
La belleza y todo lo que conlleva ser bello actualmente en una sociedad sumida en estereotipos e ideales inusuales.
Listen to PODCAST-TEA TALK by Savie Barriga MP3 song. PODCAST-TEA TALK song from Savie Barriga is available on Audio.com. The duration of song is 09:23. This high-quality MP3 track has 1280.899 kbps bitrate and was uploaded on 12 Nov 2023. Stream and download PODCAST-TEA TALK by Savie Barriga for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
In this podcast episode of Titoc, the hosts Sabia and Hilary discuss the topic of beauty. They explore the subjective nature of beauty and how it includes both inner qualities and physical appearance. They also talk about the distorted concept of beauty in today's society, influenced by social media. They discuss the idea of a healthy body, emphasizing the importance of feeling good about oneself rather than conforming to societal standards. They touch on the issue of surgeries and how they can be seen as a lack of self-love if done to fulfill stereotypes. They highlight the risks associated with surgeries and the pressure to maintain a youthful appearance. They stress the importance of self-love and not letting social media influence one's perception of oneself. They encourage embracing one's uniqueness and being a positive example for others. The hosts conclude by reminding listeners to prioritize self-love and self-care and not to be swayed by the opinions of others. They sign off w Hola a todos y bienvenidos a este, su podcast, Titoc, un espacio para dialogar sobre temas tĂpicos de adolescentes, con sus anfitrionas Sabia Barriga y Hilary Ulloa. Hola a todos, soy Sabia, yo soy Hilary y esto es Titoc. Hoy vamos a hablar de un tema algo controversial. Es sobre la belleza. Quiero saber quĂ© opinas tĂº, Sabia, ¿quĂ© es la belleza para ti? Para mĂ la belleza es un tema un poco subjetivo. El hecho de que cada quien tiene su propio concepto de belleza. O sea, para mĂ es un 50-50. Es tanto la belleza interior de la persona, el aspecto fĂsico y todo eso. Pero yo creo que las cualidades de una persona tambiĂ©n te hacen ver que tan bello es una persona. Por eso digo, para mĂ es lo bello. Pero actualmente creo que el concepto de belleza sigue distorsionando en la actualidad. Por medio de las redes sociales y con ese concepto que tenemos ahora, ya no salen muchos delantes. Por ejemplo, para ti, ¿quĂ© es un cuerpo sano? Un cuerpo sano para mĂ es sentirse bien consigo mismo. O sea, hacer ejercicio, comer saludable. Eso no significa que todos los dĂas nos vamos a matar comiendo ensaladas o cosas asĂ. No, si no es que se trata de comer proporcionado. Siendo tambiĂ©n algĂºn tipo de dieta. Es que, pero muy restrictiva. O sea, que no tengas que comer tales cosas. Por ejemplo, yo digo que ahora el concepto de cuerpo sano es un cuerpo firme, es un cuerpo esbelto, una persona que coma salud, que siempre estĂ© en el gimnasio. Pero no necesariamente esas personas son sĂºper delgadas. Eso es lo que a veces confundimos mucho con las redes sociales, de que una mujer sĂºper delgada, wow, esta chica tiene una vida sĂºper firme. Pero realmente no es eso. Porque un cuerpo puede ser sano y no necesariamente estar delgado. Y ahĂ es donde se confunde lo que es dieta con comer bien. O sea, porque la gente piensa que dieta es matarse solo comiendo un pedazo de lechuga con un pedazo de pollo. No se trata de eso. Hacer dieta es comer proporcionado, comer un poco de todo. Y de vez en cuando darse sus gustos de comer comida chatarra. No estĂ¡ mal comer comida chatarra, no debemos tenerle miedo a eso. Y con este tema de las dietas y los ejercicios es donde entran los estereotipos de belleza que siempre hay. Y es donde nos hacen dudar de nuestro amor propio. Nos hacen pensar en que siempre que vemos a personas sanas en redes sociales, dudamos de nosotros mismos porque no nos vemos como ellos. Entonces es donde nuestro amor propio va disminuyendo a tal punto que ya no te sientes tĂº, sino que quieres ser otra persona. AsĂ que mejor empecemos definiendo quĂ© es el amor propio. Bueno, para mĂ el amor propio es bĂ¡sicamente el estimarse a uno mismo. De hecho, Ăºltimamente como que queremos encajar en un estereotipo de la sociedad, y nos olvidamos que es del amor propio. Por eso digo, el amor propio es amarse a uno mismo. No solo en el hecho de hacer ejercicio, comer bien, que eso estĂ¡ muy bien. Solo por el hecho de encajar en un estereotipo. TambiĂ©n el cuidado de la mente, estar sano mentalmente, porque para mĂ eso es sĂºper importante. Bueno, bĂ¡sicamente eso es el amor propio. Amarse a uno mismo y no tratar de encajar, agradar a los demĂ¡s, sino agradarte a ti mismo. Amarte a ti mismo y ser feliz con lo que tĂº eres. Algo mĂ¡s tambiĂ©n es no siempre pensar en