Details
Predicación del domingo 19 de febrero 2024 Horizonte Tequisquiapan Predicador: Hugo Ventura
Details
Predicación del domingo 19 de febrero 2024 Horizonte Tequisquiapan Predicador: Hugo Ventura
Comment
Predicación del domingo 19 de febrero 2024 Horizonte Tequisquiapan Predicador: Hugo Ventura
Listen to "El Llamado, ministerio, mensaje y un deseo" (Tito 1;1-4) by Horizonte Tequisquiapan MP3 song. "El Llamado, ministerio, mensaje y un deseo" (Tito 1;1-4) song from Horizonte Tequisquiapan is available on Audio.com. The duration of song is 01:08:55. This high-quality MP3 track has 1411.2 kbps bitrate and was uploaded on 20 Feb 2024. Stream and download "El Llamado, ministerio, mensaje y un deseo" (Tito 1;1-4) by Horizonte Tequisquiapan for free on Audio.com ā your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
Somos una iglesia que confĆa, camina y comunica a Cristo. AcompƔƱanos domingo a domingo. Te esperamos. Y a su debido tiempo manifestó su palabra por la predicación que me fue confiada conforme al mandamiento de Dios Nuestro Salvador. A Tito, verdadero hijo en la comĆŗn fe, gracia y paz de parte de Dios el Padre y de Cristo JesĆŗs Nuestro Salvador. SeƱor, te damos muchas gracias nuevamente porque tu misericordia es nueva cada maƱana, SeƱor. Te damos gracias porque realmente es un tremendo, tremendo privilegio poder abrir tu palabra, SeƱor, sabiendo que aquĆ estĆ” tu voluntad, sabiendo que no hay que inventar cosas, SeƱor, sino que va a venir a tu palabra, SeƱor. Y yo te ruego que por amor a Cristo, por amor a nuestra alma, SeƱor, abra nuestros ojos, nos des entendimiento, SeƱor, para que podamos apreciar las maravillas que hay en tu ley, SeƱor. Gracias porque es bueno, SeƱor, y es seguro habitar en tu palabra como veremos el dĆa de hoy, SeƱor. AsĆ que Padre, exalta a Cristo, danos entendimiento y atención, quita cualquier afĆ”n, cualquier ansiedad o cualquier situación que pudiera robarnos la atención, SeƱor, y ayĆŗdanos a que tu palabra sea una realidad en nuestra vida como iglesia y como hijos tuyos, SeƱor. En tu nombre oramos, JesĆŗs, te necesitamos. AmĆ©n. ĀæPodemos tomar nuestro asiento, hermano? El tĆtulo del sermón es El Llamado, Ministerio, Mensaje y un Deseo. En esencia son cuatro versĆculos donde Pablo comienza, pues sĆ, con unos saludos iniciales hacia Tito, y quiero rĆ”pidamente tomar unos minutos para recordarse quiĆ©n es Pablo. Estuvimos viendo Efesios y al inicio de Efesios hablĆ”bamos un poco acerca de quiĆ©n era Pablo, pero es importante recordar, porque asĆ es como empieza versĆculo uno con la palabra Pablo. Entonces, a manera de introducción, ĀæquiĆ©n es Pablo? Bueno, Pablo es un personaje muy conocido, recuerda que Ć©l nació en Tarso, Ć©l históricamente era un judĆo muy devoto, fue instruido a los pies del gran fariseo Gamaliel, y Pablo, que entonces era Saulo, fue creado en un ambiente privilegiado para un judĆo, Ć©l era celoso de su religión y por eso Saulo avanzó rĆ”pidamente dentro del judaĆsmo. Ahora, para Pablo, o Saulo en ese momento, representaba todo ese conocimiento, el proteger el judaĆsmo de cualquier amenaza que pudiera aparecer, y que en ese momento una de las amenazas mĆ”s fuertes era precisamente el cristianismo o Jesucristo. Y al parecer Saulo se habĆa levantado para eso, para eso habĆa sido instruido y se habĆa hecho un experto en la ley. Toda la teologĆa que Ć©l habĆa adquirido era para intentar frenar el avance del cristianismo. Ahora, recuerda lo que sucede en estos capĆtulos nueve, aparece algo inimaginable, JesĆŗs aparece en la vida de Pablo y entonces lo llama al ministerio, y de hecho lo envĆa a predicar las buenas nuevas del evangelio a los gentiles. Y de repente se puede preguntar, bueno, Āæcómo es que JesĆŗs llamó a un judĆo tan devoto a anunciar las buenas nuevas a los gentiles? Bueno, lo interesante de la sabidurĆa de Dios es que en el primer siglo de la iglesia, una de las amenazas mĆ”s fuertes que tenĆa la iglesia era precisamente que el judaĆsmo querĆa permear al cristianismo. Y entonces Pablo era un buen defensor del cristianismo cuando es convertido porque tenĆa un conocimiento de la ley. Ahora, ĀæquĆ© es esta onda del judaĆsmo, de los fariseos que representan de una manera mĆ”s clara al judaĆsmo? Bueno, los fariseos son estas personas religiosas que decĆan creer en Dios, pero que Ćŗnicamente se esforzaban en lo externo, en tener rituales, en cumplir con normas, en darle un peso super espiritual a todas las tradiciones, a la circuncisión, y entonces externamente parecĆan muy religiosos, pero internamente eran unos sepulcros lanceados, eran unos hipócritas, como JesĆŗs los llamaba. De hecho, Pablo, cuando estĆ” hablando con Tito, a lo largo de esta carta, vemos que uno de los principales propósitos de la carta es corregir precisamente a esos judaizantes que estaban intentando corromper el cristianismo a travĆ©s del cumplimiento de la ley. Y Pablo le dice, es necesario que calles a esas personas que estĆ”n intentando apagar u opacar la gracia de Cristo. Mira lo que dice en el capĆtulo 1, versĆculo 10, hablĆ”ndole a Tito, Pablo le dice, porque hay muchos rebeldes, habladores, vanos y engaƱadores, especialmente los de la circuncisión, a quienes es preciso tapar la boca, porque estĆ”n trastornando familias enteras, enseƱando por ganancias deshonestas cosas que no deben. Entonces es interesante que Dios preparó a Pablo de una manera tan extraordinaria, y lo hizo tan experto en la ley, que Ć©l era el que iba a refutar precisamente a estos judaizantes, y no permitir que ellos introdujeran sus herejĆas a la iglesia. Entonces ya vimos algo de Pablo, el dĆa de hoy vamos a ver cuatro elementos del ministerio de Pablo, pero que tambiĆ©n podrĆan aplicarse perfectamente a todo creyente. Entonces, el mapa del dĆa de hoy, el mapa del sermón, lo dividĆ en cuatro elementos, primero un llamado, un ministerio, un mensaje y un deseo. El llamado, el ministerio, el mensaje y el deseo, y es lo que Pablo va a poner como fundamento de esta carta, recordar quiĆ©n es Ć©l, para quĆ© fue llamado, y como creyentes haremos bien y tambiĆ©n espejearnos a la luz de lo que Dios nos ha llamado en estos versĆculos. Entonces comienza versĆculo uno, nuevamente, Pablo, siervo de Dios y apóstol de Jesucristo, conforme a la fe de los escogidos de Dios y al pleno conocimiento de la verdad. Ya hablamos algo de Pablo, cómo fue preparado en la ley, era al principio un enemigo del cristianismo, pero Cristo le salva y ahora lo utiliza para el ministerio. Y en versĆculo cuatro, vemos que Pablo se refiere a Tito tambiĆ©n como un verdadero hijo en la fe. Esta carta, les voy a dar como breves datos de contexto histórico, esta carta fue escrita aproximadamente en el aƱo 60 despuĆ©s de Cristo, y es importante saber esto porque la iglesia en Creta, o las iglesias en Creta, se cree históricamente que surgieron a partir de lo que sucede en Hechos capĆtulo 2, Āærecuerdan la serie del PentecostĆ©s, cuando Pedro da esta gran predicación y miles de hombres son convertidos? AhĆ en Hechos nos dice que habĆa hombres de Creta que escuchan el Evangelio y al final regresan a la isla, pero hasta ese momento no habĆa habido ninguna influencia apostólica en las iglesias en Creta. Se cree históricamente que las iglesias que habĆa en Creta eran