Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
Aquiles de Añafar y Cancho, a farmer in Carapo, talks about the main problems faced by families in the district, including frost and drought. He mentions that the lack of water affects his beekeeping and livestock. Aquiles also discusses the limitations for agricultural business, such as lack of support and infrastructure. He mentions that he has diversified his business by selling vegetables and has seen growth in his business in recent years. His motivation for starting the business was to support his children's education. Aquiles has customers from various regions who pass by the national highway, and he uses signs to attract them. He mentions that he uses WhatsApp for communication but struggles with internet connectivity. Aquiles credits his business growth to the knowledge and support he received from a consultant named Cony Vázquez. Entrevista con el señor Aquiles de Añafar y Cancho. Gracias, señor Aquiles, por la entrevista. Bueno, estamos aquà en el distrito de Carapo. Él ha participado como emprendedor, ¿no? ¿Cuál es su número de teléfono, por favor? ¿Nos puede brindar? ¿Cuál será el número? SÃ. SÃ. SÃ. SÃ. SÃ. SÃ. Muchas gracias. Y hablamos aquà de Carapo. ¿Cuáles son los principales problemas que afrontan las familias? ¿Los principales problemas? SÃ. Bueno, nosotros hablamos de la helada, la sequÃa. Eso principalmente. La helada y la sequÃa. SÃ. Esto, digamos, es cÃclico. Se repite desde hace un tiempo. Casi todos los años. Todos los años. SÃ, todos los años. Y aparte de la helada y la sequÃa, ¿qué otros problemas hay? Por ejemplo, no sé si usted tiene ganado. ¿Para criar ganado hay algún problema? O otro tipo de problemas que no sea relacionado a la helada y la sequÃa. Bueno, yo no tengo ganados. Simplemente tengo mis abejas. Las abejitas también. La sequÃa afecta porque me desfloración. Tengo cuies. No hay pasto. La escasez de pasto. Y bienes confederales. Es asÃ, sÃ. Nada más. Y si, por ejemplo, hablamos de los negocios agropecuarios, ¿qué limitaciones hay para hacer negocios en actividad agropecuaria? Bueno, nosotros producimos para autoconsumo. Pero si ya producimos un poquito más, salimos al mercado local, provincial, hasta regional. Podemos, por ejemplo, yo salgo con, si hay bastante tuna, yo me llevo al alcalde de GarcÃa, ¿no?, a la regional. Y si hay pibos, llevo ganando por encomienda a Lima. Y a veces un poquito más en Lima. Se puede vender un cabo de tuna en 20 dólares. O sea, hay, digamos, oportunidad. Pero de repente los otros compañeros ven que hay algunas limitaciones para que puedan hacer esos negocios. SÃ. Claro, otros compañeros probablemente deben tener problemas. Yo más me dedico a la agricultura. A la agricultura y lo que es animales tenores, nada más. ¿Y qué extensión de terreno se usa para la actividad agrÃcola? Bueno, tendrá, pues, ya tengo casi media hectárea, un cuarto de hectárea, el otro lado cuarto de hectárea, con una hectárea y media, algo asÃ. Entonces usted produce tunas, cuyes, abejas, ¿algún otro cultivo más? SÃ, maÃz, mazua, haba. Por ejemplo, ahorita ya va, para noviembre ya va a sacar haba. Tengo, eso es lo que hicimos, campaña chica, ¿no? Ah, ya. Ok, tiene esos cultivos, ¿no? SÃ. Y esos cultivos, me decÃa que la tuna, por ejemplo, sà es para la comercialización. Me imagino un poquito para consumo, pero más que nada para la comercialización. SÃ, es bastante tuna ahÃ, ¿eh? Carapo es su producto bandera, es tuna, tuna y dorado. ¿Tuna y dorado? SÃ. ¿Y tiene otros cultivos, como es la haba? ¿Eso es para, también, comercialización y consumo o es para solo uno, un destino? No, es