

Nothing to say, yet
Listen to Rom 3 del 22 al 28 Expiacion 2 parte Dom 22 de enero 2023 by OLIVO VERDE COSTA RICA MP3 song. Rom 3 del 22 al 28 Expiacion 2 parte Dom 22 de enero 2023 song from OLIVO VERDE COSTA RICA is available on Audio.com. The duration of song is 33:52. This high-quality MP3 track has 153.286 kbps bitrate and was uploaded on 23 Jan 2023. Stream and download Rom 3 del 22 al 28 Expiacion 2 parte Dom 22 de enero 2023 by OLIVO VERDE COSTA RICA for free on Audio.com ā your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
La siguiente es una producción de la Comunidad Olivo Verde, Costa Rica. El centro de todo eres JesĆŗs. El centro de todo eres JesĆŗs. Desde el principio y hasta el fin, tĆŗ has sido y siempre serĆ”s Cristo. Cristo, tĆŗ eres el centro... Como les prometĆ la semana pasada, tratando de... tratando de ir entendiendo en el orden, mĆ”s o menos, de cómo es que... Pablo, uniendo las dos perspectivas, la perspectiva de los gentiles y la perspectiva de los judĆos, Pablo, uniendo las dos perspectivas, estĆ” tratando de hacerle entender a la Iglesia en Roma, en el aƱo 54, del 54 al 56, le estĆ” haciendo entender que no hay nada mĆ”s importante y mĆ”s clave y fundamental que creer en el SeƱor JesĆŗs. Entonces, avanzamos a partir del versĆculo 21, la semana pasada, avanzamos al 22, y Pablo les dice, miren, la verdad es que ni ustedes, por ser judĆos, estar circuncidados, tener la TorĆ”, tener... ser el pueblo de Israel, pues la verdad es que ya eso no tiene ningĆŗn valor mĆ”s allĆ” simplemente de lo que implica el gentilicio, y estamos hablando de la Iglesia del SeƱor, y lo presenta como tal inmediatamente al entrar al versĆculo 3, perdón, al verso 22, Pablo hace una aclaración sencilla, y que cuando usted la estĆ” leyendo en la pantalla, y usted la estĆ” viendo en la palabra, usted dice, Dios nos hace justos a sus ojos, Dios nos hace justos a sus ojos cuando ponemos nuestra fe en Jesucristo, y yo le dije a usted la semana pasada, una de las cosas que le dije es que la fe, poner la fe en JesĆŗs, hasta el diablo cree, usted me entiende, esto de poner nuestra fe en Jesucristo, no es simplemente un asunto de que yo sĆ creo en JesĆŗs, yo sĆ creo en JesĆŗs simplemente ya porque hasta el diablo cree en JesĆŗs, entonces tiene que ser algo que mĆ”s allĆ” de que sea que yo me vaya siempre a hablar de decir que son cosas mĆ”s, que es algo mĆ”s profundo, yo creo que tiene que ver con simplemente algo mĆ”s integral, mĆ”s racional, en el punto de vista racional de que usted tiene que darse cuenta de que esto tiene cierta lógica, esto no es asĆ nomĆ”s, Dios nos hace justos cuando ponemos nuestra fe en Jesucristo, y eso es verdad para que todo el que cree sea quien fuere, para todo el que cree sea quien fuere, entonces esto lo vimos la semana pasada, esto fue lo que vimos, les explicaba la semana pasada que estamos, habĆa tres tiempos, habĆan tres tiempos, y dijimos que el primer tiempo se llamaba la eternidad pasada, el segundo tiempo se llamaba el tiempo de la creación, y el tercer tiempo se llama la venida del SeƱor JesĆŗs, y luego estamos aquĆ en tiempos finales, donde tiempos finales se refiere despuĆ©s del momento de la venida del JesĆŗs, empieza a correr un reloj que nos habla del desenlace de todas las cosas. La explicación de la