mayormente iglesias pequeƱas, iglesias en casa, y entonces sucede que hasta aƱos mĆ”s adelante Pablo llega a la isla de Creta y entonces es cuando ve todo lo que estĆ” sucediendo, varios puntos de estudio o pequeƱas iglesias que habĆa en varias casas, pero que al final habĆa un desorden, no habĆan sido instruidos realmente por algĆŗn apóstol, por la autoridad de Cristo, y el propósito de esta carta es precisamente, mira lo que dice en versĆculo 5, Pablo le da esta orden a Tito, le dice, por esta causa te dejĆ© en Creta, para que pusieras en orden lo que queda y designaras ancianos en cada ciudad como te mandĆ©. En la Reina Valera dice, para que corrijas lo deficiente. ImagĆnate la carga que tenĆa Tito, en Creta habĆa ya varias pequeƱas iglesias, pero no habĆan sido realmente instruidas, simplemente alguien, algĆŗn creyente en el dĆa del PentecostĆ©s habĆa escuchado, habĆa comenzado estudios en sus casas, habĆa iglesias, pero necesitaban ser ordenados, y mi hermano, es importante que como iglesia nosotros, tambiĆ©n sepamos lo que la palabra de Dios dice respecto a la iglesia, respecto al orden de la iglesia, y que mejor que hacerlo con la fuente de toda verdad que es su palabra. ĀæPor quĆ© era necesario que Pablo escribiera esto a Tito? Tito iba a enfrentarse a distintos grupos de estudio o iglesias, en las cuales necesitaba poner orden y establecer cuĆ”l es el funcionamiento correcto de una iglesia, y entonces Pablo no solamente manda esta carta con el propósito de animar a Tito, un joven pastor, un discĆpulo amado, al igual que Timoteo, sino tambiĆ©n con el propósito de que pueda dar orden dentro de la iglesia. Tito necesitaba hacer evidencia hacia las demĆ”s personas de iglesias en Creta que Ć©l estaba bajo una autoridad. Y mis hermanos, ĀæcuĆ”n importante es esto? El dĆa de hoy es algo muy comĆŗn, gente que no se quiere someter a ninguna autoridad, ninguna iglesia, y entonces, ah, Āæsabes quĆ©? Yo voy a abrir mi propia iglesia, y yo voy a abrir mi propio... y asĆ vemos. Y mis hermanos, no es el modelo bĆblico. El modelo bĆblico es que una iglesia, un pastor, debe estar bajo autoridad, debe tener personas, debe tener pastores que puedan estarlo cuidando e instruyendo. Es por eso que para nosotros es un tremendo privilegio, no solamente tener lĆderes aquĆ, sino tambiĆ©n estar bajo autoridad de Horizonte QuerĆ©taro, el poder ser pastoreado, ser cuidado, ser instruido, aĆŗn en estos Ćŗltimos dĆas, ser apoyados, ser sustentados, económicamente, emocionalmente, espiritualmente, para nosotros ha sido una gran bendición. Ahora, Tito necesitaba poner orden en lo que estaba sucediendo en Creta, pero tenĆa que hacer evidente que estaba bajo la autoridad de Pablo. ĀæTe imaginas que llegara a esas iglesias que se habĆan plantado en Creta y le dijera, oye, ĀætĆŗ quiĆ©n eres? ĀæPor quĆ© nos vienes a dar instrucciones? ĀæPor quĆ© vienes a decirnos cómo debe funcionar esto? Bueno, para esto es necesario que Pablo, como veremos mĆ”s adelante, reportara que la autoridad que Pablo tenĆa era una autoridad de parte de Jesucristo. Entonces, de manera concreta, creo yo que esta carta tiene dos puntos centrales, y el cual es mi propósito desarrollar en este momento como iglesia. El primero es, evidentemente, el entender que esta carta nos muestra, por decirlo asĆ, un manual de cómo funciona la iglesia, cómo debe ser gobernada, cómo tratar los problemas y las situaciones dentro de la iglesia, cuĆ”l es el propósito de la iglesia. Pero tambiĆ©n, mis hermanos, en capĆtulo 2 y capĆtulo 3, el propósito es que el Evangelio y la sana doctrina produzca vidas santas. Te platico algo que estaba sucediendo ahĆ en Creta, es que muchas personas decĆan creer en Cristo, pero no solamente estaban corrompiendo o creyendo algunas cosas o algunos elementos del judaĆsmo, sino que algo mĆ”s grave es que ellos decĆan creer en Cristo, pero su vida estaba siendo un terrible testimonio en la sociedad, y por lo tanto estaba perdiendo su iglesia con las demĆ”s personas. Y muchas veces podemos encontrarnos ahĆ como personas que decimos, Ā”Wow! Tenemos sana doctrina, estamos estudiando la Biblia, pero nuestras vidas no estĆ”n profesando que conocemos a Dios, como Pablo va a exhortar a Tito, que corrija a estos creyentes, como dice en Tito 1.16, dice que ellos profesan conocer a Dios, pero con sus hechos nos niegan, siendo abominables y rebeldes, reprobados en cuanto a toda buena obra. AsĆ que con todo esto en mente, vamos a entrar al primer elemento del sermón y vamos a ver el llamado de Pablo, el llamado de Pablo, y que podrĆa ser tambiĆ©n un llamado para todo creyente. Ya hablamos de Pablo, mira lo que comienza diciendo nuevamente cómo se refiere a Ć©l mismo Pablo, dice, Pablo, siervo de Dios y apóstol de Jesucristo, siervo de Dios y apóstol de Jesucristo. Esa palabra siervo es la palabra en griego doulos, que significa esclavo, es la palabra esclavo. Pablo dice, yo soy un esclavo. Ahora esa palabra esclavo tambiĆ©n hace anuncio a un esclavo voluntario de Dios, no a alguien que es un esclavo por imposición u obligación, sino a alguien que es un esclavo voluntario de Dios. Pablo habla con humildad de sĆ mismo, Ć©l no considera mostrarse como un personaje super espiritual, sino que Ć©l dice en humildad, yo soy un simple esclavo voluntario de Dios, Dios es mi amo, mi curio, mi seƱor, yo ya no vivo para mĆ, mi voluntad estĆ” rendida aquel que me compró y en respuesta al amor que he recibido, yo voluntariamente me someto a Ć©l como su esclavo. Entonces Pablo comienza con una frase de humildad de servir a Dios y es importante, te visualizas tĆŗ asĆ mi hermano, si eres creyente, a veces nos encanta como, wow, somos hijos de Dios, somos amados y lo somos, pero mis hermanos, uno de los elementos tambiĆ©n que deberĆa describir nuestra identidad es que somos esclavos voluntarios de aquel que nos compró. Ćl nos compra, nos hace libres, pero en respuesta a ese amor y entendiendo que no hay nada mejor que estar con aquel que nos creó, con aquel padre amoroso que conociendo lo que conocĆa de nosotros decidió no desecharnos sino amarnos en Cristo, entonces voluntariamente nos volvemos sus esclavos. Ahora la segunda frase que aparece ahĆ dice apóstol de Jesucristo, Pablo se presenta como un siervo, como un esclavo, pero ahora como un apóstol de Jesucristo. Ahora, ĀæquĆ© quiere decir esta palabra apóstol? El dĆa de hoy en varios cĆrculos de pseudoiglesias, y digo pseudoiglesias porque se ha torcido grandemente este tĆ©rmino de apóstol, hoy lo utilizan como un tĆtulo sĆŗper sofisticado para querer elevar un rango espiritual, pero esta palabra apóstol simplemente significa un enviado con una misión o una encomienda, una persona que lleva algo a otra persona. Como alguien, ahorita estamos en una era donde se la pasan repartiendo paquetes de Amazon, de Mercado Libre, y todo el tiempo, cosa que es impensable hace algunos aƱos, pero es alguien que lleva un paquete, que lleva un encargo hacia otra persona, y Pablo estĆ” diciendo yo soy un enviado. Ahora, hay algo que sĆ es especĆfico del apóstol Pablo, y es que Ć©l menciona de parte de quien es enviado, dice el versĆculo 1 nuevamente, Pablo, siervo de Dios y apóstol de Jesucristo. Cristo es el que envĆa directamente a Pablo, y Pablo tiene esta autoridad Ćŗnica, o que