cubrir tambiĂ©n el requisito de completar las semanas a partir del 1 de diciembre se publica en el diario oficial en el 2020 una reforma una modificaciĂłn a la ley 97 ÂżquĂ© es esto? anteriormente nos pedĂan 1250 semanas de cotizaciĂłn este es parte de los requisitos parte de llegar a la edad ÂżcuĂĄntos años de trabajo? eran 25 años aproximadamente en años 1250 prĂĄcticamente lo comparamos con la ley anterior son 10 años y ahorita son 25 Âży por quĂ©? Âżpor quĂ© mĂĄs años? porque el seguro, el gobierno no nos va a dar a nosotros la pensiĂłn ya, prĂĄcticamente nosotros nos vamos a ahorrar para tener nuestra pensiĂłn tiene la mano con las administradoras, los fondos las AFORES que van a hacer digamos van a trabajar este dinero pero a fin de cuentas si nosotros no nos preocupamos nos ocupamos en ahorrar, meterle mĂĄs meterle a la AFORES otro instrumento otra alternativa pues ahora sĂ que ahĂ nos van a llegar pero bueno, aquĂ es importante que decir que en el 2020 se modifica y a partir del año 2021 la cantidad de semanas requeridas para tener derecho a una pensiĂłn de ley 97 fueron 750 parte de la reforma es de que se van a ir incrementando 25 semanas con cada año que pase a partir de ese año del 21 asĂ es el 22 ya son 775 en este año son 200 semanas como mĂnima para tener el derecho de una pensiĂłn de ley 97 Âży quĂ© es lo que pasa con aquellas personas que no cumplen con el monto vamos a suponer una persona que se quedĂł a 4 semanas de cotizaciĂłn para cumplir con ese requisito yo le dirĂa que mejor que se ponga a cotizar que le siga hasta los 65 tal vez mira, precisamente por eso se estĂĄ incrementando 25 semanas cada año porque en el año hay 52 semanas entonces como para decir en un momento voy a alcanzarlo si yo estoy trabajando medio año estoy acumulando 25 mĂĄs 25 mĂĄs que va a llegar el momento hasta el 2031 que va a parar este incremento con 1000 semanas esto es parte del cambio a la ley y en vez de ser 1250 semanas cotizadas se van a requerir 1000 semanas entonces es parte importante y iba a ser la menciĂłn de porque era tantas semanas porque cambiaba de 500 a 1250, ahora bueno en este caso 1000 porque en 10 años trabajados no es el tiempo suficiente para acumular un monto considerable para atender nuestra pensiĂłn por eso es que nos estĂĄn obligando a tener mĂĄs tiempo cotizado, mĂĄs tiempo elaborado, Âżpor quĂ©? porque va a caer aportaciĂłn del patrĂłn, va a caer aportaciĂłn del gobierno y va a caer aportaciĂłn de nosotros.
Lo que se conoce como la aportaciĂłn tripartita es correcto, lo que viene siendo lo que se administra en la Fuerza como la SantĂsima Trinidad o algo asĂ en paquetes de tres Âżno? correcto asĂ es, entonces precisamente es por eso que se alargan las cotizaciones porque una persona con 500 semanas o son 10 años trabajados no tiene un monto considerable y podemos poner muchos ejemplos Âżno? o sea para digamos enmarcar los montos claro de lo que es para en la FORE Âżno? bueno, esos son prĂĄcticamente los requisitos vamos a digamos enumerarlos, primeramente tener 60 años bueno de 60 en adelante 60, 64 sesantĂa y 65 por vejez tener como mĂnimo este año 2023 800 semanas cotizadas con un incremento de 25 semanas por año hasta llegar a las 1000 semanas en el 2031 y a partir de ahĂ ya queda fijo los 2000 y ojalĂĄ y no haya mĂĄs reformas Âżno? bueno, que sean para bien que sean para bien, por favor si lo comparamos con la ley 73 pues si, nos vino a dar a la torre pero tambiĂ©n es un cambio que se tenĂa que dar porque asĂ como tĂș lo comentas Juan Pablo, imaginemos que estĂĄs juntando tĂș un dinero en 10 años ÂżquĂ© tanto puedes tĂș juntar en 10 años? para que tĂș puedas solventar los siguientes 20 o 25 años que tĂș puedas llegar a vivir siendo realistas que ahorita la esperanza de vida es de 82, 85 años entonces de los 65 a los 85 años estamos hablando de 20 años entonces si ponemos en perspectiva ÂżcuĂĄnto tendrĂas tĂș que ahorrar? amigo que nos estĂĄs viendo a travĂ©s de tu pantalla durante 10 años para poder solventar de 20 años estamos hablando de cantidades muy fuertes es por eso que la nueva reforma aunque nos duela un poquito nos vino a apretar el cinturĂłn y nos vino a obligar a tomar conciencia de nuestras finanzas personales para que esta cantidad que tĂș tengas que reunir para solventar tus 20 años que vas a vivir despuĂ©s de trabajar pues sea diluida o sea prorrateada en un mayor nĂșmero de tiempo, en este caso nos estĂĄn pidiendo pues como tope 1000 semanas al año 2031 y en este 2023 800 semanas es bĂĄsicamente lo que nos comenta el amigo Juan Pablo muy importante la cuestiĂłn de tomar conciencia de que es nuestro es nuestro ahorro el que nos va a dar esta pensiĂłn ahora, ÂżquĂ© pasa mi estimado Juan Pablo si llegamos a los 60 años 65 y de plano pues no cotizamos tuvimos no sĂ©, 800 semanas y ya nos piden 1000 semanas o nos piden 900, total de que no alcanzamos a llegar a las semanas requeridas y tenemos por ahĂ un fondo en nuestras afores la ley nos dice Âżsabes quĂ©? tienes derecho a una pensiĂłn ÂżquĂ© pasa con ese dinero que te vas a pobrar? bueno al momento de no cumplir el requisito de las semanas el INSS te otorga una