Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
The person interviewed talks about their work habits instilled by their father, starting work at 15, studying business administration, and the importance of collaborative work. They discuss the delicate balance between legal and personal work conditions, highlighting issues faced by teachers like workload and stress. They express a passion for classic cars and the importance of not relying too heavily on Artificial Intelligence, emphasizing the need for human connection and cognitive development. They stress the importance of responsible use of AI, especially in education from a young age. The person also raises concerns about potential job loss due to AI and the need to balance technology with human capabilities. Buenas preguntas, ¿te gusta trabajar? Si, es un hábito que me enseñó mi viejo Si, si, si ¿Y hace cuantas semanas que manejas esto de como trabajar a nivel profesional que conlleva todo lo que ellos llevan haciendo, no solo en nombre profesional? Yo trabajo desde los 15 años Fueron los 15 años que trabajaba, estudiaba en el secundario Después terminé haciendo la Tecnicatura de Administración de Empresa Un tramo pedagógico, curso de capacitación, siempre he trabajado Es más, ahora estoy trabajando y estudiando a la noche en el profesional Siempre he trabajado Mi papá fue una persona que me metió siempre en el hábito de trabajar Así sea levantarse en casa y agarrar la escoba y la reja O venite, vamos a ordenar el halconcito O venite, vamos a lavar el auto O acompáñame que vamos a hacer un trámite Siempre me inculcó este tema del trabajo Y el trabajo colaborativo también De uno se ayuda al otro Para que las cosas salgan mejor Otra pregunta es, ¿qué opinan de las condiciones de trabajo? Ese es un tema muy delicado Hay una parte que está en nuestra ley y otra parte en la que vivís vos La ley obviamente te pone las perfectas Como tendría que ser tu trabajo Y la vivencia, la vivencia es otra cosa Tampoco se puede siempre el 100% A veces la estucia no es tan bien cuando tienes que levantarte Esa es la estucia Muchas veces exigimos mucho más Porque no conocemos otros ámbitos Por más que, a ver Vos podés trabajar en un camión Te dan la roca, los botines de seguridad La faja de seguridad Pero tenés que estar tres horas esperando Para que te descarguen el camión con temperatura de 10 grados cero No son las ideales Pero bueno, el clima y el trabajo es así Entonces a veces tenemos que ver Nosotros los docentes estamos muy saturados Por todas las actividades que bajan Yo digo que la actividad docente es una gran esponja Todo lo que tiran lo absorbe Y siempre cae Entonces tenemos proyectos, evaluaciones, supervisar alumnos Cursos sobrepoblados Donde lo ideal serían 20-15 chicos Si tenemos 30 y monedas Pues eso hace que A ver, hoy creo que la peor situación que tiene el docente Es de un agotamiento neurológico Tiene una sobrecarga cognitiva Que genera estrés Y el estrés trae mal humor No preparas las cosas como corresponde No te interesan Estás fastidiado todo el día Y bueno, sí, dale que va Entonces esas cosas sacan desgano de tu ocasión Es muy importante el clima laboral Las condiciones laborales y demás Porque yo creo que esas condiciones Dadas en el término justo El resultado final del trabajo es bueno Yo, por ejemplo, cuando tenía personales a cargo Yo me encargaba de que la misma ropa que usaba yo La usaba el empleado ¿Sí? Y que tenga el recurso que tenga yo Es decir, si salimos a algún lado y llueve Yo tengo que tener un paraguas Y mi empleado, mi subordinado Tiene que tener paraguas Para que sean las cosas justas Porque estamos con el mismo nivel de trabajo Entonces yo a veces noto que Más en educación, en diferentes colegios Hay recursos, no hay recursos Hay otras colegios, pero ellos no tienen recursos Por ejemplo, en mi materia hay avisos de diario No de diario, de internet Que se buscan los centros de tecnología y de la información Solo teoría No hay computadoras, no hay tráfico Ni nada del tipo Yo, por ejemplo, no buscaría trabajo