Cuatro y Mitad, a radio station in the largest country in the world, focuses on renewable energy in their territory. They are concerned about the negative impact of large wind turbine projects on the landscape and cultural heritage. The Mesa Eólica, a platform fighting against these projects, has successfully stalled two large wind projects. However, the laws have changed, making it difficult to oppose these projects. The platform argues for renewable energy, but not at the expense of the natural beauty and cultural heritage of the Montaña Palentina region. They are currently fighting against three new projects.
Bienvenidos, bienvenidas a Cuartimita, el paÃs más grande del mundo. El pantÃn radiofónico de Radio Guardo, la radio de la montaña. Esta emisión tempranera de junio desde este pantÃn cercano de PedanÃa, andante por sendas y bosques aquà en la montaña palentina, vamos a dedicar un especial a energÃas renovables en nuestro territorio. Este, que nos ha atraÃdo un romántico desvelocidio, un paisaje ganadero pleno en la naturaleza. Paisanaje y paisaje de la montaña palentina en riesgo por una industria que ensucia, no trae pan y mueve viento.
El pueblo me arrastra, se esparce en el corazón y me aventan la garganta. Los bueyes sobran la frente y potentemente mandan. Delante de los castigos los leones la levantan. No soy un pueblo de bueyes, que soy un pueblo que embarcan yacimientos de leones. Desde vecindario, aquà en cuarto y mitad siempre apostamos y nos preocupamos por lo cercano. Nuestro vecindario tiene inquietudes, nuestro vecindario manifiesta cuáles son sus caminos. Y en cuarto y mitad siempre hemos estado muy pendientes de la labor, de difusión, del trabajo que están llevando a cabo desde la mesa eólica Montaña Palentina ante estos grandes proyectos mega parques eólicos que nos quieren poner en nuestras cumbres para que no veamos esas magnÃficas iglesias románicas sino que veamos las aspas de estos aerogeneradores de 240 metros.
Asà que he quedado aquà en Salinas al lado del rÃo Pisuerga con Tito de la plataforma para que me cuente un poco cuál es la situación porque... Hola Tito, ¿qué tal? Hola, ¿qué tal? Muy bien. Encantado del sitio que has elegido para esta entrevista porque no podÃa ser más adecuado el rÃo Pisuerga precioso que baja por aquà atrás y todas las montañas que se ven al fondo de nuestra Montaña Palentina. Exactamente, porque yo creo que hablar de estos megaproyectos que quieren invadir nuestro territorio merecÃa que estuviéramos en este magnÃfico entorno que es la razón por la que estamos viviendo aquà fundamentalmente.
Nuestra situación económica puede ser que nos la hayamos buscado aquà pero podrÃa estar en otro lado. Hemos decidido en cuarto y mitad, vecindario, lo sabemos, vivir aquà en esta naturaleza y nos gusta este patrimonio. Asà que quiero que me cuentes porque sé que habéis empezado una nueva campaña estamos en un paso más en esta lucha contra las energéticas que quieren disfrazar de energÃa renovable lo que es beneficio propio para que nos cuentes la Mesa Eólica y sus nuevos proyectos que son muy interesantes.
