
Nothing to say, yet
Listen to Podcast Politica Educativa_act_1.2_Giraldo_Joan by Sebastian Giraldo MP3 song. Podcast Politica Educativa_act_1.2_Giraldo_Joan song from Sebastian Giraldo is available on Audio.com. The duration of song is 04:20. This high-quality MP3 track has 1411.2 kbps bitrate and was uploaded on 11 Oct 2023. Stream and download Podcast Politica Educativa_act_1.2_Giraldo_Joan by Sebastian Giraldo for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
The speaker introduces themselves as a doctoral student in Education and discusses the topic of public policies and their relation to education. They explain that public policies are decisions and actions taken by the government to address societal problems and needs, and in the context of education, they refer to decisions and actions taken to regulate and improve the education system. The goal of these policies is to ensure quality and equitable education for all individuals, regardless of their socioeconomic background, gender, or race. The speaker emphasizes the importance of constant monitoring to ensure that these policies are achieving their objectives and having a positive impact on education. They highlight important aspects of educational public policies, such as funding, the creation of specific programs to address particular challenges and needs, and the implementation of reforms and changes in the education system. The speaker concludes by stating that educational public p Hola, hola, mi nombre es Joan Sebastián Giraldo Betancourt, estudiante del Doctorado en Ciencias de la EducaciĂłn. Un placer nuevamente estar acá con ustedes y en una nueva actividad, una actividad 1.2 que tiene que ver con un podcast de un tema bastante interesante que tiene que ver con las polĂticas pĂşblicas y su relaciĂłn con la educaciĂłn. Pregunta, ÂżquĂ© son las polĂticas pĂşblicas? PodrĂamos responder esa pregunta que son decisiones y acciones tomadas por el gobierno para abordar problemas y necesidades de la sociedad. Estas polĂticas pueden abarcar una amplia gama de áreas como la salud, el medio ambiente, la economĂa y por supuesto la educaciĂłn. En el contexto de la educaciĂłn, las polĂticas pĂşblicas se refieren a las decisiones y acciones que los gobiernos toman para regular y mejorar el sistema educativo. Estas polĂticas pueden incluir aspectos como la financiaciĂłn de la educaciĂłn, la creaciĂłn de programas educativos y la implementaciĂłn de estándares de calidad, la formaciĂłn de docentes y la promociĂłn de la equidad educativa. Cabe resaltar que las polĂticas pĂşblicas educativas pueden variar de un paĂs a otro. ÂżPor quĂ©? Pues porque cada sistema educativo tiene sus propias caracterĂsticas y sus propios desafĂos. Las polĂticas pĂşblicas educativas tienen como propĂłsito garantizar una educaciĂłn de calidad y equitativa para todos los individuos sin importar su origen socioeconĂłmico, gĂ©nero, raza o cualquier otra caracterĂstica. Estas polĂticas buscan brindar igualdad de oportunidades educativas y asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a una educaciĂłn que les permita desarrollar su máximo potencial. Además, las polĂticas pĂşblicas educativas tienen como objetivo fomentar la excelencia acadĂ©mica, mejorar los resultados educativos y fortalecer el sistema educativo en su conjunto. ÂżEsto quĂ© implica? Implica la implementaciĂłn de programas y estrategias que promuevan la formaciĂłn de docentes completamente capacitados para la actualizaciĂłn de los planes de estudio, la incorporaciĂłn de tecnologĂa en el aula y la creaciĂłn de entornos educativos inclusivos y seguros. Por eso es que es tan importante hacer un seguimiento constante para asegurar que estas polĂticas estĂ©n cumpliendo con sus objetivos y generando un impacto positivo en la educaciĂłn. Aspectos importantes a considerar en las polĂticas pĂşblicas educativas son, por ejemplo, la financiaciĂłn. Los gobiernos destinan estos recursos econĂłmicos para garantizar que las instituciones educativas cuenten con los fondos necesarios para funcionar adecuadamente. Esto que incluye la construcciĂłn y mantenimiento de infraestructuras educativas, la adquisiciĂłn de materiales y recursos didácticos, asĂ como la remuneraciĂłn de los docentes. Otros aspectos importantes es la creaciĂłn de programas y polĂticas especĂficas para abordar desafĂos y necesidades particulares. Esto puede incluir programas de educaciĂłn inclusiva para estudiantes con discapacidades, programas de educaciĂłn temprana para niños en edad de preescolar. TambiĂ©n se ocupa de la implementaciĂłn de reformas y cambios en el sistema educativo. Esto puede implicar la actualizaciĂłn de los planes de estudio, la incorporaciĂłn de nuevas metodologĂas de enseñanza, la promociĂłn de la tecnologĂa en el aula y la evaluaciĂłn del desempeño de cada docente. Ya para finalizar este maravilloso episodio, es importante recordar que la polĂtica pĂşblica educativa debe ser inclusiva y equitativa. Todos los estudiantes, sin importar su origen, deben tener una igualdad de oportunidades y acceso a una educaciĂłn de calidad. La polĂtica pĂşblica educativa juega un papel fundamental en la construcciĂłn de sociedades más justas y en la promociĂłn del desarrollo humano. Muchas gracias por su amable atenciĂłn. Hasta una prĂłxima ocasiĂłn.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.