terminaba en ese momento. Todo lo que Ć©l hacĆa, lo hacĆa con una misión y una encomienda directamente de parte de Cristo. ĀæPor quĆ© digo esto, mi hermano? Y cuidado con eso, te quiero advertir, porque si tĆŗ el dĆa de hoy escuchas a alguien que dice, mira, el apóstol de Cristo, y las noches de Sanidad, y no este pastor, sĆ, los pastores por ahĆ, yo soy apóstol, yo tengo un rango superior, es un charlatĆ”n, mi hermano, es un charlatĆ”n. Hay mucha confusión el dĆa de hoy respecto a ese tĆ©rmino de apóstol. Algunos leen esto y dicen, bueno, esto prueba de que hay apóstoles el dĆa de hoy, pero Pablo fue el Ćŗltimo de los apóstoles. Para que tĆŗ fueras un apóstol con la autoridad de JesĆŗs, uno de los elementos vitales era que tĆŗ hubieras estado con JesĆŗs fĆsicamente, y el dĆa de hoy, pues ya no hay nadie. Pablo dice que Ć©l fue el Ćŗltimo al que se le apareció. Mira lo que dice 1 Corintios capĆtulo 15, versĆculo 3 al 8. Porque primeramente os he enseƱado lo que asĆ mismo recibĆ, que Cristo murió por nuestros pecados conforme a las Escrituras, y que fue sepultado, y que resucitó al tercer dĆa conforme a las Escrituras, y que apareció a Cefas y despuĆ©s a los doce. DespuĆ©s apareció a mĆ”s de 500 hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aĆŗn y otros ya duermen. DespuĆ©s apareció a Jacobo, despuĆ©s a todos los apóstoles, y al Ćŗltimo de todos, como a un abortivo, me apareció a mĆ. Entonces Pablo fue el Ćŗltimo que vio a JesĆŗs resucitado, y el Ćŗltimo que podĆa ser comisionado directamente por Cristo, con esa misma autoridad. ĀæPor quĆ© es importante que Pablo estableciera esto? Recuerda que el propósito de la carta es corregir a las iglesias, poner orden a las iglesias. Y era necesario que cuando Tito viniera y leyera esa carta, delante de los creyentes, y le preguntaran, Āæy quiĆ©n es este Pablo? ĀæCon quĆ© autoridad hace estas instrucciones o estas órdenes? Ah, con la autoridad de que es un apóstol enviado directamente por Jesucristo. Sus doctrinas no son sus ideas, no son sus alucinaciones, sino que son directamente de JesĆŗs. Entonces Pablo, me gusta, porque a pesar que tenĆa esta autoridad de parte de Cristo, se ve como un esclavo. Se ve como un esclavo, muestra una humildad, y entiende y dice, yo soy un esclavo de mi SeƱor, soy un siervo de mi SeƱor, quiero servir para los propósitos de Dios. Y yo me preguntaba eso, si el gran apóstol Pablo ve de esa manera su ministerio, Āæcómo nos vemos a nosotros mismos en nuestra relación con Dios, en nuestro servicio a Dios, en los dones que Dios nos ha dado, en las cosas en las cuales Ćl nos ha llamado a servir? Es nuestro sentir, es decir, soy un esclavo, en respuesta a su amor yo quiero dar mi vida a Ćl, mis dones a Ćl, mi tiempo a Ćl, porque ya no me pertenezco a mĆ, ahora le pertenezco a Aquel que me compró. ĀæCómo estamos viendo nuestro ministerio? Creo que debemos imitar ese gran ejemplo de Pablo y mirarnos con humildad en lo que Dios nos ha llamado. Segundo elemento, ya vimos el llamado, ahora vemos cuĆ”l es el ministerio que Pablo tenĆa. ĀæCuĆ”l es el ministerio que Pablo tenĆa? Pablo enfatiza dos aspectos, me gusta esto, y me gusta porque describe mucho el propósito como creyentes, por lo cual Dios nos ha dejado aquĆ en la tierra y nos ha dado el tesoro de su Evangelio. Pablo enfatizaba dos aspectos de su ministerio, la evangelización y la santificación. ĀæA quĆ© me refiero con esto? Mira lo que dice nuevamente el versĆculo 1, Pablo, siervo de Dios y apóstol de Jesucristo, conforme a la fe de los escogidos de Dios, conforme a la fe de los escogidos de Dios. Todo lo que Pablo hacĆa al hermano, lo hacĆa con el propósito de que los escogidos de Dios pudieran tener fe en Cristo, pudieran escuchar de Cristo y entonces responder al Evangelio. Todo lo que Ć©l hacĆa lo hacĆa con miras de Āæcómo voy a presentarle a Cristo a los escogidos para que entonces puedan creer? Mira lo que dice segunda de Timoteo capĆtulo 2 versĆculo 10, por tanto, todo lo soporto por amor a los escogidos para que tambiĆ©n ellos obtengan la salvación que estĆ” en Cristo JesĆŗs y con ella gloria eterna. La misión de Pablo era que los elegidos pudieran creer en Cristo y es un gran propósito y un gran ministerio que tambiĆ©n Dios nos ha dado a todos los creyentes. Cuando nos menciona una y otra vez de llevar el Evangelio, de hacer discĆpulos, Pablo tenĆa en claro eso, todo lo que yo hago, lo hago con el propósito de llevar el Evangelio a los elegidos. Ahora, esta pregunta es algo que uno lo lee y dice bueno, pero pues ya son escogidos y entonces muchos creyentes se hacen esta pregunta y dicen bueno, pues al final del dĆa ya son escogidos, pues Āæpara quĆ© hay que evangelizarlos? Pues si Dios ya sabe quiĆ©n se va a salvar, Āæpara quĆ© pierdo mi tiempo evangelizĆ”ndolos? Evidentemente la palabra de Dios nos habla de una predestinación, de que Dios nos eligió desde antes de la fundación del mundo y ponĆa en pantalla esto, porque la palabra es clara, lo veĆamos en Efesios, que Ćl nos eligió por el puro afecto de Su voluntad, puso en pantalla esto, la elección de Dios no se basa en el mĆ©rito humano, la elección de Dios se basa en el amor de Dios, en Su gracia y el puro afecto de Su voluntad. Me gusta esto porque nos libra de jactarnos, de que hicimos algo, que somos mejores que los demĆ”s y entonces por eso yo soy creyente y por eso Dios me salvó, porque soy mejor que tĆŗ. Mi hermano, no hay nada de que jactarnos, contrario a eso hay mucho que dar gloria porque fue Ćŗnicamente Su gracia y el puro afecto de Su voluntad, Ćl nos eligió desde antes de la fundación del mundo. Sin embargo, puse en pantalla tambiĆ©n esto, el medio que Dios determinó llevar a cabo Su salvación es por medio de la fe, la fe que Ćl regala a Sus hijos cuando escuchan el Evangelio. ĀæQuĆ© quiero decir con esto? Pablo tenĆa claro, hay mucha gente allĆ” afuera que es elegida por Dios pero que no ha escuchado el Evangelio. Mi hermano, el dĆa de hoy en Tequis, Ezequiel, San Juan, Bernal, Cadereita y demĆ”s lugares de donde nos congregamos aquĆ domingo a domingo, hay personas que Dios eligió. Ahora, Āæsabes a quiĆ©n Dios ha decidido utilizar para llevar esta palabra de salvación? Para que estos escogidos escuchen y entonces Dios puede obrar a travĆ©s de ese Evangelio a ti y a mĆ. A nosotros nos ha llamado a ser estos embajadores, dice 2 Corintios 5, como si Dios rogara por medio de nosotros, le rogamos en nombre de Cristo, reconcĆdense con Dios. Entonces Pablo tenĆa en claro esto, hay mucha gente la cual no ha escuchado el Evangelio y es solamente el Evangelio escuchado que puede dar fe. Dice Romanos 1.16 que el Evangelio es poder de Dios para salvación. Romanos 10.17 dice que la fe viene por el oĆr y el oĆr por la palabra de Dios. AsĆ que Pablo tiene claro este propósito de evangelizar y recuerda esto, dice Dios me compró, soy un siervo y un esclavo suyo y no me compró para que Dios cumpliera mis sueƱos, para hacerme próspero, millonario, no, me compró con un propósito. ĀæCuĆ”l propósito? Que ese mismo Evangelio, ese tesoro que abrió mis ojos y me dio una identidad de hijo amado de este Dios Todopoderoso. Yo soy ahora un embajador, ahora soy un heraldo, como veremos mĆ”s adelante, que sigo comprado e invierto toda mi vida anhelando que mĆ”s personas puedan