បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានាន បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានាន� បានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានានា Evolución Internasional El explosivo audio de Donald Trump que lo pone contra las cuerdas habla de Irán. Esta es la agenda del Presidente Petro en el segundo dÃa en la Guajira. Te lo contamos a las 11 y 14 minutos aquà en 89.7 FM. El mandatario arribó este lunes a las ciudades de Riohacha y recorrerá diferentes municipios para conocer y atender de cerca las peticiones y necesidades de la población.
Sabemos que la Guajira tiene un número de personas muy alto, y el Presidente Petro estará atento y la Vicepresidenta Marquez estarán atentos a estas peticiones. El Presidente Petro ya está en las Guajiras. El mandatario llegó a Riohacha para quedarse por una semana con el objetivo de conocer a las ciudades. Petro, nuestro querido Presidente, inicia con Consejo de Seguridad. Semana de gobierno en la Guajira. El mandatario lideró en horas de la tarde un Consejo de Seguridad con las autoridades de la Guajira.
Semana de gobierno en la Guajira. El mandatario lideró en horas de la tarde un Consejo de Seguridad con las autoridades departamentales y locales para posteriormente llevar a cabo un Consejo de Ministros allà en este maravilloso lugar que es la Guajira. Evolución, Ondas y Horizontes, once y quince minutos. La AlcaldÃa de MedellÃn reveló que sus funciones están dedicados, hablemos del Metro de MedellÃn y sus beneficios para los usuarios, aquà en la capital antioqueña, en esta gran metrópoli, la Tacita de Plata.
La AlcaldÃa de MedellÃn reveló que sus funcionarios están dedicados a la planeación de lo que será la cuarta lÃnea del metro que, según el anhelo de Daniel Quintero Calle, el alcalde de la ciudad, contarÃa con tramos subterráneos y elevados. Cuélgase bien, sobre la mesa hay cinco posibles rutas que arrancarÃan en el sur del Valle de la Burrá y culminarÃan en el norte de la subregión. En la lista de beneficiarios, además de la capital antioqueña, estarÃan los habitantes de la Estrella Envigado y Bello.
El primer trazado iniciará en la Estrella, pasarÃa por la avenida El Poblado, bajarÃa hasta la calle Colombia, tomarÃa la carrera 65 y finalmente irÃa a Bello. Los proyectos del sur serÃan subterráneos, igual que algunos del centro de MedellÃn. El segundo corredor retoma el comienzo del anterior, sin embargo, en el centro se harÃa un paso paralelo a lÃnea del metro y luego llegarÃa a la carrera 65 y más tarde hasta el municipio de Bello. La tercera lÃnea salimos desde la Estrella, avenida El Poblado, pero ya cogemos el occidente sobre la calle 10.
Desde la calle 10 hasta el municipio de Bello, por toda la carrera 65, dijo yo, Jan Londoño, gerente de proyectos estratégicos. La cuarta opción se tomarÃa toda la franja del occidente de MedellÃn, el punto de salida serÃa la Estrella, la avenida Guayabal, subirÃa a la calle 10 para transitar por la carrera 65 y cerrarÃa en el norte del valle de La Burra. Comerciantes de Antioquia piden frenar discusión de reforma hasta que se aclare el escándalo con el gobierno, esto en el campo nacional, mientras que la quinta, considerada la más intrépida, también comenzarÃa en la Estrella y la avenida El Poblado.
TomarÃa la Loma de las Brujas, del municipio de Envigado hasta la calle 34 Sur, más tarde llegarÃa a las transversales inferior de El Poblado, bajarÃa por Las Palmas hasta la calle 50 de allÃ, a la carrera 65 y al municipio de Bello. El alcalde Daniel Quintero Calle, lÃder de la ciudad y ex ministro de la Astir, aseguró que el objetivo principal de este proyecto es cubrir las necesidades del transporte de las comunas Castilla, 12 de octubre y hasta el sector del centro, Evolución, Ondas y Horizontes.
En 2022, evitamos el consumo de 47,4 millones de galones de combustibles fósiles, beneficio ambiental valorado en 447 mil millones de pesos. Nuestro Calidad de Vida. 11 y 19 minutos. Una lÃnea que es paralela a la lÃnea actual, lo que va a descongestionar mucho el metro de MedellÃn, en este momento que obviamente está empezando a congestionarse, esto sumando al Tren del RÃo, el metro de la 80 y los seis metrocables, comentó el mandatario. 11 y 20 minutos.
