Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
This podcast episode discusses the challenges faced by a small neighborhood store, El Mercadito, due to the lack of innovation. The owner, Josefa, has not adapted to the changing times, including the impact of the pandemic and the need for new technologies. This has led to difficulties in competing with larger supermarket chains and other local stores that offer a wider variety of products at lower prices. The lack of innovation has resulted in stagnant sales, decreased income, and the possibility of the store closing down. The episode suggests strategies such as market research, implementing different payment methods, embracing new platforms, and offering delivery services to improve the business. Innovation is emphasized as crucial for business success, as it leads to customer satisfaction, loyalty, and a positive image. The podcast concludes by encouraging listeners to embrace change and innovation for successful entrepreneurship. Hola, Âża ti quĂ© me escuchas? Te habla Joana RodrĂguez, estudiante de AdministraciĂłn de Empresas. Te doy la bienvenida a este nuevo podcast. Te hablaremos de un caso en particular, de la tienda El Mercadito, donde la señora Josefa, dueña del establecimiento en el barrio La Cascada, que lleva aproximadamente 20 años, haciendo parte importante de la comunidad, ya que fue una de las familias fundadoras. A raĂz de la pandemia ha tenido diversos inconvenientes frente al rendimiento de sus ventas. Hoy quiero iniciar mencionando lo que ha generado los problemas que está enfrentando ahora la señora Josefa, por no considerar la innovaciĂłn en el primer lugar. Desde un inicio y frente a todo lo que se puede mejorar para tener un potencial como lo tiene la competencia. Y debido a lo que hace unos años, y especĂficamente como la pandemia, la comunidad ha tenido que venir enfrentando a bastantes cambios, tanto sociales, culturales y, por supuesto, econĂłmicos. En donde hemos tenido que adaptarnos a las nuevas normalidades y tener una transiciĂłn hacia nuevas tecnologĂas, todo esto que les he mencionado tiene un gran impacto, y como todos lo sabemos, social y econĂłmico, por las situaciones que hemos tenido que enfrentar. TambiĂ©n seguiremos hablando de las consecuencias a las que puede enfrentar doña Josefa si no toma la decisiĂłn de innovar, o cambiar algunos aspectos que sean necesarios para su negocio. En primer lugar, podemos encontrar dificultades para competir con grandes cadenas de supermercados, como pueden ser el de UNO, el ARA, entre otros, y por supuesto, las tiendas que están alrededor en el barrio, que ofrecen una amplia variedad de sus productos a precios más bajos y debida a su capacidad para comprar en grandes volĂşmenes, y esto se refiere a las grandes cadenas de supermercados. La falta de innovaciĂłn puede llevar a un estancamiento en las ventas, ya que la tienda no ofrece nada nuevo o emocionante para atraer a los clientes. Entramos como en una zona de confort. Esto puede resultar en una disminuciĂłn de los ingresos y dificultades para mantener la rentabilidad del negocio. Esto puede generar un posible cierre del establecimiento. Por lo cual, durante 20 años, la señora Josefa ha trabajado y ha beneficiado tanto a su familia como a la comunidad. Seguiremos definiendo algunas estrategias, tanto de innovaciĂłn como de creatividad, que se puede desarrollar en el entorno comercial, como el que se desenvuelve doña Josefa. Bueno, nuestra primera estrategia o idea hace referencia a la implementaciĂłn de realizar un estudio de mercado y recopilar comentarios de los clientes. Puede proporcionar informaciĂłn valiosa sobre las tendencias del mercado y las necesidades de los clientes. Esto tambiĂ©n puede ayudar a identificar oportunidades de innovaciĂłn. No tiene que ser solamente tecnolĂłgicas y áreas en las que la tienda puede mejorar para satisfacer mejor las expectativas de los clientes. TambiĂ©n podemos optar por otra estrategia, que puede ser la transiciĂłn que desde pandemia ha tomado una mayor fuerza, que son los diversos mĂ©todos de pago, como los Onegi, David Plata, Transilla, entre otros, lo que genera al consumidor una mayor facilidad al realizar sus compras. ÂżA quiĂ©n no nos gusta ir a comprar y que tengamos toda esta diversidad de mĂ©todos de pago? A cualquiera nos gusta, para que no nos compliquen tanto. TambiĂ©n adaptándonos a las nuevas plataformas que hemos tenido que optar desde la nueva normalidad. Otra de las estrategias es la implementaciĂłn de los domicilios. ¡Wow! Es algo muy bueno. Puede ser una estrategia efectiva, ya que puede ampliar su alcance y comodidad para los clientes. Esto puede aumentar sus ventas y un buen posicionamiento en el mercado. Y por Ăşltimo, querido pĂşblico, cabe mencionarles que la innovaciĂłn se considera un punto muy importante para todos los negocios, debido a que esto genera bastantes beneficios, en los cuales encontramos una mayor satisfacciĂłn de las necesidades con las que cuentan los clientes, teniendo una fidelizaciĂłn de los consumidores. TambiĂ©n ayuda a garantizar una posiciĂłn estratĂ©gica en el mercado y, por supuesto, una muy buena imagen del establecimiento. Y con esto me despido, querido oyente, resaltando que no debemos sentir ningĂşn temor. Al contrario, el querer innovar es algo muy bueno, ya que el mundo está en constante cambio y debemos estar todos alineados con estos grandes cambios para tener un emprendimiento con Ă©xito. Muchas gracias por su atenciĂłn. Esperamos vernos en otro episodio. Chau, chau.