
Nothing to say, yet
Listen to PUMATECH PODCAST by Zeknat_3200 MP3 song. PUMATECH PODCAST song from Zeknat_3200 is available on Audio.com. The duration of song is 11:29. This high-quality MP3 track has 1024.666 kbps bitrate and was uploaded on 7 Oct 2023. Stream and download PUMATECH PODCAST by Zeknat_3200 for free on Audio.com ā your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
In this podcast episode, the hosts discuss the perspective of young Mexicans on artificial intelligence (AI) and its impact on society. They explore how AI is transforming education and job opportunities for Mexican youth, as well as its role in business innovation and social change. The hosts mention platforms like Edula that personalize learning and provide a wide range of online educational resources. They also highlight the use of AI in assessing student progress and offering instant feedback. The conversation touches on how AI is being utilized in various sectors, such as healthcare, banking, and agriculture, leading to increased efficiency and productivity. The hosts mention virtual assistants like Siri, Alexa, and Google as examples of everyday uses of AI. They also discuss the growing demand for AI professionals in Mexico and the rise of startups in the field. The sociologist guest highlights the social impact of AI in areas like healthcare, public safety, and environmental sus Bienvenidos nuevamente a Humatech, un podcast exclusivo de Spotify, en el que hablamos sobre todas las innovaciones tecnológicas en todo el mundo. Les habla su servilleta Rodrigo FernĆ”ndez y siempre al lado de mi compaƱero Alexis HernĆ”ndez. Hoy exploraremos la perspectiva de los jóvenes mexicanos sobre la inteligencia artificial, IA, y su impacto en la sociedad. En este episodio discutiremos cómo la IA estĆ” transformando la educación y las oportunidades laborales para los jóvenes en MĆ©xico y cómo estĆ”n contribuyendo a la innovación empresarial y el cambio social. TambiĆ©n tenemos algunos invitados que harĆ”n este capĆtulo un poco mĆ”s interesante para el pĆŗblico. AsĆ es Rodrigo, Āæya sabes quiĆ©n es el mejor podcast de Spotify? Pero espera, Āæpor quĆ© somos los mejores? Pues somos los mejores en traer todas las mejores noticias del momento. Ok, sĆ, tienes razón. Bueno, mi compaƱero nos contarĆ” sobre cómo pueden ayudar las inteligencias artificiales a los jóvenes hablando en el Ć”mbito de la educación. Adelante Alexis. Gracias compaƱero. La verdad es que este tema es bastante interesante y a la vez algo desconocido. Creo que estĆ” bien que lo tratemos e informemos a nuestros clientes. Y bueno, la inteligencia artificial se ha convertido en un aliado indispensable en la educación de los jóvenes mexicanos. No solo personaliza el aprendizaje, sino que tambiĆ©n permite a los estudiantes acceder a una amplia gama de recursos educativos en lĆnea. Plataformas de e-learning impulsadas por IA como Edula estĆ”n revolucionando la educación al proporcionar rutas de aprendizaje adaptadas a las necesidades individuales de cada estudiante. Los jóvenes mexicanos ahora pueden estudiar a su propio ritmo y profundizar en Ć”reas que les interesa. AdemĆ”s, la IA se estĆ” utilizando para evaluar el progreso de los estudiantes y ofrecer retroalimentación instantĆ”nea, lo que mejora la calidad de la educación. SĆ, muchas gracias Alexis. Y pues sĆ, es un tema del cual se habla muy poco, pero tendrĆ” un impacto en el futuro, asĆ como lo estĆ” teniendo con las oportunidades laborales de los jóvenes mexicanos hoy en dĆa. Y tambiĆ©n hay muchas cosas cotidianas en la que se ocupa la IA, como por ejemplo las increĆbles redes sociales, como pueden ser Facebook, Instagram, WhatsApp o Snapchat, que utilizan algunos algoritmos para mostrar contenido, pues relacionado a tus gustos o sugerir amigos. Continuando con el tema, la IA estĆ” generando una demanda creciente de profesionales con experiencia en esta tecnologĆa en MĆ©xico. Empresas tecnológicas como Tecnex estĆ”n liderando la contratación de jóvenes talentos con conocimientos en inteligencia artificial, pero el impacto no se limita solo a la tecnologĆa. Sectores como la atención mĆ©dica y la banca tambiĆ©n estĆ”n buscando especialistas en IA para mejorar la eficiencia de la toma de decisiones. Los jóvenes mexicanos se estĆ”n formando en instituciones educativas de