Pues mira, después de... La Mesa Eólica nació hace dos años como respuesta a unos proyectos que habÃa que nos asustaron muchÃsimo, no tenÃamos ni idea y nos asustaron muchÃsimo. Empezó alguien de estos que se aburre, empezó a leer boletÃn oficial y le aparecieron unas cosas que asustaban eran unos proyectos tremendos fotovoltaicos y demás entonces dijimos pues... intentamos hacer algo pensamos hacer una plataforma que fue lo que querÃamos. Después de dos años de haber hecho alegaciones, alegaciones que llevaban muchÃsimo tiempo nosotros no nos dedicábamos a esto vivimos felices y contentos aquà en nuestro mundo feliz que es esta la montaña Valentina y no esperábamos esto, tuvimos que empezar desde el principio y entonces hacer unas alegaciones a proyectos que eran miles de páginas muchas veces de información que la mayorÃa de ellas era farfulla, impresionante, nunca lo habÃamos hecho pero el caso es que al cabo del tiempo nos salió tan bien que no nos lo creÃamos porque dos proyectos eólicos enormes que iban a haber de doscientos y pico metros conseguimos paralizarlos, ahà siguen pero están paralizados y encima nos han cambiado las leyes de tal manera que ahora mismo no nos dejan ni presentar siquiera esta declaración de parte ambiental Aquellos dos proyectos eran los que iban ocho aerogeneradores desde la zona de Salinas a Aguilar de Campo hasta Cervera de Pisuerga y otros ocho que estaban de Aguilar hacia Salinas Pasando por aquà atrás Ahà presentamos muchas alegaciones y hubo una respuesta Genial, la verdad que fue fenomenal Pero tú fÃjate en lo que son las cosas es decir, cuando recibimos la respuesta de por qué son aceptadas, porque la respuesta tenÃa que ser también para darlas a las compañÃas que las iban a instalar tenÃa que dar la respuesta de por qué ellos no daban el permiso debido a una serie de cosas una serie de cosas significaba un paisaje no sé los adjetivos que tenÃan pero algo asà como impresionante una afección definitiva al entorno además hablaban evidentemente de lo románico Era impresionante Esto que ahora está aprobado está en los mismos sitios que ellos mismos dijeron que era inaceptable Es impresionante, que es asà Bien, interrumpo en este momento la entrevista con Tito porque voy a dar paso a un fragmento del documental Las Montañas del Norte producido por la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica y patrocinado por REDCE en el que JoaquÃn Araujo nos describe la geologÃa, la naturaleza, los paisajes y quiero que escuchéis este fragmento que he seleccionado para que comprendáis el alcance y la importancia que tiene el que seamos conscientes de los valores que tiene la montaña palentina Tras siglos, milenios, sin duda millones de años consiguiendo el más bello espectáculo que es esta enorme cantidad de vida la cordillera cantábrica ha comenzado en los últimos tiempos a ser asaltada por la insolencia la que además avanza a una enorme velocidad poniendo al aire las entrañas de este mundo pletórico El actual abandono de las actividades tradicionales y el declive en su conjunto de la cultura rural ha ido preparando el terreno para nuevos atropellos que se suceden por doquier muchos de ellos invocando hipócritamente el resurgir de estos modos de vida El incesante consumismo de nuestra sociedad moderna pide más, muchÃsimo más en los últimos tiempos estamos devorando incluso los lugares que se habÃan mantenido coherentemente al margen de nuestras necesidades o más bien de nuestra codicia la incorporación de modernas tecnologÃas asà como la imparable y creciente demanda de recursos y energÃa está provocando un aumento vertiginoso del deterioro de las montañas a través de potentes procesos extractivos y transformadores ¿Cuál es la diferencia? Que ahora cambiaron la ley porque vieron que estas alegaciones no las nuestras sino las de todas las plataformas que se habÃan creado en España porque esto era una pasada vieron que realmente podÃan estar los proyectos para atrás con algunas alegaciones, con lo cual las cambiaron y ahora resulta que no se pueden hacer alegaciones de impacto ambiental, ahora ya no con lo cual es una carta en blanco para que requieran simplemente un trámite que ellos mismos además se llama ley express para la instalación de estas cosas significa que si a los 10 dÃas la administración ha contestado el proyecto se da por aprobado y evidentemente sin ánimo de polemizar polÃticamente a pesar que ellos mismos fueron los que