No hace falta otro milagro, dispara en ti y poderte creer, experimenta lo mejor de la música cristiana. Vengo a adorarte, vengo a gustarte, vengo... Ya está por iniciar tu programa en RJ Radio. ¡No te despegues! Qué tal, hermanos, qué bendición poder ingresar un dÃa más a sus hogares, a su lugar de trabajo, donde quiera que usted esté con esta enseñanza de parte del Ministerio Casa de Fe. Es una bendición para nosotros poder compartir con ustedes un tiempo más de la Palabra.
Estamos en la presencia de nuestro Señor Jesucristo y le damos gracias por la vida de cada uno de ustedes, hermanos y hermanas, de los que se conectan, de los que escuchan, de los que comparten esta enseñanza de nuestro Ministerio. Semana a semana y en todo tiempo que podemos estamos compartiendo más y más de lo que nuestro Señor Jesucristo tiene para cada uno de nosotros y nos gozamos en que Él nos permita ser parte de su proyecto, que Él nos permita ser parte de esa obra maravillosa que se llama la predicación de la Palabra.
Nosotros somos unos apasionados del evangelismo. En mi caso soy el Pastor Santiago Cascante, Pastor General del Ministerio Casa de Fe, aquà en Alajuela, Costa Rica, Centroamérica. Nos gozamos de verdad que usted nos permita llegar hasta donde usted está a través de la frecuencia de rjradiocr.com. Le recordamos, somos una emisora cristiana que transmite 24 horas al dÃa Palabra, bendición, tenemos mensajes, tenemos música, tiempos de oración, etc., etc. Eso es rjradiocr.com, una emisora que usted puede buscar en Google Play, visitando rjradio, ahà la de Lobo Dorado, también nos puede buscar en nuestra página web como rjradiocr.com.
Llegamos a 172 paÃses para la gloria y la honra de nuestro Señor Jesucristo. Él nos ha permitido compartir de la Palabra en todos esos lugares a través de la plataforma de Google Play. También todo el mundo, donde quiera que haya internet, hasta ahà podemos llegar con el mensaje de Dios a través de nuestra página rjradiocr.com. También recordarles que está la emisora hermana, el proyecto del Ministerio Casa de Fe, que se llama Logos 24-7. ¿Qué es esta emisora? Bueno, les explico rápidamente para entrar con el tiempo de la Palabra.
Logos 24-7 es una emisora donde usted escucha la Palabra de nuestro Señor, usted escucha el mensaje de nuestro Señor. Durante todo el dÃa, 24 horas al dÃa, usted está recibiendo la Palabra. Ahà no hay comentaristas, locutores, anuncios, nada. A la hora que usted ingrese, va a escuchar la Palabra de Dios. Va a escuchar la Biblia de una forma dramatizada que, de paso le digo, está muy, pero muy buena. Asà que déjela ingresar a su vida, conéctese, denle la oportunidad, denle cuenta que se va a enamorar de ese proyecto.
No porque sea un proyecto de casa de fe, no, no, no. Eso es Dios el que permite, el que nos ha dado los recursos para poder tener de forma gratuita, completamente gratuita y constante la Palabra de Dios durante 24 horas al dÃa. No importa la hora que usted se conecte, va a escuchar la Palabra. Asà que, ingrese, ¿cómo hace? Bueno, ingrese a la página de www.rojotarradesr.com y debajo de la zona de ConsejerÃa, ahÃ, me encontré a mÃ, qué cosa, debajo de la zona de ConsejerÃa, ahà les va a aparecer un logo que dice Logos 24x7, le dan clic a esa imagen, inmediatamente, ¿sabe?, inmediatamente, los va a redireccionar a otra pantalla que es la emisora.