escuchar el Evangelio y entonces ser salvos. Mis hermanos, si bien nosotros no tenemos el deber de convertir a nadie, la salvación es Ćŗnicamente del SeƱor, Ćl es el Ćŗnico que da la fe, no tenemos el poder de salvar a nadie, si tenemos esta responsabilidad, este llamado y este ministerio de llevar el Evangelio a aquellos escogidos de Dios, porque solamente es de escuchar el Evangelio que esos escogidos podrĆ”n tener fe y ser salvos. Me gusta este versĆculo, leyendo y estudiando de la vida de Pablo, yo me preguntaba ĀæCómo Pablo podĆa perseverar tanto? ĀæRecuerdas que fue preso, naufragó, sufrió mucha persecución? ĀæY con quĆ© seguridad Ć©l podĆa seguir predicando? ĀæCon quĆ© valor? Bueno, hay un versĆculo, cuando Pablo llega a Corinto, en el cual Dios le dice esto, mira, hechos capĆtulo 18 y versĆculo 10, y creo que es un versĆculo que podemos abrazar tambiĆ©n como creyentes, dice, porque yo estoy contigo, le dice Dios a Pablo, y nadie te atacarĆ” para hacerte daƱo, porque yo tengo mucha gente en esta ciudad, yo tengo mucho pueblo en esta ciudad, dice la Reina Valera, yo tengo muchos escogidos que necesitan escuchar el Evangelio, te he colocado aquĆ, con este gran tesoro, dice Pablo en Corintio, puesto en vasos de barro que somos nosotros, para entonces llevarlo a aquellos escogidos que han de creer en Ć©l, al escuchar el Evangelio. AsĆ que mi hermano, es un importante recordatorio, y una instrucción, en quĆ© estamos haciendo con el Evangelio que hemos recibido, y me gusta que Pablo estĆ” partiendo, escribiendo a Tito para poner este orden dentro de la iglesia, recordando uno de los pilares fundamentales, es que como iglesia no nos volvamos como un club social nada mĆ”s, ah, pues aquĆ yo voy con mis hermanos, que estĆ” padre habitar los hermanos juntos, es hermoso tener relación aquĆ, ser amigos, ser hermanos, pero quĆ© estamos haciendo allĆ” afuera, en nuestro trabajo, en nuestras colonias, estamos llevando el Evangelio. Ahora, el segundo aspecto del ministerio de Pablo, me gusta esto, es la santificación, no solamente la evangelización, para que el escogido escuche y pueda responder en fe, sino tambiĆ©n la santificación. Mira lo que dice versĆculo 1 nuevamente, conforme a la fe de los escogidos de Dios y al pleno conocimiento de la verdad que es segĆŗn la piedad. Ahora, para mĆ esto es probablemente uno de los temas centrales de la carta, que el conocimiento de la verdad produce piedad. Lo que quiere enfatizar aquĆ Pablo, es que todo creyente, todo escogido, conoce la verdad, conoce el Evangelio, y responde a esa salvación. Llega a creer la verdad es algo, pero el conocimiento de esa verdad tiene un propósito, mis hermanos, y es que vivamos vidas piadosas. El contexto de la carta, recuerda, es tambiĆ©n combatir o frenar estas ideas judaizantes que se estĆ”n permeando dentro de la iglesia, pero tambiĆ©n hay un llamado a corregir las vidas de los creyentes. Dentro de las iglesias en Creta hay falsos maestros que profesan conocer la verdad, profesan conocer a Dios, pero viven en fornicación, viven en pecado, son caracterizados por la mentira, son ociosos. Y mis hermanos, lo que Pablo estĆ” intentando alentar a la iglesia es que la sana doctrina o el conocimiento de la verdad no solamente nos salva, sino que tambiĆ©n nos santifica. Puse en pantalla esto. Pablo quiere que entendamos, y le estĆ” diciendo a Chicocito dentro de la iglesia de recordar esto, que la sana doctrina, el conocimiento teológico no es para llenarnos de información y salir y entonces debatir y ponernos a pelear ahĆ en redes sociales, y es que soy gran teólogo y conozco doctrinas y conozco la Biblia. Mis hermanos, eso no estĆ” produciendo santidad en nuestra vida. Realmente, como lo hemos dicho, una fe que no ha transformado nuestra vida es una fe que no ha salvado nuestra alma. Una fe que no ha transformado nuestra vida es una fe que no ha salvado nuestra alma. Y Pablo estĆ” diciendo, cuidado, amonestra esto. Mira como lo dice mĆ”s tarde, lo estudiaremos algunas semanas mĆ”s adelante. En Tito capĆtulo 2, vertĆculo 10 Los exhorta y les dice, exhorta a los siervos, Tito, que no estĆ©n defraudando, sino que muestren su buena fe para que adornen la doctrina de Dios nuestro Salvador en todo respeto. Mis hermanos, lamentablemente si Pablo estĆ” diciendo esto, muchas veces como creyentes pudiĆ©ramos estar nada mĆ”s como bocinas Ā”Ah, sĆ Cristo! Ā”Ah, sĆ Dios! Ā”Ah, sĆ versĆculos en mi estado, en mi Facebook! Pero, mis hermanos, en nuestra vida diaria, ahĆ Pablo estĆ” exhortando, defraudando a la gente, mentirosos, en lugar de adornar la doctrina del Evangelio con nuestras vidas, realmente empuercĆ”ndola. Y Pablo dice Ā”Ey, cuida esto! Recuerda que el conocimiento de la verdad tiene el propósito de producir piedad. VersĆculo 11 de Tito 2 Porque la gracia de Dios se ha manifestado trayendo salvación a todos los hombres, enseƱƔndonos que negando limpiedad y los deseos mundanos, vivamos en este mundo sobria, justa y fiadosamente, aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación de la gloria de nuestro Gran Dios y Salvador Cristo JesĆŗs, el cual se dio por nosotros para redimirnos de toda iniquidad. Ā”Gloria a Dios! Ćl perdonó nuestros pecados, nos redimió, nos rescató. Pero, esa redención tiene un propósito, ĀæcuĆ”l? Purificar para sĆ un pueblo para posesión suya, celoso de buenas obras. Ese es el propósito. Y creo que es una enseƱanza que vemos claramente en toda la Escritura. Lo veĆamos en Efesios capĆtulo 2 versĆculo 8 al 10. ĀæRecuerdan? Nos encanta y es glorioso porque por gracias sois salvos, por medio de la fe. Y esto no es de ustedes, pues es un don de Dios. No es por obras para que nadie se glorĆe. Ā”AmĆ©n! Yo ya creĆ en Cristo, no me importa cómo viva. El artĆculo 10 dice para que andemos en esas buenas obras que Ćl preparó de antemano, para que anduviĆ©ramos en ellas. Santiago dice lo mismo. Nuestra fe genuina siempre nos va a llevar a una vida de piedad. Y Pablo tiene claro esto, que la verdad, el conocimiento, el Evangelio tiene como propósito producir piedad en la vida del creyente. ĀæCómo pudiĆ©ramos? Me encantó esto. ĀæCómo pudiĆ©ramos definir de una manera concreta el producir piedad? ĀæPiedad? ĀæA quĆ© se refiere exactamente? Creo que hay varios elementos, pero me gustaba estudiando esto un comentarista decĆa que la piedad hace referencia al esquema del Evangelio. Lo que Pablo estĆ” diciendo es que el conocimiento de la verdad tiene como propósito que nosotros vivamos el Evangelio. Y mi hermano, asĆ como habĆa en Creta personas que profesaban conocer a Dios pero con sus hechos lo negaban, el dĆa de hoy pudiera ser que tĆŗ te estĆ”s engaƱando. Y tĆŗ te has inflado de información y conoces la verdad y haces preguntas no sĆ©, sĆŗper profundas del Antiguo Testamento y de la historia y has profundizado, pero en tu vida no se ve el Evangelio. No estĆ”s tratando a tu esposa como Cristo trató a su iglesia. Como esposa no estĆ”s amando a tu esposo como Cristo se sujetó al Padre. Como joven a lo mejor conoces y te gusta, y hay grandes recursos pĆ”ginas, internet, comentarios pero no estĆ”s honrando a tus papĆ”s de una manera que el Evangelio sea adornado, como dice Pablo ahĆ en el versĆculo 10 de Cito CapĆtulo 2 y Pablo estĆ” diciendo cuida de esto, que no sea