negativa de pensiĂłn y si tienes derecho a los recursos en su totalidad que hay en tu cuenta a los 65 años a los 65 años si tĂș no cumples con el requisito en semanas te entregan los recursos hasta los 75 completo el recurso el 100% de lo que tengas ahĂ en la cuenta de afores de todas las cuentas tambiĂ©n asĂ es y bueno, tambiĂ©n es importante recalcar, creo yo, no sĂ© ustedes quĂ© piensan es nuestra responsabilidad nuestro yo viejito del futuro entonces, creo que mĂĄs que un cambio negativo o positivo era importante recalcar que en LatinoamĂ©rica o por lo menos en MĂ©xico se tenĂa que incentivar de alguna forma el ahorro voluntario o la inversiĂłn para nuestro propio futuro cosa que a lo mejor en este momento a muchos de nosotros nos adolece y nos afecta porque no tenemos esa cultura, asĂ como no tenemos la cultura de la lectura, como no tenemos la cultura de la inversiĂłn o de la diversificaciĂłn lo mismo pasa con el ahorro entonces, creo que mĂĄs que mĂĄs que una medida ÂżcĂłmo se puede decir? que nos haya afectado creo que lo hicieron con la intenciĂłn de, a ver esta parte yo te ayudo por eso la aportaciĂłn tricuartita pero tĂș tambiĂ©n me tienes que entrar aquĂ tenga como, valga la palabra o la expresiĂłn es, tĂș tambiĂ©n tienes que ver por tu futuro y creo que es una muy buena medida porque cuantos de nuestros abuelos dependieron de nuestros padres tambiĂ©n ya en su vejez y creo que el punto es bueno, yo no quiero por lo menos yo, no quiero depender de mis hijos o no quiero depender de mis nietos, o no quiero depender de otra cosa que no sea de mĂ y creo que es mi responsabilidad el futuro que yo tenga para mi vejez asĂ es, si claro y sobre todo pues es que las cosas han cambiado recordemos que esta reforma que se dio en MĂ©xico en el 96 no solamente fue en MĂ©xico fue en muchos paĂses, incluso nuestro paĂs vecino del norte iniciĂł mucho antes, creo que en el 80 y tanto, 70, no tengo bien el dato pero fue unos años antes MĂ©xico lo dio a partir a la par de paĂses latinoamericanos y en sĂ todo el mundo, fue un sistema un sistema, el cambio fue un sistema que pues ya estaba comprometido no tenĂa futuro no era sostenible no era sostenible, yo tengo como un ejemplo a lo mejor sencillo lo ponemos en una en una pirĂĄmide yo la voy a dividir no sĂ© si se alcance a ver que prĂĄcticamente prĂĄcticamente la parte que trabajaba era toda esta parte es correcto, toda la parte de abajo era una base muy amplia, asĂ es era la cantidad de personas que aportaban al sistema es correcto, los jĂłvenes trabajando, los jĂłvenes activos jĂłvenes, pues la cantidad de jĂłvenes, la poblaciĂłn de jĂłvenes o personas activas laboralmente era bastante y la cantidad de pensionados era mĂnimo en el triĂĄngulo, la parte de la cĂșstida eran los pensionados ÂżquĂ© pasĂł con el tiempo? se invirtiĂł cambio y no es una señal mala, ni mucho menos cambio el triĂĄngulo se invirtiĂł la cantidad de trabajadores, la cantidad de personas que aportan al sistema es menos Âżpor quĂ© decidieron poner su negocio? ÂżquĂ© porque soy millenial y no me gusta que me manden? bueno y aparte el desconocimiento tambiĂ©n porque a uno como ley 97 tambiĂ©n nos conviene estar a dos de alta en el seguro sĂ claro, obviamente pues para acumular los requisitos estos, Âżno? servicios de salud, atenciĂłn mĂ©dica o sea, son varios Âżno? o sea, varios puntos por los cuales sĂ, sĂ, debe de estar Âżno? pero a fin de cuentas la cantidad de pensionados termina siendo mayor y se volviĂł un sistema insostenible entonces el sistema de lo que es la FORE es un sistema chileno empezĂł en Chile y se adoptĂł y se replicĂł aquĂ en MĂ©xico tambiĂ©n ahĂ se desprende de que ellos ya nos llevan algo de ventaja en este sistema y estĂĄn viviendo situaciones similares, importantes Âżpor quĂ©? porque allĂĄ las personas ya estĂĄn llegando a su edad adulta Âży quĂ© estĂĄ pasando? las cuentas de estas personas no son lo suficientemente grandes para solventar lo que es su VGE precisamente por eso las administradoras hacen mucho hincapiĂ© en el ahorro voluntario, dando esta alternativa como, Âżsabes quĂ©? o sea, lo que aporta tu patrĂłn lo que aporta el gobierno y lo que aportas tĂș, de acuerdo a lo que estĂĄs cotizando, no va a ser suficiente no te va a alcanzar estĂĄ proyectado que esta cantidad de que este con la que te tienen cotizando digamos, el promedio salarial de tu vida laboral el 28% de ese promedio, va a ser lo que tĂș tengas de pensiĂłn el ahorro que tĂș generaste durante toda tu vida laboral digamos, y la tendencia que tenĂas con respecto a tu salario, cuando llegues a tu edad de retiro va a ser el 28% de lo que promediaste en tu vida laboral estamos hablando de que si tĂș ganaste $10,000 toda tu vida vas a ganar vas a tener una pensiĂłn de $2,800 $2,800 pesos muy buenos para las propinas si es alarmante y precisamente por eso es el hincapiĂ© de una alternativa de ahorro o meterle en la misma fore en el ahorro voluntario incluso por ahĂ nos ofrecen una herramienta muy interesante que es un proyector es una hojita de cĂĄlculo que nos calcula, tĂș le metes tanto durante tantos años juntando lo que ya tienes en tu cuenta y te da una