La dejan sonar y a disfrutar de la Palabra. También, a través de la aplicación, en la parte superior va a encontrar el Logo 24x7. ¿Por qué les digo esto? Porque a nosotros nos retransmiten, para la gloria y la honra de Nuestro Señor, en otros lugares, entonces, estas personas no tienen acceso. Si nos escuchan a través de Radios Costa Rica.net y Repetidoras en Argentina o también si nos escuchan a través de Sino Radio, la plataforma, ellos no tienen ese acceso a la emisora.
Y eso es un plus que tenemos, ¡ay qué linda palabrilla! ¡Oh! Un plus que tenemos nosotros acá en el Ministerio y en RJ Radio. Asà que, descarguen nuestra aplicación, ingresen a nuestra página y pónganse a disfrutar de la Biblia durante todo el dÃa, de una forma ininterrumpida y lo tenemos también de una forma aleatoria. ¿Qué quiere decir eso? ¿Qué quiere decir eso? Que bueno, usted puede estar escuchando el Salmos, y el libro de Salmos, luego va a estar escuchando la segunda carta de Timoteo, en fin, no llevo un orden lógico.
¿Para qué? Pues para que usted navegue por toda la Palabra. ¿Qué le parece? Yo le garantizo que usted se va a enamorar de ese proyecto. Pero bueno, vamos a entrar a la Palabra, vamos a compartir el mensaje que tenemos para ustedes hoy, y este lo hemos titulado ¿Conoces su voz? ¿Conoces su voz? Es una pregunta. Y bueno, muchos por no decir que todos los problemas en los que el hombre se mete es por no escuchar o por no reconocer la voz de Dios.
¿Cómo, cómo? SÃ, sÃ, sÃ. Ya va a haber, mi hermano, ya va a haber, como ahorita vamos a empezar a darle forma a eso. ¿Cómo, Dios habla? Claro que sÃ, mi hermano, Dios le habla. Es más, ¿usted qué nos está escuchando? Yo sé que Dios le ha hablado en más de una ocasión. Yo sé que Dios se ha compartido con usted muchas enseñanzas, se ha compartido con usted muchas veces el decirle, mira, ten cuidado con esto, no lo vas a querer.
Bueno, en fin, Él siempre está en comunicación con nosotros. De una u otra manera, siempre nos está guiando. ¿Pero sabe qué pasa, mi hermano? ¿Sabe qué pasa, mi hermano? Que los afanes de este mundo nos distraen y nos confunden porque no escuchamos bien. Porque la carne es contra el espÃritu y el espÃritu es contra la carne. Cuando usted quiere ingresar en las cosas del Señor, cuando usted quiere pensar, cuando usted quiere ya meterse en las cosas de Dios, usted empieza a ver como vienen trabas, como viene desgano, como vienen muchas cosas.
¿Para qué? Para quitarte la bendición. Vienen cosas que te van a alejar del proyecto de Dios. Eso es lo que hace el mundo. Esos distractores que te apartan de la Palabra de Dios. El enemigo no le sirve. Óigalo bien. Al enemigo no le sirve que usted se dé cuenta de lo que Dios quiere. Que usted escuche la voz. Al enemigo para nada le sirve, hermano y hermana, como se está escuchando, saber que Dios te va a hablar.
No, no, no. Él quiere que usted se aparte, mi hermano, lo más que pueda de las cosas del Señor. Él va a poner una u otra forma, algo para apartarte, para confundirte, para darte desganos. Véanlo asÃ. Si usted quiere buscarte Dios, hagámosle a prueba. Diga que usted quiere ir, por ejemplo, a congregarse. Y va a ver como le sale algo. Lo que sea, cualquier cosa. Un distractor. Estos son los distractores que el enemigo pone para confundirte.
Y son los que no permiten que nosotros escuchemos bien esa palabra. Por eso es que tenemos que ser vivarachos. Tenemos que ser más vivos. Tenemos que tener mejor revelación de parte de nuestro Dios. Pero es que eso se da sólo a través de una intimidad con nuestro Padre, que es lo que quiero tratar de dar a entender en este momento. Quiero ver si podemos llegar al entendimiento de cómo reconocer la voz de Dios. Si no la conoces, de cómo poder conocerla.
