Palabras que vuelan is a proposal designed to stimulate language development in children in an exciting and participatory way. It focuses on creating an enriched environment where words become wings that take children to explore new linguistic horizons and develop solid and creative communication skills. The main objectives are to promote oral expression and listening comprehension, enrich vocabulary, stimulate imagination and creativity, build confidence and self-esteem in language use, and establish a strong foundation for reading and writing skills. The methodology emphasizes student participation, communication, and interaction, with a focus on storytelling, linguistic games, and sensory exploration of language. The goal is to provide children with a solid language foundation for a future full of possibilities and achievements.
Esta propuesta, titulada Palabras que vuelan, estĂĄ diseñada para estimular el desarrollo del lenguaje en niños de educaciĂłn infantil de una manera emocionante y participativa. EstĂĄ destinada al segundo ciclo de educaciĂłn infantil, concretamente para el nivel de cuatro años. Se centra en crear un entorno enriquecido donde las palabras se convierten en alas que llevan a los niños a explorar nuevos horizontes lingĂŒĂsticos y a desarrollar habilidades comunicativas sĂłlidas y creativas. Su finalidad es favorecer el desarrollo del lenguaje de los niños y prevenir, detectar y paliar posibles dificultades futuras.
El lenguaje es el instrumento de comunicaciĂłn mĂĄs importante con el que cuenta el ser humano. Por lo tanto, la adquisiciĂłn de la competencia lingĂŒĂstica se convierte en un imprescindible parada alumnado. Hay que tener en cuenta que el lenguaje oral no consiste Ășnicamente en poder hablar, sino en saber de quĂ© hay que hablar, cuĂĄndo, con quiĂ©n y cuĂĄl es la forma mĂĄs adecuada de hacerlo, asĂ como las normas. Esta competencia se va aprendiendo y perfeccionando a lo largo de la vida, por ello en los inicios se debe ir estimulando.
Los objetivos principales de la propuesta son fomentar la expresiĂłn oral y la comprensiĂłn auditiva, enriquecer el vocabulario de los niños, estimular la imaginaciĂłn y la creatividad, promover la confianza y la autoestima en el uso del lenguaje y establecer una base sĂłlida para el desarrollo de habilidades de lectoescritura. La metodologĂa de la propuesta busca la participaciĂłn y dinĂĄmica del alumno, favorecer las relaciones, la comunicaciĂłn y la convivencia. TambiĂ©n serĂĄ motivadora, gradual, abierta y flexible a cualquier cambio, buscando siempre el desarrollo integral del alumnado.
Se basarĂĄ en los principios metodolĂłgicos propios de la etapa, una atenciĂłn individualizada, agrupamientos flexibles, interacciĂłn con los iguales y con el adulto, enfoque comunicativo y sociocultural, carĂĄcter inclusivo y estarĂĄ basada en la motivaciĂłn y el juego, destacando el carĂĄcter lĂșdico. Se centrarĂĄ en actividades de cuentacuentos interactivos, juegos lingĂŒĂsticos y exploraciĂłn sensorial del lenguaje. Con esta propuesta se pretende proporcionar a los niños una base sĂłlida en el desarrollo del lenguaje, preparĂĄndolos para despedar hacia un futuro lleno de posibilidades y logros.