En 2022, el metro de MedellÃn obtuvo la patente en Chile y Colombia de un sistema que permite la captura de energÃa de frenado para ser utilizada en el arranque del tren. Metro Calidad de Vida. Evolución, 11 y 20 minutos, en la frecuencia 89.7, Mente Joven, Ondas y Horizontes, Noticias, Online, Digital, el magasÃn que lo tiene todo. Frente a este último tema se detalló un avance importante en los estudios para la construcción del metro cable del corregimiento de San Antonio de Prado, o sea la Comuna 80, con más de 100 mil habitantes.
Una de las cinco lÃneas que disfrutarán en la región. El poder destructivo del chisme, 2 mil personas de Antioquia sufren las consecuencias. El plan es que conecte a los municipios de La Estrella Sabaneta, Itagüà y MedellÃn a través de ocho estaciones en un recorrido de más de siete kilómetros. De acuerdo, con las proyecciones serán transportados cuatro mil pasajeros por sentido cada hora y más de ochenta mil personas serán movilizadas diariamente desde el corregimiento. El plan es que los municipios de La Estrella Sabaneta y MedellÃn sean movilizados por el servicio de la Comunidad Autónoma de San Antonio de Prado, y que el servicio sea movilizado por el servicio de la Comunidad Autónoma de San Antonio de Prado.
Estamos transformando la movilidad de MedellÃn, el distrito donde en el departamento de Antioquia en la República de Colombia, Ondas y Horizontes en la frecuencia 89.7 FM e Informa, el magazine que lo tiene todo. Este es el primer metro cable de un corregimiento de MedellÃn, un proyecto que va a beneficiar a más de ciento cincuenta mil ciudadanos que va a llegar hasta el corazón de nuestro corregimiento, hasta el parque principal, ahorrando en más de cincuenta minutos el tiempo de trayecto que hoy sufren nuestros ciudadanos, agregó el gerente de proyectos estratégicos del metro.
Asà que sÃ, conozco bien la Comuna 80 con más de cien mil habitantes, es extraordinario, esto va a descongestionar totalmente este cable allÃ, asà que felicitaciones al alcalde Daniel Quintero Calle, al gerente Tomás Lejalde, al área metropolitana del Valle de la Borrá, Juan David Palacios, a Corantioquia, su gerente Analigia Mora, a Cornare, gobernación de Antioquia, y su gobernador AnÃbal Gaviria Correa, y a ustedes, queridos oyentes y familias, y a la industria de la moda como Colombia T, sin desmoda, ya viene Colombia Moda ahora en julio, asà que ven a los eventos que hay aquà en Plaza Mayor, no te los puedes perder, asà que ven a disfrutar de la óptima movilidad del turismo, la renovación turÃstica, también allà en Sabaneta está también el turismo a flor de piel, y allà pues evolucionamos desde la AlcaldÃa de MedellÃn, también estuvo el gobernador en unas obras importantes, y también está Estela, allà está Estelita, Estelita esta mujer del turismo, esa estela, esa gran mujer que evoluciona con el turismo allà por el Romeral, ella vive pendiente de que todo salga bien también allà con las artesanÃas que cada fin de mes se sacan allà en Sabaneta.
Asimismo, en la ciudad de ItagüÃ, evolucionamos con el alcalde José Fernando Escobar, empoderando las familias con las reformas a sus casas, también con los nuevos tÃtulos de propiedad, bueno, hay familias empoderadas, familias muy seguras, los niños, los jóvenes, los adultos, tienen mucha seguridad aquà en el departamento de Antioquia, en especial al sur del Valle de la Burrá, aquà en la ciudad de ItagüÃ, asà que todo evoluciona maravillosamente. En 2022, el Metro de MedellÃn obtuvo la patente en Chile y Colombia de un sistema que permite la captura de energÃa de frenado para ser utilizada en el arranque del tren.