Y vamos a ir a la palabra en el libro de Lucas, capÃtulo 5, versÃculo 1. Lucas, capÃtulo 5, versÃculo 1. Yo invito a que usted saque papel y lápiz, a que usted tome notas, apunte, porque es importante hacer un estudio de la palabra. Es importante que nosotros, mis hermanos amados, vayamos mejorando nuestra forma de escudriñar la lectura. De escudriñar aquello que Dios nos da. Y también que pongamos en función a ciertas limitantes que tiene nuestro vocabulario.
¿Y por qué le digo esto? Bueno, ya vamos a verlo en unos momentos. La importancia de reconocer ciertos detalles en cuanto a la traducción de la palabra. En el libro de Lucas, capÃtulo 5, versÃculo 1, dice Aconteció que estando Jesús junto al lago de Jerusalén, el gentÃo se agolpaba sobre él para oÃr la palabra de Dios. Vea qué hermoso es lo que nos empieza diciendo este libro de Lucas, hermanos. Aquà el libro de Lucas, aquà este hermoso libro, mis hermanos amados, nos cuenta del inicio del ministerio de nuestro Señor Jesucristo.
Eso es lo que nos está hablando, eso es lo que nos cuenta. El inicio del ministerio de Jesús. Por eso dice que la gente se agolpaba sobre él para oÃr la palabra. Aquà no era, como más adelante de la Biblia se cuenta que la gente iba por los lagos. Dice que por los peces y por los panes. Aquà no, aquà estábamos oyendo la palabra de Dios. Y es lo que les acabo de decir, la importancia. Porque aquà esa expresión, palabra, viene del griego logos, que es palabra revelada de Dios a los hombres o a su creación.
Entonces, quiere decir que la gente se agolpaba a oÃr la palabra revelada de Dios a su creación por medio de Jesucristo. Ellos venÃan, hermanos amados, a escuchar algo novedoso. ¿Cómo, cómo? Usted me va a decir, bueno, pero es que Jesús les hablaba de la misma palabra que ellos estudiaban. SÃ, y a eso me refiero, la forma en que Jesús mostraba la palabra es la forma en la que alguien que tiene real conocimiento, en el que tiene el verdadero entendimiento de lo que la palabra, en este caso el logos de Dios es, solo él puede hacerlo.
Ese logos, esa palabra revelada, es lo que Jesús estaba comentando. Entonces, quiere decir que esta gente se agolpaba para oÃr, ¿qué? Para oÃr a Cristo hablando del reino de Dios, del reino de Dios. Es importantÃsimo, ¿verdad? Eso era el mensaje que Cristo estaba dando en ese momento. ¿Por qué los fariseos, por qué todos esos maestros de la palabra no podÃan hablar del reino de Dios como lo hacÃa Jesús? Porque no lo conocÃan. Entonces, ellos tenÃan sabidurÃa de la palabra, tenÃan una palabra, un logos, pero no una revelación, que era lo que Jesús venÃa a traer.
Aquà es donde cobra real importancia el entender esa palabra, logos, y no verlo solo como palabra de Dios, porque podrÃa todo es palabra de Dios, todo lo que ellos estudiaban era la palabra de Dios, pero la forma en que es presentada en ese momento por nuestro Señor Jesucristo era donde cambiaba el asunto. Jesús no estaba hablando de milagros, Jesús no estaba haciendo señales sobrenaturales, sino que habÃa tenido, ¿qué? el tiempo, el espacio, la oportunidad de hablar del reino de Dios, como nunca se habÃa hecho.
Vea qué hermoso, mi hermano, vea qué hermoso. Ellos estaban escuchando algo que aunque conocÃan nunca lo habÃan oÃdo de esa manera. Entonces sigamos leyendo en el libro de Lucas capÃtulo 5, versÃculo 2, donde dice, y vio dos barcas que estaban cerca de la orilla del lago, y los pescadores, habiendo descendido de ella, lavaban sus redes. Importante, por eso es que les digo, mis hermanos amados, que tenemos que tratar de entender, tenemos que tratar de buscar todo lo que podamos en los detalles que la palabra nos da, porque es enriquecedora.