vanguardia, como el Tec de Monterrey, para aprovechar estas oportunidades y contribuir al crecimiento económico del paĆs. Oye, y tambiĆ©n estĆ”n los famosos asistentes virtuales, Āæno? Ah, claro, como Siri. Ćndale. O como Alexa y Google, que por ejemplo reproducen mĆŗsica, responden preguntas o apagan luces, pues dependiendo de lo que le digas o de tu voz. La IA no solo estĆ” cambiando la forma en que se hacen negocios, sino que tambiĆ©n estĆ” impulsando la creación de nuevas empresas en MĆ©xico. Jóvenes emprendedores inspirados por el potencial de la IA estĆ”n desarrollando startups innovadoras. Un ejemplo destacado es iEcommerce, una empresa que utiliza IA para personalizar las experiencias de compra en lĆnea, aumentando las ventas y la satisfacción del cliente. AdemĆ”s, en la agricultura, la IA se ha convertido en una herramienta esencial para la agricultura de precisión, lo que ha llevado a un aumento significativo en la productividad agrĆcola. Los jóvenes mexicanos estĆ”n liderando esta ola de innovación empresarial, contribuyendo al desarrollo económico del paĆs. ĀæQuĆ© se hace por este tipo de cosas que la gente comienza a temer el hecho de poder perder su trabajo por culpa de las IA, no? SĆ, puede ser, pero no creo que eso pase. A lo mejor mĆ”s allĆ” en el futuro sĆ. Muy bien, ahora tenemos con nosotros al sociólogo Patricio Larcón, pero eso serĆ” despuĆ©s de un pequeƱo corte comercial. Un momento, pero antes del corto les informarĆ© que todo esto, algo que acabamos de leer, es un resumen de una investigación que hicimos por nosotros mismos antes de que entren nuestros invitados de este podcast. Y pues nada, ahora sĆ vamos al corte comercial. Mucho gusto, gracias por la invitación. Y bueno, yo les hablĆ© sobre el impacto que estĆ” teniendo el uso y el desarrollo de las inteligencias artificiales en nuestra ciudad. Adelante, Patricio. La IA estĆ” mĆ”s que un impacto significativo en la solución de problemas sociales en MĆ©xico. Productos liderados por jóvenes como Mediabot estĆ”n utilizando la IA para mejorar la atención mĆ©dica en Ć”reas rurales, donde la falta de personal mĆ©dico es una preocupación constante. La IA permite diagnósticos mĆ”s precisos y el monitoreo remoto de los pacientes, lo que salva vidas. AdemĆ”s, en la seguridad pĆŗblica sistemas de IA avanzados como Seguritec estĆ”n ayudando a prevenir delitos y responder de manera mĆ”s eficiente a situaciones de emergencia, mejorando la seguridad de las comunidades. La IA tambiĆ©n se utiliza para abordar desafĆos ambientales, como la gestión sostenible de recursos naturales, lo que contribuye a un futuro mĆ”s ecológico y equitativo. En pocas palabras, la IA puede ayudar a resolver distintos problemas sociales, que a veces un humano no puede. Muchas gracias, Patricio. Es un honor tenerte aquĆ con nosotros. Oye, bien puede ser en los videojuegos, Āæno? SĆ, y por eso trajimos a un amigo de hace tiempo. Es un placer que estĆ©s aquĆ con nosotros, Uriel. Muchas gracias, amigos. No saben el honor que es estar en este exitoso podcast. Me presento, yo soy Uriel Galicia, soy programador, asĆ que les explicarĆ© a la audiencia el rol que estĆ” terminando la IA en el desarrollo de los videojuegos. Bien, los jóvenes Ćŗltimamente han estado utilizando algunos algoritmos de IA para poder controlar a los bots, tambiĆ©n conocidos como los NPC, ya que esto es mĆ”s fĆ”cil que controlarlos con códigos y algoritmos normales. Esto mismo sirve para, en general, retos jugador o de simple relleno, intentando que estos parezcan lo mĆ”s humanos posible, por ejemplo, en los juegos de disparos. Los NPC se mueven como lo harĆa un humano en la vida real, haciendo que el juego sea lo mĆ”s inmersivo posible, y por otro lado, se puede usar la IA para adaptar la dificultad de algĆŗn juego en base a la habilidad que tenga el jugador. La IA se clasifica como todas aquellas tĆ©cnicas que se emplean para diseƱar mapas, niveles, e incluso para crear algunos juegos desde cero. Gracias amigo. Volvemos con Patricio. Patricio nos platicarĆ” sobre la Ć©tica y responsabilidad que conlleva en el uso de estos programas. La IA no solo plantea oportunidades, sino tambiĆ©n desafĆos Ć©ticos y de responsabilidad. La privacidad de los datos es una precaución clave, y los jóvenes mexicanos deben comprender la importancia de proteger su