semana pasada se centró de esta manera, se centró, nĆŗmero uno, la eternidad pasada dijimos el Padre, el Hijo y el EspĆritu Santo se reĆŗnen, tienen una conversación, hay un acuerdo entre los tres, hay un pacto entre los tres, diciendo vamos a crear al ser humano, y el Padre en su sabidurĆa, y el EspĆritu en su sabidurĆa, y el Hijo en su sabidurĆa, sabĆan lo que iba a suceder de antemano, ĀæcuĆ”nto tiempo hay entre la eternidad pasada y la creación? No se sabe, mil aƱos, dos mil, cincuenta mil, en nuestro tiempo los aƱos se cuentan a partir en occidente de trescientos sesenta y cinco dĆas, en ciclos de cien aƱos, y estos de milenios, y en nuestro tiempo de nuestra forma. ĀæCuĆ”nto tiempo antes se dio el pacto de redención? No se sabe, pero como les mostrĆ© la semana pasada, los textos sin la palabra nos enseƱan claramente que el SeƱor JesĆŗs fue preparado, nótelo, antes de la creación del mundo, quiere decir que en la mente de Dios estaba primero la cruz antes de la creación, sĆ, la cruz estaba primero antes de la creación. La semana pasada les dije, la semana pasada les dije que en el momento en que don AdĆ”n y su seƱora comen del fruto, en el preciso momento en el que comen, el Padre dice, chanfle, ups, y ahora ĀæquiĆ©n podrĆ” ayudar? No, no, no, ĀæquĆ© hacemos? Eso no fue lo que pasó. O sea, el invento de ver quĆ© hacemos y cómo salvamos la humanidad no apareció en el momento en que el ser humano falló. Eso no es cierto. El Padre ya sabĆa quĆ© hacer, quĆ© habĆa sucedido, cómo habĆa sucedido, Āæpor quĆ© habĆa que hacer las cosas de esta manera? Uy, es muy feo lo que voy a decir, pero la Ćŗnica forma de filtrar la iglesia es todo esto. Yo no puedo juzgar desde ningĆŗn punto de vista, pero la Ćŗnica forma de filtrar la iglesia con la cizaƱa, el trigo y la cizaƱa es con todo lo que usted estĆ” viendo. ĀæPor quĆ©? Porque la iglesia es una. Yo quisiera decir que en este auditorio el 100% de las personas que estamos hoy aquĆ somos la iglesia del SeƱor, pero no puedo. Solo Dios sabe quiĆ©nes son la iglesia del SeƱor en San Ramón. ĀæY de quĆ© depende? De los que vivimos por nuestra capacidad. Ya perdĆ 3 onzas. EspĆ©rense para que vean. EspĆ©rense para que vean quĆ© guapo se va a poner el gobernador. EspĆ©rense para que vean quĆ© guapo se va a poner el gobernador. O sea, ĀæquĆ© van a hacer con un pastor tan guapo, Dios mĆo? Me voy a entender. Vivimos con las personas que viven de lo que creen que son, o vivimos de la gente que pone su fe en Jesucristo. Al decir su fe en Jesucristo, Āæsabe lo que estĆ”n diciendo? Mi vida descansa absolutamente en la fe en Cristo. Cuesta entender estas cosas porque la religión nos ha hecho pensar que el asunto es muy fĆ”cil. Entonces dijimos que habĆa un pacto de gracia, el pacto de gracia inicia con Cristo, momento de la gracia. Eso fue lo que hablamos y bĆ”sicamente lo que tambiĆ©n mencionamos la semana pasada, dice porque JesĆŗs, Ćl estaba preparado desde antes de la fundación del mundo, JesĆŗs estaba preparado desde antes de la fundación del mundo, pero se manifestó en estos Ćŗltimos tiempos por amor a nosotros. ĀæPor quĆ© se manifiesta JesĆŗs en el tiempo en que se manifiesta? Por amor a nosotros. Nosotros somos la generación que Ćl quiso que fuese salva. ĀæPor quĆ©? PregĆŗntele a Dios. Por eso la Biblia dice claramente