Metro, calidad de vida. Evolución, ondas y horizontes. Y pasamos al municipio de Envigado, donde el alcalde Braulio Espinosa Márquez, y se evoluciona allà con infraestructura, recorridos amenos por el deporte, por toda la ciudad, la conectividad, las familias empoderadas. La ciencia, la tecnologÃa, asà mismo la conectividad entre los 10 municipios que conforman el área metropolitana y de la mano con encicla. Por supuesto, cuidar nuestras bicicletas encicla, que nos sirven para transportarnos al trabajo, ir a llevar el mandadito, ir a la universidad, al colegio, al kinder, en fin, hacer muchas vueltecitas, hay que cuidar el sistema de enciclas.
Allà también tenemos las bicicletas eléctricas recién montaditas con encicla. Tenemos otros proyectos como el CIATA, el tiempo, cuidando que no hayan incendios en la ciudad cercana, mediana o lejana, porque esto perjudica la calidad del medio ambiente. Ahà está el CIATA, bueno, está también Corantioquia, la gerente Annalicia Mora, llevando viveros, cuidando humedales, en conectividad con todas las alcaldÃas, gobernaciones, cierto, haciendo la gran evolución en la ciudad. Asà que disfrutemos a las 11 y 27 de más evolución y Metro de MedellÃn es calidad de vida.
En 2022, evitamos el consumo de 47,4 millones de galones de combustibles fósiles, beneficio ambiental valorado en 447 mil millones de pesos. Metro, calidad de vida. Los elevadores de escaleras pueden ser un lujo más barato de lo que crees. Aeropuerto La Llerera de MedellÃn restablece operaciones tras la baja visibilidad. Sabemos que ahora son las 11 y 28, pues ya no podemos quejarnos porque no hay visibilidad tanto en los aeropuertos en Colombia como en el mundo o los puertos marÃtimos, porque mire, la visibilidad está el cielo totalmente despejado, el cielo despejado.
Asà que disfrutemos toda la movilidad, tanto de a pie, en dos piernas, como en la patineta, en la bicicleta, en la motocicleta, lleve todos los implementos de seguridad, señor motociclista, o solamente una mochila atrás, o el equipaje bien amarrado atrás, si no lleva pasajero. Si lleva pasajero, lleva su mochila, el pasajero lleva la mochila, no lleve nada que no enrede, porque vas conduciendo un arma, y cómo vas a conducir esa arma, esa movilidad es de alto riesgo.
Conduzca siempre por la derecha, si vas a adelantar, adelante por la derecha, si vas despacio, ve por la izquierda, pues recuerde que son unos pies más rápidos. Señor conductor, abrocha los cinturones, ve despacio. La capital antioqueña es para movilidad entre 35 y 55 kilómetros. Hay cámaras, hay sensores de piso, y hay todo aquello que usted debe de tener en cuenta. Movilidad segura aquà en el departamento, asà mismo el ejemplo para todo Colombia. En 2022, el metro de MedellÃn obtuvo la patente en Chile y Colombia de un sistema que permite la captura de energÃa de frenado para ser utilizada en el arranque del tren.
Metro, calidad de vida. Señoras y señores, llega Esperanza Muñoz Hurtado a las 11 y 29 minutos, ella nos hablará de diferentes temas apropiados, asà que bienvenida, querida, ¿cómo se encuentra? Muy bien, muchas gracias y muy contenta de estar con Ondas y Horizontes, el magazÃn que lo tiene todo, y que nos trae información desde Antioquia, desde Colombia, de todo el mundo. Y hoy tenemos como tema por un envejecimiento activo. ¿Cuándo se inicia este proceso? Empezamos a envejecer a los 21 años, ¿quién lo cree? Y es un proceso que se alarga en el tiempo y que termina más o menos tarde.
Nuestros genes condicionan nuestro envejecimiento, pero no lo determinan. No hay genes de envejecimiento como hablan, pero la dotación genética puede influir en cómo se envejece. La realización de ejercicio fÃsico moderado por personas desde 70 y más años rejuvenece su sistema inmunológico más de 20 años, o sea que los ejercicios se pueden emprender a hacer a cualquier edad. Personas con estrés emocional, ansiedad o depresión tienen unos parámetros inmunitarios tÃpicos de individuos de mucha mayor edad. La oxidación o el estrés oxidativo de nuestras células al avanzar la edad es la causa del deterioro funcional del envejecimiento.
