Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
Listen to podcast by Paco MP3 song. podcast song from Paco is available on Audio.com. The duration of song is 03:58. This high-quality MP3 track has 1411.2 kbps bitrate and was uploaded on 20 Oct 2023. Stream and download podcast by Paco for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
The speaker introduces themselves as a student of Architecture and discusses the topic of ethics in information and post-information. They highlight the ethical challenges brought about by the abundance of information in the digital age, such as privacy, truthfulness, manipulation, and responsibility. They emphasize the importance of principles like informed consent and privacy protection in data collection and distribution. The speaker also mentions the proliferation of fake news and the need for individuals to discern true information. They discuss post-information, which involves the manipulation and automation of content generation, as well as the role of developers of AI in ensuring fairness and justice. The speaker concludes that ethical considerations are crucial in preserving integrity and equity in the digital era and calls for ethical awareness and education in technology and information use. They assert that ethics in information and post-information is not a luxury but a mo Buen dĂa a todos, mi nombre es Francisco Arora Flores, soy estudiante de Arquitectura en el Instituto de EducaciĂłn Digital de la Universidad de Puebla, que tiene como sede el Centro Escolar Gregorio de Gantes. En esta ocasiĂłn quisiera abordar el tema de Ă©tica en la informaciĂłn y pos-informaciĂłn. Dicho tema está relacionado con la materia de Ă©tica que comparte el doctor LucĂa LĂłpez LĂłpez. Quisiera partir del punto en que actualmente vivimos en una era caracterizada por la abundancia de informaciĂłn. La revoluciĂłn digital ha democratizado el acceso a datos y conocimientos de una manera que nunca antes se habĂa visto. Sin embargo, esta democratizaciĂłn no ha estado exenta de desafĂos Ă©ticos. La Ă©tica en la informaciĂłn y pos-informaciĂłn se ha convertido en un tema crĂtico a medida que nuestra sociedad se enfrenta a dilemas cada vez más complejos relacionados con la privacidad, la veracidad, la manipulaciĂłn y la responsabilidad en el mundo digital. En esta ocasiĂłn quiero hablar de los aspectos fundamentales de la Ă©tica en la informaciĂłn y reflexionaremos de cĂłmo estos desafĂos se intensifican en la era de la pos-informaciĂłn. La Ă©tica en la informaciĂłn se refiere a un conjunto de principios y valores que guĂan la recopilaciĂłn, el procesamiento, el almacenamiento y la distribuciĂłn de datos. La privacidad se ha convertido en un punto clave de preocupaciĂłn, ya que empresas y gobiernos recopilan grandes cantidades de datos personales, lo que plantea preguntas sobre la propiedad y el control de esta informaciĂłn. Los principios Ă©ticos, como el consentimiento informado y el respeto a la privacidad, se vuelven esenciales para proteger los derechos individuales. La veracidad de la informaciĂłn desempeña un papel fundamental en la Ă©tica de esta. La proliferaciĂłn de noticias falsas y desinformaciĂłn en lĂnea pone de relieve la importancia de la presiĂłn y objetividad en la comunicaciĂłn. La responsabilidad cae en los productores y consumidores de informaciĂłn para que ellos puedan distinguir la informaciĂłn verdadera de la que no lo es. La pos-informaciĂłn se caracteriza por la manipulaciĂłn de la informaciĂłn y la automatizaciĂłn de la generaciĂłn de contenido en plataformas digitales. Los filtros burbuja son filtros que limitan los puntos de vista diferentes. Estos pueden alimentar la polarizaciĂłn y reducir la diversidad de ideas. La Ă©tica en la pos-informaciĂłn se relaciona con el control de la promociĂłn de una visiĂłn más amplia y equilibrada de la informaciĂłn. La Ă©tica en la pos-informaciĂłn tambiĂ©n se vincula con la responsabilidad de los desarrolladores de inteligencia artificial. La toma de decisiones automatizada, como la concesiĂłn de crĂ©ditos o la contrataciĂłn, puede ser susceptible a algoritmos. Garantizar la justicia y la equidad en estos sistemas es esencial para prevenir la discriminaciĂłn. Por lo tanto, puedo concluir que la Ă©tica en informaciĂłn y pos-informaciĂłn es esencial para preservar la integridad y la equidad en la era digital a medida que avanzamos en esta era. Debemos promover la conciencia y la educaciĂłn Ă©tica en el uso de la tecnologĂa y la informaciĂłn. Esto implica respetar la privacidad, buscar la verdad, cuestionar la influencia jurĂdica y garantizar que la tecnologĂa se use en beneficio de la sociedad en su conjunto. La Ă©tica en informaciĂłn y pos-informaciĂłn no es un lujo. Es un imperativo moral que moldeará el futuro de nuestra sociedad. Gracias.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.