AFORES are failing to transfer unclaimed and inactive account funds to the IMSS and ISTE. They continue to generate profits and charge fees on these resources, including those of deceased workers without designated beneficiaries. Recovering and accessing these funds requires a lengthy legal process and the payment of legal fees. The reform proposes sending unclaimed or inactive funds over ten years old to the Pension Solidarity Fund, establishing a reserve for workers or their beneficiaries to access at any time. The workers' funds remain untouched in their individual AFORE accounts. The proposal requires further financial considerations and transparency in fund administration. Recommendations are given for those approaching retirement age and potential beneficiaries to investigate and claim their funds. The reform has generated misinformation and should be of national interest to millions of workers.
Por otro lado, cabe mencionar que las AFORES estĂ¡n obligadas a transferir los recursos de las cuentas no reclamadas e inactivas al IMSS e ISTE. Sin embargo, estas administradoras no lo realizan y siguen generando rendimientos y siguen cobrando comisiones de dichos recursos. Eso, sin contar los recursos de trabajadores fallecidos y que no tuvieron designaciĂ³n de beneficiarios, para el caso de existir beneficiarios de los trabajadores fallecidos, el proceso de recuperar y cobrar esos recursos es mediante un juicio laboral de designaciĂ³n de beneficiarios, mismo que se lleva de dos a tres años para que puedan acceder a dicho recurso de su familiar fallecido.
Adicional al tiempo que lleva el juicio laboral de designaciĂ³n de beneficiario, hay que considerar los costos por los honorarios que debe pagar el beneficiario a un abogado. Y bien, la reforma establece que los recursos no reclamados o inactivos durante mĂ¡s de diez años se envĂen al Fondo Solidario de Pensiones y con ese dinero se establezca una reserva para que los trabajadores o sus beneficiarios que lo reclamen con posterioridad accedan en cualquier momento. Por lo tanto, no se incautan, no se tocan los recursos de los trabajadores que estĂ¡n en su cuenta individual de Afore.
Su derecho a reclamarlo no prescribe. En mi opiniĂ³n, existe desinformaciĂ³n por parte de las Afores y de las instituciones de seguridad social. Al margen que para mĂ en lo personal la propuesta se me hace razonable, es importante que se hagan cuentas actuariales y sobre todo revisar de dĂ³nde se obtendrĂ¡n los recursos financieros para hacer frente a esta reforma en el presupuesto de gobierno. Otra observaciĂ³n a la reforma de pensiones es saber y tener transparencia de quiĂ©n administrarĂ¡ este fondo de pensiones, si tendrĂ¡ rendimientos en cada cuenta individual de cada trabajador y saber bien las reglas del juego, bien las reglas de este fondo de pensiĂ³n del bienestar, si asĂ le han llamado.
Y bueno, para concluir el episodio, quisiera hacerles unas recomendaciones derivado a que este tema ha generado mucha informaciĂ³n y desinformaciĂ³n y sobre todo porque es de interĂ©s nacional de muchĂsimos y millones de trabajadores que cotizan bajo la ley 97, la ley Afores o cuentas individuales. Dos recomendaciones, si estĂ¡s en edad de pensiĂ³n y no alcanzarĂ¡s al menos una mĂnima pensiĂ³n por no cumplir los requisitos, pero cotizaste algunos años en el periodo comprendido de julio de 1997 a la fecha, seguramente tienes una cuenta individual en alguna Afore asignada y no lo sabes, corre a investigar porque seguramente tienes un recurso por reclamar, no se lo dejes a la Afore ni al gobierno.
Segunda recomendaciĂ³n, si sabes que eres beneficiario de alguien, tambiĂ©n asesĂ³rate, asegĂºrate que exista un dinero que estĂ¡ esperando por ti. Bien, en este episodio conocimos un poco mĂ¡s de la reforma de pensiones del 2024. Te invitamos a que compartas esta informaciĂ³n. No olvides seguirnos en nuestro canal de comunicaciĂ³n y redes sociales. Abajo te dejamos los enlaces. Si deseas conocer mĂ¡s del tema de pensiones y de tu retiro, haz una cita con jtmconsultingmx. Abajo te proporcionamos nuestro canal de comunicaciĂ³n y redes sociales.
Saludos y nos escuchamos en el prĂ³ximo episodio. Gracias.