Una dieta rica en antioxidantes como frutas y verduras, ejemplo naranjas, kiwis, tomates, frutos secos, uvas y aceite de oliva virgen extra, restauran el equilibrio del organismo y su funcionamiento. SonreÃr, feliz ayuda en mantener la salud, sentirse siempre feliz y a conseguir una mayor longevidad. Recuperar la forma fÃsica. Seis meses de ejercicio permiten recuperar la forma fÃsica perdida por 30 años de inactividad y ayuda a contrarrestar el deterioro fÃsico que produce el proceso de envejecimiento. A esta conclusión han llegado investigadores estadounidenses de la Universidad de Texas.
Las personas que han entrado en la cincuentena tras más de media vida de inactividad pueden recuperar la condición fÃsica que tenÃan a los 20 años con un programa de entrenamiento de seis meses que incluye andar, correr o montar en bicicleta durante una hora, cuatro o cinco dÃas a la semana. La combinación de una adecuada nutrición, ejercicio fÃsico, actitud positiva ante la vida mejoran la longevidad predeterminada genéticamente, en forma, en la vejez. También es importante que tengamos en cuenta el cuidado de nuestra salud y lo podemos hacer de forma consciente, con actuaciones concretas y accesibles en nuestro dÃa a dÃa.
Por ejemplo, seguir una dieta equilibrada con alimentos que sean buenos para nuestra salud. Comer despacio, masticando lentamente y salivando suficientemente. Seguir un programa regular de ejercicios fÃsicos. Hacer un chequeo fÃsico de forma periódica para prevenir las enfermedades. Informarse y tener objetivos claros sobre la propia condición fÃsica. Evitar tener tensiones en las relaciones o actividades familiares y sociales. Autoestima. Cuando nos sentimos bien y somos conscientes de ello, a las personas nos pasa algo muy concreto e importante.
Nos abrimos a las posibilidades, nos abrimos a las relaciones, mejoramos nuestra forma de comunicarnos, aceptamos que en cuanto personas somos valiosos e importantes. Estamos más abiertos a las responsabilidades de nuestros actos. Reducimos nuestras crÃticas a nosotros mismos y a los demás. Miramos nuestra situación y nuestro entorno de forma más optimista. Estas son algunas de las caracterÃsticas que definen las personas con una buena autoestima. Por lo tanto, cuando hacemos algo para sentirnos a gusto, entramos en una situación de autoestima más elevada y lo hacemos de una forma placentera y sencilla.
Al principio enfocamos nuestra acción en lo que podemos llevar a cabo ya sin grandes esfuerzos ni dificultades. Queremos disfrutar este momento y esto requiere unas actuaciones sencillas y de éxito inmediato que nos motiven a entrar en acción y a continuar actuando. De manera pues que todas estas son recomendaciones muy interesantes para vivir al máximo. ¡Viva al máximo su segunda juventud! Le ofrecemos programas especiales para que disfrute la naturaleza, la recreación y la actualización. Eso lo encontramos a diario que nos ofrecen los parques recreacionales y también los mecanismos de acción que hoy en dÃa nos ofrecen las máquinas para poder hacer deporte.
Hay programas maravillosos, por lo tanto, solamente los invitamos a que practiquemos deporte, buena alimentación como ya dijimos, comer despacio, hacer bicicleta o a caminar o de pronto a maternos en una maquinita si no nos gusta mucho caminar. O sonreir muchÃsimo. Vamos mejorando nuestra calidad de vida y sonreir y hacer felices a los demás y ser felices nosotros. O sea, este estado de ánimo depende exclusivamente de nosotros. Muy buen dÃa por hoy para todos los oyentes de Ondas y Horizontes.
Subimos al helicóptero 89.7 FM, azul y rayas doraditas y naranjita y vamos sobrevolando Colombia desde Antioquia hacia el eje cafetero con 12 municipios. Colombia tiene 32 departamentos, 1103 municipios, 5600 corregimientos y disfrutemos de este gran viaje y vamos a conectarnos con los titulares y Raúl López VÃtata. Bienvenidos, bienvenidos amables oyentes. Esta es la señal de Ondas y Horizontes Radio 89.7 en el FM y esta es la información extraÃda de la nueva crónica del QuindÃo, martes 27 de junio del 2023, Pico y Placan, Armenia, Taxis 7.4 particulares y motos 7 y 8.