que reinó la muerte entre AdĆ”n y MoisĆ©s. La ley era una oportunidad para la gente. Y entonces nos lleva a entender que esto no es un asunto simplemente de asistir a un culto o a una iglesia, porque a los que Dios conoció de antemano, tambiĆ©n los predestinó a ser, Āæcómo? Duro, duro. Transformados. No existe una persona que asistiendo a un lugar donde se hable la Palabra de Dios y se manifiesta el EspĆritu Santo aquĆ, la primera manifestación del EspĆritu Santo segĆŗn la Biblia, no segĆŗn los apóstoles de hoy, ni YouTube. Ni YouTube. La primera manifestación del EspĆritu Santo en la gente, segĆŗn la Biblia, es ser convencido de pecado, justicia y juicio. Si el EspĆritu Santo se manifiesta en este lugar, lo primero que usted estĆ” haciendo es pensando y razonando. Si no, no es el EspĆritu Santo. Porque eso lo enseƱa la Biblia, no yo. Entonces hay un proceso de transformación segĆŗn, un proceso de transformación en donde Tabo Monge va a ser una mejor versión de Gustavo Monge. Gustavo Monge cuando tenĆa pelo, era mĆ”s buena gente que ahora pelón. Pero ahora estĆ” pelón y estĆ” con DoƱa Silvia y DoƱa Silvia lo ha hecho a Ć©l y es mĆ”s buena gente. Al SeƱor no le importa desde ningĆŗn punto de vista eso. Dios, vuĆ©lvame a ver, Dios no le estĆ” formando ni arreglando el carĆ”cter a nadie. EstĆ” poniendo la imagen de su Hijo JesĆŗs en todos nosotros. Y ojalĆ” me entienda esto. Porque algunos no nos aguantamos ni solos. Y no dijeron a mĆ. Y no aplaudieron. Entonces, para que Ćl sea, quien JesĆŗs, para que Ćl sea JesĆŗs, sea el primogenito entre muchos hermanos. ĀæY quĆ© tienen de caracterĆstica esos hermanos que estĆ”n formados a la imagen del SeƱor? SĆ, pero es que los Barbosa y los MĆ©ndez junto con los AcuƱa. OlvĆdese de los Barbosa, los MĆ©ndez, los AcuƱa y los Monge. Todos estamos siendo formados a la imagen de JesĆŗs. Porque JesĆŗs es el Ćŗnico superhumano que logró vencer nuestra propia naturaleza. Entonces, regreso al 22, lo estamos entendiendo, vamos en el mismo orden, voy despacio, voy despacio. Porque nos dice, Dios nos hace justos. Claro, justos, ĀæquĆ© es eso? Justos es de que Ć©ramos injustos y culpables. Entonces, usted llega y se encuentra al diablo, y se encuentra al diablo cara a cara, y usted le dice al diablo, este, don SatanĆ”s, Āæyo quĆ© hago aquĆ? ĀæYo quĆ© hago aquĆ, don SatanĆ”s? Yo devolvĆ la plata y el desodorante que me habĆa robado. Es que usted no estĆ” aquĆ por eso. Usted estĆ” aquĆ porque usted pensó que usted tenĆa que pedir perdón por lo que usted pensaba que la culpa, que venĆamos hablando de la culpa, lo estaba cargando usted, y usted tenĆa que dejarse haber sido transformado por la obra del SeƱor completamente, de forma tal que usted entendiera que usted puede pedirle perdón a Dios por las cosas que usted se acuerda, por las cosas que usted se imagina, pero necesita estar en manos de Dios 24-7, porque usted no sabe por dónde salta la liebre, por dónde salta la liebre, por dónde usted va a fallar. Entonces sucede que Ć©ramos injustos. ĀæPor quĆ© no justifica? Porque Ć©ramos injustos. ĀæQuĆ© es ser justos? Que de alguna forma se ha justificado lo que somos o hemos hecho. Aquello que hemos hecho, alguien lo justificó. De alguna manera, alguien lo pagó. Alguien dijo, yo lo pago, David, tranquilo, tranquilo, yo lo pago. Cuando