estimaciĂłn de lo que podrĂas obtener es una herramienta, de hecho hay una aplicaciĂłn simulador es un simulador en la app en la misma aplicaciĂłn de la CONSAR independientemente de cada administrador a cada fore muchos tienen su app ÂżquĂ© es la CONSAR? en lo particular explĂquale por favor a las personas que nos estĂĄn viendo la CONSAR es uno de los que regula todas las administradoras es quien los pone en cintura para que no se vayan con nuestra lana para que no vayan por ahĂ porque es una cantidad ademĂĄs de que representa algo muy importante pero es una cantidad fuerte porque casi todo el mundo estamos inscritos en alguna fore ya sea que no estemos trabajando actualmente si trabajamos un mes hace 10 años ya estamos en una fore, entonces aunque lo desconozcan de todos nosotros estamos en una fore es correcto, estĂĄn asignados y es importante, es otro punto tambiĂ©n, que una persona, un chavo que empieza su vida laboral ciertamente despuĂ©s de un tiempo que estĂ© laburando desde que lo dan de alta al bimestre ya caen aportaciones patronales si el trabajador no se da de alta Âża dĂłnde se va ese dinero? Âżse va a una cuenta concentrada? despuĂ©s de cierto tiempo ÂżquĂ© hace la CONSAR? Âżle asigna una fore? aleatoriamente normalmente lo asignan las administradoras que estĂĄn dando mayor rendimiento para no perjudicar a los trabajadores a fin de cuentas no es una elecciĂłn del trabajador pero no pueden tener el dinero mucho tiempo en esta cuenta ÂżquĂ© pasa si el trabajador no se registra en la fore? aun cuando ya se hayan asignado a una administradora la aportaciĂłn que hace el gobierno se pierde ÂżcĂłmo que se pierde? sĂ, se pierde Âżpor quĂ©? porque tĂș no has autorizado a una administradora que maneje tus recursos al momento de que tĂș no firmas un contrato con una administradora con una fore pues el gobierno dice pues ÂżdĂłnde te firmĂł? ÂżdĂłnde me obliga a mĂ a depositarle en esa cuenta? si el trabajador no se preocupa por registrarse yo no me preocupo por depositarle hasta el momento de que formalizan una relaciĂłn me asignaron a X a fore Âżahora sĂ ya te han olvidado? me asignaron yo aparezco en esta me llegan los estados de cuenta y me llegan al trabajo sĂ, llegan a la empresa llegan a la empresa donde estĂĄs registrado trabajando porque ellos son los que estĂĄn haciendo la aportaciĂłn y pues identifican ÂżquiĂ©n estĂĄ haciendo la aportaciĂłn? ah, la empresa pulanita con domicilio en tal ah, pues vamos a mandarle esos estados de cuenta ahorita ya es de manera electrĂłnica no sĂ© si lo estĂ©n haciendo tambiĂ©n estas administradoras que manejan estas cuentas asignadas, tienen dos años para poder registrar a todos los jĂłvenes o todas las personas que empiezan su vida a laborar para buscarlos y decirles oye, pues regĂstrate con nosotros, tu cuenta estĂĄ aquĂ con nosotros tienen esa facilidad, digamos, de saber dĂłnde estĂĄ trabajando, la empresa que le paga pero tambiĂ©n muchas veces puedes trabajar aquĂ en Jalisco y la empresa estĂĄ de alta en MĂ©xico y pues allĂĄ llega y complica y tĂș ni cuenta te das, Âżno? pero a fin de cuentas, es importante el registrarse, ÂĄojo! ÂĄojo con este dato, señores! el registrarse, y es muy sencillo ya lo pueden hacer por medio de las plataformas digitales por medio de las aplicaciones hay administradoras que tienen su aplicaciĂłn en lo particular y otras que lo puedes hacer por medio de la CONSAT incluso tĂș puedes decir oye, me interesa registrarme y un ejecutivo te habla pero dentro de la obligaciĂłn de las administradoras en localizar y buscar a las personas que han sido asignadas pues se pierde tiempos y mientras no cae esta aportaciĂłn del gobierno hasta que no se formaliza la relaciĂłn con una administradora que autoriza a que manejen tus recursos es cuando empieza a caer este dinero que en realidad no es mucho pero pues obviamente como lo decĂamos si empezamos ahorita, durante 40 años de vida laboral 30 años de vida laboral pues ya fue algo todo suma, como dicen todo suma, si sea la aportaciĂłn a Cuentagotas a lo largo de 40 años va a ser una cantidad mĂĄs los rendimientos que se pueden llegar a generar es correcto y al final de cuentas pues es el fin es el ahora si que la meta que poco a poquito pues vayas juntando vayamos juntando porque somos ley 97 algo de dinero por ahĂ apartemos ya les habĂamos hablado anteriormente de tener un fondo de emergencia de tener una herramienta hay otras infinidad de herramientas un plan personal de retiro algo en lo cual nosotros vayamos poco a poco abonĂĄndole a esa persona de 65 años a ese yo de 65 años pues para que el tiempo no nos alcance mi estimado Juan Pablo asĂ es quiero poner un ejemplo este muy sencillo digamos asĂ bueno lo podemos hacer contigo sin problema eres ley 97 sabes cuanto dinero tienes en tu cuenta de apure? si treinta y tantos mil pesos cuantos años tienes? tengo ya empezamos treinta y ocho años treinta y ocho años te faltan este veintisiete años para llegar a los sesenta y cinco veintisiete años si tienes treinta mil pesos ahorita no estas cotizando no sabes cuantas has cotizado al IMSS? si tengo alrededor de doscientas cincuenta y tantas semanas