Cafeteros de fiesta en el QuindÃo por el DÃa Nacional del Café. Hoy se conmemoran 96 años de la creación de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Congresistas quindianos entregaron balance del primer año legislativo, plan de desarrollo, regalÃas y proyectos que tuvieron la oportunidad de debatir. Atención, la Tebaida. El alcalde de la Tebaida, José Vicente Cardona, afirmó que el paso temporal seguirá funcionando. Empresarios quindianos piden que operación del planchón no se suspenda en el Alambrado. Estas son las noticias deportivas.
En el sub-19 de fútbol, QuindÃo derrotó a Santander y hoy va por el Valle del Cauca. Atención con las noticias judiciales. En el barrio de la VÃa de la Finlandia, Juan José Grajales Piñeros, de 18 años, murió tras sufrir un accidente de tránsito el pasado domingo en la vÃa que del casco urbano de la Finlandia comunica con la vereda La India de este municipio. Testigos que iban en un bus de servicio público intermunicipal manifestaron que el joven conducÃa la motocicleta, pero por hechos que son materia de investigación, perdió el control del automotor en una curva y cayó al piso.
Urgente, Armenia. Nuevo amotinamiento en el CAI Santander de Armenia. Dos lesionados. Durante la madrugada de ayer, las personas privadas de la Libertad en el centro de atención inmediata CAI Santander de Armenia se amotinaron. Urgente, Cristian Camilo Garzón Peña, de 28 años, persona en condición de calle, falleció en un centro asistencial de Armenia tras haber sido apuñalado el pasado 18 de junio. Atención, Buenavista. Uniformados adscritos a la policÃa QuindÃo en el municipio de Buenavista hallaron una caleta de marihuana tras adelantar la persecución de una camioneta.
Los hechos ocurrieron ayer a las 3 y 10 AM, cuando la patrulla policial hacÃa labores de vigilancia y patrullaje por la vÃa RÃo Verde, sector conocido como Tarapaká. Allà las unidades policiales observaron un vehÃculo tipo camioneta marca Nissan, el cual al notar la presencia de la policÃa, emprendió la huida a gran velocidad. Atención, estas fueron las informaciones para el magazine que lo tiene todo, les habló Raúl López VÃtata. Gracias. Querido periodista Raúl López VÃtata, once y cuarenta minutos, atención, reportan fuerte temblor de 4.5 grados en el centro de Colombia este martes.
Precio del dólar en Colombia hoy 27 de junio, tipo de cambio, asà que economÃa, evolución, a esta hora estaremos ampliando esta noticia. La evolución de la ciudad de ItagüÃ, donde el alcalde es José Fernando Escobar Estrada, la radio portátil Ondas y Horizontes, por aquÃ, por el CA. Cómo se observa la ciudad, la alegrÃa, el comercio, la paz, la buena evolución estudiantil a esta hora, algunos se preparan a salir de las clases, otros se preparan para entrar a las clases en la tarde.
Otros hacen deporte, otros juegan a la patineta y la industria pues ahà está con la manufactura adelante, asà que felicitemos también a toda la administración municipal de la ciudad de ItagüÃ, evolución. Itagüà en la ciudad empresarial de Antioquia, cerca de 15.400 unidades productivas han realizado su renovación mercantil, un crecimiento de más de 3.000 empresas desde el 2020, más desarrollo económico, más empleo, más oportunidades. José Fernando Alcalde, ItagüÃ, ciudad de oportunidades. Once y cuarenta y dos minutos, nos vamos a la ciudad de Envigado.
SeñorÃas, la felicidad de inaugurar la IE Normal Superior, se vivirá mañana en Envigado, el alcalde Braulio Espinosa, la gerente del FFIE Adriana González y el director del AMAMBA, Juan David Palacios, te invitan a este gran evento histórico para la educación de los envigadeños, asà que evolución, ahà estaremos en esa gran rueda de prensa, podcast, crossover aquà en Ondas y Horizontes 89.7 FM, once y cuarenta y tres minutos, once y cuarenta y tres. En Itagüà puedes acceder al 50% de descuento de intereses por hora en impuesto previal, acuerdos de pago tributario, impuestos de industria y comercio.