Ćŗnicamente una información sino que sea una realidad, que sean cada vez mĆ”s como Cristo. Mis hermanos, el Evangelio tiene ese poder, tiene ese propósito no solamente el salvarnos, sino el transformarnos y cuando entendemos el Evangelio y entendemos lo perdonados que hemos sido lo amados, la gracia que hemos recibido, entonces eso nos transforma. Cuando nosotros pasamos tiempo en la Palabra la Palabra de Dios nos limpia, nos transforma. Recuerdas como dice Juan 17, 17 de ahĆ la necesidad de habitar en la Palabra de Dios, de mirarnos constantemente en la Palabra de Dios, dice JesĆŗs, orando al Padre, santificanos en tu verdad tu palabra es verdad la Ćŗnica manera de vivir vidas piadosas, mis hermanos es permaneciendo en la Palabra de Dios cada dĆa tomando nuestro tiempo en la Palabra de Dios cuando como creyentes no estamos abriendo nuestras Biblias es algo que naturalmente nos llevarĆ” a alejarnos de una vida de piedad y Dios nos dice, no te amoldes a este siglo renueva tu mente, renuĆ©vate por medio de la Palabra, deja que la Palabra te santifique, te limpie de ahĆ la necesidad de pasar cada dĆa en la Palabra entonces, ya vimos dos elementos del ministerio de Pablo, nuevamente es un recordatorio tambiĆ©n como creyentes, ok tengo claro esto, que Cristo me compró para esto anunciar Su Evangelio, para que los escogidos puedan responder en fe a Ćl, pero tambiĆ©n estoy invirtiendo mi vida en ayudar a las personas a su santificación a crecer en mi santificación a travĆ©s del estudio de la Palabra de Dios vamos a ver mĆ”s adelante y lo vemos con Tito, Tito es llamado un verdadero hijo en la fe pero uno de los elementos que vemos en Pablo con Tito, es que no solamente le predica y a travĆ©s del Evangelio pues Tito viene a la fe sino que tambiĆ©n sigue siendo discipulado por Pablo de ahĆ esta carta sigue instruyĆ©ndolo, sigue alimentĆ”ndolo en la Palabra entonces tercer elemento nos va a hablar Pablo del mensaje que es el centro de todo lo que hacĆa, cuĆ”l es el mensaje cuĆ”l es nuestro mensaje como creyentes mira lo que dice versĆculo 2 dice, con la esperanza de vida eterna la cual Dios que no miente prometió desde los tiempos eternos todo lo que Pablo hacĆa lo hacĆa con la misión de que aquellos que iban a creer tuvieran vida eterna y es un gran llamado mi hermano, Dios nos ha llamado a anunciar la vida eterna en Cristo a veces como creyentes creo que agarramos la parte y que es glorioso pero a veces nos olvidamos de la parte positiva por decirlo asĆ, nos quedamos con la parte negativa del perdón, no es que sea negativo el perdón sino que es algo que nos elimina culpa, Dios nos perdonó en Cristo, hemos sido reconciliados con Ćl, pero ahora tambiĆ©n hay algo positivo y lo positivo es que si somos creyentes mis hermanos, tenemos vida eterna en Cristo, y a veces olvidamos eso, y Pablo dice recuerda esto, recuĆ©rdales que hay una vida eterna en Cristo una vida eterna en el cual ya no habrĆ” dolor, ya no habrĆ” tristeza estaremos con Cristo por toda la eternidad si por supuesto que es glorioso que hemos sido salvos de la ira de Dios pero tambiĆ©n tenemos algo glorioso en esta esperanza segura que tenemos en Cristo yo pensaba y digo, ĀæquĆ© necesidad tiene Dios de tener una relación con nosotros? Ćl es autosuficiente Ćl es autoexistente Ćl es glorioso le demos gloria o no tĆŗ y yo Ćl no nos estĆ” esperando a que nosotros vengamos y le adoramos Ćl realmente Ćl es el Alfa y el Omega el principio y el fin, no necesita de ninguno de nosotros Ćl pudiera haber sido un juez que pasara por alto nuestro pecado y nos dijera, Āæsaben quĆ©? ya estĆ”n perdonados pero ni se acerquen a mĆ son horribles, son muy pecadores, pero no fue asĆ contrario a eso decidió adoptarnos como hijos suyos, decidió darnos una relación con Ćl esa de tener vida eterna en Cristo mis hermanos, es algo glorioso y Pablo dice recuerden esa esperanza que tienen es una vida eterna, y mi hermano y mi amigo que estĆ”s aquĆ, lo que la Palabra de Dios nos habla, es que hay una vida eterna ahora no sĆ© si tĆŗ seas como yo lo era antes de Cristo pero uno de los momentos mĆ”s tristes o mĆ”s angustiosos en mi dĆa a dĆa, era pensar quĆ© iba a suceder despuĆ©s de la muerte y decĆjole Āæy quĆ© voy a hacer? Āæa dónde me voy a ir? Āæa dónde existirĆ” otra vida? Āævamos a reencarnar? ĀæquĆ© es lo que sucede? Āæa dónde voy? mis hermanos en Cristo tenemos una seguridad de que hay vida eterna, y todo aquel que ha creĆdo en Cristo, dice Juan 3.16 no se perderĆ” sino que tendrĆ” vida eterna ahora dĆ©jame decirte eso tambiĆ©n mi amigo la vida eterna en esencia es Cristo, lo glorioso de la vida eterna, de este cielo nuevo, esta tierra nueva es que estaremos reinando con Cristo y dĆ©jame decirte esto como creyente, la vida eterna ya empezó si tĆŗ eres creyente Juan 17.3 dice y esta es la vida eterna, que te conozcan a ti el Ćŗnico Dios verdadero y a Jesucristo a quien has enviado todo aquel que ha recibido vida eterna lo veĆamos hace un par de semanas, recibe tambiĆ©n en este combo de salvación un corazón nuevo, que ahora viene a Cristo, entonces Āæcómo sĆ© si yo he recibido vida eterna? ah, porque Dios ha puesto este nuevo corazón en ti, que anhelas estarle conociendo Juan 17.3, comienzas a vivir esta vida eterna, anhelas conocer a Cristo digo esto porque, hay gente que curiosamente no le interesa conocer a Cristo, aun creyentes o que dicen ser creyentes pero el Ćŗltimo de sus anhelos es conocer a Cristo ay no, mirar la iglesia ay no leer la Biblia ay no ir a reunirme con mis hermanos, yo me pregunto y digo, brother dices creer en Cristo pero Āærepudias todo lo que tiene que ver con Ćl? Āæva a ser un infierno para ti estar en la eternidad con Cristo? porque toda la eternidad, vamos a estar con Ćl, adorĆ”ndole dĆ”ndole gloria a Ćl si desde aquĆ, tĆŗ no estĆ”s anhelando, entendiendo que hay esta batalla, crĆ©eme que el regalo mĆ”s hermoso que Dios puede darte, porque desde aquĆ tĆŗ repudias a Cristo, es enviarse al infierno, serĆa algo horrible si tĆŗ desde aquĆ no anhelas, pero todo aquel que ha creĆdo en Cristo que ha recibido este nuevo corazón que anhela esta vida eterna entonces uno de los elementos es que estĆ” anhelando conocer a este Rey y a este Salvador mi hermano me gusta esto porque aquĆ va a entrar un elemento que como creyentes si somos bien honestos tendemos a batallar de vez en cuando con este tema de la salvación y hay dĆas que la batalla estĆ” fuerte y tĆŗ dices, hĆjole Āæse podrĆ” perder la salvación? no, es que estos dĆas han sido terribles y creemos que es por nuestros mĆ©ritos alguien decĆa por ahĆ, si pudiĆ©ramos perder nuestra salvación la estarĆamos perdiendo cada 5 minutos pero Pablo va a decirnos contundentemente, porque podemos confiar en nuestra salvación y en la esperanza de la vida eterna, mira lo que dice nuevamente, versĆculo 2 dice con la esperanza de vida eterna la cual Dios que no miente prometió desde los tiempos eternos entonces me encanta este atributo de Dios, Dios no miente Dios no miente cuando hay caĆdas como creyentes y comienzas como a aguitarte hay un acusador, hay un enemigo que quiere decirte Āæsabes quĆ©? ya deja de engaƱarte Āæde verdad tĆŗ crees que vas a ser sago? Āæcrees creyente? y ahĆ estamos muchas veces escuchando al enemigo y diciendo si siento verdad, soy super chafa