autoconsumo y también, como hay bastante, por ejemplo, este año voy a tener suficiente, voy a llevar aguacate, carapo, local y provincial. ¿Y mazua? Mazua, más autoconsumo nada más. Eso es autoconsumo, ah, ya. ¿Y el cuy? El cuy, también autoconsumo nada más. ¿Autoconsumo? Es que no hay mucho, no se puede, claro, si uno, yo quisiera tener un galpón grande para comercialización, pero no hay apoyo, es fuerte la inversión. Ah, ya no hay apoyo de instituciones. No hay, no hay, no hay apoyo. ¿Y las abejitas y el miel para comercialización, será? Autoconsumo y comercialización, sÃ, está en la tiendita y hay comercialización a 25 soles el kilo. ¿Qué limitaciones, ha dicho, por ejemplo, que hay limitaciones para la actividad agropecuaria, por ejemplo, las sequÃas, las heladas, pero también que no hay apoyo para la infraestructura? ¿Otras limitaciones que usted encuentra en la actividad agropecuaria, cuáles serÃan? Bueno, más creo que parte del gobierno viene para lo que es canales de irrigación, pero donde hay, existen canales, para eso no hay, viene todas las dÃas, todos los años. Pero lo que estamos en otros sitios, donde no hay agua, prácticamente no hay apoyo, no hay, no hay. Por ejemplo, yo varias veces como asociación he ido a la municipal a ver si nos puede apoyar con manguera, pero nunca nos ha apoyado, no, no hay, no hay. Es decir, el gobierno más debe invertir donde lo que es, donde no hay, pues no, es decir, abrir un poquito más lo que es la frontera agrÃcola. Y ese apoyo no hay, por ejemplo, yo estoy en el centro huasi, ahà nosotros traemos 5 kilómetros con manguera, y eso es una inversión de nosotros propios. ¿Cuál es el centro huasi? Atrás de donde hay una carretera. Ah, es un lugar. Es un lugar, es un valle hermoso, es arena, es lindo la tierra, pero no hay agua, y eso es lo que falta. En los últimos 3 años, ¿ha puesto algún negocio vinculado con su actividad agropecuaria? SÃ, lo que es verduras jepaguasi con emprendimientos rurales, lo que ha emprendido la señorita consultora externa, su nombrera, no, no me acuerdo. ¿Cony Pueza? ¿Cómo? ¿Cony Pueza? Ajá, Cony Vázquez, exacto. Usted presentó el negocio de hortalizas. SÃ, hortalizas jepaguasi. ¿Y por qué eligió ese negocio? Bueno, porque yo vivo ahÃ, y trato de, por ejemplo, ahorita tengo lo que es haba verde, va a salir ya en noviembre, va a salir café. Tengo calabazas, choclo, todo eso, todo eso vende. O sea, las tunas no entran ahà en ese negocio también. Y trato de vender 20 soles el cajón de tuna. Ah, entonces, y en esa actividad que hubo con la señorita Cony, usted eligió toda esa variedad de productos. SÃ, sÃ, porque verduras, pero un poquito ingreso en otras cosas más. Verduras, verduras, no es rentable, no podemos decir, no es tan rentable. ¿Y cómo le dio ese giro al plan de negocio que usted tenÃa para verlo rentable? ¿Qué le agregó, no sé? Bueno, lo que me ha enseñado la señorita Cony Vázquez, yo lo tengo, porque me ha enseñado lo que es el cliente, un campo, un campo. Y ahà están los clientes, los nueve cancilleros, ¿no? Y eso tratar de activarles, eso es para mÃ. Por eso, o sea, verduras tiene varios componentes, varios ingresitos, ingresitos pequeños, como quien dice. Ay, ay, ay. O sea, una diversificación. Exacto, porque incluso tengo una tiendita ahÃ, con pedazos asÃ, tal vez pueda estar. Ah, también. SÃ. Actualmente su negocio funciona. SÃ, funciona. ¿Todos los meses o hay meses en que para su negocio porque no hay producción? No, no, no, todo, todo el año, 24, 365 dÃas al año. 365. SÃ. ¿Desde cuándo inició el negocio? Desde que la señorita me estaba enseñando lo que es el cliente, un campo. Eso, eso, eso