Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
Listen to Podcast by Yulian Bermeo MP3 song. Podcast song from Yulian Bermeo is available on Audio.com. The duration of song is 10:00. This high-quality MP3 track has 1306.495 kbps bitrate and was uploaded on 22 Feb 2024. Stream and download Podcast by Yulian Bermeo for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
In this podcast, Julian and Steven discuss the intersection between philosophy and science in studying the human being as a whole. They explore different perspectives on whether or not philosophical anthropology should be considered a total science. Julian argues that philosophical anthropology allows for a comprehensive understanding of human essence by integrating various anthropological perspectives. Steven emphasizes the interdisciplinarity and synthesis of knowledge in philosophical anthropology, which offers a unified vision of the human being. Both agree that philosophical anthropology plays a crucial role in continuously updating our understanding of human nature. They invite listeners to reflect on how the complexity of the human being can be approached from different disciplines. Hola a todos nuestros oyentes, les extendemos un grato saludo a cada uno, mi nombre es Julian, soy salesiano de Don Bosco y voy a estarlos acompañando hoy en este podcast en donde va a ser todo jugando con la filosofÃa en 10 minutos. Vamos a ir con un hermano que me está siendo acompañado hoy en este podcast. Claro que sÃ, Julian, mi nombre es Steven Armando Vidal Vidal, soy también salesiano de Don Bosco y estoy en tercer semestre de la licenciatura en filosofÃa y letras. Entonces le damos la bienvenida a nuestros oyentes, hoy exploraremos la fascinante intersección entre la filosofÃa y las ciencias en el estudio del ser humano como totalidad y vamos a estar explorando también nuestras posturas, que en sà yo expondré mi postura de la antropologÃa filosófica consiste en una totalidad de ciencias. Cuéntanos Julian, ¿qué posturas nos vas a acompañar? Bien, entonces desde los textos concretos de Javier San MartÃn en la AntropologÃa Filosófica y la Introducción a la AntropologÃa Filosófica de Fernando Pellillero, como ya lo nombrabas, pues hay dos posturas muy marcadas y es quienes realmente están defendiendo a la AntropologÃa Filosófica como eso que nombras una totalidad de ciencias, como un fenómeno unitario que se interroga por la esencia del hombre y están los que dicen que no, que la AntropologÃa Filosófica no debe ser. Asà que esto es un partido, yo estoy del mismo lado contigo asà que vamos a darnos pases para ganar este partido y conseguir la victoria. Asà que, bueno mira, yo fundamento particularmente mi argumento para darte el primer pase y es en torno a que creo que qué otra antropologÃa se puede preguntar por la esencia del hombre, por lo que realmente lo constituye como una totalidad. Para mà la existencia de la AntropologÃa Filosófica parte o su importancia parte desde el hecho de que tiene la AntropologÃa Filosófica la posibilidad de hacer un panóptico de todas las antropologÃas, de la AntropologÃa Social como de todas las antropologÃas desde sus distintas perspectivas, tiene la responsabilidad desde el panóptico de todas las antropologÃas condensarlas y sacar o por lo menos acercarse a lo que es la esencia del hombre. Eso es lo que me parece a mà la parte más importante del por qué la AntropologÃa Filosófica se considera como esa ciencia que debe realmente estudiar ese fenómeno unitario. Claro que sÃ, Julián, todo lo que tú estás diciendo es muy cierto y yo estoy muy de acuerdo con ello, ¿no? Entonces, en primer lugar, uno de los argumentos que yo voy a utilizar para defender mi postura es la interdisciplinaridad en donde la AntropologÃa Filosófica se caracteriza por ser un campo interdisciplinario que abarca diversas ramas del conocimiento que estudian al ser humano desde diferentes perspectivas, como la AntropologÃa FÃsica, la PsicologÃa, la SociologÃa, la Historia, entre otras. Y creo que al integrar estos enfoques diversos la AntropologÃa Filosófica logra una comprensión más completa y profunda del ser humano. Por otro lado, también desde el texto de Fernando Pellillero, mi postura es la visionalÃstica, en donde al considerar al ser humano como una totalidad, la AntropologÃa Filosófica busca comprenderlo en su complejidad y en todas sus dimensiones, ¿no? Como la FÃsica, también podrÃa decir la Psicológica, la Social, la Cultural. Y esta visionalÃstica permite abordar al ser humano de manera integral, ¿no?, reconociendo la interconexión