Para acceder al beneficio, debes acercarte a la taquilla de la alcaldÃa y solicitarlo. José Fernando Alcalde, ItagüÃ, ciudad de oportunidades. Once y cuarenta y tres minutos y hablemos de polÃtica. Tuvo algunas fallas en el avión presidencial en el viaje a Francia, esa es la duda que genera un decreto emitido por el gobierno Petro. El fin de semana, el presidente Gustavo Petro decidió extender un dÃa más su permanencia en Francia. Evolución, polÃtica. Fajardo reacciona a la alocución del presidente Petro y le recuerda que sus discursos deben ser también para la clase media alta que él agende.
PolÃtica, ¿qué pasará con la paz total del presidente Gustavo Petro? Alivio Uribe explica cómo se tramitó la ley que la Corte Constitucional pide tumbar. Más polÃtica, Mario Fernández Alcocer, primo de Verónica Alcocer, responde a todas las dudas que lo tienen contra la pared por posible tráfico de influencias. PolÃtica, Claudia López mostró su respaldo al expresidente Duque tras ataque en su contra. Asaltar de manera engañosa es mala fe. Nación, Armando Benedetti se quedará más tiempo en la Embajada de Venezuela para que le sirve a él y al gobierno Petro.
Evolución, 11 y 45 minutos. Estrenamos Centro de Desarrollo Infantil en la Comuna 3. La casona Bariloche atenderá un total de 154 niños y niñas de nuestra ciudad. Un espacio patrimonial restaurado y equipado con todas las especificaciones que establece el ICBF para la adecuada prestación del servicio. Contamos con 7 Centros de Desarrollo Infantil en la ciudad. Espacios en los que se brinda nutrición integral, acompañamiento lúdico pedagógico y mucho amor. Más niños y niñas felices, más oportunidades. José Fernando Alcalde.
11 y 46 minutos. Evolución. La honestidad del expresidente Iván Duque no tiene la más leve mancha. Uribe reaccionó al ataque que recibió él, exmandatario por un hombre en Huaxitón. El ENE pone en duda de nuevo el proceso con el gobierno Petro. La paz no puede asociarse a la desmovilización. 11 y 46 minutos. Más de 15 mil itagüiseños se benefician con el proyecto Itagüà Inteligente Digital, donde llevamos más de 100 kilómetros de fibra óptica en la ciudad e internet de 100 megas en 25 instituciones educativas.
Además, impactamos 75 escenarios públicos con Wi-Fi de alta velocidad gratuito a lo largo del territorio. Más conectividad, más oportunidades. José Fernando Alcalde. ItagüÃ, ciudad de oportunidades. En Twitter de Gustavo Petro bajó la lupa de la ingenierÃa de datos. Estos son los sorprendentes hallazgos. Lo último es el ministro Alfonso Prada habla de su relación con Mario Fernández Alcocer en cuentas y lo visitó en su despacho. Esto es polÃtica. 11 y 47 minutos. Posesión de Millington, renfijo como embajador de Colombia en Venezuela, quedará estancada hasta que Armando Benedetti salga del cargo.
PolÃtica parece venezco, sÃ, despertivo comentario de Carlos Ramón González a periodistas que cubrÃan gira presidencial en Francia. Presidente Gustavo Petro llegó a la guajira donde lidera un consejo de seguridad a lista la emergencia económica y social. Fuerte agarrón entre Andrés Forero y Edwin Palma, viceministro de trabajo por la reforma laboral. ¿Quién miente es usted? Mire, orden en la casa, señoras y señores. No hay que generar caos ni confusión. Hay que generar seguridad y empoderamiento a través de la evolución de la industria y el buen ejemplo que todos debemos aseguir en todo lugar y en todo momento porque las familias colombianas somos familias que generamos excelente ejemplo y seguridad para que todo evolucione con amor, señoras y señores.
Itagüà es la ciudad no capital con más empresas de Colombia. Por eso, desde la Dirección de Desarrollo Económico nos articulamos con las más de 15.400 unidades productivas para la generación de oportunidades laborales para los itagüiseños. Además de acompañar a los emprendedores para la creación de nuevas empresas. ItagüÃ, ciudad empresarial, ciudad de oportunidades. José Fernando Alcaide. El Meridiano y 50 minutos. Más polÃtica. Mario Fernández Alcocer. Las movidas del superpoderoso primo de la primera dama, Verónica Alcocer. Evolución, ondas y horizontes.