es yo el trato de practicar lo que me ha enseñado. Pero antes vendÃa o no vendÃa, comercializaba antes? SÃ, yo tenÃa, con mi esposa tengo mi negocio ahà en Caracol. SÃ, sÃ. Ajá, ese negocito ella conduce, yo practico lo que usted me ha enseñado. Ah, ya. O sea, este, antes de esa actividad con Conix, ya usted vendÃa, o sea, vendÃan en la tienda. En la tiendita. ¿Qué cambió cuando, después de todas las capacitaciones, después de todo lo que participó, qué cambió en su negocio? No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no Yo creo que dirÃa que cambió, o sea, cambió su forma de, no sé, antes no vendÃa, después de las capacitaciones vendÃa, o tal vez vendÃa de otra manera, ¿qué es su cambio de, después de las capacitaciones? Para mà es lo que es el info camper, los 9 casilleros trato de practicar. O sea, ¿tienen nuevos clientes o algo asÃ? Hay nuevas personas, porque el carajo es una actividad, y a veces allá no hay tanta gente. Es asÃ, por ejemplo, en la tuna, ¿no? En el carajo quieren pues 13 por un sol, pero luego se tomó asà que, bueno, 3, 5 por un sol, ¿ya no? Entonces son nuevas, nuevas personas que están pasando, nuevos clientes. Nuevos clientes, ay, ay, ay. ¿Qué le motivó a poner el negocio? Bueno, este, el motivo, la motivación es que mis hijos están, mis hijos están en la universidad. SÃ, eso es, eso es lo que yo me planteé, que me gustarÃa cambiar de alguna manera mi negocio. Y estoy en ese programa, gracias a ese programa, ¿no? Gracias. He estado hablando de sus clientes. ¿Quiénes son sus clientes? Para mÃ, clientes de Ayacucho, de todas partes, porque es una pista, es una carretera nacional, transitan. Personas de todo, de todo sitio, como quien dice, ¿no? Y si le pregunto a un cliente, ¿de dónde viene? Dice, pues, de Pomacocha, ¿dónde será? Estoy saliendo a Ica, y de alguna manera llevo mi producto, mi compra, mi choclo, mi haba, mi tuna, mi compra. ¿Cómo consigues clientes tan lejanos? Es que es pista, es carretera nacional. Ah, o sea, ¿pero cómo es el contacto? ¿Cómo ha hecho? ¿Les habla? ¿Ellos han venido a buscar? ¿Cómo ha sido el contacto? Bueno, yo tengo una casita bien cerca, ¿sÃ? Y dice, le he puesto hospedaje, letreritos tiene, entonces la gente se para, ¿no? Por eso, yo le pregunto siempre a un carro que se para, ¿de dónde viene? Y me dice, de tal parte, están saliendo más que nada a Ica, a la costa. Ah, pues asà contactas tus clientes. SÃ, sÃ, sÃ. Ah, ya, ya. ¿Usa Facebook de repente, Whatsapp para su negocio? ¿O todavÃa no? SÃ, esa tecnologÃa, en los últimos años, pues, tanto, tal vez, claro, mÃnimamente debemos utilizar lo que es Whatsapp. Y el problema mÃo es que no hay, en esa zona no hay internet, no llega bien. No llega bien el señal. No, no llega. ¿DirÃa que su negocio ha crecido en los últimos años? SÃ, sÃ, para mÃ, por ejemplo, en Cabral, pues, sÃ, en Cabral. SÃ, en Cabral. ¿Y eso por qué? ¿Por qué ha crecido su negocio? Bueno, vuelvo a decir gracias a la señorita que nos ha enseñado lo que es negocio. Lo que es negocio. Por eso, para mÃ, lo más fundamental, que te va con lo finito. ¿Hay otra institución que les haya ayudado a hacer el plan de negocios, algo? Aparte, no. Me decÃa que ha recibido capacitaciones, ¿no? Con la señorita, ¿con cada cuánto tiempo eran las capacitaciones? Todos los viernes. Ah, todos los viernes. ¿En qué temas? ¿Se acuerdan? ¿Dijo que en Focamba? ¿En otros temas? SÃ, en Focamba. Más que nada, los medios de casillero, aquà en Focamba, hemos tratado de... ...de calmar a... ...adelantábamos el hotel. Excelente. Luego pasamos al tercer casillero, asÃ, tercer casillero, asÃ. Y hacÃamos nuestro tipo de