entre sus diferentes aspectos. Bien, Steven. Y dijiste una palabra que dentro de la clase de AntropologÃa Filosófica con el padre Jacinto, pues ha sido muy particular y es la integralidad. Yo tengo, al igual que él, como una sensibilidad por esa palabra, porque me parece de gran potencial, o sea, conocer al ser humano en su integralidad. Me parece un, no estoy en contra, pero me parece un reto muy grande. Por otro lado, también quisiera apuntar a decir algo que ha mencionado Kant, y es la tarea infinita que supondrÃa el estudio de la AntropologÃa, porque claramente Kant constantemente se debe estar actualizando. Como ya lo decÃa, la condensación de todas las AntropologÃas, pues genera que la AntropologÃa Filosófica tenga ese panóptico de mirar cada uno de los aspectos de las AntropologÃas, y tendrÃa entonces el deber de resumir cada uno de las perspectivas y de unificarlas, de tal manera que entonces, aceptamos que estos aspectos determinados de las distintas AntropologÃas se complementen y hagan del hombre una totalidad. Entonces, la AntropologÃa Filosófica, como madre entonces de todas las AntropologÃas, tendrÃa la tarea infinita de estarse constantemente actualizando porque esas AntropologÃas constantemente se actualizan. Entonces, me parece que de alguna manera esta, basada en el texto de Fernando, pues me parece que está cabalidad la manera en cómo tomamos la AntropologÃa Filosófica para hacer de la esencia del hombre un acercamiento que se vaya constantemente actualizando. Claro que se yule, no solamente eso, sino que también, o sea, considero que hay otra postura ahà que es muy importante y es la sÃntesis de conocimientos, y aquà la AntropologÃa Filosófica se encarga de sintetizar los conocimientos provenientes de diversas disciplinas para ofrecer una visión unificada del ser humano, al integrar los aportes de la BiologÃa, la PsicologÃa, como lo decimos anteriormente, la Historia, la FilosofÃa, entre otras áreas. O sea, la AntropologÃa Filosófica logra construir un marco teórico amplio y coherente sobre la naturaleza humana, y creo que no podrÃa dejar a un lado la complementariedad de enfoques, donde cada disciplina aporta una perspectiva única al estudio del ser humano. Y la AntropologÃa Filosófica se beneficia de esta diversidad de enfoques, entonces al integrar las diversas visiones y metodologÃas de las ciencias que estudian al hombre, la AntropologÃa Filosófica enriquece su análisis y ofrece una comprensión más que enriquecedora y completa del ser humano. Exacto, es decir que, como decÃa Peligiero, es asÃ, o sea la consideración del hombre como totalidad, como un ser unitario y no una suma de fenómenos. Yo quiero, a modo de conclusión un poco del tema, y también tratando de agregar algo, es el hecho de que entonces la AntropologÃa Filosófica tiene esa gran tarea, pero tiene la gran tarea también de hacer este estudio, de acercarse al estudio de la ciencia del hombre, de manera de que soy yo el que estoy evaluando y estoy acercándome al conocimiento desde mi ser como hombre, desde mi propia esencia y con la esencia del otro, es decir, la capacidad que tenemos de introspección y de ver también hacia lo externo, hacia el otro. Me parece una forma muy compleja, pero que al mismo tiempo pues la conciencia juega un papel determinante, porque es la manera en cómo evaluamos nuestra conciencia existencial en torno al ser, y la conciencia existencial en torno al ser del otro. Entonces me parece a cabalidad la manera en cómo la AntropologÃa Filosófica, y por eso la considero una ciencia, una disciplina, que verdaderamente vale la pena, porque se pregunta desde lo particular y desde lo general, sin distinguir que no sea una unidad, una totalidad. Asà que como conclusión, la búsqueda de la AntropologÃa Filosófica como una fuente de la esencia y como un mismo fin, de la misma. Claro que sÃ, Julián, y bueno, de acuerdo a todo eso que hemos dicho, yo también saco una conclusión, y es que es importante considerar a la AntropologÃa Filosófica como una totalidad de ciencias, para asà comprender de manera integral al ser humano desde una perspectiva interdisciplinaria y holÃstica. Y bueno, a ti, oyente, que en este momento nos estás escuchando, me gustarÃa hacerte la siguiente pregunta, y con eso ya terminamos. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se puede abordar la complejidad del ser humano desde diferentes disciplinas? EdÃtalo y después nos puedes abordar o después nos puedes llamar y también aportar desde lo que tú sepas en este podcast.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.