Details
La familia y su influencia en la educación del adolescente
La familia y su influencia en la educación del adolescente
Listen to Lesby Zambrano Martinez by Lesby MP3 song. Lesby Zambrano Martinez song from Lesby is available on Audio.com. The duration of song is 03:56. This high-quality MP3 track has 390.497 kbps bitrate and was uploaded on 4 Dec 2023. Stream and download Lesby Zambrano Martinez by Lesby for free on Audio.com ā your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
The family is the foundation of society and has a significant influence on students. Three aspects that influence adolescent identity are affection, example, and adequate support. Affection is crucial in early schooling but often diminishes as students progress. The example set by parents affects their children's behavior in school. Lack of dialogue, responsibilities, rules, and principles at home can lead to indifferent and authoritarian students. Adequate support is essential, but working parents may rely on others to educate their children. Some parents prioritize material needs over quality time, leading to indiscipline in students. The proposed activity, "Retaking the Past," involves silently analyzing current and past academic reports to reflect on each person's role and commitment. The aim is to improve and strengthen family involvement in education. La familia se constituye en la base de la sociedad, porque ella, con el apoyo de otras instituciones, forja al individuo. Por ende, la influencia de la familia en el estudiante es trascendental. Y, de acuerdo a algunos criterios, esa influencia puede ser positiva o negativa. En esta ocasión abordaremos tres aspectos que influyen en la identidad del adolescente. En primer lugar, el afecto, reflejado en palabras, abrazos, gestos, atenciones. Y es que en los primeros aƱos de escolaridad es muy notorio la disposición, la atención devota y un deseo de estar allĆ en cada etapa del proceso. Pero, al avanzar el tiempo, al avanzar en los grados, al llegar a la secundaria, parece que ese afecto desaparece. Casos como esperar hasta el Ćŗltimo minuto que se lleve la merienda, no tener tiempo para ir a las reuniones de padres, ni aĆŗn a la entrega de informes acadĆ©micos, uniformes en mal estado, son acciones que envĆan mensajes trascendentales. En segundo aspecto tenemos el ejemplo. Y es que el ejemplo es la forma mĆ”s efectiva de enseƱar. Se dice que los hijos son el reflejo de la familia. Los hijos imitan lo que dicen. Si hay un hogar donde los padres no dialogan, no hay compromisos en las responsabilidades del hogar, ausencia de normas y falta de principios, entonces en el aula observaremos a un esbado un estudiante indiferente a su aprendizaje, un estudiante Ć”spero en el trato hacia sus compaƱeros, un estudiante a veces autoritario. Y como tercer aspecto, el apoyo adecuado. Actualmente, tanto padre como madre deben trabajar, y la responsabilidad de educar a los hijos recae sobre alguien que tal vez no es de la familia. Algunos padres consideran que suplir las necesidades materiales es mĆ”s que suficiente, y no hay ese tiempo de calidad para fortalecer los vĆnculos, para sentir el apoyo y el acompaƱamiento. Son estudiantes que constantemente estĆ”n en actos de indisciplina, como una forma de decir, Ā”hey, aquĆ estoy, aĆŗn sigo aquĆ, mĆrame! Ante este panorama, propongo una actividad que la he titulado Retomando el ayer. Con el resultado del informe acadĆ©mico del periodo actual y un informe acadĆ©mico de aƱos anteriores, tanto los padres como el estudiante en silencio analizarĆ”n estos resultados, sin comentario alguno. Cada uno escribirĆ” cómo ayudó en el proceso, cuĆ”l fue su papel y quĆ© tan comprometido estuvo. Para finalizar, dejarĆ” plasmado quĆ© puede hacer para mejorar. SerĆ” una actividad con seguimiento, es decir, se evaluarĆ”n periódicamente esos comprometidos. El objetivo de esta actividad, que tambiĆ©n se convierte en la conclusión de los argumentos, es mirar un antes y un despuĆ©s, para que esto nos permita retomar nuestro papel en la educación de nuestros hijos, porque en ocasiones podemos caer en el abandono familiar sin darnos cuenta, solo porque ya los vemos grandecitos.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.