usted llegó a ver la cuenta del negocio, le dijeron, la seƱora pagó todo. ĀæCómo? ĀæQuiĆ©n lo pagó y por quĆ©? Una vez estĆ”bamos comiendo en un lugar, y cuando nos fuimos a pagar, dijeron, la gente que estaba en aquella mesa pagó todo lo de ustedes. Justos, que ya no se nos culpa de nada. No porque seamos buenos, sino porque alguien asumió la responsabilidad que nosotros tenĆamos que asumir, que es, atención, tĆ©ngale cuidado a esto que estoy a punto de decirle, esto es muy complicado. Que yo le diga a Jonathan, que yo le diga a Kender esta maƱana, que Dios le perdonó todo lo que habĆa hecho, eso estĆ” fĆ”cil. Pero que yo le diga a ellos y a Federico, que Dios le va a seguir perdonando todo lo que usted estĆ© haciendo, wow. Jonathan dirĆa eso, yo no, por supuesto. Jonathan dirĆa, pero yo soy un gran chancho. La palabra justificar, es mĆ”s, yo me voy a devolver para que usted lo vea, la forma en que estĆ” el verbo puesto, Dios nos hace, hace justos. No dice nos hizo o nos harĆ”, nos dice quĆ©, nos hace justos. ĀæCuĆ”ndo? ĀæVen por quĆ© hace 15 dĆas yo no hablĆ© de la culpa? Porque bĆ”sicamente el problema de la culpa, la culpa es muy fĆ”cil. Si usted miente, se le hace una cruza en la cabeza, no fui yo, no fui yo. ĀæMe entiende? Nota que la culpa se la estĆ” comiendo, perdón, hello, facilĆsimo. QuĆ© fĆ”cil es decirle a alguien que tiene culpa, que algo estĆ” mal, quĆ© fĆ”cil. QuĆ© fĆ”cil es decirle a Gladys, quĆ© difĆcil es decirle a Gladys, quĆ© difĆcil es decirle a Jorge o a Beatriz. Dios espera mĆ”s de cada uno de nosotros. Pucha, quĆ© difĆcil. Entonces, claro, cuando estamos hablando de la justificación, es una acción permanente. Y finalmente, no sirve, no sirve, venirnos e irnos y salir de este lugar simplemente entendiendo que ya Dios nos justificó y ya. Dice, aquellos cuyos nombres estaban escritos en el libro de la vida antes de la creación del mundo, estĆ” en lo del domingo pasado. Apocalipsis. A los que predestinó a estos tambiĆ©n. ĀæPerdón? ĀæUsted entiende ya por quĆ© usted estĆ” aquĆ? Usted estĆ” aquĆ porque Dios permite que usted estĆ© aquĆ. Porque dice la palabra que Ćl es quien nos llama. Y no llama a todo el mundo. Sigo. NĆŗmero uno. Me apuntaron en un libro y yo ni siquiera habĆa nacido. NĆŗmero dos. Cuando nazco, me llaman. Me llaman. Eso sĆ, no se le olvide, no se le olvide que a todos nos llaman en tiempos diferentes. No se le olvide. Y usted no puede saber cuĆ”ndo nos estĆ”n llamando y cuĆ”l va, no se sabe. A los que predestinó, estos tambiĆ©n llamó. Y a los que llamó, a estos tambiĆ©n, justificó. PĆ”seme a la seƱora de rojo, por favor. No, no, que no quedes ahĆ. Mire, es que Ćl viene conmigo. No, no, es que usted pasa primero. Y eso es exactamente lo que estĆ” pasando. Pero no termina ahĆ. NĆŗmero uno. Me apuntan en un libro que yo no tengo, ni siquiera habĆa nacido. NĆŗmero dos. Un dĆa, allĆ” el 15 de julio de 1975, me llamaron. Y luego me justifican. Y a los que... Y aquĆ viene lo que la gente no entiende, porque claro, y a los que justificó, a estos tambiĆ©n, glorificó. Entonces todo el mundo se ve con un arpa aquĆ, ya con un arpa atĆ”. ĀæQuĆ© han decir? Tling, para tling. SĆ, con el arpa y con la cosa aquĆ, y con unas alitas, porque todos quieren alitas. No, no, no, perdone, perdone, perdone. Perdónenme. Dice el