Home Page
cover of Episodio 5_1 - Land regulation ES
Episodio 5_1 - Land regulation ES

Episodio 5_1 - Land regulation ES

XISCA FRAU

0 followers

00:00-03:36

Nothing to say, yet

Podcastclickingspeechinsidesmall roomnarration

Audio hosting, extended storage and much more

AI Mastering

Transcription

In this second part, we focus on possible solutions for land regulation in Europe using Romania as an example. It is important to protect soil health to ensure fertility, water sanitation, and carbon storage. Land regulation should prioritize agroecological practices and guarantee access to land for those who care for it. Restoration plans based on agroecology should be implemented, and the skill of farmers should be considered. An observatory will monitor soil health and restoration plans. Protecting the food mission of the land and prohibiting the artificialization of agricultural land is necessary. Agroecology is a peasant approach that works with nature, promotes biodiversity, and rejects monocultures, GMOs, patents, and agrochemicals. It is key for fair and resilient food systems and climate and social justice. A scenario published by the IDBRI shows that a transformation towards agroecology is possible and beneficial. However, land tenure models need to be reformed to achieve lan 驴C贸mo regular la tierra? Segunda parte. Al igual que en nuestro episodio anterior, en esta segunda parte nos centraremos en las posibles soluciones para la regulaci贸n de la tierra en Europa y usaremos el ejemplo de Ruman铆a. Proteger la salud del suelo. Aunque la mayor parte del suelo europeo est茅 degradado, preservar la salud de los suelos es necesario para asegurar su fertilidad, as铆 como el saneamiento del agua y el almacenamiento del carbono en el suelo. La regulaci贸n de la tierra permite configurar la estructura de las granjas y para una protecci贸n total de la tierra, esta regulaci贸n debe ir de la mano de una garant铆a de modelos agr铆colas que respeten los suelos. Una legislaci贸n comunitaria sobre la tierra deber铆a dar prioridad a las pr谩cticas agroecol贸gicas, utilizando, por ejemplo, derechos de preferencia y favorecer as铆 el acceso a la tierra a pr谩cticas agr铆colas que la cuiden. La agroecolog铆a campesina debe ser el principio rector de cualquier pol铆tica vinculada a los suelos. Los Estados miembros deber谩n implementar planes de restauraci贸n del suelo basados en la agroecolog铆a campesina y deber谩n tomar en cuenta la destreza campesina en la aplicaci贸n de esos planes. Un observatorio europeo del suelo permitir谩 supervisar la salud de dicho suelo y la eficacia de los planes de su restauraci贸n. Asimismo, hay que proteger la misi贸n alimentaria de la tierra y prohibir la artificializaci贸n del suelo agr铆cola. La agroecolog铆a campesina es un enfoque campesino que trabaja con la naturaleza, a la vez que un paradigma econ贸mico alternativo y un movimiento social y pol铆tico en defensa de los derechos y el poder de las personas. Se basa en los principios de la biodiversidad y considera que el suelo no necesita insumos externos para ser productivo, sano y resistente. Reconoce las sinergias entre las diferentes especies de plantas y animales que potencian los servicios ecol贸gicos y la productividad agr铆cola. No apoya el uso de monocultivos, de cultivos transg茅nicos, de patentes sobre semillas, plantas y animales, ni el uso de agroqu铆micos. La agroecolog铆a ha demostrado ser clave en la configuraci贸n de sistemas alimentarios justos y resilientes para alcanzar la justicia clim谩tica y social. El Instituto Franc茅s de Investigaci贸n sobre el Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales, conocido como el IDBRI, ha publicado un escenario titulado 10 a帽os para la agroecolog铆a. Este documento demuestra que una transformaci贸n de nuestros sistemas agroalimentarios hacia la agroecolog铆a es posible, adem谩s de beneficiosa, tanto para el medio ambiente como para la sociedad. Sin embargo, para que este cambio se produzca, tenemos que actuar sobre la estructura de las tierras de cultivo mediante la reforma de los modelos de tenencia de la tierra, hacia la preservaci贸n, la redistribuci贸n y el reparto de la tierra, es decir, hacia la justicia agraria.

Listen Next

Other Creators