Details
COMENTARIO DIARIO A LA PALABRA DE DIOS
COMENTARIO DIARIO A LA PALABRA DE DIOS
On the solemnity of All Saints, the Church chooses the reading of the Beatitudes to honor all those who have passed through this world and have been called blessed by God. These are the poor, the thirsty for justice, the merciful, the pure of heart, the peacemakers, and those who are persecuted for doing what is right. Even those who have not known Jesus personally but have shown compassion to the needy will be invited to eternal joy. There are two paths to holiness: conforming one's life to Christ through faith and love, or having compassion for those who suffer. These paths are interconnected and require love for both God and neighbor. As Christians, we are called to live lives of hope and be recognized by our love, mercy, and just actions. Through faith in God's mercy, we can overcome selfish tendencies and difficulties, responding with love and justice. Let us not offer the Lord what he does not ask for, but instead, show mercy to all. Palabra de vida hoy, solemnidad de todos los santos, al pan por la palata. La Iglesia escoge para este dĆa la lectura del Discurso de las Bienaventuranzas para rendir homenaje a todos los que han pasado por este mundo recibiendo de Dios el nombre de Bienaventurados, todos los santos, por haber hecho suyo alguno de los rasgos que JesĆŗs pronunció sentados sobre el monte como propuesta de vida nueva e invitación a seguirle imitĆ”ndole. Los pobres, los sedientos de justicia, los misericordiosos, los limpios de corazón, los constructores de relaciones pacĆficas y de estructuras que generen justicia, o los perseguidos por hacerlo, los calumniados e insultados por causa del nombre de JesĆŗs, todos ellos, en el dĆa del final de los tiempos serĆ”n proclamados benditos, felices, porque se han configurado con Jesucristo, el Hijo amado de Dios, de quien ellos han tomado sus rasgos distintivos. Muchos hombres y mujeres de buena voluntad que no han alcanzado a encontrarse con JesĆŗs sin culpa propia, a pesar de que hayan podido pasar por la existencia sin saber que llevaban en su cuerpo las seƱales de la pasión de Cristo, serĆ”n invitados al gozo eterno por haber tenido compasión de los pobres, hambrientos, personas sin techo, podridos, perseguidos, o porque ellos mismos lo han sido, como asegura JesĆŗs en la parĆ”bola del rico Epulón y del pobre LĆ”zaro. Dos caminos alcanzan la santidad, conformar la vida con Cristo por fe y amor, o tener compasión de aquellos que son signo visible de la llaga del rogador. Dos caminos que son uno, que tienden el uno hacia el otro y se reclaman el amor a Dios y al prójimo. Dos caminos que juntos construyen un mundo mejor. Este es el legado de todos los santos. Los cristianos todos llamados a las santidades de nuestro bautismo tenemos que ser testigos de esperanza, viviendo de tal modo que se nos reconozca por el amor mutuo, por las entraƱas de misericordia y por las obras justas para bien de todos. Por la fe en la misericordia de Dios podremos superar la tendencia carnal, las obras del cuerpo, como nos ha dicho San Pablo en Romanos toda la semana pasada, el egocentrismo que lleva al mal, al egoĆsmo. Podremos sobreponernos a todas las dificultades por la fuerza del amor de Dios y por corresponder con ese amor religioso que se demuestra con las obras de justicia que brotan de un corazón en el que la misericordia de Dios nos lleva a ser misericordia con todos. Este es el versĆculo tantas veces olvidados del Evangelio que nos recuerdan hoy todos los santos, con la medida que mirĆ©is a los demĆ”s se os medirĆ”, pero tambiĆ©n misericordia quiero y no sacrificios. No le entreguemos al SeƱor lo que no nos pide negĆ”ndole lo que sĆ. Un abrazo de paz y bien en este dĆa de todos los santos y aparte de los franciscanos de Toledo. SubtĆtulos realizados por la comunidad de Amara.org