Home Page
cover of Podcast del ciberespacio Tomas Olaya, Tomas Agudelo.
Podcast del ciberespacio Tomas Olaya, Tomas Agudelo.

Podcast del ciberespacio Tomas Olaya, Tomas Agudelo.

Tomas Olaya

0 followers

00:00-05:05

Nothing to say, yet

Podcastspeechwindvehiclewind noise microphonemale speech

Attribution 4.0

Others are free to share (to copy, distribute, and transmit) and to remix the audio as long as they credit the author.

Learn more

Audio hosting, extended storage and much more

AI Mastering

Transcription

Tomás Agudelo invites listeners to a podcast about internet freedom. He discusses the Declaration of Independence of Cyberspace, which emphasizes that governments should not control the internet. However, there are issues such as government censorship and corporate control. To protect digital freedom, he suggests not sharing personal information, being cautious of fake news, and using the internet for positive purposes. A guest, Tomás Herrera, shares tips for staying safe online, such as not talking to strangers and avoiding cyberbullying. Limiting screen time is important for overall well-being. Internet can be used for educational and fun purposes, like watching science videos and playing educational games. It is crucial to use the internet responsibly and respect others. The podcast ends with a call to make the internet a better place and encourage listeners to share ideas and the podcast with friends. Hola amigos y amigas, yo soy Tomás Agudelo y los quiero invitar a este nuevo podcast donde hablaremos de temas interesantes. Hoy vamos a viajar al mundo digital y a hablar sobre algo muy importante, la libertad en Internet. Sabía que hay personas que quieren controlar lo que hacemos en la web, pero también hay quienes nos defienden. Internet debe ser un lugar libre para todos, y eso todos nosotros lo sabemos, pero sí, vamos a descubrirlo juntos. Bueno, yo soy Tomás Olaya, y les voy a dar de qué es la declaración de independencia del ciberespacio. Hace muchos años, en 1996, un hombre llamado John Perry Barlow escribió una carta muy especial. En ella decía que Internet es como un país nuevo, donde todos podemos compartir ideas, aprender y divertirnos. Sin que los gobiernos ni las grandes empresas nos digan qué hacer. Esta carta se llama la declaración de independencia del ciberespacio. Bueno, y esta es una frase que aparece en el documento. Gobiernos del mundo, ustedes no mandan en Internet. Aquí las ideas viajan libres, y nadie puede controlarlas completamente. Sí, esto significa que Internet es un lugar donde todas las personas deberían poder expresarse sin miedo. Pero eso realmente ocurre. ¿Sigue siendo Internet un lugar seguro? Bueno, vamos a investigarlo. La idea de Barlow era que Internet fuera libre para todos. Pero hoy en día hay algunos problemas. En algunos países, el gobierno bloquea ciertas páginas web. O decía que información pueden ver las personas. Además, algunas empresas gigantes controlan lo que aparece en nuestras redes sociales, o que videos nos recomiendan. Bueno, ¿cómo podemos proteger nuestra libertad digital? No podemos controlar todo en Internet, pero sí podemos hacer algunas cosas para proteger nuestra libertad y seguridad. Aquí van algunos consejos. No compartí información personal con desconocidos. Aprende a reconocer noticias falsas. Si algo suena muy raro, mejor preguntarle a un adulto antes de creerlo. No hace caso a las mensajes que te piden datos personales. Muchas veces son trampas para robar información. Y usar Internet para cosas buenas. Como aprender, jugar y compartir con respeto. Es la mejor forma de disfrutarlo. Muchas gracias, Tomás. Y ahora demos la bienvenida a un invitado. Hola, buenos días. Bueno, nuestro invitado se llama Tomás Herrera. Y nos va a ayudar a responder unas preguntas que tenemos hacia él sobre el tema. Tomás, para ti, ¿qué es el ciberespacio? Es un mundo digital donde las personas pueden hablar, jugar, aprender y compartir con cosas de Internet. Ok. Para ti, ¿qué sirve el Internet? Sirve para muchas cosas, como buscar información, ver videos, jugar en línea y hablar con amigos o con amigos. ¿Cómo podemos estar seguros del Internet? No compartiendo información personal, usando contraseñas seguras y hablando con un adulto si vemos algo extraño. Y por si no debemos hablar con personas extrañas en línea. Porque no sabemos quiénes son realmente. Y algunos pueden querer engañarnos o hacernos daño. Respóndeme. Para ti, ¿qué es el ciber? ¿Es el ciberacoso y cómo podemos evitarlo? Es cuando alguien usa Internet para molestar o hacer sentir mal a otra persona. Para evitarlo, hay que ser amables con los demás y pedir ayuda a un adulto si alguien nos trata mal. ¿Por qué es importante limitar el tiempo frente a la pantalla? Porque pasar mucho tiempo en Internet puede afectar nuestra salud, hacer que nos olvidemos de jugar y hacer otras actividades importantes. Y para terminar, ¿cómo podemos usar el Internet de manera divertida y educativa? Podemos ver videos de ciencia, jugar juegos educativos y aprender cosas nuevas, como otro idioma o como hacer manualidades. Si necesitamos... Bueno amigos, espero esto los coja también de experiencia y les ayude a concentrarse y usar el Internet de buena manera. Muchas gracias Tomás por tu ayuda y espero te vaya muy bien. Con mucho gusto, feliz día. Bueno, en conclusión, Internet es como un parque enorme donde podemos jugar, aprender y conocer nuevas personas. Pero al igual que un parque real, debemos cuidarlo y respetar a los demás. La Declaración de Independencia del Ciberespacio nos recuerda que Internet es de todos, pero también es nuestra responsabilidad usarlo bien. ¿Qué opinas tú? ¿Y cómo crees que podamos hacer Internet un mundo mejor? Dejanos ideas y comparte este podcast con tus amigos. Nos vemos en el próximo episodio. Adiós.

Other Creators