texto, que nos glorificó. Pon atención. No se pierda. NĆŗmero uno, vea. Cuando usted mide metro setenta, y usted quiere parecerse a Shakira, no se puede porque Shakira mide metro cincuenta y cinco. Usted es mucho mĆ”s delgada que Shakira. No se puede. Usted tiene pelo corto porque su familia es de pelo corto. Entonces usted llega y no puede hacerse los colochos de Shakira, pero usted no se tiƱa el pelo. ĀæDe quĆ© nos quedó? Entonces ya pasa Shakira, y usted se cambia por otra persona, y usted quiere ser lo que usted ve, y usted pasa toda su vida tratando de ser lo que usted ve, porque a usted eso lo impresiona, porque a los seres humanos nos impresiona a todos. Y el que no se quiere parecer a Steve Rogers, se quiere parecer a, Āæcómo se llama el otro? A, Āæcómo se llamaba? El otro apóstol que aparece ahĆ en ACDC. No, no se llama Marvel. Me voy a entender. Hermanos, nĆŗmero uno, la palabra glorificar significa que Dios va a presentar de usted lo que usted es, su esencia, lo que usted es. Porque la mayorĆa de nosotros somos una copia de algo o de alguien. NĆŗmero dos, mostrar la realidad completa de lo que usted es. Se lo explico de esta manera. ĀæUsted ha visto las plantitas y las matitas, esas que se llaman pastoras? Las pastoras son verdes todo el aƱo y rojas en diciembre. ĀæCuĆ”ndo usted ve la gloria de la planta? En diciembre. La gloria de algo es su mĆ”xima expresión. Es el momento en que la flor sale, escĆŗcheme. Es el momento en que la flor sale y usted dice, Ā”quĆ© belleza! Llegamos el jueves de PanamĆ”, estĆ”bamos en PanamĆ”, y habĆan unos Ć”rboles de roja y roja sabana, yo no sĆ© ni cuĆ”les, amarillos en PanamĆ”, de una cosa bellĆsima. Duran como quince dĆas, un mes, con aquel amarillo impresionante. La gloria de cada cosa es su mĆ”xima expresión. Dice la Biblia que lo que el SeƱor estĆ” tratando es haciendo que nosotros recibamos su gloria aquĆ primero, para que nosotros seamos Ćŗtiles para Ćl, de alguna u otra forma. NĆŗmero cuatro, si vamos a llegar delante de Dios, el mĆ”ximo estado de glorificación del ser humano es el momento en que se encuentra cara a cara con su Creador. SĆ, ese es. Pero la gloria del ser humano es ya no depender de su propio corazón, ya no depender de su propia alma, no dejar que sea su alma la que determine sus estados de Ć”nimo, cómo estĆ” y cómo se siente, y cómo la estĆ” pasando y quĆ© estĆ” viviendo. En el momento en que AdĆ”n y Eva mordieron la manzana, la mordieron y entonces se hizo aquel alboroto, el SeƱor los castiga, y lo primero que Dios hace es cubrirlos porque estaban desnudos, y decirles, ustedes no pueden mĆ”s depender de su propia alma. Entonces, claro, tengo que avanzar. La obra de Dios comienza desde antes de la creación de todas las cosas, desde muchĆsimo antes, y esa obra hay que entenderla en función de lo que sigue. ĀæPor quĆ©? Porque en este anĆ”lisis del texto romano verso a verso, dice, ahora sĆ, pues Dios ofreció a JesĆŗs como el sacrificio por el pecado, y ahora sĆ lo vamos a entender. ĀæCuĆ”l es el pecado? Todo, pero lo mĆ”s grande es no creer en JesĆŗs, eso es lo Ćŗnico grave. Si yo no creo en JesĆŗs, Āæen quiĆ©n creo? ĀæEn Papucho con dos onzas menos? Ā”AhĆ! Pues Dios ofreció a JesĆŗs como el sacrificio por el pecado, las personas son declaradas justas a los ojos de Dios cuando creen