en ese momento echaron atrás estos proyectos es muy ambigua porque ahora mismo no pone demasiados problemas, con lo cual los 10 dÃas van a pasar sin problemas y los proyectos se van a aprobar El lema que seguimos en la mesa siempre que hablamos de energÃas renovables parece que estuviéramos en contra de que haya una transformación energética que permita obtener energÃa ahora en esta transición que estamos abandonando el petróleo pero claro, nosotros decimos energÃas renovables sÃ, pero no asà no puede ser que un entorno como el de la montaña palentina con el parque de las loras con el románico norte con todo el parque natural que tenemos se llene de aerogeneradores y parques fotovoltaicos ahora mismo hay 3 proyectos que son los que se están peleando perdona Mercedes, es con hilo para que no se me olvide nosotros decimos, pero no somos nosotros decimos en el año 2018-2019 el paquete de invierno de la Unión Europea que estaba aconsejando cómo se tenÃan que hacer estos, ellos decÃan que lo que habÃa que hacer sobre todo es que fuera eficiente la eficiencia significa que la energÃa se consume donde se produce no como la nuestra que va a Madrid, al PaÃs Vasco y otros demás sitios porque la energÃa que se produce en Castilla y León saldrá para media España entonces no lo hicimos nosotros, en el año 2018-2019 evidentemente ya sabéis lo que ocurrió después, la COVID en ese momento la propia Europea daba normas de cómo tenÃa que hacerse, eso era que se hicieran pequeñas o más o menos grandes o que la energÃa se consumiera donde se producÃa, si es para un parque industrial o podrÃa ser el de Aguilar de Campo allà hay que ponerlo lo suficiente, eso es lo que nos aconsejaban lo que nosotros estamos diciendo ahora mismo que también lo dijimos antes del paquete este famoso ya se decÃa cuando estupemos pertenecido a plataformas ambientales, claro que decÃamos que la solución pasarÃa por una forma diferente pero nunca con esto, cómo vamos a decir que la única solución es poner rascacielos porque son doscientos veintitantos metros con el hasta cuando está saliendo el rotor es que la gente no se imagina, se creen que es el pical lo que tenemos ahÃ, no, lo que nos viene encima van a ser nada más que veinticinco o treinta molinos porque son tan grandes que no caben más de Aguilar de Campo que es donde empezaba no caben, de lo enormes que son cuál es el paisaje que va a quedar cuando alguien mire al Bernor, yo es el mÃo al Espigüete, al Pico Murcia, al Curabaca qué van a ver cuando son doscientos y pico metros que para que hagáis una idea, si habéis ido a Madrid lo que vais a ver a sesenta o setenta kilómetros antes de llegar a la Cabrera hay cuatro moles que miren lo mismo doscientos y pico metros, nada más que multiplicados por treinta y encima subidas en montes a continuación vamos a escuchar un momento también de un vÃdeo que se ha grabado hace dos meses aquà en la montaña Palentina en los territorios de Castilla y León a propósito de las energÃas verdes y las polémicas que se crean aquà en España un reportaje de una televisión francesa con Camille Sarrazin y Sol Acuña nos visitaron hace dos meses y pudimos contarle y enseñarle sobre todo que lo hubiera este entorno natural y lo que supondrÃa el impacto paisajÃstico también de esta zona escuchamos a los miembros de la mesa eólica por cierto, este documental se llama Por qué las energÃas verdes son polémicas en España estamos de acuerdo que tiene que haber energÃas renovables, pero no se puede sacrificar un recurso importante en nombre de otro quiero decir, nosotros nos encontramos en un territorio con unos ricos valores patrimoniales y naturales creemos que a este territorio no le aportan nada, sino incluso que se llevan, destruyen población destruyen fauna afectan gravemente al patrimonio cultural porque esta es una zona con un importante atractivo turÃstico sobre todo por el arte románico cuando se dice que esto sirve para mantener la población no es cierto, simplemente se quieren colocar aquà porque el terreno es barato hay poca población, muy envejecida no hay una masa crÃtica que se oponga y eso es bueno para las empresas promotoras ¿Cómo es posible que la solución sea esta? es que no lo es nosotros nunca hemos dicho que no al revés, los que siempre han dicho que no los que pusieron pegas siempre acordaros un poco del impuesto al sol ha sido ellos las empresas energéticas que es verdad que pusieron mucha inversión para autoconsumo