The speaker welcomes everyone to the 50th anniversary of the Juan Mar Foundation. They mention the various conference cycles that have been dedicated to different subjects, including sociology, literature, philosophy, biology, art, and music. They highlight the lesser-known area of illusionism and the foundation's library dedicated to it. They mention the collection of over 2,000 books and 43 magazine titles, including the oldest magic book in Spain. They introduce Juan Tamariz, a renowned magician, who will be giving two lectures on the history of magic in Spain and the world. They provide background information on Tamariz's career and accomplishments. The speaker expresses gratitude to Tamariz and the audience for their presence. Tamariz then performs a magic trick involving audience participation.
Buenas tardes, seƱoras y seƱores, bienvenidos. Como saben, este aƱo cumplimos 50 aƱos la Fundación Juan Mar y, con ese motivo, en el terreno de las conferencias, hemos ido dedicando ciclos en los que continuamente se repite la misma estructura, la misma idea, 50 aƱos de... en aquellas materias en las que la Fundación ha estado presente en su largo recorrido. Hemos hecho conferencias 50 aƱos de SociologĆa y Ciencia PolĆtica, hemos hecho 50 aƱos de Literatura, 50 aƱos de FilosofĆa, 50 aƱos de BiologĆa, despuĆ©s del verano haremos 50 aƱos de Arte y 50 aƱos de MĆŗsica, puesto que es evidente que a estas materias la Fundación ha dedicado un gran esfuerzo.
Pero es menos conocido, pero igualmente real, que la Fundación ha estado presente en el Ć”rea de ilusionismo, puesto que desde 1988 la Fundación Juan Mar tiene a disposición del pĆŗblico una biblioteca de ilusionismo, iniciada con 950 libros y 35 revistas, que donó a esta institución JosĆ© Puchol de Montis, coleccionista de libros de magia. Este fondo, que es muy variado, asciende ahora a mĆ”s de 2.000 libros y 43 tĆtulos de revista. Todo el fondo estĆ” informatizado, como el resto de las bibliotecas de la Fundación, la de MĆŗsica y Teatro o la de Julio CortĆ”zar, y, por tanto, puede consultarse en la pĆ”gina web que tiene esta institución.
AdemĆ”s, no es una extravagancia que la Fundación haya acogido en su seno una biblioteca de ilusionismo, puesto que consideramos ilusionismo, de alguna manera, un arte, una ciencia, una tĆ©cnica que ha de combinar, por una parte, lo propio de las artes representativas, como la mĆŗsica o el teatro, que decĆa que tambiĆ©n tenemos unas bibliotecas respectivas sobre esa materia en la Fundación, pero tambiĆ©n, sin duda, artes relacionadas con la psicologĆa visual, que ha estado muy desarrollado en los libros que estudian esta materia.
En el fondo de ilusionismo que posee esta institución figura, entre otros, el que se considera el libro de magia mÔs antiguo de España, publicado en Madrid en 1733, el llamado Minguet, asà conocido por todos los magos y expertos en ilusionismo, porque su autor se llama Pablo Minguet e Irón. También puede consultarse la colección completa de The Link in Ring, en la que puede aprenderse multitud de trucos de magia. No mÔs de un cuarto de la colección de la biblioteca estÔn en español, puesto que el lenguaje oficial del ilusionismo es inglés, aunque en nuestra biblioteca existen libros de muy variadas idiomas, el portugués, el francés, el alemÔn o incluso el chino.
Iniciamos hoy un ciclo de dos conferencias que imparte don Juan Tamariz, y con el tĆtulo la de hoy, por arte de magia, medio siglo de magia en EspaƱa, y el jueves, por arte de magia, medio siglo de magia en el mundo. Es evidente que Juan Tamariz no necesita una presentación a los que sean aficionados a este arte, no obstante puedo decir que nació en Madrid en 1942, lleva mĆ”s de 30 aƱos de actividad profesional como mago y teórico del ilusionismo, actĆŗa en todo el mundo combinando giras de conferencias para los magos de Europa y AmĆ©rica, con charlas y conferencias culturales sobre la historia de la magia para pĆŗblicos profanos y especializados, actuaciones en vivo y en televisión en cadenas extranjeras y espaƱolas.
Como estudioso de la magia, ha escrito libros tĆ©cnicos de magia para magos, una quincena traducidos algunos al francĆ©s, al inglĆ©s, al alemĆ”n, y una historia de la magia en tres volĆŗmenes, asĆ como un curso de magia de mĆ”s de 600 pĆ”ginas que ha conocido varias ediciones en EspaƱa y SudamĆ©rica. Entre sus libros, ademĆ”s de los citados, pueden mencionarse los cinco puntos mĆ”gicos, monedas y monedas, magicolor, la vĆa mĆ”gica, secretos de magia, potagia, magia, potagia y sonata.
TambiĆ©n ha realizado diversos cortometrajes y vĆdeos sobre esta materia para programas culturales de televisión espaƱola y canal franco-alemĆ”n ARTE. Y entre los numerosos premios, explicamos algunos de ellos, el campeón mundial de magia en 1973, mago del aƱo en Estados Unidos, Los Ćngeles, 1993, campeón del mundo de cartomagio en ParĆs, 1973, gran premio extraordinario de EspaƱa, San SebastiĆ”n, 1972, primer premio de magia profesional, Washington, 1993. SegĆŗn palabras del propio Juan Tamariz, estas conferencias habrĆ”n de ser un recorrido fascinante por la historia reciente de este arte de encantamiento.
