The podcast episode discusses the book "Palabras envenenadas" by Maite Carranza, a thriller about child sexual abuse. The story follows the disappearance of Barbara Molina, and after four years, a phone call brings the mystery to light. The protagonist is Barbara, who is trapped in a basement and fears being forgotten. With the help of her friend Eva, they uncover the truth and rescue Barbara. The book sheds light on the hypocrisy of modern Spanish society. The podcast also mentions other real-life cases of child abduction and emphasizes the importance of raising awareness and prevention. Several organizations in Spain offer help and support for victims of child abuse.
Bienvenidos a un nuevo capĆtulo de ANE's Podcast, Secreto a Voces. Somos Anne Arana y Anne GarcĆa. En el episodio de hoy vamos a hablar sobre el libro de palabras envenenadas, dirigido por Maite Carranza. Maite nació en Barcelona el 25 de febrero de 1958. Es escritora, guionista y profesora de guión espaƱol. A dĆa de hoy tiene 65 aƱos y sigue viviendo en Barcelona. En los 90 se licenció en AntropologĆa por la Facultad de GeografĆa e Historia y fue profesora de Lengua y Literatura de EnseƱanza Media.
Tras cursar el mĆ”ster de Escritura de Guiones de la UAB, en 1991 abandonó la enseƱanza media y comenzó su carrera como guionista para el programa PINIC de Televisión EspaƱola en 1992. Maite es la autora de mĆ”s de 50 libros, entre los cuales destacan Mauros, Ojos Brillantes, Frena, CĆ”ndida, Frena o Quiere ser el novio de mi hermana. Pero fue con la trilogĆa fantĆ”stica de La Guerra de las Brujas cuando se dio a conocer internacionalmente, convirtiĆ©ndose en una de las autoras espaƱolas mĆ”s traducidas.
Con Palabras envenenadas, un thriller sobre los abusos sexuales infantiles merecedor de 7 premios y traducido a 12 lenguas, obtuvo el reconocimiento de la crĆtica con esta novela. Fue premiada con el Premio FADA a la Cultura 2015. Ahora os vamos a hablar un poco sobre el libro de Palabras envenenadas. Palabras envenenadas se publicó en 2010. Es una novela juvenil que aborda el tema de los abusos sexuales infantiles. Es la crónica de un dĆa en el que se narra la historia de BĆ”rbara Molina, desaparecida misteriosamente.
Un enigma que despuĆ©s de cuatro aƱos sin resolverse, va a ver la luz gracias a una llamada telefónica. Una historia de mentiras, secretos, engaƱos y falsas apariencias. Un relato escalofriante que pone en evidencia la hipocresĆa de la sociedad espaƱola moderna. La protagonista de esta novela es BĆ”rbara Molina, que desapareció a sus 15 aƱos y, pasados cuatro aƱos, desde su desaparición sigue siendo un caso abierto. El inspector Salvador Lozano se encargó de investigar el caso de BĆ”rbara y seƱaló varios posibles culpables, como su exnovio MartĆn BorrĆ”s, su profesor JesĆŗs López o los monitores del club excursionista.
Su madre, Nuria SolĆs, estaba devastada y desesperada por la trĆ”gica noticia y era incapaz de atender a sus otros dos hijos. Por otro lado, Pepe Molina, su padre, se mostraba esperanzador por encontrar a su hija y ayudaba al inspector en su bĆŗsqueda. BĆ”rbara se encontraba encerrada en un sótano, incomunicada y temiendo por su vida. Ella, lógicamente, temĆa que su familia y amigos le dieran por muerta y olvidada. DespuĆ©s de varios aƱos secuestrada, decidió coger el telĆ©fono que habĆa olvidado su secuestrador y llamar a su mejor amiga Eva Carrasco, pidiendo la ayuda.