incluso en explotaciones ganaderas en esta zona y de repente les pusieron un impuesto por producir energÃa fue una polÃtica también desastrosa en contra del autoconsumo vamos a centrarnos también animo a que visiten la página web porque yo la he estado viendo y estoy ahà en la parte técnica también y toda esta información de lo que vamos a hablar la tenéis ahà recogida y además gráficamente la verdad es que está muy bien presentada Salvemos la montaña Palentina sus paisajes, su patrimonio sus recursos naturales quieren instalar en este lugar 150 hectáreas de paneles fotovoltaicos aerogeneradores de 230 metros de altura pretenden coronar estos paisajes nuevas subestaciones y tendidos de alta tensión cruzarán bosques y tragos en el entorno de iglesias románicas y el hábitat de especies emblemáticas ayúdanos a evitar esta catástrofe es www.fondoparaldefensacuriricadelamontañavalentina sÃ, porque son las iniciales a partir de ahà os saldrá un vÃdeo que hemos hecho con un donón de alguien que muy amablemente no nos ha cobrado ni un duro gracias Oliver a través de la página web se puede entrar en una cosa que en este momento sà necesitamos ir a juicio conlleva una cantidad importante de dinero ¿qué es lo que vamos a hacer? sÃ, porque después de la pelea que habéis tenido aquà en la comarca y las alegaciones de esos dos proyectos que acabamos de comentar y que tuvieron un gran resultado porque logramos paralizarlo es verdad que ahora estamos en un punto que es la defensa jurÃdica y eso supone unos gastos y habéis empezado una campaña de crowdfunding que podemos hacer desde esta página web hasta el 30 de junio para recaudar 30.000 euros que es el coste que nos va a costar esta defensa jurÃdica a técnicos, a jurados pero es imprescindible que se haga asà si no, es como que estamos dejando manos abiertas para que vengan e invadan todo este territorio asà que la campaña es la defensa jurÃdica te voy a decir una cosa y no quiero ponerme excesivamente dramático lo único que nos separa de que la montaña Valentina nunca vuelva a ser lo que ha sido y sea realmente la mayor afección que ha tenido, más incluso que la propia minerÃa significa que si no ganamos esto vienen, tienen aprobados por el gobierno de Aguilar, por Barruelo tienen aprobadas todas las licencias, vienen es decir, lo único que nos separa de todo esto que de verdad es una montaña irreconocible la que tendrÃamos, lo único que nos separa es esto 30.000 euros estoy seguro que ganamos porque además hay muchas experiencias en las plataformas que estamos trabajando para que en el medio rural, en nuestro territorio no nos invadan con estos proyectos a nivel nacional también hay una red que se comunica muy bien y los proyectos y las alegaciones que en otras comunidades funcionan, las adoptamos y aprendemos de ellas para funcionar Asà nos lo cuentan nuestros compañeros compañeras de la plataforma por la defensa de la cordillera Cantábrica que ya llevan luchando por este territorio desde el año 2004 aquà un fragmento del vÃdeo que tienen publicado en su página web y con el que también emprendieron una campaña para recaudar fondos para la defensa jurÃdica ¿Oyes eso? La cordillera Cantábrica es uno de los tesoros naturales más importantes de Europa actualmente más de 6.000 aerogeneradores se extienden por toda la cornisa del norte desde Galicia hasta Euskadi según el nuevo plan de energÃa se prevé triplicar esta cifra para 2030 lo que repercutirá en un enorme impacto sobre nuestros ecosistemas y paisajes los molinos eólicos son una fuente de energÃa renovable pero en territorios como estos suponen un impacto a la biodiversidad catastrófico ¿Por qué decimos aquà no? porque la transición energética no puede significar que se termine en los pocos espacios que permanecen vÃrgenes porque estos espacios representan el refugio de aquella fauna y flora menos adaptadas a nuestra presencia porque los actuales proyectos eólicos han perdido la dimensión humana e incluso la dimensión del paisaje porque los espacios de montaña son fuente de recursos esenciales y no podemos permitir que los destruyan porque el nuevo plan de energÃa que se plantea generará inmensos beneficios a las grandes corporaciones pero una transición energética debe ser ecológica y justa con el medio ambiente y con la sociedad en su conjunto La biodiversidad tiene la capacidad de abordar una transición energética con renovables pero ésta debe hacerse cuidando la biodiversidad