Usted puede decir, bueno, ¿por qué tiene que haber eso? Bueno, vamos a empezar a desmenuzar eso imaginándonos la escena. Estos hombres que estaban ahà trabajando en esas barcas, dice que estaban lavando sus redes, porque eran pescadores. Entonces, después de cada jornada, hay que revisar las redes de que no estén rotas, hay que quitarle las algas, la basura, todo lo que se les pega, para dejarlas listas para la próxima jornada. Estos hombres estaban acostumbrados, hermanos, a oÃr pescadores.
Oiga, ya no importa, ¿qué le pasa? A oÃr predicadores por esas jornadas. Entonces quizás no le dieron tanta importancia a lo que sucedÃa ahÃ, y probablemente por el cansancio, probablemente por la desilusión de quizás una pesca impulsuosa, también, qué sé yo, esa tarea, esa preocupación de ver lo que estaba pasando, no les permitÃa, hermanos amados, enfocarse en lo que estaba alrededor. Ellos estaban insinuados en lo suyo. Ahà estamos hablando de que Jesús, el Maestro, el Verbo, el Creador, la Vida, estaba hablando, y ellos no se daban ni cuenta, porque estaban en sus afanes.
¿Cuántas veces nosotros estamos metidos en nuestros afanes, mi hermano, y le estamos dando la espalda a la oportunidad de recibir el mensaje poderoso, el mensaje de salvación que hay para nosotros? ¿Cuántas veces nosotros, hermanos amados, nos salimos de la bendición por meternos en aquello que nos preocupa, por decirle algo de una manera desmedida, y dejamos de lado lo que es realmente importante, que es buscar el reino del juicio y justicia? Quizás estos hombres, en otro momento, en una mejor situación, tal vez hubieran tenido más disposición para recibir el mensaje que se les estaba dando.
Tal vez estos hombres, quizás en otras circunstancias, hasta se hubiesen ido a ver qué era lo que pasaba con aquel gentÃo, porque se agolpaban, imagÃnense. No habÃa ni curiosidad de ver qué era lo que estaba pasando. Era tanto el afán, la concentración que tenÃan en lo que estaban haciendo, que no se estaban, hermanos amados, dando cuenta de ese detalle. Guau, ¿qué será lo que está pasando? Porque si Jesús vio la barca, quiere decir que estaban cerca de Él.
Bueno, pues ellos tuvieron que oÃr el bellicio, pero lo que hacÃan los absorbió tanto que no se dieron cuenta de lo que pasaba. Pero mire qué hermoso, hermano y hermana, que nos está escuchando, esto que sigue diciendo aquà en el Libro de Lucas, capÃtulo 5, versÃculo 3, dice Y entrando en una de aquellas barcas, la cual era de Simón, le rogó que la apartase de cielo un poco, y sentándose, enseñaba desde la barca hasta la montaña.
Vea usted qué tremendo. Pedro está metido en su trabajo, Pedro está encimismando lo que está haciendo, reparando redes, limpiando redes, no era un trabajo ni rápido, ni bonito, ni por decirlo asÃ, como guau, lo mejor que puedo hacer en mi vida. No, no, no. Él está en su sitio trabajando, pensando, mirá, en la faena, en cómo le fue en la noche, todo eso lo tiene encimismado, y viene este varón y se le mete en la barca.
O sea, piensen eso, Pedro tuvo que tener buena gente para no hacerlo apiado, pero dice que le rogó. Seguro Pedro tuvo en algún momento cierto encuentro, y decirle, no, mire, ¿qué le pasa a esto? No, no, estoy trabajando, estoy ocupado, en este momento no le puedo ayudar, tal vez en otro momento, como quiera, por eso le he estado más tiempo, con gusto, madre de Dios, lo llevo a hacer un recorrido ahà por el lago, y le enseño las peces, los peces y las especies, y todo, pero el varón, en este momento, yo no puedo ayudarle, no sé si alguna vez, hermano, ha querido compartir el mensaje con alguien, y le dicen, ah, es muy interesante, me interesa, pero en este momento no puedo, en este momento no tengo tiempo.