Seguro que nos encantarÔ tanto a ustedes como a nosotros. En nombre de la Fundación Juan Mar, quiero dar a Juan Tamariz las gracias mÔs sinceras por su participación en nuestras actividades y a todos ustedes por su existencia. Muchas gracias, Juan Tamariz. Muchas gracias, Juan Tamariz. Muchas gracias, Juan Tamariz. Muchas gracias, Juan Tamariz. Muchas gracias, Juan Tamariz. Muchas gracias, Juan Tamariz. Muchas gracias, Juan Tamariz. Muchas gracias, Juan Tamariz. Muchas gracias, Juan Tamariz. Muchas gracias, Juan Tamariz. Muchas gracias, Juan Tamariz.
Muchas gracias, Juan Tamariz. Muchas gracias, Juan Tamariz. Muchas gracias, Juan Tamariz. Muchas gracias, Juan Tamariz. Muchas gracias, Juan Tamariz. Muchas gracias, Juan Tamariz. QuerĆa comentaros una cosa. La charla que voy a hacer durante la próxima hora, hora y cuarto, va a ser aburridĆsima. Entonces, para que no os durmĆ”is, yo voy a tratar de amenizar al principio y al final con un par de efectos mĆ”gicos, porque si vamos a hablar del arte de la magia, yo veo que es lógico que primero mostremos, algunos de vosotros, muchos lo conocĆ©is, pero mostremos una prueba.
No me hagas mĆ”s fotos porque me voy a quedar... Gracias, de todas maneras. Para empezar, voy a hacer un juego, un juego nada mĆ”s con los naifes, porque son los que a mĆ me fascinan. Me gustarĆa que alguien que no le importe me ayude. Si yo seƱalo a alguien, si te seƱalo a ti, pueden pensar que eres familia mĆa. ĀæCómo te llamas? A lo mejor piensan que eres mi madre. Para que se vea que no es eso...
No, digo que te ven por detrĆ”s. Bueno, no saben por detrĆ”s. Entonces, para que no sea asĆ, yo te pido a ti que tĆŗ seƱales a alguien a esa persona, seƱale a otra persona, para que entre los tres... SeƱala a alguien, ponte de pie si no te molesta o vuĆ©lvete, gira y seƱala a quien tĆŗ quieras, da igual, indiferente, es solo para... Al seƱor de las barbitas, el que duerme, el de al lado, el de al lado.
Perdona, Āæcómo te llamas? Francisco. Francisco, seƱala a otra persona y esa persona ya es la que va desde su asiento, seƱala a quien tĆŗ quieras, a quien tĆŗ quieras, si no te importa, seƱala a alguien, sĆ. Ah, al de delante de ti, bueno. Entonces, tĆŗ ya desde ahĆ, no tienes que venir ni nada. ĀæCómo te llamas? Javier. Javier, no te importa ayudarme, es un segundo nada mĆ”s. Hay una predicción, una predicción, una carta en el bolsillo que es una predicción.
AquĆ tengo el resto de las cartas. Yo te voy a pedir, Javier, que tĆŗ pienses una a ver si aciertas la carta de la predicción. Es baraja francesa, o sea, que hay tres... No la digas todavĆa. Hay tres boletos, son en rombos y picas. ConcĆ©ntrate bien, Javier, porque si aciertas te llevas una ovación. Y si fallas, te vas. Y ganas esto que no me tiene que oĆr. Bueno, Javier me has dicho, Āæno? El mismo nombre que hace un momento, sĆ.
Vale, entonces, Javier, ĀæquĆ© carta, ahora ya fuera de broma, quĆ© carta es la que tĆŗ crees que puede ser la carta de la predicción? SĆ, sĆ. Te lo digo porque puede ser cualquier carta. Yo no estoy compinchado contigo, nadie... Bueno, ademĆ”s yo no te he elegido. ĀæPerdona Ć©l? Yo no sĆ©, porque estuve una carta ahĆ detrĆ”s y no se veĆa bien, estaba en la cocina, no me he fijado. Pero no lo sĆ©. En la mano no llevo nada, absolutamente, y en el bolsillo...
Ah, no, perdón, en este, en este. Ā”En este! En este bolsillo, en este, en este, en este. Hay una carta. Claro, si yo salgo la carta y acerco mi mano, vosotros podĆ©is pensar, oye, Tamariz lo que hace es que en la mano lleva un amigo. En la uƱa o algo asĆ, entonces para que se vea que no, Āæte importarĆa, no te importa ayudarme? Te voy a molestar y ya nada mĆ”s. AcĆ©rcate un momentito. Eh... toca aquĆ, diviĆ©rtete.
No, hay una carta, solo eso. Saca la carta. Yo no tengo ni idea de la carta porque no la he visto. A ver, ĀæquĆ© carta es? El doble corazón. Ā”El doble corazón! Ā”El doble corazón! Ā”Exactamente la carta! Ā”El doble corazón! Porque tĆŗ, ĀætĆŗ cuĆ”l habrĆas pensado? ĀæCuĆ”l habrĆas pensado? No, porque lo que quiero decir es que aquĆ hay muchas cartas y a lo mejor cualquier otra persona, si hubiera elegido otra persona, pues habrĆa elegido otra carta en vez del doble corazón, pero como ha salido el doble, Ā”un aplauso para Javier! Ā”Oye, que ahora sĆ! Bueno, de todas maneras, de todas maneras yo estaba preguntando...