negocios, tenÃamos todo eso, ¿no? Varios negocios habÃa, en fin, ¿no? Varios negocios. ¿Cómo está? Aquà visitándole un ratito, ¿puede? Hola. SÃ, no se preocupe, ya vamos a terminar. Ah, no se preocupe. Se apura ahÃ, ¿cómo le dice? Digo, ah, que se le está apurando. Es que no, yo no me apuro ahÃ. Simplemente... No, está bien, porque están trabajando, sÃ. SÃ, sÃ, no se preocupe. Más bien, este, voy a continuar para... ¿Usted se acuerda que han recibido capacitaciones en Lienzo, Cambas, los medios de casillero, ¿no? Eh, no sé si hay alguna capacitación más se acuerda. No, no sé si tiene, entonces... Señorita, hemos tenido varios, hay varios negocios. Por ejemplo, verduras, cuyos, abejas, truchas... Nuestras abejas, la cica, ¿eh? El letigo. Calinas. Apoyo. Entonces ya, ya terminan y ahÃ. Entonces, eran varios, varios negocios. Por eso hemos ido a Huancasán, también, a ir sacando estos productos. Entonces, en cada reunión habÃa, por ejemplo, de abejas, ¿no? Como tenemos acá, los que están en un grupo de abejas, por ejemplo, yo estoy en un grupo de hortalias. Gracias. No, no se preocupe, perdón, más bien, gracias. Ah, ya habÃan varios. ¿Y cómo era la metodologÃa de las capacitaciones? ¿Si era dinámico, tal vez no era tan dinámico? ¿Qué materiales usaban? No, sà era bien dinámico. Ni hablar de esa, de esa parte. Todos nosotros que hemos participado. Hablábamos con la gente, con la gente que venÃa de allá. No sabÃamos nunca dónde venÃan, ¿no? Entonces, venÃan porque no conocÃan, conocÃan de... ...de México, de Arreal y... ...de Lima, pues, ¿no? Entonces, tenÃa facilidad de palabra, todo eso. Ah, ya. Y de Jaira. Y es dinámico, ¿para qué? No se ha enseñado bien. O sea, es fácil de entender. SÃ, es fácil de entender. Es fácil de entender, ¿no? ¿Y materiales? ¿Es de algún material? Folleto, garfillas, ¿no? ¿Qué materiales? SÃ, sÃ. Entonces, ¿qué materiales se está dejando? HabÃa materiales... Bueno. Y eso es lo que es... ...yinso camba, de nuestro negocio. Por ejemplo, verduras se pagó asÃ. Nos vino a dejar lo que es... ...un cuadernillo... ...en espiralado. Lo que es yinso camba. Por ejemplo, verduras se pagó asÃ. Nos iba a dejar, ¿no? La ubicación, todo eso, ¿no? Pero... ...esa es la... ...esa es la pregunta. No, no, no. No se ha dejado ese material. Eso hubiera sido... ...un recuerdo para mÃ, ¿no? Para ver... ...dónde está... ...verduras se pagó asÃ, la ubicación... ...a practicar... Eso es lo que practicar... ...el yinso camba, los médicos y eso, ¿no? Claro. Eso es lo que nos faltó. Yo le he dicho a la señorita... ...señorita, mándame. No importa, yo te voy a pagar. Pero ya, ¿qué vas a hacer, qué vas a hacer? Me estaba diciendo, pero no la he hecho. No me dejó ese... ...ese... ...ese librito, ¿no? Eso le hubiera gustado. Claro, eso me hubiera gustado. Ya. ¿Las capacitaciones les... ...le ha ayudado en alguna cosa a usted... ...para fortalecer algo? SÃ. Como vuelvo a decir, señorita... ...para mà ha sido fundamental... ...y de memoria me lo sé... ...lo que es el yinso camba. Ah, eso sÃ, ya me doy cuenta. Entonces, incluso en mi cuarto yo tengo... ...el yinso camba, los nueve casilleros... ...y eso. La cosa es practicar, practicar. Tal vez no... ...me falta mucho todavÃa lo que... ...distribución... ...canales de comunicación... ...hay que poner algún asfalto... ...todo eso, un poquito, algunas cositas faltan... ...pero para que el negocio se está caminando. Ah, ya, ya. Eso sÃ. ¿Tiene un plan de negocios actualmente? Claro, yo quisiera... ...ampliarlo, que esto se convierta en una... ...lo que es el... ...complejo de... ...un empleo, ¿no? Un campeon... ...un empleo de campeón. Claro. Porque