Bueno, muy probablemente Pedro le salió con eso a nuestro señor, por eso dice que el señor le rogó que se apartase. Ah, entonces Pedro, probablemente, decapacitado, sintió algo diferente en este hombre, vio algo diferente en este hombre, y aceptó, entonces dice que se apartaron un poco, y sentándose, enseñaba desde la barca. O sea, es otra cosa poderosa, vean que hermoso, son detalles que tenemos que comentar. La gente tuvo que venir, muchos tuvieron que meterse hasta el agua, pero ya no podÃan acercarse más, aquellos que la preocupaban ya tenÃan cierta distancia, entonces más gente podÃa poner atención.
¿A qué? Al mensaje que Jesús le estaba dando. Lo importante aquÃ, mi hermano, yo me imagino que Pedro se sorprendió, donde toda esa gente se vino a oÃr la Palabra. Y entonces Pedro estaba ahà en primera plana, sentado a la par del Maestro, escuchando ese mensaje, escuchando ese Logos, esa revelación, Jesús le hablaba de lo que era el Reino de Dios. La Biblia no nos dice exactamente qué le enseñaba, pero después le dice que les enseñaba por parábolas.
Bueno, alguna parábola hermosa tenÃa que enseñar, que captaba la atención de todo este pueblo, una parábola que viene a transformar vidas, una enseñanza que vino a mostrarles una verdad absoluta sobre la creación, sobre su situación, sobre quién es el Dios al que ellos adoraban, del que estudiaban, en fin. Todo esto tuvo que estar hablando Jesús, que tenÃa a la gente cautivada, y Pedro estaba ahÃ, sentado a la par del Maestro. No se daba cuenta, tal vez en ese principio del mensaje, lo maravilloso que estaba pasando en ese momento alrededor de Jesús.
Es algo increÃble, mi hermano, es algo poderosÃsimo lo que estaba viviendo este varón, sin darse cuenta. Estaba en un lugar de privilegio. HabÃa dejado entrar a Jesucristo, habÃa dejado entrar al Verbo Hecho Carne, al Creador, al Dador de la Vida, a su Barca, habÃa dejado entrar todo el poder del Reino a su Barca, y no se habÃa dado cuenta. Y lo estaba escuchando de primera mano, y seguÃa sin darte cuenta. Pero tuvo que llegar el momento, me imagino yo, donde Pedro quedó transformado por esa enseñanza, quedó tan asombrado por lo que se le estaba dando, hermanos amados, que puso más atención, se le olvidó la red, se le olvidó la pesca, se le olvidó la familia, se le olvidó el cansancio, porque se le dice que venÃa toda la noche.
Y entonces quiere decir que era un hombre cansado. Quiere decir que ya era entrada de la mañana, puesto que ya Jesús andaba en su ministerio, y ya habÃa gente ahà por ahÃ. Entonces ya era hora, entrada de la mañana. Todos estos detalles hay que verlos para ver la magnificencia de lo que está pasando ahÃ. Y entonces Pedro tuvo que ver algo fuera de lo normal, y este hombre que entró en su Barca. Y no solo lo vio en lo natural, sino que tuvo que haberlo percibido en su espÃritu, como le digo a mi hermano.
Quizás, y siendo sincero, yo lo hubiera pillado de la Barca. Ese trabajo que Pedro estaba haciendo era muy demandante. Como le digo, nosotros también hoy en dÃa tenemos trabajos muy demandantes. Tenemos un dÃa muy ajetiado. Tenemos que invertir mucho tiempo en lo que nos da sustento, o en lo que no nos agrada. Y nosotros no notamos lo maravilloso que está pasando a nuestro alrededor. Asà como Pedro no notaba todos los mensajes maravillosos que Jesús daba por estar en su trabajo, nosotros también nos perdemos de las cosas maravillosas que Cristo quiere hacer en nuestra vida.