ĀæCómo te llamas? Victoria. Estaba preguntando a ti si no te molestaba ayudarme. Es, ĀætĆŗ cuĆ”l habrĆas pensado? Es probable que fuera otra, que no fuera el dos de corazones. El as de picas. ĀæEl as de picas? ĀæY por quĆ©? ĀæPor quĆ© no? En esos casos el mago lo que tiene que hacer es intentar arreglar la situación. ĀæCómo? Por magia, Āæcómo? Soplando, suave, lenta, despaciosamente, sin acercar la carta a ningĆŗn lado. ĀæInsistes en el as de picas? Porque hay un seis de corazones, entonces decimos no.
ĀæEl as de picas? Pues soplar asĆ y a veces ocurre que la percepción hace que parezca el as de picas. ĀæVerdad? Justamente. ĀæVerdad? ĀæSĆ? AhĆ la podĆ©is ver, ojalĆ”. Ese es el as de picas. Ese es el as de picas. Gracias. Muchas gracias. Bueno, solo querĆa, como decĆa al principio, iniciar con un pequeƱo... una pequeƱa demostración. Y ahora ya pasa la parte aburrida, que es charlar y hablar un poquito de magia. Pero como la magia es un arte fascinante, o al menos para mĆ lo es y yo soy...
No es que me guste la magia, no es que ame la magia, es que soy... Tengo pasión. Desde niƱo, cuando tenĆa seis aƱos, hay un fuego interior que no se... La magia, la magia. Entonces, creo que parte de esa pasión podrĆ© transmitirosla y podrĆ© informaros de algo que alguno de vosotros, pues a lo mejor, no conocĆais hasta este momento. Entonces, lo que yo quiero es comenzar contĆ”ndoos quĆ© es para mĆ el arte de la magia. ĀæQuĆ© es para mĆ el arte de la magia? En muy breves palabras.
Lo primero que yo creo es que es un arte, como muy bien ha dicho Javier, es un arte de representación. Como todas las artes de representación, es un arte escĆ©nica, se hace en algĆŗn sitio donde otros nos miran, pero tiene algunas particularidades. Tiene una estructura dramĆ”tica, como puede tener el teatro, la novela o cualquier arte que desarrolle dramĆ”ticamente, tiene su presentación de conflicto, el conflicto, el nudo y luego el desenlace con una particularidad curiosa y especĆfica, que es que no tiene desenlace.
O sea, nosotros los magos planteamos un conflicto lógico, por ejemplo, en este caso. Por eso he hecho un juego para poder referirme a Ć©l. Yo he dicho, piensa una carta que estĆ” en el bolsillo, a ver si es la carta cuando te has acercado y la has sacado. Espero que todos estĆ©is diciendo, a ver si es o no es. Si es, cuando era la carta, hay un conflicto lógico. No puede ser. ĀæCómo podĆa saber? Este chico, este chaplĆn, este muchachuelo con la cara que tiene, Āæcómo podĆa saber? La carta que iban a decir y el mago va y no lo resuelve.
El conflicto que hay latente en el clima, en ese momento climĆ”tico mĆ”ximo de atención y de tensión y de drama, no se resuelve. Entonces, en ese sentido, tiene una cierta diferencia. Luego comentarĆ© un poco mĆ”s sobre este aspecto especĆfico de la magia. Otra... Voy a ir mirando los apuntitos para poder ir rĆ”pido. Otra de las caracterĆsticas de este arte es que tiene que ver con el teatro, tiene que ver con el cine, pero es diferente a los dos.
Me voy a explicar. Para mĆ, el teatro, como todos sabemos, de alguna manera podrĆa definirse. Siempre todo lo que voy a decir es muy esquemĆ”tico y, por tanto, a falta de matices, desde luego. El teatro se podrĆa decir que es un espejo que ponemos ante la realidad para vernos a nosotros mismos. Espejos a veces planos, a veces los deformados, concavos y convexos. Pero, en cualquier caso, un espejo. Y esa realidad se refleja en el teatro nos conocemos mejor, vivimos, tenemos vivencias de nosotros mismos, pero hecho por personas reales.
Los actores y las actrices son personas de carne y hueso que se puede palpar. Para mĆ, el cine, yo, durante una Ć©poca, yo estudiĆ© dirección de cine, hice algunos cortos, algunas nunca lleguĆ© a hacer pelĆculas, pero siempre es un arte que me ha apasionado. Y en la próxima conferencia comentarĆ© cómo nació todo el arte del cine, nació de la magia. Como desde MĆ©liĆØs, anteriormente Robertson y todos, la parte tĆ©cnica y la parte espectĆ”culo provinieron de magos.
Pero hoy solo deciros que el cine, yo pienso que es, de alguna manera, también un espejo, pero que se manifiesta, es un espejo no solo ante la realidad, sino también a veces ante los sueños, lo imposible, lo deseable, el ver sitios lejanos, el vivir en un desierto, el vivir debajo del mar. Todo eso que no lo podemos realizar fÔcilmente, el cine nos lo muestra como un sueño, sin pensar que, por eso, el cine solo tenga esa función que no es evasiva.