doscientas cincuenta semanas ok cuantas te faltan para llegar a las mil? setecientas cincuenta setecientas cincuenta en años cuanto es? setecientas cincuenta son quince años quince años tienes veintisiete no treinta y ocho treinta y ocho hazme la buena ojalĂĄ treinta y ocho treinta y ocho tu publica el nombre son los que te faltan para los sesenta y cinco ok treinta y ocho treinta y ocho te faltan cuantos años cotizados? faltan alrededor de quince años si ahorita tu te ocupas en ponerle a cotizar treinta y ocho mas quince son cincuenta y tres tienes todavia de sobra no? margen tienes un margen empezando el lunes empezamos el lunes ya es de viernes no? ok tienes tiempo para completar las mil semanas como requisito si es correcto ok viene otro punto importante tienes treinta mil pesos en tu cuenta de afore cuanto tendria que que estas dado de alta en la empresa para que caiga una cantidad considerable en tu cuenta de afore para que cuando tu llegues a tus sesenta años sesenta y cinco y completes tus mil semanas que si las vas a completar si tienes tiempo para completarlas que la cantidad te de para una pension digna no digo lo que tu quieres digna que seria una pension buena para ti para ti que seria una buena pension en el presente si nos proyectamos de aqui a mis sesenta y cinco años que ahorita en este momento por lo menos lo que estoy ganando ya le tengo que decir cuanto que seria una buena pension alrededor de veinticinco mil pesos veinticinco mil pesos de ahorita te puedo decir que es alcanzable ok vamos a hacer la proyeccion para que tu tengas esa cantidad digamoslo asi anote listo de los sesenta a los sesenta y cinco o a los sesenta y cinco años a los sesenta y cinco años para que te de una pension de veinticinco mil pesos y lo voy a hacer sin inflacion y sin nada para no meternos en rollo suponiendo que las cosas no van a cambiar tu me dijiste tu mencionaste algo importante al principio que el indice de mortandad estaba a los ochenta y sesenta y cinco años si de los sesenta y cinco a los ochenta y cinco lo vamos a poner de veinti años tu vas a recibir veinticinco mil pesos mensuales por este veinte años, estamos hablando de veinticinco mil por doce por veinticinco años tu necesitas siete millones quinientos mil pesos sin problema ok esto lo vamos a dividir entre la cantidad de años que te falta para llegar a los sesenta y cinco que son veintisiete años ok, entre veintisiete años tu por lo menos necesitas estar ahorrando doscientos setenta y siete mil pesos en tu cuenta por lo menos esto dividido entre doce meses estamos hablando de que necesitas ahorrar lo que estas ganando veintitres mil ciento cuarenta y ocho pesos mensuales entonces necesito otro turno asi de grave esta la situacion señores, asi de grave es muy critica la verdad es que los numeros los numeros son muy muy frios y el darte cuenta y plasmarlos te deja pensando, bueno al menos en mi caso me pongo a pensar este en todas las personas que no lo han hecho tu en realidad pues tienes treinta y ocho años y digamos te faltan veintisiete años y pudieras optar por otra alternativa donde te ayude a tu mismo dinero a generar mas dinero y lograr esta cantidad o por lo menos acercarte si si ya por lo menos si no aseguras los veinti Âżcuanto eran? veinticinco mil pesos de pensiĂłn pues ya por lo menos ya estas mas adelantado pero ojo esto es sin inflacion es lo que mas me preocupa volvemos a lo mismo una persona que llega a tener un millon de pesos en su cuenta dice, ay pues yo ya tengo cuatrocientos mil si ahorita tienes cuatrocientos mil pesos pero te faltan veinti años para llegar a los sesenta y cinco ok vas a llegar a ese millon te calculan diez años de vida diez años asi como porque llegaste con la rima Âżno? con la diabetes ese millon entre diez años son cien mil pesos por año cien mil pesos entre doce meses son ocho mil cuatrocientos y fracciĂłn al dia de hoy claro tu vives con ocho mil pesos el dia de hoy puedes sobrevivir por ahi decia el el de Juntura Marucha por ahi decia el gobernador de Nuevo Leon que si se vive Âżno? osea con ocho mil pesos es poquito mas es el mĂnimo pero la verdad es que se sobrevive muy apenas es correcto entonces te van a dar tus ocho mil pesos ocho mil trescientos dentro de veinte años Âżque vas a poder comprar con esos ocho mil pesos? en la tarde hacemos la cuenta mis madres asi es lo que en treinta años lo que en treinta años vas a comprar con ocho mil pesos lo compras ahorita con dos mil con dos mil seiscientos pesos que quiere decir que esos ocho mil pesos que tenemos proyectados ahorita en treinta años van a ser dos mil seiscientos pesos es correcto asi es entonces si nos vamos a mi ejemplo los siete millones de ahorita Âżcuanto van a valer? asi es dos millones y piquito mĂĄs bien Âżvan a valer? vamos a valer no les equivoque señores entonces aquĂ la idea es no preocuparnos es ocuparnos, hacer algo asi es, si prĂĄcticamente perdĂłn eh ocuparnos pero no estĂĄ perdido te dicen, mĂ©tele dinero a tu amor, oye yo ni siquiera cotizando estoy lo puedes hacer lo puedes hacer tu puedes estar metiendo dinero ahĂ obviamente necesitas cubrir la cantidad de semanas y esto