información personal en un humano impulsado por la IA. La equidad en los algoritmos es otro tema crucial. Es esencial que la IA no amplifique los riesgos existentes. Es necesario un enfoque Ć©tico en el diseƱo y la implementación de la IA para garantizar la justicia y la transparencia. Los jóvenes mexicanos estĆ”n participando activamente en debates sobre la Ć©tica de la IA y contribuyendo a la creación de polĆticas que protejan los derechos y valores fundamentales en la era de la IA. Vale, ahora les voy a presentar a mi tocayo, Rodrigo Osorio, miembro de la Casa de Cultura de la Academia CoyoacĆ”n, quien nos va a platicar sobre cómo influye la IA en la cultura y creatividad de los jóvenes en nuestro paĆs. Pero antes, vamos a unos pequeƱos cursos comerciales. Gracias por escuchar Spotify. De verdad, te lo digo en serio. PodrĆas haber puesto la radio. PodrĆas haber escuchado un cassette. Bueno, tal vez un CD. O podrĆas haber desempolvado y escuchado un disco de vinilo. Si tienes un tocadisco en casa, claro. Pero decidiste escuchar Spotify. Muchas gracias por eso. Sigue disfrutando de todas las playlists que tenemos para ti. Gracias por darme la oportunidad de venir a este podcast. Bueno, la influencia de la IA en la cultura y la creatividad de los jóvenes es fascinante y multipacĆ©tica. La mĆŗsica generada por IA, como Sonic A, estĆ” experimentando una revolución en las composiciones musicales. Los algoritmos pueden crear composiciones que desafĆan las convenciones musicales tradicionales, lo que permite a los mĆŗsicos jóvenes explorar nuevos gĆ©neros y estilos. AdemĆ”s, el arte generativo impulsado por IA estĆ” dando lugares a obras de arte Ćŗnicas en constante evolución. Los jóvenes artistas estĆ”n adaptando la colaboración con algoritmos para crear piezas visuales, sorprendentes que cautivan la imaginación. La narrativa asistida por mĆ”quinas tambiĆ©n estĆ” ganando terreno en la literatura, con autores jóvenes que se aventuran en la escritura colaborativa para IA para crear historias innovadoras. La IA ha abierto un mundo de posibilidades creativas para la juventud mexicana, redefiniendo los lĆmites de la expresión artĆstica. La visión de los jóvenes mexicanos sobre el futuro de la IA es cautivadora y llena de potencia. En este momento, profundizaremos aĆŗn mĆ”s cómo la IA podrĆa transformar MĆ©xico en las próximas dĆ©cadas. Hablaremos con estudiantes y profesores jóvenes que comparten ideas inspiradoras. Imaginemos un futuro donde la IA desempeƱe un papel fundamental en la medicina, necesitando diagnósticos mĆ”s precisos y tratamientos personalizados. Exploremos cómo la IA podrĆa revolucionar la educación, creando experiencias de aprendizaje mĆ”s accesibles y efectivas para todos. AdemĆ”s, discutiremos cómo la IA podrĆa ser una colaboradora indispensable en el mundo del arte y la creatividad, donde los jóvenes artistas trabajen codo a codo con algoritmos para crear obras maestras nunca antes vistas. En este segmento, tambiĆ©n destacaremos la importancia de involucrar a las futuras generaciones en la toma de decisiones sobre el desarrollo y la aplicación de la IA, asegurando un futuro enriquecedor y equitativo para todos los jóvenes de MĆ©xico. En este episodio empleado de Pumatec, hemos explorado en profundidad cómo la inteligencia artificial estĆ” moldeando la vida de los jóvenes en MĆ©xico. En conclusión, desde la transformación de la cultura y la creatividad, hasta las perspectivas futuras. La IA abre un mundo de oportunidades y desafĆos emocionantes. Los jóvenes mexicanos estĆ”n liderando la vanguardia de esta revolución tecnológica y estĆ”n listos para abrazar un futuro donde la IA juega un papel fundamental en su crecimiento y desarrollo. Gracias a todos ustedes por acompaƱarnos en este podcast, Pumatec, explorando el futuro tecnológico. Esto ha sido todo por hoy, los esperamos el próximo fin de semana para el siguiente capĆtulo, donde hablaremos sobre los videojuegos y el impacto que estĆ” teniendo en las generaciones jóvenes, prĆ”cticamente las consecuencias que estĆ” teniendo y todo ese tipo de cosas. Entonces el próximo sĆ”bado sale el nuevo episodio, asĆ que los esperaremos con mucho gusto y gracias por acompaƱarnos en este episodio de hoy. SubtĆtulos realizados por la comunidad de Amara.org
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.