
Dimensiones y articulaciones de la desigualdad y su relación con el aprendizaje
Listen to PODCAST YANELI SINAI GONZALEZ by EQUIPO 3 GONZALEZ RODRIGUEZ YANELI SINAI MP3 song. PODCAST YANELI SINAI GONZALEZ song from EQUIPO 3 GONZALEZ RODRIGUEZ YANELI SINAI is available on Audio.com. The duration of song is 02:50. This high-quality MP3 track has 192.7 kbps bitrate and was uploaded on 21 Oct 2023. Stream and download PODCAST YANELI SINAI GONZALEZ by EQUIPO 3 GONZALEZ RODRIGUEZ YANELI SINAI for free on Audio.com ā your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
The speaker introduces themselves and their university affiliation. They discuss a new podcast called "La Dimensión y Articulación de la Desigualdad y la Relación en el Modernizaje" which focuses on inequality in society. They mention that inequality is present in various aspects of life, such as work, school, and home. People with low resources struggle to survive and have limited opportunities, while those in power do nothing to change the situation. The speaker highlights the importance of education for escaping poverty, but the government prioritizes their own interests over improving schools. Even in public schools, there is inequality based on prestige and money. Women also face inequality in the workplace and are often mistreated. The speaker mentions that families also experience inequality, with parents bearing the consequences of their older children's actions. The head of the household controls whether their children study or work. The speaker concludes that achieving a demo Buenos dĆas, mi nombre es Janelle SinaĆ GonzĆ”lez RodrĆguez, soy de la Universidad Benito JuĆ”rez GarcĆa del Grupo 3 y hoy vengo a hablar sobre un nuevo podcast que se llama la dimensión y articulación de la desigualdad y la relación en el modernizaje. La desigualdad se ha visto en muchos factores, aunque no sea a simple vista, pero ahĆ estĆ”, en que la misma sociedad ejerce como es en los trabajos, escuelas, lugares o simplemente en la casa, donde la mayorĆa de gente que tiene bajos recursos vive desde que nace en ambientes sin dinero hasta que muera. Hacen todo lo posible para sobrevivir, sin embargo los que tienen poder no hacen nada para cambiarlos, porque solo trabajan para ellos mismos. La gente de bajos recursos quiere y anhela poder entrar a o estudiar en una escuela, porque ya sabe que a base de eso se logran los empleos, aunque algunos prefieren los trabajos, pero que pasa, como es el gobierno que tiene el poder de controlar la ciudad y las instituciones de educación, prefieren beneficiarse a ellos mismos a exigir que las escuelas sean privadas y de paga, igual que los empleos que deben tener un certificado de educación. Aunque los de bajos recursos entran a una escuela pĆŗblica, siguen siendo el mismo caso de desigualdad con los que conforman las instituciones de aprendizaje hasta los propios compaƱeros de aula por el simple hecho de su prestigio y dinero. Y no solo los de los bajos recursos, sino que tambiĆ©n la misma gente que tiene desigualdad en su propia casa, trabajo o escuela, como viene siendo la mujer, que es minimizada a lo que ella puede lograr, donde le dan lo mĆnimo de su sueldo, se le hace difĆcil buscar un empleo y es abusada por el simple hecho de ser mujer. Ahora hablemos de la familia, donde la propia familia en todos sus tipos tiene desigualdad por parte de los padres que asuman las consecuencias de sus hijos mayores, haciĆ©ndose cargo de todo lo que pueden llegar a ocasionar. TambiĆ©n el jefe de la casa, que es el padre o la madre, controla si sus hijos estudian o trabajan. Todo esto es una gran desigualdad, donde todos los viven en su entorno social, hasta en la educación, en el que los de los bajos recursos soportan un infierno. Esto me pone a pensar que jamĆ”s se llegarĆ” a una sociedad democrĆ”tica, solo se puede afrontar esa realidad que le persiste dĆa a dĆa. Gracias por llegar hasta aquĆ, nos vemos hasta la próxima con un nuevo episodio.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.