te obliga a ti ya sea como trabajador independiente, ya existe esta modalidad ante el seguro social te das de harta como trabajador independiente tienes derecho a todas las seguras y las prestaciones como si tuvieras un patrĂłn a diferencia que tu vas a estar pagando estos, se pagan 1600 por mes aproximadamente eh por un salario bajo, por un salario mĂnimo perdĂłn que te interrumpa, se me viene a la mente otro tema para un futuro, una charla de los viernes, que es modalidad 10 y como podemos acceder para volar a esto, entonces lo dejamos en el tintero una tarea mĂĄs de las que ya tenemos acumuladas, la modalidad 10, que es la modalidad 10 que no se nos olvide, ya quedĂł aquĂ apuntado entonces, prosigamos mi estimado Juan Pablo, disculpa que te interrumpĂ no te preocupes, entonces teniendo esta alternativa, pues dices, ok estoy pagando ya vas a tener, digamos una salida de 1600 pesos mensuales ok, que puedes utilizar despuĂ©s la alternativa de pagar menos, sin la atenciĂłn mĂ©dica porque tĂș ya tienes un seguro de gastos mĂ©dicos y que tĂș la atenciĂłn mĂ©dica no la necesitabas pero si lo tienes a fin de cuentas, el como gastar menos pero tambiĂ©n sin quedarse protegidos esta parte acumular tus semanas tus 15 años mĂĄs de cotizaciones lograrlo, pero a la par tener otra alternativa de inversiĂłn un plan personal de retiro otro esquema de inversiĂłn fondos indebtados, asĂ es a fin de cuentas tĂș por aquĂ por este lado llevas la cantidad de semanas requeridas la aportaciĂłn que vas a estar haciendo va a ser mĂnima digamos para un salario no va a caer nada en tu cuenta la verdad es que esos 30 mil pesos que tienes no se van a incrementar en 15 años cotizando con un salario pero ya con esto obligas al gobierno porque tĂș estĂĄs cumpliendo con la edad 60, 65 con las semanas cotizadas que te piden este monto requerido para contratar una renta vitalicia o sea una aseguradora para que te estĂ© dando mes con mes una cantidad fija y si se acaba el dinero pues entra la parte del seguro que es esto, la renta vitalicia y que hasta que tĂș fallezcas y que si sobrevive un beneficiario se le pague al beneficiario entonces si tĂș no tienes acceso a este monto pues te paguen una mĂnima garantizada pues que no te preocupe porque tĂș por este otro lado tĂș ya tienes un plan de retiro un plan personal de retiro otra alternativa y digamos, a lo mejor se oye mal pero sacarle dinero y aprovechar al gobierno y sobre todo el esfuerzo que hicimos durante tantos años que a fin de cuentas el esfuerzo lo hiciste acĂĄ por aparte no lo hiciste con la FORE pero ahora que si estuviste ganando bien que si estuviste metiĂ©ndole dinero al ahorro voluntario pues puedes llegar a tener montos considerables y que nos da pie en el futuro llegando a los 60, 65 años cuando ya nos queramos retirar pues poder contratar una renta vitalicia con una pensionadora Âżpara quĂ©? para estar recibiendo y tener esta garantĂa de que en nuestra vida vamos a estar recibiendo una cantidad mensual y que nuestro beneficiario nuestra esposa o hijos menores pues si tenemos en ese entonces les puedan seguir dando si no la dejaron muy difĂcil por lo que se ve es muy difĂcil ÂżquĂ© pasa si no tenemos ese monto considerable para contratar una pensionadora? la FORE te va a hacer el cĂĄlculo ah pues tĂș tienes un millĂłn de pesos Âżno te alcanza para contratar a la pensionadora? ok, te lo vamos a dividir entre meses mientras yo te voy a dar este mes y lo demĂĄs se sigue trabajando obviamente como es dinero que ya se va a estar sacando no se le puede poner nada de riesgo o de mal rendimiento y es una inversiĂłn muy moderada muy conservadora para estarte dando mes con mes esta cantidad y va a llegar el momento que ese dinero se acabe es correcto y no estĂĄ perdido Âżpor quĂ©? porque como tĂș cumpliste la cantidad de semanas con los requisitos para tener derecho el gobierno te va a otorgar una pensiĂłn mĂnima garantizada despuĂ©s de que el dinero que sumulaste en la FORE se acabe no sĂ© si estamos ahĂ claros con la cuestiĂłn de llegar a la edad tener el requisito ok, el dinero que obtuviste por estar cotizando la cuenta tripartita en la FORE no fue suficiente te lo van a entregar tambiĂ©n lo de la supuesta de vivienda por eso de que no te lo entregan no, se va para, lo toma toda la cantidad que existe de la FORE y lo que administra Infonavit porque eso lo administra Infonavit lo jalan para darte tu pensiĂłn mes con mes no es de que se lo roban no, no, no, no a fin de cuentas a fin de cuentas ese dinero si se va para tu monto de pensiĂłn te lo van a estar dando mes con mes hasta que se agote y prĂĄcticamente posteriormente serĂa una una pensiĂłn garantizada pero las personas que si tienen y si se ocuparon por tener un monto y estar cotizando bien pues prĂĄcticamente van a tener esta posibilidad de tener una pensionadora y garantizarlo de por vida incluso asĂ es si lo tenemos y por acĂĄ parte hicimos esto del ahorro o plan personal de retiro lo podemos sumar y podemos multiplicar complementar una cosa con la otra que serĂa lo ideal y incrementar esa pensiĂłn que tal vez tu traĂas programada y voy a especular 4 mil, 5 mil pesos a tal