que JesĆŗs sacrificó su vida al derramar su sangre. Lo explica Ćl mismo, todo. La vuelta que yo acabo de dar desde el domingo pasado, en el 25 lo aclara. Ese sacrificio muestra que Dios actuó con justicia cuando se contuvo y no castigó a los que pecaron en el pasado. Entonces vemos el mismo texto que ya vimos, pero, claro, Corinto nos da una clave fundamental que usted y yo tenemos que entender, que el orden de las cosas no se ha alterado. Mire, asĆ estĆ” escrito, el primer hombre AdĆ”n se convirtió en un ser viviente. El Ćŗltimo AdĆ”n, ĀæquiĆ©n es? Pero note que el Ćŗltimo AdĆ”n estĆ” haciendo referencia al nombre AdĆ”n, el Ćŗltimo AdĆ”n es el espĆritu que da vida. No vino primero lo espiritual, sino lo natural, y despuĆ©s lo espiritual. El primer hombre era del polvo de la tierra, el segundo hombre era exactamente del cielo. Virgen I de Juan 3.23 nos sigue explicando lo mismo. Queridos hermanos, ahora somos hijos de Dios, noten. Antes Ć©ramos como decenas viejitas de antes, como el animalito. Ahora somos hijos de Dios, pero todavĆa no se ha manifestado lo que habremos de ser. Sabemos, sin embargo, que cuando Cristo venga seremos semejantes a Ćl. ĀæVen por quĆ© es importante entender que sĆ es una glorificación? Claro que sĆ. Porque lo veremos tal como Ćl es. Todo el que tiene, todo el que tiene esta esperanza en Cristo, se purifica a sĆ mismo, asĆ como Ćl es puro. Vean quĆ© cosa mĆ”s impresionante, y con esto casi que termino. Dice el texto, que solamente la esperanza de confiar en que Dios estĆ” procesando mi vida en esta tierra, para que yo en esta tierra sea Ćŗtil, y de mĆ no sólo salga mi capacidad de poder parecerme otra persona, sino que yo pueda hacer lo que Dios quiere que yo sea. Solamente la esperanza en mĆ de querer ser como el SeƱor dice que tenemos que ser, eso en sĆ mismo me purifica. Hermanos, perdón que lo diga de esta manera, pero esto es profundo, ahora sĆ es profundo, porque noten que dice que hay dos tipos de personas, la gente que quiere que les vaya bien y la gente que quiere que sea procesada por todo lo que Dios estĆ” haciendo en esta tierra, y perdónenme, solamente lo hace cuando don Ernesto, cuando Alan y cuando Federico tienen fe en la obra de JesĆŗs, nada mĆ”s. Entonces fĆjense ustedes, fĆjense ustedes que dice, dice, reinó la muerte desde AdĆ”n hasta MoisĆ©s, llega la ley, la ley le da una oportunidad a la gente, aĆŗn en los que no pecaron a la manera de la transgresión de AdĆ”n, el cual es la figura que habĆa de venir. AjĆ”, ok. Por ejemplo, por ejemplo, es un ejemplo, no me vean con esos ojos, Āæpor cuĆ”nto le hiciste caso a tu mujer, ojo, y comiste del Ć”rbol del que te prohibĆ comer? Maldita serĆ” la tierra por tu culpa, con penosos trabajos comerĆ”s de ella todos los dĆas de tu vida. Noten que lo contrario a lo que estĆ”s viendo en la maldición, era lo que no iba a cambiar. ĀæMe estĆ”n siguiendo? Lo contrario a lo que estĆ”s viendo en la maldición, Āæpor cuĆ”nto le hiciste caso a tu mujer? Para que no me regaƱen las mujeres. Quique, no le hagas caso a Alejandra, no, eso no dice no le hagas caso a Alejandra, ahĆ no dice eso. Luis, no dice no le hagas caso a Amelie, eso no lo dice asĆ. Lo que dice asĆ, es que usted pone los ojos en lo natural o en lo sobrenatural, y lo sobrenatural ya habĆa dicho que era lo que habĆa