
Ejercicio para el curso GĂ©neros periodĂsticos, de la UNAD Colombia 2024
Listen to Senderos de la Fe: Explorando Lugares sagrados by Angelica Perdomo MP3 song. Senderos de la Fe: Explorando Lugares sagrados song from Angelica Perdomo is available on Audio.com. The duration of song is 05:03. This high-quality MP3 track has 96 kbps bitrate and was uploaded on 18 Apr 2024. Stream and download Senderos de la Fe: Explorando Lugares sagrados by Angelica Perdomo for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
In this episode of Senderos del CafĂ©, we explore the sacred places in Restrepo, El Meta. To get there, we take the Marginal de Restrepo highway from Villavicencio. The municipality is known for the Sanctuary of the Immaculate Conception, where Brother Roque Jacinto Solán, a Colombian stigmatist, had his stigmata. Roque Jacinto experienced bleeding hands and feet, similar to the wounds of Jesus during crucifixion. He became known for performing miracles and helping those in need. After his death, his relics were kept in the Restrepo seminary. Visitors can learn about his story and testimonies at the seminary, which is easily accessible from the sanctuary. Restrepo welcomes tourists, especially during Holy Week and on October 13th, the anniversary of Roque Jacinto's stigmata. Bienvenidos a una ediciĂłn más de nuestro programa Senderos del CafĂ©, Explorando Lugares Sagrados. Hoy vamos a viajar hasta el municipio de Restrepo, en el departamento de El Meta. Este municipio está a 14 kilĂłmetros de su capital Villavicencio. Para poder llegar a Restrepo, debemos tomar la autopista que sale hacia la ciudad de Copal, en el Casanare. Esta carretera es conocida como la Marginal de Restrepo. Entre Villavicencio y Restrepo tenemos un plazo, 4.800 metros, y otra forma de llegar al municipio es por su tradicional transporte conocido como los Jeep Wranglers o los Cachelots, con un valor de 5.000 pesos del pasaje. Recordemos que Senderos del CafĂ© promulga, promueve y difunde el turismo religioso. El dĂa de hoy vamos a hablar de por quĂ© se conoce Restrepo dentro del mapa de sitios y lugares sagrados. Una vez llegamos al municipio, nos dirigimos hacia el Santuario de la Inmaculada ConcepciĂłn, donde tuvo lugar la historia del hermano Roque Jacinto Solán, uno de los estigmatizados colombianos. Recordemos que los estigmas son heridas que salen en manos, muñecas y pies, y semejan las que tuvo Jesucristo durante su crucifixiĂłn. Nos devolvemos al año 1968, cuando Roque Jacinto nace en el municipio de JunĂn, Cundinamarca. Decide su vocaciĂłn sacerdotal a partir de un hecho mĂstico y un milagro atribuido a la Virgen MarĂa. Su mamá se cura de una penosa enfermedad, por lo tanto, Ă©l decidiĂł dedicar su vida al sacerdote. Ya grande y una vez en el municipio de Restrepo, en la CongregaciĂłn de San JosĂ©, comienza a experimentar los estigmas, y no es sino hasta el 13 de octubre de 1996, cuando sus manos y pies sangran por privilegios. Él se reencontraba en su oraciĂłn a victor al SantĂsimo, en el Oratorio del Santuario de la Inmaculada ConcepciĂłn. Uno de sus hermanos de fe, un compañero del seminario, lo encuentra tirado del piso. Sangran, sin embargo, no sintiĂł miedo, como lo narra en su relato, no habĂa olor a sangre, olĂa a rosas. Roque Jacinto no estaba enfermo, estaba experimentando un fenĂłmeno mĂstico, reconocido por la iglesia como un ejemplo de la misericordia divina. A partir de ese momento, y durante los 16 meses siguientes, el voz a voz, el cuento que te cuento, entre una y otras personas, Roque Jacinto empezĂł a ser conocido por obrar milagros, expiar pecados, y sobre todo, ayudar a los que lo necesitaban. El 23 de marzo de 1996, muere Roque Jacinto. En ese momento, estaba toda la documentaciĂłn clara para poder llevarlo a Roma y considerarlo santo. Desde entonces, sus reliquias permanecen en el seminario de Restrepo. Para poder llegar al seminario de Restrepo, nos ubicamos en el santuario, en plena parte central, y tomamos la vĂa al Canei Alt, que hace parte del recorrido ecolĂłgico del municipio. Todo está debidamente señalizado y la entrada no tiene ningĂşn costo. En el seminario ustedes pueden encontrar las reliquias del hermano Roque, la historia y testimonios de las personas que lo acompañaron en su momento. Esta es una opciĂłn para cuando quieran venir al municipio de Restrepo, que los espera con los brazos abiertos, con pan de arroz y manzana. Recordemos que la mayor influencia de turistas, de propios y extraños, es durante las semanas santas, y sobre todo el 13 de octubre, que se cumple el aniversario de haber recibido este servicio. Hasta aquĂ, les acompaño AngĂ©lica PerĂłn. Muchas gracias y bendiciones.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.