ahí Ni por la menor idea Porque iría en contra de lo que yo puedo generar Entonces las condiciones laborales No solo es tener estufa, aire acondicionado O una iluminación Sino hay tráfico también con los superiores Eso hace al clima laboral Eso es re importante Para cualquier trabajo Creo que también para la alumna Si yo con un decente palúba Te pregunto algo muy bien en eso Ya cambia la cara de los chicos Si no fueras profesor de Tecnología ¿Qué hubiera sido? Después de ser profesor de Educación Tecnológica Ya me recibo metiendo en la materia sola Descubrí que yo En vez de haber seguido la parte contable Tendría que haber seguido la parte técnica Y creo que eso sería siendo mecánico Mecánico más tecnológico Estaría abocado más a la parte del sensor Tanto motrices A la parte de puestos a punto En ese punto No había más en lo técnico ¿Y cómo vas a ser la inspiración? La mecánica La mecánica nació Nació porque cuando yo era tipo Me dio eso que había un barquito Y del barquito vuelta a vuelta se quedaba en el medio del río Entonces como mi papá siempre es una persona que me daba Y me dejaba hacer Porque sabía que era una persona responsable Aprendí de él A desarmar partes del motor El burro, el canulador Un montón de funciones Aprender a diagnosticar A ver por qué esto pasa con lo otro Y de ahí agarré el tema de la mecánica Y como siempre después Mi viejo siempre me daba Porque me daba para vivir experiencias Y saberlas manejar Bueno y después como yo empecé a manejar Por ejemplo tenía un autito El autito, la historia de todo el autito Entonces Esas experiencias las vas teniendo Y bueno el último auto que tengo Que es uno de colección Es un salto, lo armó prácticamente mi viejo Lo desarmó y lo armó entero Y bueno ahora en las vacaciones Lo he recuperado Un montón de cosas Lo vamos a recuperar Y luego como pregunta extra Y los saltos clásicos son Más laboriosos Me gustan más Sí, sí, sí, sí Más clásicos Lo de ahora está muy simple Hoy aprender a manejar un auto clásico Tienes que tener mucha técnica Porque No aceleran como aceleran los de ahora No frenan como los que frenan ahora La dirección no es la misma Por más que tengan hidráulica no es lo mismo Cambia mucho, es toda una técnica Saber a conducir un auto De la década del 70 Por ejemplo el coche que tengo es del 77 Tengo 47 años Más o menos Me gustan más este estilo de autos Obviamente me encanta ir a Puerto Madero Y ver como te pasan las Ferrari Y los Audi Me encanta, me encanta escuchar el ruido De los motores y todo Pero si me pones Una Ferrari Y un Sprint Y me subo al Sprint Me quedo con el Style Así que bueno Siempre me gustaron los coches Tuve siempre la oportunidad de andar también rodeado Con los coches, con los motores Y después cuando empecé A estudiar esto de tecnología Analizamos mucho los sistemas Todos los componentes, sin granadas, sin led Todas esas cosas Terminé entendiendo un montón de otras cosas Así que por eso les dije antes Si no hubiese seguido CES En la parte administrativa Yo creo que hubiese sido mecánico De algún tipo Mecánico Terminamos con las preguntas Dará el tema con su tiempo Bueno, muchas gracias Gracias a ustedes Hay quien me ha preguntado ¿Cuál fue la pregunta que más te gustó? Una pregunta más Futura ¿Qué opinas acerca de La Inteligencia Artificial? Bueno, la Inteligencia Artificial Hoy es una de las tecnologías Que estamos aprendiendo La inteligencia Artificial Hay que usarla y aconvivir Yo me estoy capacitando mucho En Inteligencia Artificial Y hay aspectos positivos y aspectos negativos Entre los positivos Obviamente hay la combinación De datos Que alimentan a la Inteligencia Artificial Que está armada por nosotros Pero Hasta ahí vamos llegando Simplifica, nos organiza Hay que saberla utilizar Pero atrás es la contraparte Para generar Inteligencia Artificial Se usan muchos recursos para poder Enfriar los dispositivos Que generan ese cómputo Entonces se usa mucha agua Eso Lo dejamos como un tema ecológico Pero después Si me interesa mucho la parte personal ¿Cómo nos afecta a nosotros? Hay un tecnita de