vez 10, 12 mil pesos asĂ es yo digo pensando en que todas las cosas fueran en el mejor escenario posible que no cambiara la ley, que no hubiera reformas o que o las hubiera para mejorar muy difĂcilmente un adulto mayor, digamos alguno de nosotros a los 65 años pues va a aspirar a una pensiĂłn como la que el dĂa de hoy puede aspirar cualquiera de ley 73 por ejemplo vamos a suponer 55 50 mil pesos de pensiĂłn para mi es un sueño y muy probablemente ni siquiera lo vayamos a cumplir entonces muchas veces ni siquiera estamos preocupados por eso nos estamos preocupados tal vez por el fin de semana por comprar a lo mejor una casa por a lo mejor la escuela de nuestros hijos cuando pues a lo mejor tambiĂ©n tendrĂamos que estarle rascando un poquito del ingreso total para aventarlo a la bolsita de la borra precisamente por eso es el hincapiĂ© de empezar desde ya desde la edad que tengan obviamente inculcarle a nuestros hijos el ahorro desde chicos poder ir haciendo una vaquita desde ya y cuando ellos empiecen con su vida laboral que ya traigan este ritmo y no empiecen desde cero y puedan llegar a acumular una cantidad considerable y que Juan Pablo ahorita se me estĂĄ viniendo a la cabeza que no solamente el ahorro es algo que tal vez como padres deberĂamos fomentar que claro es algo muy importante hay que recalcarlo pero tambiĂ©n el plan de inversiones por ejemplo hay instrumentos en los cuales podemos destinar cierta parte de nuestro ingreso una sola vez esa inversiĂłn que se haga no es un gasto y que hay que recalcarlo debe de verse asĂ como una inversiĂłn en el cual voy a disponer de esta cantidad de dinero tal vez una, dos o tres veces durante la vida y esa cantidad me va a proyectar a un ahorro o a una ganancia futura de la cual nosotros podamos disponer ya sea para meterlo a un plan privado, un plan personal o directamente a la FORE o el instrumento que mĂĄs le acomode a la poblaciĂłn porque efectivamente solamente tener el dinero guardado pues muchas veces es contraproducente y hay que recalcarlo porque que porcentaje o que interĂ©s te paga un banco por tener un millĂłn o diez millones de pesos guardados, a diferencia de lo que puede llegar a ser una FORE tambiĂ©n quĂ© porcentaje te estĂĄ dando anualmente y cuĂĄnto es lo que te da a lo mejor una aseguradora y a la par ver fondos indexados inversiones futuras o compra de CETES por ejemplo que hemos estado hablando Ășltimamente mucho y que no nos hace daño a las personas que son econĂłmicamente activas el dĂa de hoy que estĂĄn mĂĄs o menos, vamos a suponer de entre los 25 hasta los 40 años que son los que mayor capacidad econĂłmica tienen y puedan diversificar un poquito un porcentaje tal vez no mayor del 20% del total de sus ingresos y que eso a la larga durante unos 10 años, vamos a decirlo de esa manera, te puede llevar a proyectar una mayor pensiĂłn digo, tratando de hacerlo esto conscientes y de que se pueda mejorar la situaciĂłn actual de cada uno de nosotros, entonces hay quienes ya lo empezaron, muy jĂłvenes desde chavos a los 18, 20 años ya contrataron su pĂłliza de seguro ya estĂĄn metiĂ©ndole dinero de vez en cuando agarran una inversiĂłn de vez en cuando tambiĂ©n hay gente que me dice, oye, yo ya tengo este plan, ya yo sĂ© que es seguro, pero a lo mejor el dĂa de mañana baja, el dĂa de mañana me pasa algo el dĂa de mañana dejo de aportarlo y puedo perder ese dinero, sin embargo ÂżquĂ© otra cosa me recomiendas para que yo pueda seguir aportando a pesar de tener este como un plan alternativo? Bueno, pues entonces ahĂ hay otras herramientas que tambiĂ©n la gente desconoce y que muchas veces piensan que la inversiĂłn es como un gasto cuando realmente es un tipo de ahorro distinto pero no como un ahorro que puedas disponer de Ă©l al dĂa siguiente, Âżno? Es correcto al mediano, mediano a largo plazo afortunadamente obviamente siempre hacemos la comparativa con cierto dejo de nostalgia entre lo que es ley 73 y ley 97 afortunadamente para nosotros tenemos mĂĄs herramientas, tenemos alcance simplemente es una que tenemos a diario que hasta con Ă©l dormimos y con este con este aparatito podemos tener acceso a varias herramientas ya hay muchas herramientas desde CETES directo me parece que se llama entonces ese lado positivo que tenemos nosotros, que somos ley 97, una es la edad y la otra es la tecnologĂa hago hincapiĂ© en esto, usemos lo que tenemos a nuestra mano a mano, usemos las herramientas que tenemos, saquemos de provecho y sobre todo pues pongĂĄmonos en perspectiva de que no siempre vamos a poder producir lo que hoy producimos por la edad, sobre todo tambiĂ©n hay que dejar o hacer Ă©nfasis en algo muy muy claro que nos deja la tecnologĂa en la actualidad es que ya no necesitamos tambiĂ©n de intermediarios para nosotros poder comprar tanto acciones, bonos o incluso tener participaciĂłn dentro de una empresa ya no es necesario como en años anteriores ser persona moral, ahora siendo persona fĂsica y teniendo una cuenta bancaria, desde ahĂ tĂș puedes jalar recursos ya sea domiciliados o programados o en su defecto que tĂș digas el dĂa de hoy, no sĂ© vendĂ mi bicicleta y ese dinero lo quiero meter a esta