El millonario más joven de MedellÃn, hoy el distrito aquà en Antioquia, cuenta cómo, óigase bien, cuenta cómo se hizo millonario. Once y cincuenta minutos. El empleado de una, óigase bien, el empleado de una gasolinera regional deja el trabajo con tres mil cero set, óigase bien, con tres mil cero setenta y dos mil novecientos ochenta pesos en su cuenta. Óigase bien. Impresionante. El impacto de una gasolinera regional deja el trabajo con tres mil setenta y dos mil novecientos ochenta pesos en su cuenta.
Bruno Carlos de Cartagena de Indias era empleado de una gasolinera y ahora tiene tres mil setenta y dos mil novecientos ochenta mil en el banco. Después de leer cómo hizo su fortuna, lo que creerán y probablemente quieran probar sus medios. Después de la publicación de este artÃculo, ochocientos cincuenta y dos colombianos, ochocientos cincuenta y dos colombianos ya se han unido y han ganado en promedio ciento sesenta y cinco mil ochocientos noventa y ocho mil pesos. Los precios parecen aumentar cada semana y esto significa trabajar más para sobrevivir.
Bruno explica, mi única preocupación siempre ha sido mantener a mi familia, es verdad, los precios parecen aumentar cada semana y esto significa trabajar más para sobrevivir menos. Como empleado de una gasolinera no ganaba lo suficiente durante el mes. Un amigo mio me contó sobre este nueva cuenta de la que todos hablan en Colombia. La uso durante dos semanas y gano más de once mil trescientos sesenta y siete mil setecientos pesos. Pensé que era una estapa, pero todas mis dudas se desvanecieron cuando me mostró el dinero en su cuenta.
Evolucionan verdad, hay las oportunidades, los negocios de multinivel generan buenos ingresos, el traiggen también funciona buenos ingresos, cierto esperanza, si, cierto esperanza. Claro que si, todo eso conlleva ejemplo a que muchas personas pueden estar sosteniendo sus familias. Una forma de hacerse millonario, conocemos a varios, cierto. Conocemos a muchos, a muchos, que a gracias a las, uno cree que no, pero es que muchas empresas venden productos de consumo masivo que los necesitamos todos los dÃas, todos los dÃas necesitamos, ejemplo, HNV, con la que trabajamos, no.
Si. Necesitamos desodorante, necesitamos crema dental, necesitamos crema para el cuerpo, jabones, shampoo para el pelo, todos de magnÃfica calidad, entonces, que sucede? No todos son negocios malos, son negocios buenos porque están vendiendo productos necesarios para nosotros, para el diario vivir nuestro, pero a su vez les sirve para sostener sus familias. Es cierto, miren, los negocios como Amway, Amway que lleva 24 años en Colombia, cuando llegó a Colombia, pues la gente estaba insegura, hoy hay empoderamiento, hay seguridad.
Y ha convertido en millonarios a muchos empleados. Y no de HNV, empresa brasileira, está en Colombia desde el año 2018, ha hecho millonarios a muchas personas. Nosotros estamos inscritos a estas empresas. Necesita comprar directamente en la fábrica y ahorrar dinero comprando y luego comercializar y vender o realizar un negocio si ya eres jubilada o jubilado o tienes liderazgo emprendimiento y deseas trabajar por tu cuenta. Pues informes con Esperanza Muñoz al 310-518-0014. Además que son negocios que se pueden hacer a la par que tu trabajas normalmente en una empresa y ganas tu sueldo mensual, porque son emprendimientos que se pueden hacer en las horas libres.
Es cierto, pero si lo hacemos al 100%, tendremos 100% de aljombra roja, o sea, las cumpliré por metas, sueños. Porque estos negocios es como si tu montas un negocio de jenes y camisetas y tenis. ¿Donde vas a comprar las tenis, las jenes, las camisetas? Si las compras a un mayorista, un minorista, te van a salir más caro. Aquà te invitamos a que las compres directamente en la fábrica. ¿Donde te sale más económico? Compralo en la fábrica, por supuesto, aquà los compras directamente en la fábrica y luego asocias más personas a que compren a la fábrica y ellos siguen comercializando o buscan a sus vendedores y siguen asociando personas.