y el paisaje apostemos por los usos y valores que atesoran estas áreas de montaña Por eso se han empezado a mosquear las compañÃas energéticas Lo último que es muy reciente porque el resto de juicios de demandas y denuncias que tienen es inmenso hasta el punto que han empezado a ponerse serios a ver si la administración pone algún remedio a todo esto que viene encima El último, que es realmente lo más llamativo os leo el titular de los periódicos ya son 40 los parques eólicos suspendidos cautelarmente por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia por sus posibles efectos ambientales pero no únicamente son ambientales sino que como somos como somos lo que nos pasa a nosotros es más importante La propia consejera de Medio Ambiente que evidentemente le ha quedado el permiso para que ocurra la locura que ha ocurrido en Galicia con esto ha dicho, la protección de la salud y del bienestar del ser humano y no solo del medio natural de lo que está ocurriendo en Galicia Son parques 40 que el Tribunal Superior de Justicia de Galicia tiene suspendidos cautelarmente Es más, en Galicia pidieron pidieron poner un aerogenerador más en una fila que habÃa y lo denegaron porque no cabÃa Era tan inmenso lo que habÃa que no lo denegaron porque fuera malo para las aves lo denegaron porque no cabÃa Imaginaros lo que significa que cuando llegan, llegan Después habÃa otro os digo lo más importante Hasta 86 proyectos proyectos renovables de Aragón se enfrentan a denuncias de los tribunales, 86 La mayorÃa de ellos probablemente en Teruel Pobrecitos que llevan luchando con esto En Aragón llevan mucho tiempo asà La Rioja anuncia el primer recurso contra La Comunidad Autónoma El primer recurso contra una de las 6 autopistas Autopista es que por ahà va Pero no solamente eso Lo que ha hecho La Rioja es que ha prohibido de forma temporal en toda La Rioja los nuevos parques solares y eólicos En La Rioja hasta que no salga una ley de paisaje que me parece maravilloso, ojalá lo hubiera también para España para todo el Estado Si realmente fuera asà serÃa genial Y lo ha hecho La Rioja Ahà no se va a poner ni una placa, ni un solo molino hasta que no salga una ley de paisaje A partir de que se salga una ley aprobada Es impresionante, y ahora si queréis la parte contraria Esto da un poco de susto pero es que es asÃ, de verdad que los datos que nosotros tenemos normalmente intentamos sacarlos todos de periódicos normales El Bierzo es todo lo contrario El Bierzo es una pasada lo que está habiendo enorme Son parques, y parques, y parques Lo que están haciendo Es que a mà lo de ponerlo de parques es una industria Exactamente, el lenguaje siempre nos lleva a pensar ¿Cómo que parques? Son polÃgonos industriales Perdón, me van a echar la bronca después en la ESA ¿Qué coña de parques? Para llevar a cabo estos parques Que pone aquÃ, y yo digo ahora mismo PolÃgonos industriales, devastadores La industria eólica debe fabricar todos los componentes De cada uno de los 204 aerogeneradores De eso que yo os hablo De cada uno, 209 metros, y encima subidos en un monte Se deben construir más de 400 kilómetros De enormes pistas Por las cimas de las laderas de las montañas Para llegar a las lÃneas de cumbre Por las que pueda circular una descomunal maquinaria Capaz de transportar e instalar estos colosos gigantes como en un molino O sea, esto es la pera Cuando llegan, son 400 kilómetros de pistas que abren Con todo lo que significa eso Enormes camiones pasando Qué contradicción que hablen de energÃas renovables Para instalar estos polÃgonos industriales Hay que llenar de hormigón el monte Hay que abrir...
La construcción de estos monstruos genera una cantidad de CO2 Hasta que se fabrican, entre materiales Fábricas, transporte y demás Cuando un molino llega aquÃ, lo que hay es una deuda de CO2 Han consumido una salvajada antes de llegar Si duran 25 años, que es lo que dura Uno de estos, posiblemente, habrá los 4 o 5 primeros años Para compensar lo que ha costado ponerlos allà Si hablando de esta lÃnea de sostenibilidad energética ¿Cuál es la argumentación? Se puede preguntar cualquiera ¿Por qué dicen que es energÃa renovable? ¿Estas empresas realmente por qué? Si realmente estuvieran preocupados por el impacto ambiental Y por la renovación energética Todo el coste que ellos saben que supone Fabricar, instalar un parque ¿Por qué? Reciben subvenciones Tienen permisos ¿Quieres que te lo ponga fácil? El vecindario