Eva no se podĆa creer que su amiga estuviera viva, asĆ que decidió contĆ”rselo a Pepe, ya que no sabĆa quĆ© hacer. A su vez, llamó al inspector para contĆ”rselo, pero se arrepintió y decidió colgar el telĆ©fono. Posteriormente, Eva habló con Nuria para pedirle el nĆŗmero de telĆ©fono de su marido. AhĆ es cuando se dio cuenta que coincidĆa el nĆŗmero de telĆ©fono de Pepe con el nĆŗmero del secuestrador de BĆ”rbara. Eva inmediatamente llamó al inspector que estaba en su cena de despedida, ya que Ć©ste se jubilaba.
En ese momento actuaron Eva, Nuria y el inspector y fueron sin pensarlo a la masĆa donde veraneaba Nuria de pequeƱa. Nadie habĆa visto la masĆa desde que BĆ”rbara desapareció. Fueron a su rescate. Nuria fue la primera en bajar al sótano y se enfrentó a Pepe ante la mirada de BĆ”rbara. En ese momento llegó el inspector, que escuchó un disparo. Lozano respondió con otro hacia Pepe, que lo dejó malecido hasta morir. A su vez, Lozano murió delante de una BĆ”rbara liberada, reunida con su madre.
El inspector murió tranquilo y satisfecho por haber cerrado ese caso que llevaba tantos aƱos investigando. DespuĆ©s de eso, se encontraron madre e hija y se abrazaron fuertemente. Nuria no se lo creĆa y se disculpó por sus acciones y le prometió a su hija que nunca mĆ”s le volverĆa a pasar algo asĆ. A veces, la verdad permanece oculta en la oscuridad y solo se ilumina al abrir una ventana. Y asĆ les hemos contado el increĆble libro de palabras envenenadas, de Maite Carranza.
Hemos leĆdo la historia de la editorial Edebe. Pues la verdad, Anne, que yo cuando leĆ este libro no me imaginaba que el secuestrador iba a ser Pepe, su padre. Yo desde el principio pensaba que iba a ser el cuƱado de Nuria. SĆ, la verdad que yo tampoco me lo esperaba, me sorprendĆ mucho. Yo de hecho pensaba que al principio iba a ser su exnovio MartĆn Borras y conforme continuĆ© leyendo el libro pensaba que era su profesor JesĆŗs López.
Y pues al final me impactó mucho, la verdad. Bueno, en resumen, este libro nos ha gustado mucho porque muestra una realidad pocas veces contada, aunque por desgracia cada vez mĆ”s repetida. Un ejemplo, no sĆ© si os acordarĆ©is, que fue el caso de Elisabeth Fried, que estuvo secuestrada en el sótano de su casa y fue violada repetidamente durante 24 aƱos por su propio padre en Austria. Ah, pues no, no conocĆa este caso, la verdad. Yo, por ejemplo, conocĆa el caso de Natascha Kampusch, que es una mujer austrĆaca que fue secuestrada cuando tenĆa 10 aƱos y permaneció en cautividad contra su voluntad por su secuestrador durante mĆ”s de 8 aƱos hasta el momento de su fuga, que fue el 23 de agosto de 2006.
Este caso fue descrito como uno de los mĆ”s dramĆ”ticos de la historia criminal de Austria. SĆ, ese caso ya lo conocĆa. Desde mi punto de vista, la sensibilización y la prevención son las Ćŗnicas herramientas que tenemos para visibilizar y combatir esta lacra. En EspaƱa existen varias asociaciones que ofrecen ayuda y asesoramiento contra el abuso infantil, como, por ejemplo, Fundación Vicky Bernadette en Barcelona, ASPASI en Madrid y ASPASI en Bilbao. SĆ, bueno, hasta aquĆ ha llegado nuestro episodio de Secreta Voces.
Gracias por estar ahĆ y gracias por escuchar Palabras Envenenadas en ANET Podcast. Os esperamos el próximo jueves con un nuevo capĆtulo en el que vamos a comentar las hijas de la criada de Sonsoles Onega. Recuerda que puedes dejarnos tus comentarios y sugerencias en nuestras redes sociales o en nuestro sitio web. Ā”Hasta pronto!