Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
Listen to Podcast by Miley Luhana Risco Flores MP3 song. Podcast song from Miley Luhana Risco Flores is available on Audio.com. The duration of song is 02:50. This high-quality MP3 track has 488.916 kbps bitrate and was uploaded on 12 Jun 2024. Stream and download Podcast by Miley Luhana Risco Flores for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
In this episode, MarÃa Risco discusses the issue of corruption in colonial Peru. Corruption was prevalent at all levels of government, with officials using their positions for personal gain. Francisco de Toledo, the Viceroy of Peru from 1569 to 1581, was one of the most notorious examples of corruption. He was accused of using his position for personal benefit. Corrupt practices, such as bribery and misappropriation of funds, had a profound impact on the daily lives of the population, particularly the indigenous and low-income settlers. Corruption eroded trust in the colonial government and hindered social progress. Efforts to reduce corruption and build a more just and transparent society are necessary. Bienvenidos a Bendiciones, soy MarÃa Risco y en este episodio estudiaremos un tema crucial y a menudo causado por un acto en la historia del Perú colonial, la corrupción, desde los sobornos hasta la malusación de fondos. La corrupción fue a todos los niveles del gobierno colonial. Acompáñenme en este breve perjudicante viaje. El Vicerrey Nato del Perú, establecido en 1542, se convirtió en el centro administrativo y económico del Imperio Español en Sudamérica. Sin embargo, esta riqueza y poder también trajeron consigo la corrupción. La corrupción definÃa como el abuso de poder para beneficio personal. Era una realidad cotidiana, los funcionarios coloniales desde los virreyes hasta los escales locales. A menudo utilizaban sus cargos para enriquecerse al centro de la justicia y de su gente. Luego volvemos a los temas especÃficos de corrupción en el Perú colonial. Uno de los casos más notorios fue el de Francisco de Toledo, virrey del Perú entre 1569 y 1581. Aunque implementó importantes reformas administrativas, también fue acusado de utilizar su posición para beneficio personal. Los jueces locales aceptaban sobornos para emitir fallos favorables, y los funcionarios encargaron de recolección de impuestos a menudo que se quedaban en una parte significativa de fondos. La corrupción no solo afecta a la administración colonial, sino que también tenÃa profundas repercusiones en la vida diaria de la población. Los indÃgenas, los colonos de bajos recursos eran particularmente vulnerables, enfrentando un sistema que favorecÃa a los poderosos y alineados. La corrupción y la recolección de impuestos en la administración de la justicia tenÃan la confianza en el gobierno colonial, esa se basaba en las extensiones sociales. Y a ustedes, nuestros oyentes, gracias por acompañarnos en la medición. No olviden seguirnos en nuestras redes y compartir este episodio, que se parecÃa útil e informativo. La corrupción es un problema complejo, pero con esfuerzos concertados y compromisos, es posible reducir sus factos y construir una sociedad más justa y transparente. ¡Hasta la próxima! SubtÃtulos realizados por la comunidad de Amara.org
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.