que pasar, o no. Les dije, es un ejemplo. ĀæMe estĆ”n siguiendo? Veanlo. ĀæQuiĆ©n dio la orden? Dios. ĀæCuĆ”l es la orden? AquĆ estĆ”. ĀæQuĆ© prefirió Ć©l? ĀæLo natural o lo sobrenatural? ĀæLo natural? Muy fĆ”cil decirle, sĆ, hacerle caso a la doƱa, ese fue el error. Dios. AdĆ”n se quedó con lo fĆ”cil. NĆŗmero dos. Dice, por cuanto le hiciste caso a tu doƱa, y comiste del Ć”rbol que te prohibĆ. O sea, Ć©l podĆa escoger que obedecer y que no. NĆŗmero tres. Con penosos trabajos comerĆ”s de ellas todos los dĆas de tu vida. El trabajo, siempre iba a haber trabajo. El ser humano siempre iba a trabajar, porque la Biblia dice que Dios trabajó y descansó el sĆ©ptimo dĆa. Siempre iba a haber trabajo. Es mentira que digan, ahora tambiĆ©n dicen que los hijos de Dios no trabajan. AhĆ, puede ser. Porque los prĆncipes del Rey no trabajan. Deben ser un grupo musical. No, no, perdóneme. La Biblia dice que el hombre fue diseƱado para trabajar hasta el Ćŗltimo dĆa de sus vidas. Y por eso es que la gente deja de trabajar y se deteriora terriblemente. Pero, ĀæquĆ© pasó? Que el trabajo serĆa consecuencia de la bendición, no de castigo. Porque la promesa, ĀæcuĆ”l era? Multipliquen todas las cosas. Cómanse lo que quieran. DisfrĆŗtenlo. Dios puso tres Ć”rboles en el huerto del EdĆ©n. Tres tipos de Ć”rboles diferentes. Y uno de los Ć”rboles que puso Dios en el huerto del EdĆ©n, lo puso para comer y para disfrutarlo, verlo simplemente. Te ganarĆ”s el pan con el sudor de tu frente hasta que vuelvas a la misma tierra de la cual fuiste sacado. Porque polvo eres y polvo volverĆ”s. Una pregunta, ĀæquĆ© es lo contrario? ĀæQuĆ© es lo contrario? El primer ser humano era inmortal. Era inmortal. ĀæYa entienden quĆ© fue lo que vino a hacer JesĆŗs? A recuperar lo que este hombre, primer amante, perdió. La vida. Completamente. Perdón, una pregunta. ĀæUsted estĆ” diciendo que la gente anda en la calle como zombis? Literalmente. Son zombis. No hay espĆritu en ellos. Y todo por poner, pero en el tiempo presente ofrecido a Jesucristo para manifestar su justicia. De este modo Dios es justo y a la vez es el que justifica a los que tienen fe en JesĆŗs. ĀæPodemos entonces jactarnos de haber hecho algo para que Dios nos acepte? Nada. Nada. Nada. No. Porque nuestra libertad de culpa, nuestra libertad de culpa y cargo no se basa en la obediencia a la ley. EstĆ” basada en la fe. De que todo esto espiritualmente estĆ” pasando en nuestras vidas. Y termino 28. AsĆ que somos declarados justos a los ojos de Dios por medio de la fe y no por obedecer la ley. ĀæEs acaso Dios solo Dios de los judĆos? ĀæNo lo es tambiĆ©n de los gentiles? SĆ. TambiĆ©n es Dios de los gentiles. Pues no hay mĆ”s que un solo Dios. Ćl justificarĆ” por la fe a los que estĆ”n circuncidados y mediante esa misma fe a los que no lo estĆ”n. Si usted quiere creer en el SeƱor, no estamos perdiendo el tiempo. Estamos detrĆ”s de la gloria de Dios. Estamos detrĆ”s de la imagen de Cristo. Y estamos detrĆ”s de la inmortalidad del Hijo. Por eso estamos aquĆ. Si hay algo mĆ”s despuĆ©s de esta vida. Si hay algo mĆ”s despuĆ©s de esta vida. SeƱor, te doy gracias. Agradecemos su atención. Si este material ha sido Ćŗtil para usted, le rogamos que lo pueda compartir. Somos Olivo Verde Costa Rica.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.