The podcast discusses the feminist movement, its origins, and its goals. The movement focuses on women's rights, equality, and dignity, and fights against domination, exploitation, and oppression. It began alongside revolutionary and libertarian movements, with women fighting for voting rights and labor rights. In Mexico, the feminist movement gained empowerment in the 1960s, particularly among educated middle-class women. The movement aims to include men and promote equitable relationships and a new social, political, economic, and religious order. Some characteristics include autonomy, freedom, and respect. The movement is diverse and inclusive of all social classes, ethnicities, ages, beliefs, religions, disabilities, and conditions. The movement emerged from the tragic event of 129 women being burned in a factory in 1908 while protesting for their rights. The current feminist movement has evolved from past decades, focusing more on monument exposure and non-peaceful protests involv
Hola, ¿qué tal? Buen dÃa, mi nombre es Diana Carrasco RamÃrez, soy estudiante de la carrera de pedagogÃa y actualmente estoy cursando el segundo cuatrimestre en el campus CIEDED, y en el podcast de hoy vamos a hablarle acerca del movimiento feminista. Vamos a compartir con ustedes un poco de la información que pudimos recalcar o encontrar o salvar de este tema muy importante que principalmente es el origen. El feminismo es el movimiento y teorÃa concernientes de los derechos y de la igualdad y de la dignidad que en este radica mucho la economÃa, lo social, lo polÃtico, lo religioso entre todas las mujeres.
Se centra en la lucha de las mujeres contra la dominación, explotación y opresión y deshumanización. Este movimiento se origina a la par con la lucha de las revolucionarias y libertarias, especialmente con los ideales emanciparios de la revolución francesa del siglo XVIII y XIX. Las mujeres inician la lucha por el reconocimiento al voto y a sus derechos laborales. En México es en la década de 1960 que el movimiento feminista cobra su empoderamiento y especialmente entre las mujeres educadas de clase media.
Las primeras feministas de México con su mayor fueron educadoras quienes pugnaron por el derecho y el voto de la educación. El feminismo no excluye sino que incluye a los hombres y los exhorta a un cambio de relaciones de equidad y propone un nuevo orden social, polÃtico, económico y eclesial beneficioso para hombres y mujeres por igualdad, fundamentado por la armonÃa y nunca en el dominio o imposición de violencia. Algunas caracterÃsticas del movimiento feminista es que buscan la autonomÃa, libertad y respeto.
Es un movimiento por y para las mujeres. Este movimiento está compuesto por todas las clases sociales, étnicas, edades, creencias, religiones, discapacidades y condiciones. Un dato del movimiento feminista o el por cual surgió todo lo que está conllevando en la actualidad es que el 8 de marzo de 1908 prendieron fuego a 129 mujeres en una fábrica por protestar por sus derechos. En mi opinión personal puedo decir que el movimiento feminista actual no tiene nada que ver con el movimiento feminista de décadas atrás ya que el movimiento feminista de décadas atrás exigÃa o luchaba por los derechos como por ejemplo alzar la voz, que hubiera más equidad, mayor campo laboral para las mujeres y no solo ser las domésticas, no solamente tener trabajos que no fueran bien pagados.
El movimiento feminista en la actualidad está caracterizado por más la exposición a los monumentos, la manifestación que no es pacÃfica sino que involucra el desorden, la violencia. Puede ser también que agreden a las personas fÃsicas verbalmente, psicológicamente. El movimiento feminista en la actualidad está exigiendo más por los feminicidios que existen más racionalmente o más nos dice que el feminismo no solamente está involucrado en exigir los derechos como personas que podamos alzar la voz y podamos tener cargos mayores a los que están acostumbrados normalmente.
En conclusión, el tema del movimiento feminista creo yo que está disminuyendo un poco porque se están haciendo diferentes reformas como la ley de Ingrid, la ley 3x3 que nos dice que ninguna persona que tenga algún poder no pueda tomar cargo de algún poder más grande. O alguna persona que quiera postularse como algún legislador o algún trabajo y tenga que no cumpla con las pensiones en caso de tener una familia no pueda salir ni del paÃs, no pueda pedir su credencial.
Existen diferentes formas que mediante el movimiento feminista como las manifestaciones las han aprobado y se ha alzado un poco más la voz.