vamos directos al grano Y pon EnergÃas renovables, burbuja A ver que ocurre ¿Quieres que te diga otra palabra equivalente a burbuja? Pelotazo Pelotazo significa que aparece un montón de dinero Con el que puedes hacer mucho dinero En un plazo muy pequeño de tiempo Pero que es inviable con el paso del tiempo ¿Por qué han dejado a los pobrecitos? Que es lo que pasaba por ejemplo en Estados Unidos Con las hipotecas Pero mientras tanto habÃa un montón de gente que se habÃa forrado Eso es una burbuja ¿Qué es lo que está ocurriendo? Hay miles y miles No se cuantos están destinados A todos los fondos europeos No todos son para esto Pero hay mucho dinero Esto no es nada más que dinero Es dinero No lo hacen porque estén preocupados por nuestro medioambiente O por el cambio climático Si tuviéramos mucho tiempo Te explicarÃa por qué esto no va a funcionar Al final vale Pero al final vamos a por fin parar el cambio climático No lo van a poder parar Porque no se puede parar con esto Y me necesitarÃa Una carpeta enorme que tengo aquà De por qué no va a funcionar Porque es imposible La energÃa que tú decÃas, ¿por qué lo hacen? Lo que ellos dicen es que es la solución al cambio climático Que sea más renovable Porque depende del sol y del viento SÃ, pero todo lo que hay antes de aprovechar el sol y el viento Es esos kilómetros de hormigón por el monte Esa industria Y sobre todo porque además Una de las cosas que decÃa el paquete de invierno Era la eficiencia La eficiencia significa consumir donde se produce Lo que consumimos aquà cuando llega a Madrid O cuando llega a Cataluña que también llega O cuando llega al PaÃs Vasco que también llega Lo que aquà se produce Se va para otro lado perdiendo en el camino Una enorme cantidad de energÃa Porque es una ley fÃsica, se pierde energÃa El problema de la generación de energÃa es el transporte Con lo cual no es esta zona tan eficiente La conversación que hemos tenido nos ayuda un poco a poner claridad Y poner foco sobre este problema Que es verdad que socialmente parece que no hay una respuesta O no sé si es que no somos conscientes O realmente no llega a nuestras pedanÃas esta problemática No es la conversación que está en los bares Asà que desde Cuarta Invitada queremos que esta conversación Esté entre todos los que formamos y vivimos en este territorio Porque lo amamos Asà que te emplazo para que sigamos hablando de ello Porque a mà me interesa mucho este tema Y creo que a nuestros oyentes también les va a gustar Volvemos a repetir Poned en Google Fondo para la Ciencia JurÃdica de la Montaña Valentina Accederéis a una página web A una campaña de crowdfunding Y todo lo que podáis aportar Lo pondré en la descripción Lo agradecemos Estaremos por aquà Haremos alguna campaña más cercana Muchas gracias Gracias a ti Y antes de terminar Este especial Cuarta Invitada Sobre el trabajo de la Mesa Eólica Aquà en la Montaña Valentina Quiero también recordar Para un poco seguir con esta campaña De recogida de fondos para la defensa jurÃdica Este crowdfunding que se ha organizado El viernes 7 Y el sábado 8 De este mes Es decir, este fin de semana El dÃa 7 a las 7 En Aguilar de Campó En la Biblioteca Municipal Va a haber una charla informativa Sobre la situación de los macroproyectos energéticos Aquà en la Montaña Valentina Hemos organizado una fiesta reivindicativa En Matamorizka Con conciertos, comida de traje Y ruta por el entorno Donde además se proyectan En Matamorizka 150 hectáreas de instalaciones solares fotovoltaicas A las 11 en Matamorizka Os daremos la bienvenida A conocer el entorno Y conocer la zona donde está planificada Esta barbaridad de fotovoltaicas Y a la 1 habrá un miniconcierto Con Alberto Cajigal Después comeremos Y a las 3 también Otro miniconcierto sin trastes Asà que esta quedada popular Queremos que os apuntéis Porque es un evento con el que Pretendemos dar voz A un colectivo de personas sensibles Ante los cambios paisajÃsticos Y de uso del territorio De macroinstalaciones de energÃa Que se están proyectando En distintas zonas de la Montaña Valentina Este sábado dÃa 8 En Matamorizka Y sin más Les pido también esta emisión De cuarta y mitad monográfica Espero que se haya podido entender Y conocer toda la información En torno a estos proyectos Y la gravedad que puede tener Asà que desde cuarta y mitad Desde el vecindario no podemos por menos De seguir en movimiento y gritar ¡Adelante! SubtÃtulos realizados por la comunidad de Amara.org