¿Por qué? Por estar dándole nuestro tiempo a eso que nosotros decimos Gracias Señor por este trabajo. ¿De qué fuerte? Entonces quedamos en que Jesús estaba dando el mensaje y Pedro estaba escuchando. Pero llegó el momento donde ese mensaje terminó. Eso sale ahà en Lucas capÃtulo 5, versÃculo 4. Y dice Cuando terminó de hablar ¿Qué? Jesús ya dejó de hablarle a la multitud ahora se volvió y dijo a Simón. O sea, ya no le habla a la multitud sino que le está hablando a aquel hombre que le dejó entrar a su hogar.
Y ponga atención mi hermano a lo que dice la palabra y a los detalles de la palabra la riqueza del griego que estamos estudiando. Dice que cuando terminó de hablar a la multitud dijo a Simón y ahora se dirigió directamente a él y le dice Voga mar adentro. O sea, entra a mar. Recuerde que es necesario que haya profundidad para que pueda haber una pesca. ¿Ok? Y le dice y echar vuestras redes para pescar. Vea la acción que le está dando su necho.
No le está diciendo Mira Pedro, si querés ahora en agradecimiento te voy a ayudar. Mira, intentémoslo. Intentémoslo entre los dos. Podemos hacer algo. Mira, voy a pegar una bradilla ahà a ver si podemos sacar unos cuantos pescadillos algunas aluminas, no sé yo unos cangrejos, unos camarones unas piangas, no sé vamos a ver, tal vez pesquemos algo. Y si no, pues ahà vemos a qué hacemos. Digo, aquà tengo unos dracmas. No, no, no. Jesús le está diciendo, mi hermano amado que eche las redes para pescar.
O sea, le está dando que ya va a haber una respuesta afirmativa. Va a haber pesca. Qué maravilloso, mi hermano lo que estaba viviendo Pedro en ese momento. Él era el único que estaba tan cerca de aquel hombre que daba ese mensaje sobre el Dios soberano de su pueblo que podÃa haber sentido el corazón y sentir la presencia, el calor de Jesús. Muchos se agolpaban para oÃrlo y él lo tenÃa ahà en su barca escuchándolo, escuchando todo lo que tenÃa que decir y cuando pensó que todo habÃa terminado viene Jesús y le da esta palabra esta palabra poderosa y le dio, ¿qué? Prácticamente lo que Jesús le dio fue una orden, porque le dijo Voga mar adentro no le dijo, mira, hacerme el favor o mira, intentalo no, él le dijo con la seguridad que somos nuestro Señor Jesucristo tiene y que somos la autoridad de Dios da dice, Voga mar adentro y echa las redes.