El cine tiene un espejo ante los sueƱos, pero no con personas reales, son imĆ”genes que ademĆ”s, como todos sabemos, son un truco, porque el cine es un truco que 24 imĆ”genes pasando cada segundo nos hacen la ilusión de movimiento. No solo no hay personal, ni siquiera hay movimiento. Ese serĆa, para decirlo muy estemĆ”ticamente, espejo ante los sueƱos. ĀæY la magia? Para mĆ la magia es un arte que lo que tendemos los magos es a representar, a poner un espejo ante los sueƱos tambiĆ©n, ante aquellos deseos imposibles.
Me gustarĆa ser capaz de prever el futuro, de saber lo que me va a ocurrir maƱana o pasado, o a otros, como en este caso, yo sabĆa que ibas a decir justamente el dos de corazones. O me gustarĆa transformar la realidad cuando no me grata, si en un momento hay algo que no me gusta, a lo mejor me gustarĆa, en un clizcĆ”s, transformar aquello y que cambie a mi gusto, como en el caso de la carta dos de corazones, porque tĆŗ preferĆas otra.
Y quedaba muy mal que saliera otra. Bueno, pues lo hemos soplado. Estos deseos imposibles de realizar en el sentido de que sin hacer nada serĆa imposible que esa carta o que yo supiese de antemano que una persona elegida libremente al azar iba a nombrar una carta al azar y era la que yo tenĆa prevista, pues esos deseos o sueƱos imposibles los representamos los magos, pero no con imĆ”genes y con personas reales, porque aunque nos lo parezca, tócame, tócame, para que veas que soy real, porque hay mucha gente que estĆ” diciendo que soy un lĆ”ser.
No, es virtual. Bueno, entonces ahĆ estarĆa la diferencia y a mĆ me parece que ahĆ estĆ” ese intermedio hermosĆsimo y esa función especĆfica de la magia. Para no aburriros, sigo rĆ”pidamente en cada uno de los puntos, yo creo que es un arte de lo imposible. Es decir, si lo que presenta el mago no es imposible, puede ser bellĆsimo, estĆ©ticamente admirable, puede ser fascinante, en muchos aspectos puede ser un gran placer, puede ser muy emocionante, pero no serĆa magia.
Si el mago es dar ahora un salto maravilloso, giro en el aire a Lonijinsky, bueno, ese es el ballet, pero no es la magia, porque no es imposible. Es quizĆ” asombroso la capacidad tĆ©cnica y la emoción que nos produce, pero no es imposible. El mago tiene que realizar algo que es imposible, pero a la vez tiene que ser algo que sea fascinante, pienso yo. Porque si, por ejemplo, voy a poner un ejemplo, yo te pido que salgas, imagĆnate que te pido que vengas, tĆŗ vienes, te digo, Āævienes con tu familia? Ah, sĆ, pues vengo con mi mujer, mis hijos, mi padre, y yo les digo, bueno, ahora voy a hacerte asĆ retorcer tu muƱeca y toda tu familia se le va a romper la muƱeca.
Pues tĆŗ dirĆas, sĆ, es imposible, porque no lo entiendo cómo, pero ese no es fascinante, para nada. Entonces ya no serĆa un arte, es decir, que las dos caracterĆsticas que yo veo de la magia especĆfica son imposible para que sea magia fascinante, fascinante, encantador, deseable, que cumpla los deseos arquetĆpicos de la humanidad y que entonces eso... Porque una de las cosas, en ese caso sĆ pienso yo que es un arte de la magia. TambiĆ©n creo que, de alguna manera, los magos lo que hacemos es poner en escena, pero de la manera mĆ”s veraz posible, todos los espectadores de magia sabemos perfectamente que lo que ocurre ahĆ es ficción, es mentira, entre comillas, es ilusión, es arte, no es la realidad.
Por suerte, por suerte, porque imaginaros que hubiera alguien que sĆ poseyese la capacidad de saber lo que vas a pensar tĆŗ o incluso saber lo que estĆ”s pensando tĆŗ, yo me bajarĆa del mundo ya, porque, claro, serĆa horroroso. Oye, es la Ćŗnica parcela de intimidad y libertad absoluta que tengo, mi pensamiento. Alguien puede entrar horroroso. Bueno, pero, de todas maneras, sĆ es deseable en tanto en cuanto nos gustarĆa nosotros poder, a veces, utilizar esos poderes. Entonces, lo que decĆa es que creo que esos son deseos de cada uno de nosotros, todos deseamos volar, y entonces viene la mitologĆa y, bueno, desde Ćcaro a Buda, bueno, cualquiera, llega y vuelan.