inversiĂłn entonces ya no necesitas de ir a una empresa con un asesor o a lo mejor con un intermediario sin embargo eso no quiere decir que todos los asesores nos vayan a trancear o vayan a hacer porque hay gente que a eso se dedica y que de eso tambiĂ©n vive entonces te pueden dar muy buenas soluciones asĂ que esa es una de las ventajas que tambiĂ©n hay que recalcar ya los intermediarios como las empresas grandes ya no son necesarias o tambiĂ©n los bancos ya dejan de estar al margen o de tener una participaciĂłn en nuestros ahorros en nuestros dineros y podemos tener otras cientos de opciones para nosotros poder diversificar ese pequeño ahorro del 20% que sugerimos nosotros como asesores destinar a un mediano o un largo plazo asĂ es, es correcto y otra parte, ya nada mĂĄs casi para terminar, ya no es necesario tener una cantidad tan grande como antes se requerĂa para entrar con inversiones, comprar una acciĂłn completa de una empresa muy grande que se requiere no sĂ© 5 mil, 10 mil dĂłlares ahora hay herramientas que nos permiten una fracciĂłn, es cuestiĂłn de acercarnos a las personas calificadas como aquĂ mi estimado Juan Pablo mi estimado Alex, personas que estamos certificados ante varias instituciones, ComisiĂłn Nacional de Seguros y Cianzas ComisiĂłn Nacional de Banca y de Valores entre otras instituciones que certifican, para que reciban la mejor informaciĂłn, porque recuerden que las finanzas personales son un traje a la medida de cada persona que lo necesite Âżno es asĂ mi estimado Juan Pablo? Exacto lo acabas de decir a fin de cuentas esto es muy general, lo que se acaba de hablar es muy general es un tema muy amplio, bastante amplio, se pueden decir este, muchĂsimos mĂĄs ejemplos pero creo que se engloba y se resume este de esta manera Âżno? Factores o puntos importantes requisitos para tener derecho tiempos y alternativas obviamente no vamos, no alcanzamos en esta ocasiĂłn a enumerarlas todas, no no no adentrarnos siquiera en alguna, o sea mencionamos aportaciones voluntarias no nos metimos a hablar de aportaciones voluntarias, hablamos de un plan personal de retiro Âżno? metimos a hablar de un plan personal de retiro que a lo mejor con el tiempo lo podemos hablar claro que si asĂ es, porque son son puntos muy extensos, este es un mundo muy amplio Âżno? dirĂa yo que no es un mundo, es un universo porque realmente es algo grandĂsimo a fin de cuentas las alternativas existen y cada uno de nosotros y de cada uno de nosotros depende que tomamos esto lo acepto, esto me queda, esto pues me estĂĄn cayendo varias pedradas pues Shin me abrieron los ojos y de esto se trata Âżno? a fin de cuentas irnos adentrando un poco en esta concientizaciĂłn de personas de jĂłvenes, Âżpara quĂ©? para que no haya un futuro de ancianos pobres un MĂ©xico de ancianos pobres si, porque imagĂnate, si seguimos con esa tendencia ÂżquĂ© es lo que va a pasar? fue lo que pasĂł estĂĄ pasando a Chile Âżno? han tenido que modificar ciertas ciertos puntos por lo mismo Âżno? pero bueno no queremos que nos pase en MĂ©xico y aparte tambiĂ©n espero que esto que estamos haciendo nosotros como labor social tenga repercusiones a lo mejor en el Senado, a lo mejor en CĂĄmaras de Diputados, a lo mejor en Presidencia y que pudiera hacer un contrapeso junto con todas las demĂĄs personas que somos parte de la ley 97 y que en algĂșn momento vamos a ser a llegar a ser viejos y que pues es la tendencia de toda la vida Âżno? de todo ser humano, de todo ser viviente, llegar a una a una edad avanzada y que pues podamos disfrutar de los frutos de tanto trabajo, de tantos años de trabajo entonces, si seguimos con esa tendencia, como bien dice Pablo, pues si nos puede llegar Y un punto que se me estaba pasando y es importante tambiĂ©n con la reforma que hubo a la ley 97 fue la aportaciĂłn que cae a la cuenta de Apure a la par de que disminuyĂł la cantidad de semanas que eran 750 y se incrementan 25 semanas hasta el 2031 a la par se estĂĄ tratando de que la aportaciĂłn que cae en la cuenta de Apure sea mayor, suba al 15% anteriormente hasta el 22 la aportaciĂłn que caĂa en la Apure era en funciĂłn a nuestro salario, va a seguir siendo en funciĂłn a nuestro salario pero era el 6.5% de lo que nos tenĂan nuestros patrones cotizados ante el seguro social de nuestro salario lo que pagan en el seguro lo que tu ganas digamos lo que ganas este con vacaciones o las extras, aguinaldo todo, todo tu salario es lo que cae 6.5 ya en la cuenta tripartista patron, gobierno y trabajador y se va a ir incrementando hasta que sea un 15%, por lo mismo de que se implementĂł esta modificaciĂłn para que en las cuentas de Apure los trabajadores tengan mĂĄs monto para poder tener acceso a una pensiĂłn mĂĄs llena para que se asegure un monto mayor yo tambiĂ©n quisiera dar la recomendaciĂłn de que le pierdan poquito el amor al salario parte de lo que de lo que ganan yo lo hice entre comillas porque tambiĂ©n las empresas hay muchas empresas que si te ponen a cotizar realmente lo que ganas pero hay muchas empresas que te ponen con un salario y te voy a dar un bono por puntualidad y te voy a dar un bono porque venĂas bien vestido porque