Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
Listen to Podcast-2 by Silvia Encarnacion MP3 song. Podcast-2 song from Silvia Encarnacion is available on Audio.com. The duration of song is 08:23. This high-quality MP3 track has 162.378 kbps bitrate and was uploaded on 11 Feb 2024. Stream and download Podcast-2 by Silvia Encarnacion for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
Marlene MĂ©ndez works in the Ministry of Public Administration as an analyst in the Human Resources department. She is currently responsible for the training and development process of the ministry's staff. The department uses two parallel systems for human resource management: the Public Servants Administration System (SAS) and the Integrated Management System (SIGEI). They also use the EC4 system for internal communication and an intranet for administrative services. The training plan is developed using a platform provided by the National Institute of Public Administration (INAP). Marlene believes that the transition from using Excel to the INAP platform has improved the process. However, she suggests that the platform could be improved by allowing users to download the form in Excel format. Overall, she finds the platform helpful but sees opportunities for further improvement. Bien, buenos dĂas. Bienvenidos a nuestro podcast de gestiĂ³n del talento humano. Mi nombre es Silvia EncarnaciĂ³n y en el dĂa de hoy estaremos conversando con Marlene MĂ©ndez, quien labora en el Ministerio de AdministraciĂ³n PĂºblica. Buenos dĂas, Marlene, ¿quĂ© tal? Buenos dĂas, Silvia. Un placer tenerte nuevamente por aquĂ. QuĂ© bueno, quĂ© bueno. Me alegra mucho estar conversando contigo. CuĂ©ntame un poco sobre lo que haces aquĂ en el Ministerio de AdministraciĂ³n PĂºblica. Bueno, yo trabajo para la DirecciĂ³n de Recursos Humanos, como analista del Ă¡rea de recursos humanos. Estoy responsable ahora mismo del proceso de capacitaciĂ³n y desarrollo del personal del ministerio. Mis funciones son bĂ¡sicamente trabajar con la direcciĂ³n de necesidades de capacitaciĂ³n, esas capacitaciones que requiere el personal para reforzar ya los elementos precios que le exige tener su cargo, las actividades que desempeña. Normalmente trabajar con esa direcciĂ³n de necesidades y en base a eso se hace el plan de capacitaciĂ³n anual y ahĂ se desempeñan todos los cursos, capacitaciones que hay que darle al personal a lo largo del año. Excelente. La idea de esta entrevista es tener una especie de diagnĂ³stico sobre las herramientas tecnolĂ³gicas que utiliza la instituciĂ³n en cuanto a la gestiĂ³n del talento humano. Entonces, para nosotros poder tener una idea clara de los procesos internos que realizan, quisiera saber quĂ© volumen de personal maneja la instituciĂ³n actualmente. Actualmente nosotros contamos con 449 empleados. No todos estĂ¡n en Santa, porque recuerda que tenemos una cursa de Santiago. AllĂ¡ hay alrededor de 13 personas y los demĂ¡s estamos aquĂ en Santo Domingo. Bien. Y entonces, en la actualidad, ¿cuĂ¡les herramientas tecnolĂ³gicas utiliza el Departamento de Recursos Humanos para garantizar la mejora de los procesos internos? Bueno, actualmente la instituciĂ³n tiene dos sistemas paralelos. EstĂ¡ el SAS, que es el Sistema de AdministraciĂ³n de los Servidores PĂºblicos, y estĂ¡ en fase de implementaciĂ³n desde el año pasado el Sistema de GestiĂ³n Integrada, el SIGEI. Es una herramienta nueva que se consiguiĂ³ en colaboraciĂ³n con el ITRA y se estĂ¡ implementando desde mitad del año pasado. Ya la hemos utilizado, hemos venido pagando la nĂ³mina incluso por ahĂ desde el mes de septiembre. Ok, ok. ¿Dentro de las herramientas tecnolĂ³gicas que utilizan, cuentan con un sistema de comunicaciĂ³n interna? Dentro de esa misma herramienta no. SĂ, mayormente para la comunicaciĂ³n interna se usa el EC4, que es un sistema por donde se pasan todas las comunicaciones que entran a la instituciĂ³n y de ahĂ se dirigen a cada Ă¡rea responsable. Aparte de que hacemos mucho uso del cofreo electrĂ³nico, por ahĂ es que se manda toda la informaciĂ³n al personal de los acontecimientos del Ministerio, de las actividades realizadas. Y el mismo SIGEI estĂ¡, que por ahĂ es que se emiten las acciones de todo el personal, las acciones de movimientos, de vacaciones, de licencias, todo eso. Ok, ok. ¿Estas herramientas entiendes que garantizan mantener niveles altos de comunicaciĂ³n interna y a la vez