Y llega el mago y dice, pues lo vais a ver aquĆ, sabĆ©is que no es la realidad, pero parece la realidad, y eso produce un gran placer en los que lo estĆ”n contemplando, a mi juicio. Por eso yo creo que casi todos los juegos que hacemos los magos tienen dentro un simbolismo, y es un simbolismo que no es tan inocente como parece, que tiene su importancia, su fuerza, su capacidad de remover el pato, y entonces eso tiene una...
es un poquito mĆ”s de lo que aparenta, aunque es un arte popular, por suerte es un arte popular, si ahora nos ponemos en la calle a hacer magia se pondrĆ”n muchos alrededor, pero a la vez tiene una gran potencia interior que yo creo que es lo que le da esa fascinación grandĆsima al arte de la magia. DespuĆ©s, otra de las cosas que yo creo que el arte de la magia es un arte muy complejo, al decir muy complejo me refiero tĆ©cnicamente, no es por casualidad que hay una cantidad increĆble, como bien ha dicho Javier, de libros de magia tĆ©cnicos, tĆ©cnicos porque al decir tĆ©cnicos no me refiero solo a la habilidad digital que es lo primero que uno piensa, Āæno es mago? ĀæquĆ© habilidad? No, por ejemplo yo no puedo tener habilidad digital para decir que una carta que estĆ” en el bolsillo que yo no me acerco, sino que tĆŗ a ver cómo he hecho yo, ahĆ entra la psicologĆa, ahĆ entra la psicologĆa en muy alto grado y en la próxima charla del próximo Javier yo comentarĆ© algunos detalles sobre cómo engaƱar a la percepción, a la memoria, a la atención, cómo engaƱar para ilusionar, cómo engaƱar para ilusionar.
Entonces, lo que decĆa es que es muy complejo porque voy a poner un ejemplo, si nosotros ponemos un pianista, obviamente ese pianista tiene que tener primero el sentido de la musicalidad, las emociones, etcĆ©tera, pero digo ahora tĆ©cnicamente, fĆsicamente, tiene que tener una excelente digitación, poquito del pie para los pedales, pero sobre todo no importa que ese pianista no sepa hablar, expresarse bien, no sepa moverse, no sepa expresar por la palabra, que no sepa moverse su cuerpo, porque eso no influye absolutamente.
Un pintor ni siquiera se le ve, probablemente nunca vemos al pintor, vemos su obra terminada y tiene que tener el pulso, tiene que tener esa capacidad tĆ©cnica, me refiero en este caso serĆan sobre todo las manos. Un escritor puede no tener, fĆsicamente no tiene que utilizar prĆ”cticamente nada, solo su gran capacidad de pensamiento, su juego con las palabras y su verbalización o escritura y jugar con ellas y los conceptos. Bien, un actor ya tiene que utilizar mĆ”s parte de su cuerpo, ya tiene que utilizar, todos ellos, serĆ” por descontado que tienen sus capacidades interiores de transmisión del arte y sentimiento artĆstico, pero un actor tiene que saber cómo mover los pies, cómo colocar su cuerpo, expresar con el cuerpo, expresar con la cara, con la mirada, con los ojos, verbalizar, dominar la dicción, etc.
A veces las palabras no importan tanto porque en general, hablo muy en general, vienen escritas por el autor y lo que tiene que hacer es reproducirlas, Āæverdad?, pero en cambio, por ejemplo, los dedos no tienen, yo he asesorado a algunos actores, me acuerdo a algunos magnĆficos, Marcilla y otros, y ellos me decĆan, no, yo es que soy un manaza, se me caen, tengo que coger una flor que es una obra de Arrabal, el arquitecto y el emperador de Siria, Ć©l tenĆa que hacer, y me decĆa, es que a mĆ un vaso es que se me cae, casi, bueno, porque no tiene por quĆ© tener habilidad digital ninguna.
Y el mago, en cambio, cuando hacemos efectos de magia de este estilo, porque hay distintas especialidades, y luego hablarĆ© de ella, la especialidad de las grandes ilusiones con cajas grandes o con personas que aparecen y desaparecen, ahĆ la habilidad digital es menor, ahĆ es la corporal, etc. Pero el mentalista solo hace sobre todo con... Pero este tipo de magia, que es la mĆ”s completa y a mi juicio la mĆ”s difĆcil, en esta magia tenemos que hacer que intervenga todo, desde cómo colocamos los pies, hay que estudiar a sus 45 grados la dirección, cómo expresar con el cuerpo, cómo retraerse, cómo relajarse, tensión, la respiración, la voz, la palabra es fundamental, lo que digamos es esencial, tenemos que tratar de que cuando yo diga una cosa se evoque y se recuerde algo que ha sucedido, a veces algo que no ha sucedido y que se evoque mal para que la ilusión se complete, a veces tengo que utilizar tambiĆ©n obviamente las manos, los dedos, el cuerpo, es decir, que ahĆ tengo que utilizar casi todos los elementos de mi cuerpo y eso hace que la magia exija una enorme cantidad de tĆ©cnicas fĆsicas y por eso hay tantos libros, por eso en la Fundación, en la biblioteca, hay una maravilla de libros tĆ©cnicos pero de todos los estilos, hay desde libros que hablan de cómo debe el mago moverse hacia adelante, cuĆ”l es la mirada al mismo tiempo, hay momentos en que hay que al mismo tiempo estar diciendo una cosa, realizar otra secretamente con las manos, realizar una aparentemente, al mismo tiempo hay que cruzar la mirada con las manos, coordinar la mirada con la palabra, con el tono, y todo eso le da un encanto especialĆsimo porque cuando hay que estudiar magia y ensayamos los magos, una de las cosas hermosas y fascinantes es que tenemos que dedicar al mismo juego que a lo mejor es una pieza que dura, como este que he hecho yo, a lo mejor escasamente un minuto, hay que dar cuatro aƱos a estudiarla a fondo, a saber cómo se prepara y tal.
