Details
El meu intent d'explicar les PAU i un parell obres d'avantguarda i surrealisme.
Details
El meu intent d'explicar les PAU i un parell obres d'avantguarda i surrealisme.
Comment
El meu intent d'explicar les PAU i un parell obres d'avantguarda i surrealisme.
This is a weekly radio program about art history. The host explains the structure of the art history exam for university entrance in Spain. The exam consists of different sections that test students' knowledge of artistic movements and key works. There are two main parts to the exam: analyzing works and developing a theme or question related to art. The questions can cover formal and stylistic analysis, interpretation, and historical context. Two works from the avant-garde and contemporary periods are discussed: MoisĂ©s de Aviñón by Pablo Picasso and The Persistence of Memory by Salvador DalĂ. These works challenge conventions and explore concepts like sexuality and time. The host encourages further exploration of the fascinating world of art. ¡Buenas tardes y bienvenidos a nuestro programa semanal de radio Descubrir el arte a travĂ©s de la historia! Me llamo Antonio Ortiz y hoy nos encontraremos en el examen de Historia del arte en la prueba de acceso a la universidad más conocida de España. ¡Bienvenidos! Comenzaremos con una breve explicaciĂłn sobre la estructura de la prueba de Historia del arte a la PAU. La prueba consta de diversos espacios que ponen a prueba el conocimiento y la comprensiĂłn de los estudiantes sobre los movimientos artĂsticos y las obras clave. Llegará un listado de obras donde los estudiantes deben conocer un conjunto de obras seleccionadas desde diferentes perĂodos y estilos artĂsticos. DespuĂ©s tenemos parte de la prueba. La prueba solo está dividida en dos partes principales, análisis de obras y desarrollo de un tema o pregunta relacionada con el arte. Y por Ăşltimo tenemos tipos de preguntas. Las preguntas pueden variar desde el análisis formal y estilĂstico, hasta cuestiones interpretativas y la contextualizaciĂłn histĂłrica y artĂstica. Y ahora, pasamos a presentar al grupo dos obras del periodo de las primeras avantguardas y de la Ă©poca contemporánea, con sus contextos histĂłricos y artĂsticos, análisis formal y estilĂstico y asĂ con su interpretaciĂłn conceptual. La primera obra que nos encontramos es la de MoisĂ©s de Aviñón, de Pablo Picasso, que fue creada en 1907 durante el periodo de las primeras avantguardas. Esta obra es considerada como una de las primeras manifestaciones del cubismo. Su análisis formal y estilĂstico es cuando Picasso desafĂa las convenciones de la representaciĂłn tridimensional con su recomendaciĂłn de cosos y uso de formas geomĂ©tricas. El rostro distorsionado y las figuras prismáticas revelan una nueva manera de entender la perspectiva y la forma. Su interpretaciĂłn conceptual es la de MoisĂ©s de Aviñón subverteja las expectativas estĂ©ticas de la Ă©poca, explorando temas como la sexualidad y la primitividad a travĂ©s de su representaciĂłn audaz y descriptiva. Y nuestra segunda obra es La Persistencia de la Memoria de Salvador DalĂ, creada en 1931 durante la primera mitad del siglo XX. Esta obra es un emblema del surrealismo. Su análisis formal y estilĂstico es, de ley de trata, un paisaje unĂrico en el que las imágenes surrealistas y la falta de ecuaciĂłn temporal tienen una atmĂłsfera ideal y perturbadora. Y su interpretaciĂłn conceptual podemos decir que refleja la fascinaciĂłn de DalĂ con el par del tiempo y la realidad. Las imágenes surrealistas sugeren una profundidad psicolĂłgica y filosĂłfica sobre la percepciĂłn del tiempo y la memoria. AsĂ pues, estas son unas de las muchas obras fascinantes que se pueden encontrar en la flor de la historia del arte de La Pau. Os conviene explorar más a fondo este maravilloso mundo del arte y acompañarnos en el prĂłximo episodio de Descubrimos el arte a travĂ©s de la historia o la historia a travĂ©s del arte. ¡Hasta la prĂłxima y muchas gracias! SubtĂtulos realizados por la comunidad de Amara.org