Y hermano, los pescadores se conocÃan pero tenÃa que ver que este hombre no era pescador pero tenÃa que verle la pinta Jesús era carpintero seguro por ahà olÃa a acero olÃa a cipés, olÃa no sé, tal vez olÃa a madera y dice, Voga mar adentro, vea usted cuando creyó que las cosas habÃan terminado viene esa orden y vea lo tremendo de la orden lo que le está diciendo es para pescar no le está diciendo para ver que pasa no, no, no, que me digas algo sino que le está diciendo que es lo que va a pasar entonces viene Pedro mi hermano, ¿no? y ahà en Lucas capÃtulo 5, versÃculo 5 dice, respondiendo a Simón le dijo o sea, Pedro, ya todavÃa no le habÃa puesto el nombre yo hoy ya he levantado alerta al Spider, le va a cambiar el nombre respondiendo a Simón le dijo Maestro, ok ya no era un extraño ya no era alguien que se subió ya no era un predicador malo de los que también muchas veces habÃa vivido ahà dice, Maestro o sea, Pedro vio que este hombre estaba enseñando Pedro vio que este hombre le habÃa enseñado algo y lo reconoció, ¿como qué? como Maestro dice, toda la noche hemos estado trabajando y nada hemos pescado vea lo que le está aclarando o sea, le está haciendo una confesión no le está dando una negativa le está diciendo lo que ha pasado toda la noche, quizás con un semblante cansado, quizás con su cuerpo un tanto decaÃdo por las horas de después y le dice, toda la noche recuerde que hablamos de la noche, la noche es la mejor hora de la pesca entonces Pedro por sus adentros piensa ¿quién es este hombre? que no solo no es un pescador, porque se le nota la pinta se ve que no sabe nada de pesca la hora buena para pescar es en la noche ¿qué voy a hacer yo a estas horas? ¿dónde los bichos andan? ¿en otro lado? pero él no le salió con una negativa simplemente le aclaró y viene la parte buena en la parte B del versÃculo donde le dice mas en tu palabra echaré la red oiga usted que bueno mi hermano oiga aquÃ, Pedro no le ha dido no mira, es que es muy bonito el mensaje usted ha dido asÃ, mira esto, mira aquello pero está muy cansado, ya vimos que no hizo nada usted no tiene pinta de pescador le agradezco el mensaje mira me te voy a cobrar nada por el paseo en lancha pero ya como que meterme adentro al mar otra vez yo sé que no voy a pescar nada muchos años de pescador Pedro no le dijo eso quiere decir que Pedro escuchó algo que le cambió la mentalidad esa voz que habÃa escuchado de tan cerca hizo que hubiera un cambio en él en este caso la expresión mas en tu palabra viene del griego rema que es declaración o palabra activa o es una orden como, como, como entonces quiere decir que Pedro lo que le dijo es respondió Simón es un maestro yo entiendo que eres maestro aunque toda la noche he trabajado, aunque no he pescado nada mas por la orden que tú has dado voy a echar la red yo sé que algo va a pasar conocà esa voz, oà esa voz Pedro no habÃa visto milagros pero habÃa sentido la autoridad de la voz de Cristo Pedro tuvo que haberle hablado a las circunstancias, haberle hablado al mar, haberle hablado a las aguas para que soltaran los peces para que esos peces viniesen a llenar esas redes Pedro no habÃa visto milagros, no verdad hasta ese momento no habÃa visto nada pero lo que escuchó el hermano le dio la confianza para saber que eso que él le dijo es una declaración que se va a cumplir, ¿cuál declaración? va a pescar wow vea que interesante hermano, Pedro entendió que eso no era una petición era una orden y no una orden dada a él para ir adentro, era una orden dada a la creación para que soltara la provisión, dice en el 5.6, Lucas 5.6 y habiéndolo hecho, o sea habiéndole hecho caso a la palabra habiéndole hecho caso al rema dice, encerraron gran cantidad de peces y su red se rompÃa oh wow entonces hicieron señas a los compañeros que estaban en otra barca para que viniesen a ayudarles y vinieron y llenaron ambas barcas de tal manera que subÃan mi hermano mi hermana, usted que nos escuche lo único que Pedro hizo fue hacer caso a esa palabra, a ese rema y eso fue lo que activó el milagro por eso yo le digo, cuantas veces Dios le ha hablado a