A mĆ por lo menos no me importa que los espectadores no perciban Ā”Ah! ĀæQuĆ© trabajo lleva? No importa, el caso es que sientan en un momento esa sensación de lo imposible y deseable. Otro de los puntos en los que yo creo del arte de la magia es que, como muy bien decĆa Joan Brossa, el gran pintor, escritor y poeta catalĆ”n, decĆa que Ć©l era un gran aficionado a la magia y me decĆa siempre Ā”Juan! La magia es la poesĆa, es lo mismo, lo que pasa es que es la poesĆa en acción, la poesĆa en movimiento, o sea que mientras que el poeta hace su metĆ”fora con las palabras, entonces viene el mago y las hace con los objetos.
Yo recuerdo que a mĆ me contó Alfredo MarquerĆa, un antiguo crĆtico de teatro que tambiĆ©n era muy aficionado a la magia y que ademĆ”s actuó como mago alguna vez en algĆŗn sitio benĆ©fico y tal, me decĆa, cuando yo era jovencito porque le conocĆ ya siendo el mayor, y me decĆa, fĆjate, una vez fui a la Ateneo de Madrid a dar una conferencia sobre quĆ© es la poesĆa y entonces fui, lleguĆ©, cogĆ un paƱuelo rojo, lo enseƱƩ, lo transformĆ© en blanco, pasĆ© la mano, era blanco, y dijo, ĀæquĆ© he explicado? Y todos me aplaudieron porque habĆa una forma de dar a entender cuĆ”l es ese juego, no con las palabras, esas metĆ”foras con los objetos.
Dentro de la poesĆa y dentro de las tendencias artĆsticas yo creo que la magia estĆ” absolutamente entroncada, ligada y casi a veces sobrelapada con el surrealismo, con el surrealismo porque ese movimiento tan fecundĆsimo y a mi juicio inagotable que en todas las artes ha tenido su importancia. Y en la magia yo creo que tanto es asĆ que yo una vez me permitĆ una broma, escribĆ un ensayo que era, ĀæquĆ© es la magia? Y lo publiquĆ© y ponĆa definiciones, la magia es lo imposible y lo posible al mismo tiempo, buscar los lĆmites de la realidad, verlos hoy, y cuando ya habĆa acabado cinco o seis definiciones ponĆa, os he gastado una broma, en realidad estas son definiciones desde BenjamĆn hasta Magritte, a otros sobre el surrealismo y he cambiado la palabra surrealismo por la palabra magia y resultaba que casaba perfectamente, era prĆ”cticamente, la diferencia es que en el surrealismo lo que ves, percibes o lees no te parece imposible, pero trata de buscar de alguna manera tambiĆ©n ese salirse de la realidad mĆ”s cotidiana.
Bien, para seguir y casi terminar estos puntos, decir que la magia, cuando yo empecĆ© en la magia, os cuento un dato histórico, personal, que no tiene mucha importancia, pero es aƱos 60 y 50, yo empecĆ© en los aƱos 60 pero es aƱos 70 ya me dediquĆ© a ella, la magia estaba considerada como un arte, por un lado popular, pero dicho un poco despreciativo, y ademĆ”s para niƱos, y el para niƱos decĆa con un tono muy despectivo, ah, esto es para niƱos, se llamaba prestidigitación entonces, entonces decĆan, oye yo quiero dedicarme a esto, y me decĆan, sĆ, bueno, pero es que cuando hagamos una fiesta para los niƱos te llaman y decĆan, no, a mĆ me gustan mucho los niƱos, pero es que yo veo que esto se puede hacer para los adultos, entonces pensabase entonces, digĆ”moslo asĆ arcaicamente, en que era solo para niƱos, despuĆ©s se vio que no, muchos magos hoy dĆa, actuamos y actĆŗan en teatros, siempre es para adultos, y hoy he vuelto a creer, he vuelto un poquito hacia atrĆ”s, pienso que sĆ, que es solo para niƱos, he pensado que es solo para niƱos, lo que pasa es que he pensado, siento que no es solo para niƱos, pero en el sentido de los niƱos de la edad de 6, 7, de una edad prelógica o un poco posterior a la prelógica, a los 8, 9, no, yo creo que es al niƱo o niƱa interior que conservamos y llevamos dentro y que muy a menudo la vida va poniendo capas, capas del joven, del menos joven, del adulto joven, del adulto, va constriƱendo a ese infante interior, a ese niƱo inocente, lĆŗdico, festivo, imaginativo y con ganas de, y lo vamos constriƱendo ahĆ con unas capas duras, queratinosas, coriĆ”ceas, y que el mago lo que debe hacer, creo yo, por lo menos yo lo siento asĆ, es llegar al adulto y ayudarle, entre Ć©l y yo, ayudarnos a romper esas cĆ”scaras un poquito, abrir una, hacer una hendidura salir del niƱo interior y decir, voy a disfrutar de lo imposible y fascinante pero voy a disfrutar de ello.