Y le gusta pertenecer a un grupo donde se reúnan personas, lÃderes y se conviertan en más lÃderes y puedan hablar de negocios y del buen marketing. Pues aquà está H&R de Hino Day, también está Amway, ¿cierto? Es cierto y realmente es una forma de trabajar muy honesta, muy sencilla y muy necesaria. Todos necesitamos productos al dÃa. Es cierto y hay millones de negocios, hoy en dÃa como están las cosas debemos de cambiar a tener, emprender la mentalidad todos los tópicos y emprender nuestras empresas digitales, online, bueno, emprender nuestras empresas también evoluciones, análogo.
Y en el campo, ¿por qué no? La porci-cultura, el café, hoy estamos celebrando el dÃa del café, en feliz felicitación a la Federación Nacional de Cafeteros. Y tenemos un mensaje que dÃa a dÃa, diario, lo tenemos que comenzar a practicar todos los ciudadanos del mundo. La ONU dio un pronóstico alarmante y tenemos que hacer cambios urgentes en nuestro estilo de vida. Comparto con ustedes cambios de hábitos que podemos implementar de inmediato. Puede que usted ya lo sepa, pero no obstante es bueno volvérselo a recordar para que le avise a sus vecinas, a su familia y a toda la gente.
Mamás, usar pañales de tela, adhidros desechables de todo tipo, biodegradables o no biodegradables, necesitamos eliminar basura, eliminar plástico de un solo uso en nuestras vidas diarias. Ejemplo, tú puedes ir al supermercado y dar tu bolsita de tela que te va a servir siempre para que la cargues, pero no estás usando bolsas y bolsas de plástico. Pidan sus compras siempre sin bolsa, rechacen los condimentos en sobres. Ejemplo, los que trae ketchup, mayonesa, mostaza, no los compres porque estás generando más basura.
Llevar a reciclar su ropa también, llevar termo o botella de acero a todos los lados, ya las botellas plásticas de agua no deberÃan ni existir a estas alturas. Para fiestas y eventos se deben rentar losa o cep de vajillas y cuchillerÃa si es posible. Hasta en los salones de fiestas optar por esta opción porque se emplea una cantidad enorme de desechables y eso no le conviene al planeta. Decoración a diosa, los globos y recuerditos de plástico innecesarios.
Envolver los regalos con papel reciclado o usar bolsas de papel o no envolverlos, entregarlos asà muy hermosos. Evitar consumir productos que contengan aceite de palma o algún derivado de este como la Nutella. Hacer compost con los desperdicios naturales de la cocina y sembrar en casa tus verduras orgánicas si tienes forma de hacerlo. En tu jardinera o en tu patriecito, no hagas frituras, se ensucia y contamina el agua. Recuerda que el planeta ya no se está regenerando.
Adiós a las parrillas, el carbón es madera de árboles cortados. Nada de parrillas, nada de asados. Para revertir esta catástrofe climática tenemos que plantar dos millones de árboles al dÃa. Plantar uno por mes es la meta individual. Analiza cada producto que utilizas a lo largo de tu dÃa y piensa por qué cosas lo podrÃas sustituir que sea fijable con el medio ambiente. Si estas medidas te parecen exageradas, lamento decirte que ya es la única manera que tenemos para salvar el planeta y preservarlo.
Queremos vivir más tiempo y aún más importante, queremos que nuestros hijos tengan tiempo. Aún existe la posibilidad. Unámonos a la causa que literalmente es por el bien del mundo. Ayuda al planeta. Comparte este mensaje. Gracias. Ayúdenos a salvar nuestro planeta por el bien de la humanidad. El meridiano, señoras y señores, la hora de la papita caliente, invitados a almorzar. Vamos a disfrutar en compañÃa de nuestras colegas, compañeras y compañeros de trabajo. Felicitaciones a las amas de casa por tener esa gastronomÃa calientica.
A todos los chefs en Antioquia, en Colombia y en el mundo, gracias por la sopita de legumbre, la comida vegetariana, allà los cereales con buen yogur o buena leche o la ensalada de fruta. Gracias a todos. Gracias. A todos los chefs en Antioquia, en Colombia y en el mundo, gracias por la sopita de legumbre, la comida vegetariana, allà los cereales con buen yogur o buena leche o la ensalada de fruta. Gracias a todos. Gracias. Gracias. Gracias.
Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias.
Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias.
Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias.
Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias.
Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias.
Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias.
Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias.
Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias.
Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias.
Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias.
Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Gracias.