motivaciĂ³n del personal? Claro, es que eso es con la herramienta que compramos, por ahĂ es que todo el personal se entera de todas las novedades. Las que mĂ¡s se le da a usar es al cofreo electrĂ³nico, porque por ahĂ es que se manda la informaciĂ³n masiva a todo el personal, o sea, sĂ, considero que es de muy alto uso. Antes de iniciar la grabaciĂ³n me comentabas que tambiĂ©n tienen una herramienta, que es una revista, que a pesar de que no es una herramienta tecnolĂ³gica per se, pues es una herramienta de comunicaciĂ³n interna. SĂ, esa revista sale mensual, creada por el Departamento de Comunicaciones, ahĂ se plasman, tiene espacio para que la gente escriba artĂculos, se muestran informaciones, se dan las informaciones de las actividades que han sido celebradas, las cosas, se comparten los avances de las actividades tras el ministro, se muestran los cumpleaños, o sea, sĂ, se manda a todos los meses, a fin de mes, a todo el personal, vĂa correo electrĂ³nico. Ok, ok, ¿y cuentan con un sistema, como una especie de portal del empleado, un intranet? SĂ, tenemos un intranet, ahĂ estĂ¡n colgados los servicios administrativos, que son los que mĂ¡s uso se le da, por ahĂ gestionamos las reservas de los vehĂculos, el uso de los salones, todo eso se gestiona a travĂ©s del intranet. Ok, ok, entonces me comentabas que estĂ¡s especĂficamente en el Ă¡rea de capacitaciĂ³n, ¿dentro del Ă¡rea de capacitaciĂ³n cuentas con una herramienta tecnolĂ³gica para el desarrollo de tus funciones? Bueno, con el tema de la capacitaciĂ³n, tĂº sabes que la capacitaciĂ³n es un producto del INAP, del Instituto Nacional de AdministraciĂ³n PĂºblica, entonces ellos tienen, para nosotros, elaborar el plan de capacitaciĂ³n, ellos tienen una plataforma, que ahĂ es que nosotros elaboramos el plan, luego de que el plan estĂ© elaborado, entonces ellos son los que lo validan, lo aprueban, entonces para eso ellos sĂ, antes se hacĂa en una hoja de Excel, entonces este año cambiĂ³ y se hizo aquĂ online, a travĂ©s de la plataforma del INAP. Ok, y al ser una plataforma nueva, ¿ha generado resistencia o te ha podido involucrar bien? No, no ha generado resistencia, porque si tĂº supieras que la plataforma tenĂa el mismo formato de lo que era la hoja de Excel, lo que vino fue a ayudarnos a hacerlo mĂ¡s fĂ¡cil incluso, porque el mismo sistema que genera las capacitaciones, si son por ejemplo de las copias del INAP, estaban todas ahĂ que tĂº nada mĂ¡s tenĂas que darle a la lista desplegable, y ya las que son, por ejemplo, que no son del INAP, ahĂ sĂ tuvimos que digitar, pero la plataforma es excelente, puede ir muy rĂ¡pido el proceso realmente. Ok, entonces consideras que la transiciĂ³n de usar una plantilla de Excel a usar este sistema digital ha representado una mejorĂa. SĂ, totalmente, totalmente. Era necesario ya, ya era necesario hacer ese cambio de lo de tener que vaciar una, como quien dice, toda esa informaciĂ³n a una plantilla de Excel para despuĂ©s cuadrarla y darle forma a tener una plataforma que tĂº solo tienes que ingresar algunos datos y ella misma te va mostrando hasta el costo de los cursos y todo eso, o sea, fue un paso gigante realmente. Te muestra un anĂ¡lisis mĂ¡s detallado y tienes mayor acceso a la informaciĂ³n. SĂ, sĂ, yo quiero ver para quĂ© trimestre, por ejemplo, yo puse tal capacitaciĂ³n, solo tengo que entrar y darle a un clic y ahĂ me muestra toda la informaciĂ³n que ya estĂ¡ digital. ¿La herramienta te permite generar un anĂ¡lisis del avance? No, eso todavĂa, en esa fase todavĂa no ha llegado a la plataforma, pero sĂ, sĂ me muestra todo lo que yo puse que necesitaba, o sea, de acuerdo a la necesidad de capacitaciĂ³n, toda la informaciĂ³n estĂ¡ ahĂ. Ok, entonces ya a modo de conclusiĂ³n, ¿entiendes que a pesar de que estĂ¡n usando esa nueva plataforma, tiene oportunidades de mejora? SĂ, tiene oportunidades de mejora, por ejemplo, deberĂa de permitirme descargar el formulario para convertirlo a Excel para yo no tener, por ejemplo, si necesito cualquier cosa, estar teniendo que copiar o volverlo a digitar. Tienen oportunidades de mejora todavĂa, pero pienso que como es ese año que ellos estĂ¡n implementando, tal vez cuando vaya avanzando, le vayan haciendo sus modificaciones. Bueno, pues, perfecto, ha sido muy amable en recibirme y te agradezco la oportunidad de acompañar, gracias por venir, un abrazo.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.