tiene condiciones para todo. Quiero... O sea, lo tiene asà como una idea de negocio. Exactamente. ¿Y tiene un plan, hace un documento de negocio? No, no tengo. Justo, la señorita Connie decÃa... ...señorita, yo quiero tener un... ...un... ...un recreo. SÃ. O sea, yo no puedo... ...no puedo ir ya... Eso es lo que me falta, ¿no? Un arquitecto para que me diseñe cómo debe ser... ...ese... ...ese recreo campesino. O sea, y le falta también el plan de negocios. SÃ, ese es el plan de negocios. Plan de negocios. ¿Y para las fortalizas tenÃa un plan de negocios? SÃ, yo tenÃa... ...he hecho un... ...un... ...una infraestructura de seis... ...seis por veinticinco... ...seis metros de ancho por veinticinco metros de largo. Ya estaba listo para... ...bloquearse. Pitotolgo, ¿no? Porque ahà se produce... ...ya no hay hielo... ...no hay ya... ...no hay sequÃa ya... ...cuando tapas los... ...cuando... ...en esos... ...los... ...trescientos sesenta y cinco... ...dÃas al año puedes producir verduras. Claro. Pero no... ...no... ...no... Ya... ¿Y su plan de negocios entonces está como las verduras de Atahualpa creciendo... ...sin el pitotolgo? Sin pitotolgo. Sin pitotolgo. ¿Eso... ...para hacer el plan de negocios... ...le ayudaron a hacer el plan de negocios? ¿Él... ...fue parte de lo que la señorita Connie le ayudó? La señora... ...la señorita Connie nos ha preparado... ...nos ha... ...nos ha instruido... ...como... ...como... ...pero... ...aja... ...pero... ...materiales... ...para... ...por ejemplo para Pitotolgo yo decÃa... ...tal vez... ...con su contralambre... ...con su hidráulico... ...yo decÃa... ...pero... ...más bien la señorita Connie... ...ha comprado... ...este... ...calaminas... ...¿no?... ...que se utiliza para... ...por ejemplo... ...o sea... Ay, ay, ay... O sea... ...apoyó en materiales... ...también, ¿no? Claro... ...para las verduras... ...yo decÃa... ...si he hecho ya... ...todo lo que estuviera... ...en el eucalipto... ...ya prácticamente... ...tenÃa... ...el 50% de avance... ...¿no?... ...me faltaba... ...me faltaba lo que es agropÃo... ...y eso... ...yo decÃa... ...que tal vez... ...me va a apoyar... ...una parte serÃa asÃ... ...pero... ...no, no habÃa apoyo... No habÃa apoyo... ¿Eso serÃa una recomendación... ...para... ...futuras intervenciones? SÃ... ...yo pienso que... ...yo recomendarÃa... ...acción contra el hambre... ...cualquier programa... ...que sea, venga... ...si uno es... ...al menos que entienda... ...pues... ...que invierta... ...70, 70%... ...¿no?... ...por ejemplo... ...el eucalipto también... ...se puede dar... ...en el eucalipto... ...por ejemplo... ...se puede dar en el eucalipto... ...en cualquier programa... ...para... ...para hacer realidad... ...por ejemplo... ...claro... ...cualquier... ...cualquier... ...cualquier impedimento... ...claro, para hacer realidad... ...cualquier impedimento... ...ajá... ...sÃ... ¿Ha participado en ferias... ...o eventos... ...para... ...vender sus productos... ...sus hortalizas... ...jefaguats? SÃ... ¿En cuáles ha participado? En... ...feria... ...espo... ...en... ...en... ...carapo... Ya... ...municipal... ...que está programada... ...en carapo... ...y feria... ...provincial... ...en concazancos... Ah, ya... ¿Ha participado... ...cuando el proyecto estaba... ...o ha sido por su cuenta ya? No, no... ...con el proyecto... Con el proyecto... ...y... ...y luego de... ...