hacer algo. No siempre tienes que pensar en hacer ejercicio, comer bien. No, tambiĂ©n tienes que pensar en un momento en donde puedas descansar. Siempre tener tiempo para ti misma, descansar un rato de la rutina, es lo mejor. Y yo creo que un tema tambiĂ©n que tiene una interconexiĂ³n bien apegada con ese tema del amor propio es las cirugĂas. Porque hay muchas personas que piensan que alguien que se opera es alguien que no se ama. Por ejemplo para ti, ¿crees que una persona que se opera tiene amor propio? Es que depende del contexto en el que hablemos. Si una persona se estĂ¡ operando por cumplir algĂºn estereotipo estĂ¡ mal, en cambio si una persona se estĂ¡ operando por cambiar algo de sĂ misma que lo va a hacer sentir mejor, yo creo que no hay ningĂºn problema. En cambio esas personas que se hacen operaciones por cumplir estereotipos nunca estĂ¡n conformes. DespuĂ©s de la operaciĂ³n siguen haciĂ©ndose una tras otra, tras otra, tras otra, porque nunca van a quedar conformes, porque no es algo que los haga sentir bien a ellos, estĂ¡ tratando de hacer sentir bien a otras personas. SĂ, como te dije anteriormente, este tema es muy controversial, ¿no? En muchos paĂses las cirugĂas son como que vitales, ellos ya no le ven como que para sentirse bien con uno mismo, sino para, por ejemplo en Colombia, creo que aquĂ en LatinoamĂ©rica es la cuna de las operaciones, ellos tienen el estereotipo de que tienen que operarse por el hecho de, por ejemplo, conseguir una mejor estabilidad econĂ³mica o algĂºn esposo o algo asĂ que les saque de su situaciĂ³n, ¿no? No por el hecho de que hay sentirse bien consigo mismas, sino ya por encajar en un estereotipo. De igual manera los riesgos de las operaciones son muy altos, ¿no? Muchos de las personas llegan a perder la vida debido a que buscan, en algunos casos, mĂ¡s allĂ¡ de aquĂ en LatinoamĂ©rica, que operaciones que sean baratas, ¿no? Muchos de las veces esos procesos quirĂºrgicos no son fiables ni buenos, ¿no? Y como dije anteriormente, pierden, tienen el riesgo de perder la vida, ¿no? Y aquĂ es donde entra el tema de las personas que se hacen operaciones por seguir afamosos, ya que siempre vemos afamosos siendo jĂ³venes, entre comillas, sin pararse a pensar que envejecer es natural y viven haciĂ©ndose operaciones para parecer mĂ¡s jĂ³venes. Un ejemplo de ello son las Kardashian, que siempre estĂ¡n tratando de verse mĂ¡s jĂ³venes y tratando de encajar los estereotipos de cada momento. Por ejemplo, en 2017-2018 estaba el estereotipo de verse voluptuosa y delgada. Y en ese tiempo ellas se hicieron operaciones para parecer asĂ. En cambio, como ahora el estereotipo de ahora es verse mĂ¡s delgada, es verse mĂ¡s delgada, mĂ¡s fina por todos lados, ellas se han quitado, muchas de sus partes se han quitado para encajar en los estereotipos de ahora. Y eso no nos ponemos a pensar nosotros, en que nosotros no vamos a tener las mismas posibilidades econĂ³micas o tener tantos doctores como ellos tienen para poder salvar eso. Las personas que se hacen operaciones para encajar en esos estereotipos piensan que pueden ser como ellas, y no se trata de eso, se trata de hacerse operaciones para sentirse bien consigo mismas y quererse a sĂ mismas. Yo creo que primero hay que tener en lo mĂ¡s alto de todo esto el amor propio, o sea, enfocarnos siempre en el amor propio y dejar de la de las redes sociales. Las redes sociales siempre van a estar inmiscuidas en nuestra vida diaria, pero no dejar que eso nos influya en nuestra manera de pensar y nuestra manera de amarnos nosotros mismos. Yo creo que los seres humanos somos Ăºnicos, y no hay nadie igual a mĂ o igual a Hillary, todos somos Ăºnicos, y por eso enamorarnos de nosotros mismos y de nuestra esencia propia creo que es lo mĂ¡s esencial, dirĂa yo, dentro de este tema. Y pensar que igual al final lo Ăºnico que nos queda somos nosotros mismos. Y eso no quita que siempre van a haber personas que nosotros vamos a querer admirar o seguir. Y estĂ¡ bien, eso no estĂ¡ mal. Sin embargo, debe quedarse en eso, no puede seguir algo como ¡Ay, es que quiero ser como tal persona! No se trata de eso, se trata de tener tu propia esencia, pero tal vez ser de ejemplo a alguien mĂ¡s. Y esto fue todo por el podcast de hoy, chicos, espero que les haya gustado mucho y les haya ayudado a reflexionar mucho de cĂ³mo las redes sociales influyen en nuestra vida, en nuestros pensamientos, incluso en nuestro cuerpo. No olvidemos de amarnos y cuidarnos a nosotros mismos y la influencia de las demĂ¡s personas. Y bueno, esto fue T-Talk. ¡Hasta la prĂ³xima! Acabas de escuchar tu podcast favorito, T-Talk. Para no perderte ninguno de nuestros capĂtulos, sĂguenos y suscrĂbete a este, tu podcast. ¡Gracias!
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.