A group of children from a third-grade class in a community in La Rioja, Spain, take turns sharing information about their respective towns. They talk about the population, location, interesting places to visit, and unique facts about each town. The children encourage others to visit and express their enthusiasm for learning about different places.
Hola a todos, somos los niƱos de tercero C y hoy vamos a contaros un poco sobre nuestros pueblos de nuestra comunidad autónoma. ĀæQuerĆ©is conocerlos? Pues que comience esta aventura. Ahora os voy a pasar a mi compaƱera Aitana y su maravilloso voz. QuĆ© buena presentación Carlota, mi pueblo es Azofra y hay 215 habitantes, el gentilicio es sayona y sayona, la ubicación estĆ” entre el rĆo Hoja y Najerilla, os voy a contar dos lugares de interĆ©s, el jardĆn botĆ”nico y la iglesia que estĆ” hecha a Nuestra SeƱora de los Ćngeles y os voy a contar dos curiosidades, pasa el camino de Santiago y Azofra viene del Abre Azofra, ahora os lo paso a mi compaƱero Marco de Corta.
Muchas gracias Aitana, irĆ© a Azofra el fin de semana, mi pueblo es CaƱas, CaƱas tiene 92 habitantes, el gentilicio de CaƱas es caƱense-caƱensa, CaƱas estĆ” ubicado en el noroeste de la rĆo Hoja, dos lugares de interĆ©s para ver son la ermita de Santa MarĆa y la iglesia parroquial de la Asunción, dos curiosidades de CaƱas son los cultivos de patatas, vid y cereales, la segunda curiosidad es que Santo Domingo de Silos nació en el aƱo 1000, ahora os paso a MatĆas y su gran pueblo.
Gracias Marco, me ha encantado tu pueblo, bueno y ahora os voy a contar el mĆo, yo he querido hacer escaray y estĆ” en sierra, tiene 2.027 habitantes y su gentilicio es escarayense-pelaire, ubicación, estĆ” a orillas del rĆo Hoja, dos lugares de interĆ©s, el ayuntamiento y la ermita Nuestra SeƱora de Allende, dos curiosidades, en verano hay aproximadamente 15.000 personas, escaray significa peƱa o roca alta, bueno y ahora os voy a dar la palabra a mi compaƱero Tiago.
Gracias MatĆas, parece interesante tu pueblo, bueno yo os voy a hablar de Villoslada de Camelo, el nĆŗmero de habitantes son 325 y es bastante pequeƱo, el gentilicio de este pueblo es villosladense-villosladensa, estĆ” situado en la comarca de Camelos, dos lugares muy interesantes para ver son las cascadas de Puente RĆ” y la Adesa, dos curiosidades de Villoslada son que los pueblos de la zona le llaman Bragudos y tambiĆ©n la leyenda de la ermita de Lomos de Oro, ahora os paso con Oscar y su increĆble pueblo.
Gracias Tiago, me ha gustado mucho tu pueblo, yo os voy a hablar de Rivafrecha, los habitantes de Rivafrecha aproximadamente son mil, su gentilicio es tronchero-tronchera, se ubica en el centro del rĆo Lesa, dos lugares de interĆ©s para ver el monasterio de Santa MarĆa y el valle del rĆo Lesa, dos curiosidades son una que se practicaba la brujerĆa y antiguamente se llamaba Frechuela y ahora os paso a mi amiga Carlota que nos va a hablar de Torrecilla.
Gracias Oscar, me ha encantado tu pueblo, ahora me toca a mĆ. Mi nombre se llama Torrecilla en CĆ”meros, tiene un total de 434 habitantes, su gentilicio es torrecillano o torrecillana, se ubica en la cuenca del rĆo Eiregua a 32 kilómetros de LogroƱo por carretera, os voy a contar dos lugares de interĆ©s, el Santo y la ermita de Santa Ćgueda y por Ćŗltimo dos curiosidades, desde hace aƱos el segundo sĆ”bado se celebra la fiesta de la solidaridad y que el polĆtico prĆ”xedes Mateo Sagasta vivió en Torrecilla.
Bueno, hasta aquĆ ha llegado mi pueblo, ahora os paso a mi amiga Noa. Gracias Carlota, me apuntarĆ© Torrecilla. El pueblo el que voy a exponer se llama Nalda, se les llama Naldense y Naldensa, sus habitantes aproximadamente son mil, su ubicación estĆ” en la rioja media en el valle del Eiregua, dos lugares de interĆ©s que podĆ©is visitar son los Palomares y la iglesia de Santa MarĆa, dos curiosidades, que tambiĆ©n podĆ©is hacer una ruta por el zorrón de San Marcos y ver el salto del agua, os animo a venir a Nalda.
Y ahora os paso a mi compaƱero VĆctor. Gracias Noa, nos ha encantado tu pueblo y ahora vamos a contaros el mĆo, su nombre es Alberite, hay dos mil cuatrocientos treinta y tres habitantes, su gentilicio es alberitense, la ubicación estĆ” a orillas del rĆo Eiregua, los lugares de interĆ©s son la ermita de la Virgen de la Antigua y la iglesia de San MartĆn, sus curiosidades, el sida raso alberite. Y ahora os pasamos a Pablo. Gracias VĆctor, nos ha gustado mucho tu historia, os voy a contar mi pueblo, nombre, Cervera de RĆo Alhama, habitantes, aproximadamente tres mil, gentilicio, Cerverano y Cerverana, ubicación, los dueƱos se encuentran a ochenta y siete kilómetros de Cervera y se encuentran cerca de Aragón y es la Rioja Baja, os voy a contar dos lugares de interĆ©s, se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos y el museo de la Alpargata, dos curiosidades, Cervera tiene dos barrios, el barrio de arriba y el barrio de abajo y el dĆa de crunias se celebra comiendo chuletas en el campo, ahora os paso a mi amigo Anthony.
Muchas gracias Pablo, tu pueblo es muy interesante, mi pueblo elegido es San MillĆ”n de la Cogolla, aproximadamente tiene doscientos catorce habitantes y el gentilicio es Emilianense, Emilianensa, estĆ” a orillas del rĆo CĆ”rdenas, lugares de interĆ©s, el monasterio de Yuso y de Suso, curiosidades, famoso por sus monasterios y guarda la existencia de los pergaminos con las primeras palabras en castellano, ahora os paso Alejandro. Gracias Anthony, me ha gustado mucho tu pueblo, os voy a hablar de mi pueblo, su nombre es Navarrete, tiene tres mil cien habitantes, el gentilicio es Navarretana, Navarretana, estĆ” a diez kilómetros de LogroƱo, pasando por el lago de la Grajera, os voy a contar dos lugares de interĆ©s, el hospital, las ruinas del hospital de Acre, el casco viejo histórico y tambiĆ©n os voy a contar dos curiosidades, la iglesia y las fiestas.
Bueno, este programa se ha acabado, pero os esperamos en el siguiente. ”Feliz semana!