me sonrĂes toda la mañana y se me caen y se me caen bonos a fin de cuentas lo que tienen registrado Ășnicamente en el INSS es su salario base y todos los bonos que te ganaste comisiones que no nos recortan los tienen como en otro rubro entonces lo que cae en tu cuenta no es todo lo que en realidad es todo lo que ganan entonces con esta situaciĂłn y mĂĄs aĂșn que esta reforma que se hizo de la modificaciĂłn de la aportaciĂłn que va a estar cayendo a la FORE repercute mĂĄs en el patrĂłn porque la mayor parte la va a absorber de este incremento entonces que pudiera ocasionar que los patrones digan ay pues tu ganabas tanto no te puedo bajar el salario pero usted tampoco te lo voy a subir es correcto porque ya pago mĂĄs bueno un porcentaje mĂĄs caro estoy pensando muy negativamente verdad las empresas no hacen eso estamos empezando finalmente las empresas van a ir absorbiendo y van a tomar esto en serio van a preocuparse por los trabajadores y les van a aportar van a inculcar incluso hasta los fondos de ahorro de que tu ahorras un peso y yo te pongo otro pero bueno tambiĂ©n les conviene porque si lo vemos en la forma arancelaria o en el seno arancelario pues tambiĂ©n les va a convenir a ellos claro claro una cosa es por ejemplo los trabajadores del IMSS los trabajadores del IMSS con el nuevo contrato ellos obligatoriamente a fuerzas los ponen a ahorrar en funciĂłn a lo que ganan cae una cantidad es el 5% y otro 5% lo pone el instituto entonces se van a una sub cuenta en la Afore que se llama ahorro complementario de retiro y que esta ocasionando esto que en la cuenta de Afore los trabajadores del IMSS con el nuevo contrato aparte del 6.5 que esta obligatorio que es por ley ahorita mas el incremento de este año este otro 10% entonces las cuentas de los trabajadores del IMSS se estĂĄn incrementando considerablemente no va a ser la soluciĂłn tal vez no la soluciĂłn inmediata pero el incremento estĂĄn mas cerca de lograr esos 25 que una persona que no hace ese ahorro tu vida en riqueza a la hora de pensionar muy bien Âżcomo andamos de tiempo mi estimado Alex? ya merito nos ando corriendo de aquĂ pero este Âżalgunos otros puntos que quieras destacar mi querido Juan Pablo? era ese otro punto de que se esta incrementando ya la parte de la aportaciĂłn patronal la aportaciĂłn tripartita para incrementar y llegar a otro porcentaje mayor que caiga la cuenta eso es fundamental no se si tengan alguna duda igual ustedes que señores allĂĄ que nos ven en casita señoras, señores, señoritas jĂłvenes sobre todo a ver un comentario ahĂ que nos puedan dejar al parecer al parecer no hay mucho en lo personal yo creo que se cubriĂł bastante bien el tema como siempre durante la semana van a caer preguntas estamos abiertos a todas ellas, todas las dudas que puedan surgir sobre este tema y sobre los otros que hemos tenido pero hoy me voy muy tranquilo me voy pues muy satisfecho de haber tenido aquĂ a mi estimado Juan Pablo Ortega el cual nos ayudĂł bastante y sobre todo con ese ejemplo que me diste a mi yo pues ya tenemos nociĂłn de lo que tenemos, pero no es lo mismo a ver los casos de las demĂĄs personas a que te estampen en la frente que tienes 38 años y que te quedan 27 años para conseguir esos 8 milloncitos, 7 milloncitos de pesos para poder tener a mis 65 años el sueldo que tengo hoy para digamos mantener el estilo de vida que tenemos entonces pues muchas gracias mi estimado Juan Pablo ÂżAlgo mĂĄs que tengas que agregar mi estimado Alex? Todo bien, todo bien Perfecto, entonces por el dĂa de hoy no nos resta mĂĄs que agradecerles como todos los viernes pues la atenciĂłn que nos hayan prestado, sabemos que es muy importante, muy valiosa su atenciĂłn damos gracias en lo personal y a nombre de mis compañeros por habernos visto nos estaremos viendo el siguiente fin de semana, ÂżAlgo que tengas que agregar mi estimado Juan Pablo? Se me estĂĄ pasando el nervio ya, por fin ya se le pasĂł el nervio entonces nos alargamos media hora mĂĄs, no se crean no pues agradecerles agradecerles la invitaciĂłn a lo mejor a veces me falta el aclarar los puntos espero que haya sido mĂĄs bien haya sido la excepciĂłn que si hayan quedado claros y pues no se porque no otra en otra ocasiĂłn poder venir y hablar aquĂ quiero ver el detrĂĄs de cĂĄmaras despuĂ©s la invitaciĂłn estĂĄ mĂĄs que abierta, aquĂ en Baby Asociados y AsesorĂa Individual te esperamos hay muchos temas que manejas muy bien, eres una persona muy destacada, hay que reconocerlo entonces crĂ©eme que tienes muchos puntos que aportarnos y sobre todo aportarles a la conciencia colectiva a esta nueva sociedad que estĂĄ mĂĄs informada y que estĂĄ ĂĄvida de informaciĂłn que les puede o que les va a servir en su dĂa a dĂa sobre todo en las finanzas personales entonces por el dĂa de hoy nos despedimos muy agradecido como decĂa un personaje por ahĂ y nos estamos viendo en el prĂłximo en vivo el dĂa viernes 9 de junio con el tema, ÂżquĂ© tema sigue? se los decimos el lunes se los decimos el lunes estĂ©n pendientes en los avances por esos medios, plataformas Alejandro Vega y AsesorĂa Individual Ojos del Fuego GarcĂa Aranda, nos estamos viendo hasta luego