yo creo que si yo creo que ni era ni salvo y comenzamos a ver y a mirar nuestros mĆ©ritos y Pablo dice recuerda que esa esperanza de vida eterna es por lo que Dios ha dicho y Dios no miente desde los tiempos eternos Ć©l lo prometió uno de los elementos que caracterizaba los hombres de Creta es que eran unos mentirosos eran unos mentirosos dice en capĆtulo 1 11 los cretenses son siempre mentirosos malas bestias, flotones ociosos y Pablo estĆ” diciendo Dios no es como todas las personas y creo que uno de los elementos que se ha normalizado dentro de la sociedad es la mentira aĆŗn como creyente dentro de la iglesia pues yo creo que una mentira que te hace feliz vale mĆ”s que una verdad que te amargue la vida Āæno? creo que es una canción eso Āæno? y bueno pues no pasa nada que no estoy y de a poquito a poquito a poquito la mentira y a veces nosotros creemos que Dios es igual que Dios te dice mira yo comencĆ© esa buena obra y la voy a perfeccionar hasta el dĆa que estĆ©s conmigo y aĆŗn en medio de esas caĆdas vas a perseverar porque yo soy el que persevero en ti porque la salvación es por mis mĆ©ritos no por los tuyos y Ć©l no miente, mis hermanos Dios en su naturaleza Ć©l es pura verdad, Ć©l no miente no hay engaƱo en Ć©l es diferente a todos nosotros el autor de Hebreos dice que las promesas de Dios son inmutables si Dios nos promete algo Ć©l necesariamente lo va a cumplir, tenemos vida eterna porque hemos creĆdo en Cristo por definición gozaremos para siempre con Ć©l, eternamente con Ć©l y si asĆ no sucediera fĆjate la gravedad de lo que estĆ” diciendo, si asĆ no fuera entonces Dios es un mentiroso y dĆ©jame decirte Dios no es un mentiroso ahora, me gusta esto fĆjate la seguridad de la salvación que Pablo estĆ” dando primero porque Dios no miente pero tambiĆ©n porque Ć©l lo prometió desde los tiempos eternos, dice el versĆculo 2 con la esperanza de vida eterna la cual Dios que no miente desde los tiempos eternos literalmente desde la eternidad fĆjate este es un punto muy muy significativo a quien estĆ” prometiendo Dios dar vida desde los tiempos eternos, a quien estĆ” prometiendo dar vida eterna bueno, si lo leemos rĆ”pidamente pudieras decir, pues me lo prometió a mĆ, pues soy creyente pero dĆ©jame decirte algo aquĆ estĆ” hablando desde los tiempos eternos antes de GĆ©nesis 1 ĀætĆŗ estabas ahĆ? no Āæyo no estaba ahĆ? nadie habĆa sido creado todavĆa, dice desde los tiempos eternos, desde la eternidad pasada, entonces Āæa quiĆ©n es que Dios le estĆ” prometiendo esto? de que habrĆ” un grupo de elegidos de creyentes, que tendrĆ”n esta vida eterna mira lo que dice Juan 17, JesĆŗs hablando con el Padre, dice versĆculo 1 de Juan 17 estas cosas habló JesĆŗs, y alzando los ojos al cielo dijo, Padre la hora ha llegado, glorifica a tu Hijo para que el Hijo te glorifique a ti versĆculo 2 por cuanto le dice a autoridad, sobre todo ser humano, para que el dĆ© vida eterna a todos los que les has dado tiempo pasado, entonces Āæquienes son los que el Padre le dio al Hijo? todos los creyentes de todas las Ć©pocas, incluidos tĆŗ y yo, entonces el punto acĆ”, es que desde antes de la creación Dios Padre estaba prometiendo a JesĆŗs que habrĆa un grupo que serĆa salvo por causa del Evangelio, y Dios no miente imagĆnate, si Dios le estaba prometiendo a Cristo desde antes de la creación habrĆ” un grupo que va a creer y serĆ” salvado y morarĆ” eternamente con nosotros y Dios no miente, mira lo que dice 2 de Timoteo 1.9 dice, hablando de JesĆŗs, quien nos ha salvado, y nos ha llamado con un llamamiento santo, no segĆŗn nuestras obras ni habĆamos sido creados y Dios ya le habĆa prometido que tĆŗ ibas a ser salvo eso nos despoja de cualquier orgullo espiritual, nos ha salvado y nos ha llamado con un llamamiento santo no segĆŗn nuestras obras sino segĆŗn su propósito y segĆŗn la gracia que nos fue dada en Cristo JesĆŗs, ĀæcuĆ”ndo? desde antes de la eternidad desde antes de la eternidad la promesa no es por nuestros mĆ©ritos, no es por nuestro potencial, no es por nuestras capacidades, es por su gracia y aquĆ lo vemos es por su gracia, es por el carĆ”cter de Dios, y Pablo estĆ” diciendo es improbable que un escogido, que un creyente no reciba la vida eterna, estĆ” totalmente garantizada, y si un creyente no la recibe es porque Dios es un mentiroso y porque Dios estĆ” fracasando en entregarle a este grupo de escogidos a su hijo, que le prometió desde tiempos antes de la eternidad, antes de la creación Āæte imaginas? el peso que estĆ” dando Pablo para la salvación, y de paso exaltando la gracia de Cristo continĆŗa diciendo en el versĆculo 3 que esta promesa de la vida eterna fue manifestada a travĆ©s del mensaje del Evangelio, dice el versĆculo 3 y a su debido tiempo manifestó su palabra por la predicación que me fue confiada conforme al mandamiento de Dios nuestro Salvador, entonces la vida eterna que fue prometida, vimos Dios prometiĆ©ndole a Cristo iba a ser revelada a travĆ©s del Evangelio cuando dice esta palabra manifestó su palabra en su debido tiempo encontramos un pequeƱo detalle ahĆ Āæa quĆ© se refiere con que fue manifestada su palabra? algunos lo ven como la palabra de Dios fue manifestada la palabra de Dios desde GĆ©nesis hasta Apocalipsis pero hay una dificultad con eso, y es que la Biblia entera no se manifestó en los tiempos de JesĆŗs o en los tiempos de Pablo, hubo muchas cosas en la palabra de Dios que se manifestaron antes y algunas que se manifestaron despuĆ©s, entonces Pablo no se estĆ” refiriendo necesariamente a la palabra de Dios la palabra cuando dice ahĆ manifestó su palabra, es la palabra en griego Logos que habla mĆ”s bien de un mensaje Pablo estĆ” hablando del mensaje del Evangelio estĆ” diciendo que este mensaje del Evangelio habĆa sido ahora revelado manifestado a travĆ©s de que JesĆŗs vino y Pablo era un encargado o un comisionado de llevar este mensaje a los demĆ”s, por eso dice y a su debido tiempo manifestó su palabra por la predicación que me fue confiada, conforme al mandamiento de Dios nuestro Salvador Pablo tenĆa claro, su llamado es predicar predicar el Evangelio Āæpor quĆ©? porque su mensaje principal era hablar de la vida eterna mi hermano y quiero alinear esto Āæes ese nuestro propósito de vida? como creyentes al igual que Pablo Ć©ramos sido comprados Dios nos llama a dar en respuesta a su amor nuestras vidas como un sacrificio vivo para entonces invertir y anhelar para su reino anunciar este mensaje del Evangelio para que mĆ”s personas sean salvas a travĆ©s de la locura de la predicación, Pablo dice esta palabra me fue dada como un heraldo para yo poder anunciar a los demĆ”s que hay salvación Ćŗnicamente en Cristo JesĆŗs puse en pantalla esto mis hermanos la Ćŗnica manera de revelar la belleza del Evangelio es la predicación que revela una preciosa realidad, Dios es por naturaleza un Salvador me encanta el atributo que Pablo da a Dios, Dios nuestro Salvador, versĆculo 3 Dios se deleita en salvar, mi amigo que estas aquĆ, yo no se cual sea tu concepto de Dios de repente pudiera ser que hemos crecido en un entorno donde Dios no quiere tenernos cerca, que si tu conocieras mi pasado, si tu conocieras mi pecado y como me voy a acercar a el, Dios es un Dios que salva que se deleita en salvar, que se goza en salvar, dice la palabra que