desarrollo cognitivo En ciertas etapas Generamos desarrollo en nuestro cerebro Si dependemos 100% de la Inteligencia Artificial Estaríamos atacando esa partecita del cerebro Que nos hace conectar las cosas No podrías explicar las emociones Estarías con mala cara Estarías llorando y no saber por qué El mundo de la Inteligencia Artificial Se maneja con lo que son algoritmos Un algoritmo Se traduce en algo muy sencillo Apagado o encendido Bueno, así estamos funcionando nosotros ¿Apagaste la luz? Sí ¿Estudiaste? Sí ¿Cómo te fue la prueba? Bien ¿Apagaste la luz? Se perdió ¿Por qué? Porque el resto es la Inteligencia Artificial Hay una palabrita en Educación Tecnológica Que se llama Delegación Con Inteligencia Artificial Si no la sabemos usar responsablemente A largo plazo vamos a tener Grandes problemas cognitivos No nos vamos a poder comunicar Vamos a operar como computadora 0 y 1 Bien, mal, abierto, cerrado Y eso sí es preocupante Nosotros somos seres Capaces Y tenemos herramientas en nuestras manos Para transformar No podemos delegar todo a Inteligencia Artificial No lo podemos Porque somos seres racionales Nosotros sentimos Y estamos perdiendo la forma de expresarnos Entonces Tanta, tanta delegación a Inteligencia Artificial No la queremos crear Nosotros Es un punto muy complicado Que hay que enseñar a los chicos De muy chiquitos Que yo lo estoy haciendo ahora Y estoy en primaria Y ya en primaria arrancamos con Inteligencia Artificial Entonces Los pasos para Inteligencia Artificial Serían Leer la teoría Saber el trabajo que tengo que hacer Preguntarle correctamente Al prompt El prompt tiene que tener Dos tipos de información ¿Quién soy yo? ¿Qué estoy estudiando? ¿En qué año estoy? Y la pregunta concreta que necesitamos preguntarle Analizar la respuesta y compararla Con la teoría que me dio el profesor ¿Por qué? Porque a veces si yo pregunto mal La respuesta viene mal Entonces podemos responder equivocamente Y hay otro tema más Este proceso nos hace razonar Si nosotros directamente Ponemos el prompt Y nos da un montón de información La cortamos, la pegamos, nos perdimos de todo Entonces volvemos a operar Yo cargo, vos me respondes Uno, cero, apagado, encendido Y en el medio se perdió toda la información Y la delegación es muy importante Creo que no tenemos que permitir Es muy lindo lo del robot, el chatbot Todo Pero hoy hay un montón De empleos que se van a perder Por inteligencia artificial Y hay una carita Que hay en la cumbre Para el 2030 Donde se está estaclando un sueldo universal Es decir, va a haber gente Que no va a poder conseguir trabajo nunca más Y le van a acabar La pensión Con los parmes de tecnología Y nosotros no nos merecemos eso Entonces Queremos seguir creando con nuestras manos ¿Sí? Es como parecido O igual se puede decir A lo que pasó con la revolución ministral Que la mano de la perra Que la estaba formando Estamos en otra revolución Si nosotros vivimos En otra revolución Esta es la revolución digital Donde hay una pelea Entre los nativos digitales Que son ustedes, y los migrantes Yo soy un migrante Y yo estoy migrando Entre las tecnologías Agarrándome y rasgándome Y tratando de estar al alcance de ustedes Pero acá están las diferentes edades Eso es re importante A mí, de chiquito Me enseñaron a buscar en los libros Ustedes aprendieron a buscar en los libros Ustedes saben buscar en la computadora Entonces En el recurso de búsqueda Tal vez desgano yo Porque ustedes tal vez googlean Y googlean lo que está En cambio yo googleo y sigo buscando Entonces la calidad del contenido La calidad, la veracidad Del contenido puede ser de mejor calidad De un inmigrante Digital que de un nativo Pero a la hora de resolver Vos resolves como nativo Más rápido que yo Entonces cuando mandamos los celulares Ustedes al toque Lo resuelven Es muy importante El tema de inteligencia artificial Pero asciende Asciende un montón Así que bueno Eso es mi resumen No hay que delegar tanto inteligencia artificial Le agradecemos su tiempo Por estar acá Gracias a ustedes Por presentar Gracias por tomar su tiempo