¿y eso ha servido... ...para vender más... ...o para contactar con clientes... ...o de repente... ...no ha servido mucho? No, de alguna manera... ...sà sirve... ...porque tienes contactos... ...asÃ... ...sÃ... ¿Y ya por su cuenta... ...ha participado... ...en alguna feria? Mmm... ...a mi propia cuenta... ...sÃ... ...he llevado mis jauincas... ...a concazancos... ¿Jauincas cuy no? ¿Cómo? Jauincas es... ...ah, las... ...calabazas... Ah, jauinquitas... ...otros son... ...esos son de incas... ...priincas... Ah, sÃ... ...mientras calabaza... ...viene de España ya... Ah, las jauincas son diferentes... Jauincas son... ...netamente... ...peruanas... Ah, mire... ...no sabÃa... ...que ignorante, ¿no? ¿No le parece? Si hay productos pues... ...que ha venido, por ejemplo... ...la vaca... ...de España, ¿no? Claro, sÃ... Por ejemplo, acá tenemos... ...ñaupayáxta... ...y en esa ñaupayáxta... ...solamente habÃa llamas... ...y alpacas... Ah... Por ejemplo, ellos... ...eran de acá... ...en el puesta pampa... ...producÃan lo que es... ...maÃz nada más... ...maÃz, jauinca... ...pero otros productos... ...ha traÃdo pues... ...los españoles ya, ¿no? Claro, sÃ... ...sÃ, sÃ... O sea, eso sÃ... ...este... ...usted ha estado llevando su jauinca... ...por su cuenta... ...pero usted también ha participado en ferias... SÃ, sÃ... ¿En qué feria ha participado? ¿Se acuerda? Feria... ...claro, feria... ...feria provincial... ...de que se realicen los casancos... Feria... ...ah, ya, ya... ...es el agropecuario... ...es en el mes de junio... ...por... ...Cuerpos CrÃticos... Ah, ya... Ajá... ¿Lo invitaron? SÃ... ¿En los últimos tres años... ...ha participado... ...en algún concurso de negocios... ...para acceder a Capital Semillas? No, no, no... Sé que... ...eh... ...hubo una... ...un concurso, ¿no? Hubo un concurso... ...creo que algunos... ...gandaron algunas cosas... ...materiales, ¿no? SÃ... ¿Usted no participó ahÃ, o sÃ? SÃ, siempre he participado... ¿Ah, siempre participó? SÃ, siempre... ...siempre de alguna manera gano... ...por ejemplo... ...trato de llevar cantidad... ...por ejemplo... ...con mis duraznos... ...me... ...me he ganado lo que es... ...mochila... ...pongar... ...hace un sentido... ...claro... ...me he ganado... Claro, se gana... ...tiene suerte... SÃ... ...jajaja... ¿Usted qué... ...digamos... ...qué apoyo recibió... ...por parte del proyecto? Le voy a leer algunas... ...y me dice sÃ... ...o de repente falto... ...capacitaciones... ...en habilidades emprendedoras... ...y digitales... ...sÃ, ¿no es cierto? ...capacitaciones han habido, ¿no? SÃ, sÃ... ...planes de negocio... ...alguien le ayudó a hacer... ...su plan de negocios... SÃ, la Connie nos... ...¿no? SÃ... ...participación en eventos... ...me ha dicho que sÃ... ...eh... ...entrega de capital semilla... ...esos... ...esos... ...esos... ...esos... ...capital semilla... ...esos... ...la Connie... ...no... ...no... ...ah, ya... ¿Hay alguna... ...cosa que haya limitado... ...su participación... ...en las actividades del proyecto? Mmm... ...limitación... SÃ... ...de su... ...o sea, por ejemplo... ...yo quiero ir, pero no puedo... ...porque hay limitaciones... ...no puedo ir preocupado... ...etcétera... No, no, no... ...todo bien... ...yo nunca me faltaba... ...nunca te faltaba... ...nunca... ¿Y cómo... ...su participación... ...en el proyecto? ¿Qué cosa lo ha animado tanto... ...a ir todos los viernes? Bueno, yo, yo querÃa... ...por ejemplo... ...es conocimiento... ...que pedà la señora... ...era para mà interesante... ...no... ...que vivÃa en su campa... ...no hay... ...yo no querÃa nada... Eso... ...eso... ...claro... ¿De qué manera... ...siente que el proyecto... ...ha favorecido... ...las actividades... ...de su negocio? ¿Le ha ayudado en algo... ...el proyecto... ...de su negocio? SÃ... ...para mÃ... ...lo que es más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más... ...más...