Dios no quiere que nadie se pierda sino que todos vengan al arrepentimiento dice que Dios no quiere la muerte del limpio, sino que se vuelva de todo corazón a el mi amigo si tu estas aquĆ y tu conciencia, tu vida, te ha llevado un hartazo de entender que no hay nada fuera de Dios pero a la vez estas lleno de culpa, y dices como puedo acercarme a un Dios que es santo recuerda que ese Dios Santo tambiĆ©n es un Dios salvador, y Dios enviado a Cristo como pago por ese pecado que nos separaba de ese Dios bueno ahora una pregunta natural que alguien podrĆa hacerse es bueno, pero que tal si yo no soy uno de esos escogidos como puedo saber si yo soy uno de esos escogidos, tu deja de preocuparte por eso tu labor no es descubrir si eres escogido o no, el llamado es que creas en Cristo que creas en Cristo y cuando crees en Cristo te rindes a el, despuĆ©s te darĆ”s cuenta de que fuiste escogido desde antes de la fundación del mundo pero Pablo tenia esa carga de anunciar ese mensaje tan precioso que es el Evangelio de predicar la salvación que tenemos en Cristo puse esto en pantalla no todos somos apóstoles del rango de Pablo pero si somos siervos y enviados con el mismo deber de hablar de la vida eterna que Dios ofrece en Cristo a todos los que creen en el tenemos ese mismo llamado, sabiendo de que en el momento que revelamos y anunciamos a ese Dios que salva y me gusta esto mi hermano, que tambiĆ©n como creyentes a veces incluso bien intencionados en efecto Dios aborrece el pecado, abomina el pecado no me malentiendas pero mis hermanos a veces nos quedamos ahĆ segregando a las personas y limitĆ”ndolas como tĆŗ puedes venir asĆ y asĆ y asĆ pero Dios es un Dios que salva Dios a Cristo y mis hermanos tenemos ese llamado de presentar ese precioso tesoro que es el Evangelio de Dios nuestro Salvador finalmente vamos a ver el deseo de Pablo para Cristo, me encanta como va a terminar versĆculo 4 todo esto Pablo le dice a Tito Tito, verdadero hijo en la comĆŗn fe gracias y paz de parte de Dios el Padre y de Cristo JesĆŗs nuestro Salvador entonces es un saludo de alguna manera tradicional pero tiene gran peso porque le estĆ” diciendo verdadero hijo comĆŗn en la fe Tito en GĆ”latas en Corintios es descrito como un gentil Ć©l es un gentil incircunciso de manera que la iglesia primitiva sobre todo estos judaizantes que querĆan darle tanto peso a la circuncisión al escuchar esto probablemente pudieron haber quedado como choqueados como puede ser un verdadero hijo comĆŗn en la fe, alguien que no sea circuncidado, que ellos consideraban impuros bueno, Pablo evidentemente tiene un hijo gentil y dice aquĆ cuĆ”l es el punto central con el cual lo considera un hijo comĆŗn en la fe dice eres mi verdadero hijo por la comĆŗn fe que tenemos, Pablo evidentemente históricamente se conoce como el padre espiritual por decirlo asĆ porque trae a Tito a la fe pero tambiĆ©n lo disipula junto con Timoteo, son dos pastores jóvenes que estĆ”n siendo tambiĆ©n instruidos por Pablo y entonces cuando habla de un verdadero hijo comĆŗn en la fe, habla precisamente de que tienen en comĆŗn la fe en Cristo y es por eso que tienen un vĆnculo mĆ”s allĆ” de su trasfondo gentil o judĆo, y me encanta esto porque como creyentes esos somos tenemos un montón de trasfondos, de ciudades de maneras de haber sido educados, criados de un montón de contextos en los cuales Cristo nos salvó pero todos tenemos en comĆŗn la fe, por eso la palabra de Dios nos llama a que ahora somos una familia y por eso Dios se agrada cuando los hermanos habitan juntos porque el propósito por el cual tĆŗ y yo habitamos y convivimos y estamos juntos es por Cristo si somos bien honestos, lo hemos dicho muchas veces si no fuera por Cristo muchos de nosotros allĆ” afuera ni tenemos nada en comĆŗn ni la edad, ni los gustos, ni la manera de hablar, tenemos un montón de cosas bien diferentes, pero es hermoso y es glorioso que el vĆnculo que nos une es que hemos sido comprados por la sangre de JesĆŗs y entonces tenemos esta comĆŗn fe, esta comĆŗn fe mi hermano, y me gusta un elemento aquĆ que quiero destacar tambiĆ©n, que nos modela mucho Pablo, y es que Pablo no solamente evangeliza a Tito sino que tambiĆ©n lo estĆ” disipulando y es un llamado importante tambiĆ©n como creyentes, por supuesto que Dios nos ha llamado a evangelizar, pero recuerda lo que dice Mateo capĆtulo 28, dice vayan y hagan discĆpulos enseƱenles todas las cosas que yo les he hablado, mi hermano como creyentes todos somos llamados a hacer eso, mi pregunta es ĀæestĆ”s ya disipulando a alguien? Pablo lo vemos con Tito ahĆ ĀæestĆ”s invirtiendo tu vida en alguien mĆ”s? mĆ”s adelante Pablo tambiĆ©n va a instruir y les va a modelar a las mujeres que enseƱen a las mujeres, a los hombres que enseƱen tambiĆ©n, es una parte importante tambiĆ©n como creyentes y Pablo lo estĆ” modelando aquĆ comenzando en su disipulado a Tito, finalmente mira lo que desea Tito lo que decĆa Pablo para Tito, y me encanta porque es algo que debemos recordar en todo este llamado, ministerio el mensaje que Dios nos ha encomendado llevar como iglesia y como creyente, lo permea de lo que necesitamos cada dĆa dice nuevamente gracias y paz de parte de Dios el Padre y de Cristo JesĆŗs nuestro Salvador te deseo esto, Tito que te deseo que tus sueƱos se cumplan y que seas un gran campeón y un gran hombre y un gran gracia y paz Tito, mis hermanos creyentes, lo que necesitamos cada dĆa, al despertarnos y recordar a nuestro Padre Celestial, es la gracia y paz que tenemos de parte suya hacia nosotros cuando perdemos de vista la gracia que hemos recibido, fĆ”cilmente nuestro corazón se inclinarĆ” a la amargura, a la insatisfacción a la queja pero cuando recordamos la gracia que hemos recibido y que recibimos cada dĆa mis hermanos, lo mĆ”s natural es que reaccionemos en la alabanza de la gloria de su gracia como dice Efesios 1, y que es la gracia, bueno la gracia es que te dan algo que no mereces aun cuando mereces todo lo contrario, ponĆa esto en pantalla, hablando de la salvación que Dios nos da por gracia escucha esto mi amigo Dios regala la salvación, hablando de gracia, la salvación que no es por nuestras obras ni nuestros mĆ©ritos sino que la salvación viene por la disposición de Dios de querer regalar bendición a gente que no lo merece Dios se deleita en dar a mendigos que no pueden merecer ni ganar su favor Ćl lo da porque es su carĆ”cter ahora esto es algo incomprensible porque nosotros si somos bien honestos aun cuando damos algo generalmente nuestro corazón perverso tiene ahĆ motivaciones recónditas que quieren suplir a veces necesidades propias, te explico a veces incluso ayudando o amando al otro, muy en el fondo queremos que nos reconozcan queremos sentirnos mejor porque ya hice un bien, y muchas veces aun dando, estamos buscando suplir alguna necesidad emocional o fĆsica pero Dios no lo hace asĆ mis hermanos, Dios no tiene ninguna necesidad, dice la palabra que Dios es quien da vida a todos y da aliento a todas las cosas Dios no puede sufrir ninguna necesidad de nada, por eso cada vez que Ćl bendice, lo hace simplemente porque Ćl quiere por el afecto de su voluntad, porque se deleita en dar de abundancia de riqueza, de su gracia mis hermanos, y me encanta esto porque eso es lo que Dios nos da cada