Entonces yo creo que sĆ es para niƱos y que es solo para ese niƱo interior. TambiĆ©n creo que es para los jóvenes porque nos proponen una aventura de misterio y el joven siempre es, yo quiero tener una aventura e ir a un sitio que no puedo entender, ese no entender da una satisfacción, ese misterio da una satisfacción al joven que tambiĆ©n recubre quizĆ” al niƱo. Y finalmente, y no menos importante, para mĆ, por lo menos, estĆ” el adulto y el adulto va muy dirigido a la magia porque viene a la parte lógica del adulto y le dice, cuidao con esas estructuras lógicas demasiado, asĆ, demasiado quietas, demasiado, porque se pueden romper, de repente no puedes no entender algo, de repente puedes decir, Āæcómo? ĀæquĆ© sucede? Āæque a este efecto no le corresponde una causa? Entonces ese choque contra la lógica del adulto es muy potente, a veces produce desazón e inquietud, yo he visto muchas veces hacer magia y hay personas, otras, que a veces dicen, estĆ” bien, pero es que no puede ser y ponen cara como si, pues vaya, un lĆo que me he metido yo toda mi vida creyendo en la lógica, obviamente decir de entrada que yo creo en la lógica y en la razón y soy adorador de ella, desde luego, de esa parte y, por tanto, nunca lucharĆa contra ella, lo que sĆ creo que es muy bueno es que como creo que lo somos muy completos, entonces, creo que hay otra parte que vemos y sabemos otra parte que no es la parte de la lógica, es la parte de la imaginación, de la fantasĆa, de la creatividad, de la intuición y yo creo que el mago lo que intenta o lo que intentamos es decir, voy primero a desafiar el toro de la lógica, llamĆ©mosle asĆ, le voy a citar, le voy a decir, lógica, ven, ven, ven, ven, ven y cuando viene el toro con el engaƱo, fijaos quĆ© casualidad en este sĆmil que en los toros a la capa se llama tambiĆ©n el toro de la lógica, va por aquĆ, otra vez, ahora te bandilleo, ahora te mato, el toro de la lógica muge, queda en el suelo, medio muerto, desfallecido y entonces es posible que esa persona que ha dejado momentĆ”neamente y voluntariamente, desde luego, pero ayudado por el mago a dejar la lógica un momento ahĆ aparte es cuando puede desarrollar su imaginación y montarse en una especie de Pegaso caballo al lado de la imaginación que le lleve al arco iris a disfrutar, a tener vivencias de la infancia, a tener vivencias de lo imposible, de lo imaginado, de lo artĆstico y entonces ahĆ es cuando se cumple la verdadera función me parece a mĆ de la magia.
Obviamente cuando ha terminado ese paseo fascinante y maravilloso volvemos a la realidad no hace falta decir nada todos los espectadores saben recuperan al toro de la lógica despierta vente conmigo yo ya sĆ© todos sabemos que aquello que ha sucedido tiene una explicación y el espectador no estĆ” engaƱado porque el espectador sabe que hay una razón lógica que hay una razón lógica detrĆ”s de todo y natural detrĆ”s de todo lo imposible que ha visto lo Ćŗnico que pasa es que esa razón lógica no sabe exactamente cuĆ”l es no sĆ© quĆ© ha hecho sĆ© que hay algo y no sĆ© quĆ© ha hecho y entonces vuelve a ponerse su lógica se va a su casa y yo creo que se va mĆ”s rico mĆ”s hombre mĆ”s completo y con unas vivencias que le pueden ser duraderas y que le puede ayudar a desbloquear las memories eso en cuanto a los espectadores y sus sentimientos y ya finalmente decir que todo esto son palabras todo lo que he dicho claro es muy esquemĆ”tico habrĆa otros puntos muy interesantes sobre la magia y a ver si en la próxima charla puedo contaros algunos de ellos pero para no teneros aburrido demasiado voy a pasar ahora a contaros un momentito cómo se desarrolló la magia hasta hace 50 aƱos en 5 minutos y luego ya por fin entro en el tema lo que estarĆ©is deseando para que hemos llamado a este hombre que no habla de lo que ha prometido en el tĆtulo bueno pero para hacer eso antes de eso y para repetir un poquito voy a repetir un poquito la vivencia algo se ha caĆdo por aquĆ Āæno? ah no que es un cable es que me acordaba que estoy enchufado aquĆ bueno asĆ voy a guardar aquĆ un momentito las cartas porque si querrĆa si querrĆa bueno o si no lo voy a dejar aquĆ si querrĆa presentaros de todo esto que he hablado otro brevĆsimo ejemplo mmm con la imaginación voy a jugar con vuestra imaginación vamos a jugar con la imaginación seƱores padres aquĆ tengo una baraja que la tenĆ©is que ver con la imaginación lo digo para los del fondo porque a lo mejor por la luz no Āæse ve bien la baraja? Āæse ve? pues os he engaƱado a todos que no sacaba nada era una broma ahora ahora ahora ahora ahĆ estĆ” entonces yo te voy a pedir que si no te importa que cojas el estuche y mira a ver si hay algo dentro hay ya mira ademĆ”s o sea que no hay nada no hay nada entonces me gustarĆa que le pases