The speaker, Paulina Torres, discusses the reasons why studying humanities and anthropology is important. She explains that humanities encompass various disciplines that study the human being, including biology, linguistics, laws, culture, and history. Anthropology, a branch of humanities, focuses on studying the human being and their relationship with their environment and creations. The anthropological perspective emphasizes being humanistic, tolerant, and understanding of different lifestyles and cultures. Paulina also provides a profile of someone interested in studying humanities and anthropology, including qualities such as being interested in reading, motivated by scientific purposes, empathetic, interested in understanding the past and present, observant, tolerant, objective, a good communicator, and curious. She encourages listeners to explore and make an informed decision about studying humanities and anthropology.
¿Por qué estudiar Humanidades? Estas son 10 razones para escoger la carrera de AntropologÃa. Hola, mi nombre es Paulina Torres y soy estudiante de AntropologÃa. Actualmente curso el quinto semestre en la Universidad de Guadalajara. Suele pasar que en el último año de bachillerato se presiona a los estudiantes para que escojan una universidad y una carrera. Mi tutora nos decÃa que era una decisión importante, ya que prácticamente es lo que vamos a hacer el resto de nuestras vidas.
Entonces, en base a mi experiencia estudiando dos años de la carrera, me gustarÃa dedicar este podcast a las personas que están por terminar la preparatoria, asà como a aquellas que no quedaron en la carrera que querÃan y que todavÃa están indecisas sobre lo que quieren estudiar. Esto con la intención de que más personas conozcan el maravilloso mundo de las ciencias sociales y las humanidades, especÃficamente la AntropologÃa. Ahora les daré una breve explicación de lo que son las humanidades.
Desde muy pequeña supe que querÃa estudiar algo relacionado con la historia y el arte. Siempre tuve intereses muy variados y cuando se acercaba el momento de elegir una carrera, mi psicóloga me planteó estudiar alguna carrera de humanidades. Los test vocacionales también me orientaban hacia carreras relacionadas con esta área del conocimiento. Asà que investigué y me di cuenta de que las ciencias humanas engloban a todas aquellas disciplinas que tienen como centro de estudio al ser humano, asà como la relación de éste con las cosas de su entorno y las cosas que crea.
El estudio del ser humano abarca infinidad de cuestiones como lo biológico, la lingüÃstica, las leyes, el pensamiento, la cultura, la historia de la propia humanidad, entre otras muchas cosas. Ahora les daré una breve explicación de lo que es la antropologÃa. La antropologÃa es una disciplina de las ciencias humanas. Ésta se divide en diversas ramas. Comúnmente suelen enunciarse las siguientes. AntropologÃa forense, antropologÃa lingüÃstica, antropologÃa social y cultural y arqueologÃa. Pero una vez que estás estudiando la carrera, te das cuenta de que no solo existen estas opciones, sino que la antropologÃa puede relacionarse a cualquier otro campo de estudio, como la arquitectura, la medicina, la astronomÃa o la robótica.
Todo lo que sea producto del pensamiento y de la mano del ser humano puede someterse a un estudio antropológico. Pero entonces, ¿cómo se definirÃa esa mirada antropológica? Es decir, ¿qué hace diferente a la antropologÃa de otras ciencias? Pues ésta es necesaria e indispensablemente humanista. Este enfoque se nos enseña desde el primer semestre. Ser tolerante y tratar de comprender que existen muchas formas y estilos de vida, muchas formas de pensar y de hablar, de sentir, de comer, de trabajar, de vestir, en fin, que el mundo es pluricultural y que debemos apreciar estas diferencias para poder convivir en armonÃa y proponer soluciones a los obstáculos que dificultan el progreso de la humanidad.
Ahora les daré el perfil de alguien que quiere estudiar humanidades y antropologÃa. Y 10 razones para estudiar antropologÃa. Estos no son requisitos que deban cumplirse al pie de la letra, pero sà es un cierto perfil que cualquier persona que quiera estudiar humanidades y antropologÃa deberÃa preguntarse si tiene estas cualidades. 1. Si estás interesado en estudiar antropologÃa, debes tener en cuenta que vas a leer demasiado. Con el tiempo te irás acostumbrando y te servirá para mejorar tu comprensión lectora, para adquirir nuevo vocabulario y nuevo conocimiento.
2. Deberás estar motivado por fines cientÃficos. Siempre desde la ética y la profesionalidad. No puedes juzgar o atentar contra la integridad de terceros. 3. Si eres una persona sensible que se preocupa por los problemas del mundo, esta podrÃa ser la carrera perfecta para ti. La antropologÃa te exige que vayas desarrollando el valor de la empatÃa. Ponerte en los zapatos de los otros te permitirá entender que a pesar de nuestras diferencias todos somos seres humanos y debemos tener las mismas oportunidades y que nuestros derechos sean respetados.
4. Si estás interesado en conocer y entender el pasado y el presente, y además eres una persona que gusta de analizar y criticar los acontecimientos pasados y cómo es que estos repercuten en el presente y el futuro, podrÃas optar por estudiar antropologÃa. 5. Si también disfrutas de observar y analizar lo que te rodea, si te gusta escuchar a las personas y te haces muchas preguntas sobre cómo funciona lo que observas y lo que escuchas. 6. Algo muy indispensable es que debes ser tolerante.
Debes apreciar la diversidad, las distintas culturas y las personas que te rodean, asà como las personas que están del otro lado del mundo. 7. Hay que tratar de ser objetivo. Esto no significa que te deshagas de tu identidad propia, sino que trates de evitar juicios de valor u opiniones que estén influenciadas por tus ideologÃas o emociones. Se trata de ser profesional. 8. La antropologÃa, como cualquier otra disciplina de las humanidades, te exige ser un buen orador y escritor.
9. Redactar y hablar con claridad. Esto lo puedes ir desarrollando a lo largo de la carrera. Cualquier carrera te va a exigir dedicación, poner todo de tu parte para poder aprender. 10. La curiosidad es algo que suelen compartir las personas que estudian humanidades. Les gusta indagar sobre su entorno y sobre las cosas que les son desconocidas. Bueno, entonces confÃo en que con esto que acabo de explicar, tengan una idea más especÃfica de lo que son las humanidades y la antropologÃa.
Les invito a indagar por cuenta propia y espero haberles orientado en esta difÃcil decisión y que este podcast haya sido de su agrado.