dĆa, recuerda eso si tĆŗ eres un hijo de Dios, recuerda eso, dice Pablo en Corintios tambiĆ©n cuando habla del ministerio dice, yo he trabajado mĆ”s que todos pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo, es la gracia lo que nos salva, lo que nos sostiene y lo que nos preservarĆ” mis hermanos hasta el dĆa que estemos con Ćl, y finalmente termina diciĆ©ndole, gracia y paz, recuerda esto cito, cada dĆa para este ministerio, para este llamado que nos ha hecho como creyentes, revĆstete de gracia, pero permeate tambiĆ©n de la paz que has recibido por Cristo, como creyentes tenemos paz con Dios Romanos 5.1 dice, justificados pues por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro SeƱor Jesucristo, puse en pantalla esto, Dios en Cristo hizo paz, nos reconcilió por medio de la sangre de JesĆŗs y ahora disfrutamos y gozamos de paz con Dios, disfrutamos de una nueva relación con Dios pasamos de estar enemistados con ese Dios que dice que estĆ” airado contra el impĆo todos los dĆas, Ć©ramos hijos de ira, como dice Ephesios capĆtulo 2 pero ahora en Cristo hemos recibido paz, y tenemos paz con Aquel que es creador de todas las cosas, mis hermanos es un gran anhelo, no solamente JesĆŗs, anclemos en estos dos gemelos varios que luego los conocen como estos gemelos la gracia y la paz porque es imposible entender la paz de Dios si primero no reconocemos que es por su gracia, la paz con Dios no es por nuestro rendimiento por nuestro dinero, por nuestro ministerio es por Cristo el castigo de nuestra paz fue sobre Ćl, por eso dice, gracia y paz de parte de Dios el Padre y de Cristo JesĆŗs nuestro Salvador Cristo recuerda, y recordemos como creyentes, todo este llamado que Dios nos ha dado, debe partir de gracia y paz, debe partir de que hemos sido llamados, aceptados desde la eternidad pasada como vimos, porque Dios no miente y en esa gracia y en esa paz y con esa seguridad, entonces podemos adornar la doctrina del Evangelio finalmente parecĆa algo leve, no es como nada mĆ”s checar los saludos, pero hay bastante contenido en estos cuatro versĆculos quiero terminar nada mĆ”s como recordando de manera puntual eso obviamente no tenemos el mismo ministerio de Pablo con esa misma autoridad, pero si tenemos este mismo llamado de cumplir con nuestro ministerio, como siervos de Dios, como esclavos de Dios como enviados de Dios y es mi anhelo que podamos realmente decirle SeƱor ayĆŗdame a vivir de esa manera a ver con esa urgencia de invertir mi vida, mis fuerzas en presentar el Evangelio a aquellos escogidos que tĆŗ has de salvar y que aĆŗn no han escuchado tu Evangelio ahora la parte tambiĆ©n que estaremos desarrollando durante las próximas semanas es que este Evangelio y este conocimiento tambiĆ©n pueda generar vidas fiadosas en nosotros, no solamente conocimientos sino tambiĆ©n vidas que adornen esa doctrina y para eso mis hermanos necesitamos partir cada dĆa la gracia y la paz asĆ que vamos ahora para terminar SeƱor, gracias porque en estos versĆculos aprendemos tanto SeƱor no solamente de quien es Pablo, del llamado que le has hecho sino tambiĆ©n como creyentes Padre, recordar a quien nos has llamado y gracias primeramente SeƱor porque es glorioso recordar que esta salvación que nos has dado es por tu gracia y que no se trató nunca de nuestros mĆ©ritos, de nuestras obras y a lo mejor hay momentos en los que vienen estos bajones espirituales, anĆmicos quizĆ” nos hemos alejado de su presencia y haya vergüenza para volver pero gracias porque hoy nos recuerda que jamĆ”s se trató de nosotros gracias SeƱor porque tĆŗ no mientes gracias Padre porque no solamente nos ha salvado y es mi anhelo si hay gente aquĆ SeƱor que realmente estĆ” escuchando tu Evangelio y el perdón que hay en Cristo pueda responder en fe a ti SeƱor y rendirse enteramente a tu Evangelio Padre, pero SeƱor tambiĆ©n como creyentes anhelamos que en respuesta a esta gracia y esta paz y movidos por tu amor SeƱor nos des esta urgencia y esta necesidad SeƱor de llevar tu Evangelio, de llevar tu mensaje SeƱor, entendiendo que hay mucha gente allĆ” afuera tambiĆ©n en nuestros trabajos, en los lugares donde nos desenvolvemos cada dĆa en los cuales tĆŗ nos has puesto ahĆ como enviados, como heraldos de llevar este paquete este tesoro SeƱor que es tu Evangelio, asĆ que Padre lĆbranos de distraernos lĆbranos de ensimismarnos de nosotros mismos SeƱor y ayĆŗdanos a realmente Padre ser portadores de tu Evangelio, no solamente en palabra sino tambiĆ©n en vidas piadosas SeƱor te necesitamos Padre y gracias por tu palabra porque nos santifica gracias por tu palabra que nos guĆa gracias por tu palabra SeƱor que nos muestra no solamente el llamado que tenemos sino la identidad que tenemos y es que hemos sido arropados y abrazados por tu gracia y tenemos paz SeƱor gracias por Cristo SeƱor gracias porque aĆŗn tu palabra dice que no hay paz sin Cristo y yo te ruego SeƱor que si hay gente aquĆ, aĆŗn como creyentes pudieran estar atravesando ya alguna situación de falta de paz, Padre probablemente es un sĆntoma de que se han alejado de ti y que hoy pueda ser ese comienzo o reinicio SeƱor de una nueva etapa SeƱor en su relación contigo en la cual puedan experimentar tu gracia y tu paz SeƱor y redefinir su dĆa a dĆa SeƱor en pro de vivir tu Evangelio y anunciar tu Evangelio SeƱor gracias por Cristo SeƱor, gracias por tu palabra recibe toda la honra y toda la gloria porque tĆŗ eres bueno SeƱor gracias por amarnos, comprarnos y por la certeza de saber que reinaremos contigo porque tĆŗ no mientes SeƱor a ti sea la gloria en el nombre de JesĆŗs, AmĆ©n mi hermano tómate un tiempo ahĆ a lo mejor es un tiempo de ponerte a cuentas con Dios, a lo mejor es la primera vez que escuchas el Evangelio o has estado alejado de a lo mejor tu pecado, vergüenza, culpa te ha generado duda o condenación para regresar a Cristo, pero en el dĆa de hoy mi anhelo es que puedas recordar esto, abraza la gracia de Cristo pide perdón arrepiĆ©ntete y ten la seguridad de que Dios, este Dios que es nuestro Salvador ha provisto los medios en Cristo para que tĆŗ puedas ya no salir de aquĆ como enemigo en vergüenza o en condenación, sino como un hijo amado, en gracia en paz con Ćl y encima de todo eso tambiĆ©n, con una familia con una fe en comĆŗn que es Cristo asĆ que tómate un tiempo ahĆ si tĆŗ eres creyente, igual tómate un tiempo ahĆ, probablemente para pedir perdón a Dios SeƱor realĆnea mi vida, ayĆŗdame a invertir mis fuerzas y mi tiempo en proclamar tu mensaje SeƱor pero primero tambiĆ©n en deleitarme en la salvación que he recibido SeƱor, y a lo mejor es tiempo tambiĆ©n de pedir perdón porque te has caĆdo de la gracia y te has relacionado mĆ”s en tus obras, en tus mĆ©ritos tanto para condenación como para sacarte y sentirte orgulloso mĆ”s que los demĆ”s el dĆa de hoy Dios tambiĆ©n quiere decirte bĆ”sate en mi gracia bĆ”sate en mi gracia asĆ que tómate un tiempo ahĆ ponte a cuentas con Dios y conforme vaya terminando vamos a adorar a nuestro SeƱor agradecerle por este regalo que nos ha dado en Cristo el regalo tambiĆ©n que nos ha dado tambiĆ©n de una familia en su iglesia Horizonte Tequisquiapan somos una iglesia que confĆa camina y comunica a Cristo acompƔƱanos domingo a domingo te esperamos
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.