a la persona que tienes detrĆ”s si no te importa ven sĆ pasa de la baraja para que Ć©l mezcle Āæcómo te llamas? Guillermo Guillermo mezcla Guillermo mezcla dale Guillermo dale dale mezcla Ć”nimo Āæsabe mezclar asĆ tambiĆ©n? ole mezcla ĀæsabĆ©is hacer esto? venga pruĆ©balo Guillermo ole con toda la broma se te han caĆdo dos ahĆ ahĆ al lado ahĆ al ladito esa esa muy bien muy bien Guillermo ahora es claro que estĆ” bien mezclada la baraja ves que a veces no hace falta poseer ni tener nada para divertirse bueno entonces Guillermo quiero que seƱales a una persona las que estĆ©n detrĆ”s de ti para que no se piense que solo los de esta fila son los que no dime quiĆ©n el chico azul el chico azul Āæcómo te llamas? IvĆ”n IvĆ”n Āæquieres pasarle Guillermo a Ć©l la baraja y que vayan pasando la baraja y se la diga yo? mira cómo se divierte mira IvĆ”n tienes la baraja ahĆ ahora yo te voy a pedir que con la imaginación con la imaginación busca una carta que te guste una cualquiera de corazones de trĆ©bol de rombo de picas la que tĆŗ quieras las extraes las sacas tĆ”pala que no lo abrĆan los de al lado tĆ”pala y la pones cara arriba entre las demĆ”s no, cara arriba la carta tĆŗ puedes mirar para abajo tĆŗ puedes mirarla ahĆ ya estĆ” hay una carta que tu imaginación en tu imaginación pasa la baraja de nuevo pasa la baraja entonces fijaros bien una carta y solo una una carta y solo una estĆ” vuelta sĆ, puedes pasĆ”rmela gracias muy bien y ahora el estuche Āædónde estĆ”? ah, se te habĆa olvidado tĆŗ ya estabas ahĆ lĆ”nzalo lĆ”nzale el estuche no importa lo voy a guardar dentro del estuche asĆ voy a cerrar vaya por dios ahora que no puedo y voy a guardar el estuche en el bolsillo hasta aquĆ ha jugado la imaginación desde este momento la mĆ”s grosera realidad siempre me hago daƱo al desviar esta bogada bueno es la realidad que hace sufrir bueno entonces solo una persona IvĆ”n que yo ademĆ”s no te he elegido tĆŗ has imaginado poner vuelta en la imaginación y ahora en la realidad entonces yo voy a sujetar con dos dedos no voy a manipular lo voy a hacer muy lentamente en vez de prestidigitación voy a hacer lentidigitación como dirĆa un gran amigo mĆo RenĆ© LabĆ”n voy a sujetar con dos dedos y dime por favor por primera vez ĀæcuĆ”l es la carta que has imaginado poner vuelta entre las demĆ”s? el seis de picas Āæel seis de picas? seguro yo te he visto ponerla bastante como arriba o abajo Āæno era asĆ? mira bien voy a abrir voy a abrir con dos dedos no voy a manipular voy a sacar todas las cartas para que se vea porque claro se puede pensar se vea muy clarito asĆ despacito Āæse ve bien? lenta y pausadamente asĆ dejo ahĆ la baja y sujeto con dos dedos y ahora voy a abrir el abanico voy a ponerlo muy arriba entre las primeras a ver si hay alguna carta que estĆ” vuelta no que yo la vuelvo que estĆ” vuelta ya estĆ” vuelta ya y es muy lento muy lento despaciosamente vamos a ver Ā”ay mira! hay una vuelta ĀæsĆ? muy arriba Āæhay alguna mĆ”s? Ā”no! una y solo una Āæy tĆŗ me dijiste cuĆ”l? el seis de picas Ā”el seis de picas! Ā”el seis de picas! bueno es difĆcil que se parezca mucho porque si en vez del seis de picas es el ocho de diamantes Ā”oye! Ā”no! ĀætĆŗ quieres el seis de picas? pues entonces he de decir que a veces el poder de la imaginación es tan fuerte como para que sea el seis de picas y no otra y no otra la carta que era esta podemos efectivamente comprobar que puede ser algo imposible y que oye y que no hace falta ni siquiera tener ahora bien ahora voy a pasar a este lado espĆ©rate que me tengo que acordar porque al lado tengo el cordón umbilical para me voy a venir aquĆ porque ahora quiero ir mostrĆ”ndoos tambiĆ©n algunos objetos y libros de esta biblioteca maravillosa de la Fundación y que ha sido como bien decĆa Javier el motivo inicial lo primero que voy a contaros es cómo fue voy a poner aquĆ el reloj para ir bien muy bien cómo fue antes de hace 50 aƱos cómo fue el desarrollo de la magia en EspaƱa pero muy brevemente los primeros datos son de Seneca que cuenta en uno de las epĆstolas morales Ć©l cuenta que vio a un mago en Córdoba en la calle que le gustó mucho y decĆa muy inteligentemente ademĆ”s no me interesa saber cómo lo hacĆa porque perderĆa la ilusión que me produce despuĆ©s en el siglo dĆ©cimo tenemos un libro todo esto quiere decir que muchos de estos datos los he encontrado los conozco gracias a un compaƱero y amigo escritor Ramón Mairata maravilloso escritor con el que escribimos juntos un libro que estĆ” aquĆ que yo lo voy a voy a ver si enciendo un momentito aquĆ para que veĆ”is los libros que voy a ir mostrando a ver ahĆ estĆ” a ver si salen en la pantalla porque asĆ los podrĆ©is ajaja se ve ahĆ ahora el libro no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no no