Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
The speaker discusses the feminist movement, emphasizing its goal of achieving equality between men and women. They explain that feminism seeks to liberate women and eliminate the hierarchies and privileges imposed by men in a patriarchal system. The origins of feminism can be traced back to the 18th century Enlightenment period and the French Revolution. The speaker mentions prominent feminist leaders such as Marcela Lagarde, who has studied violence against women, and Marta Lamas, an activist advocating for the decriminalization of abortion in Mexico. The speaker also highlights the recent surge in feminist mobilization in Mexico, particularly in response to the alarming increase in femicides and other forms of violence against women. They emphasize the ongoing need for the feminist movement to be respected and continue fighting for women's rights. ¿Qué tal profesor? Hoy les hablaré sobre el movimiento feminista. El origen de este movimiento fue la lucha por un principio democrático esencial que es la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer. El feminismo no es lo opuesto al machismo que prioriza los derechos de un solo género, sino que busca alcanzar la igualdad. El feminismo reclama la liberación de la mujer y la eliminación de las jerarquÃas y los privilegios impuestos por los hombres, para los hombres bajo un sistema patriarcal que se perpetua desde hace tiempo a través de las estructuras culturales. Como bien sabemos, el patriarcado es una forma de sociedad en la que el hombre, o lo masculino, tiene la supremacÃa por el simple hecho de serlo y le relega de ese modo a la mujer a lo femenino a un segundo plano. Estos dos roles del poder y dominación del hombre y el servicio y sumisión de la mujer se sostienen y perpetúan gracias al soporte del conjunto de la sociedad, del Estado, la justicia, las leyes, las normas, las costumbres y las creencias, etc. Es un movimiento internacional que lleva siglos de lucha por el reconocimiento de la mujer. Los últimos 30 años son considerados la cuarta ola del movimiento. Sin embargo, todo el mundo exige y sigue existiendo diversas realidades de injusticia y de rechazo que no respetan la igualdad de derechos de todos los seres. Se estima que deberán pasar 200 años más antes de que las mujeres alcancen la igualdad democrática y disminuya considerablemente la violencia de género y alcancen la igualdad de oportunidades y participación económica. Lo feminista data del siglo XVIII en la época de la Ilustración en la que la burguesÃa luchó contra el absolutismo de la nobleza. Fue un periodo histórico influyente para la cultura occidental en el que adquirió protagonismo la ciencia y la democracia sobre la iglesia y el sistema de gobierno monárquico. En la Revolución Francesa de 1789, las mujeres fueron protagonistas junto a los hombres de un movimiento revolucionario en contra del absolutismo monárquico y defensa de los derechos y las libertades. Las caracterÃsticas principales del movimiento son, bueno, los lÃderes principales son Marcela Lagarde, la cual nuda los conceptos de una nueva era, catedrática de AntropologÃa en la Universidad Nacional Autónoma de México. Marcela Lagarde es una de las grandes feministas latinoamericanas actuales y en sus estudios ha analizado la violencia contra las mujeres, los mitos del amor romántico, la economÃa del ciudadano a la solidaridad, término que define la solidaridad entre mujeres en la sociedad patriarcal. Asà como Sur Juan Inés de la Cruz, utilizó los versos para criticar la sociedad de su época y reivindicar espacios públicos para la mujer, asà como el derecho a la educación. También tenemos a Marta Lamas, reflexiones sobre la mujer actual. Lamas es activista y promotora de la despenalización del aborto en México y ha escrito varios libros, entre ellos Miradas Feministas, sobre las mexicanas del siglo XX. Mi opinión respecto a este movimiento en la sociedad mexicana va desde los últimos meses de 2019 que vivimos anteriormente. Precisamente a partir de agosto hemos asistido en México y en particular en la Ciudad de México a una creciente y vibrosa movilización de mujeres jóvenes que han tomado el espacio público, calles, plazas, universidades, medios masivos y redes sociales y han protagonizado a la fecha uno de los movimientos más novedosos, radicales y estimulantes de las últimas décadas. El núcleo central de estas demandas ha sido desde el inicio la denuncia y el alto a la violencia contra las mujeres, como lo hemos visto hoy en dÃa. Que en muy diversos ámbitos se ha hecho cada vez más visible y persistente, llegando a extremos escandalosos e inadmisibles para las mujeres, como el aumento de feminicidios en distintas regiones del paÃs, con particular énfasis en Ciudad Juárez y Estado de México. Desde hace más de cuatro décadas los feminicidios eran ya una dramática realidad en ciertas ciudades y entidades emblemáticas, Ciudad Juárez, Chihuahua, distintos municipios del Estado de México como Ecatepec, ciertas ciudades de Veracruz y Guerrero, entre otros. En los años más recientes esta geografÃa de la violencia con las mujeres se extendió progresivamente, lo cual nos da como particular el movimiento feminista que hasta hoy en dÃa se sigue dando. El aumento de los feminicidios ha sido sin duda la punta de lanza de la nueva lera de movilización feminista, por lo cual vemos el acoso, la violación, el secuestro, la trata, el engrementamiento, la discriminación y el abuso presentes en múltiples espacios laborales, escolares y familiares. Han sido inequÃvocos de un permanente asedio a las mujeres, que lejos de disminuir se ha abusizado en los últimos años, por lo cual cada mujer lucha para que este movimiento se siga respetando. Eso es todo, muchas gracias.
Listen to Movimiento feminista by Victor Martinez MP3 song. Movimiento feminista song from Victor Martinez is available on Audio.com. The duration of song is 06:13. This high-quality MP3 track has 1411.2 kbps bitrate and was uploaded on 25 Feb 2024. Stream and download Movimiento feminista by Victor Martinez for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.