usted cuantas veces Dios le ha dado una palabra hermano y hermana que estás escuchando que estás compartiendo, cuantas veces has recibido un mensaje haz esto, haz aquello, y no lo has hecho hemos sido desobedientes al rema, a la palabra entonces, no es que la palabra no tuviera poder, es que mi desobediencia no activó el milagro la obediencia de Pedro activó la palabra, activó el rema Pedro pudo haber dicho que no Pedro pudo haberle dicho desde el principio del Señor que no lo se montara en la barca de él, que se fuera para otra barca, Pedro pudo haberle dicho al Señor, yo estoy muy cansado, usted no, no mirá y no se conozco, Pedro pudo haber dicho muchas cosas pudo haberle dicho bueno si, muy bonito el mensaje pero no, ya pues que no clase estaba en todo su derecho pero ese cambio de la palabra ese cambio en la obediencia de la palabra es la que transformó, es la que cambió, es la que mi hermano amado en este dÃa hermoso y maravilloso yo te vengo a decir que la palabra que Dios ha mandado para tu vida ya fue exaltada en el plano espiritual falta que nosotros seamos obedientes y empecemos a traerla al mundo natural, a que nosotros empecemos a hacer que ese milagro que esa sobreabundancia empieza a llegar por medio de la obediencia Pedro vio, él vio como esta voz que salió de la boca de Jesús activó la naturaleza e hizo posible, no imposible, era imposible que hubieran tantos peces y él venÃa de salir de ahà toda la noche con más barcas, con más gente por ahà y nadie pescó nada y sabe, no solo eso, sino que pudo compartir de esa bendición con los que estaban ahÃ, aquella gente tuvo que decir, bueno, pero como si no tenÃamos de la misma jornada, estábamos pero acabamos pescando y no pescamos nada pero este hombre de Londres está sacando toda esa abundancia, este hombre de Londres está sacando todo eso eso es lo que Dios hace mi hermano, cuando Dios te da una abundancia, cuando Dios te da una bendición sobre y abunda Él nos lo ha mostrado, dice la palabra, que cuando le dio de comer a la gente de los peces y de los panes le dio de comer hasta que se saciaran cuando mantuvo al pueblo de Israel en el desierto comÃan hasta que se saciaran, hasta que se saciaran ya no me cabe un maná más, ya no me cabe un pedazo de pan más, ya no me cabe un pescado más, Él anda asà y siempre dice, ya va para compartir y como lo hemos dicho en otras ocasiones, hermano, mire, Jesús fue el que hizo el milagro Jesús fue el que hizo el milagro de esta pesca maravillosa pero ¿quién llamó a los otros? Pedro ¿Quién fue el que compartió la pesca? Pedro.
¿Quién fue el que quedó como los grandes? Pedro. Eso es lo que hace Dios Pedro oyó una palabra, Él activó esa palabra y pudo bendecir a otros Usted tal vez quiere bendecir, quiere ayudar a alguien lo único que necesita hacer, mi hermano amado, lo único que necesita activar ¿sabe qué es? La palabra que ha sido dada. Y ese dÃa mi hermano, ese dÃa la vida de Pedro cambió. Ese mensaje que Él escuchó ¡Ay Dios! Acompañado de obediencia y esa obediencia que Dios tuvo con milagros, marcarÃa su vida para siempre Asà como usted lo oye, mi hermano un solo mensaje que Jesús que Pedro recibió de Jesús y Él lo dejó entrar, marcó su eternidad, marcó su vida para siempre Vuelvo y le reitero cuántas veces nosotros, hermanos amados, hemos recibido una palabra, hemos recibido la oportunidad de dejar entrar a Cristo en nuestro corazón y lo hemos desechado.
Y nuestra vida sigue igual No porque Cristo te haya olvidado Muchos culpamos a Dios ¿Dónde estás, Señor? ¿Cierto? Otras personas culpan a Dios de que lo ha abandonado Dice la palabra que yo no los dejaré solos. Si usted es su hijo si usted ya confesó a Cristo como su Señor y Salvador, si usted le entregó su vida si usted cree que es el Hijo de Dios creyó por sus pecados, bueno, usted ya está hecho hijo de Él ¡Ah! Entonces dice que Él no nos dejará solos ¡Aleluya! ¡Amén! Alguien tiene que decir ¡Amén, hermanos amados! Alguien tiene que decir ¡Recibo la palabra en el nombre de Jesús! ¿Por qué? Porque no podemos seguir desconociendo la voz Pedro aprendió a reconocer la voz que tenÃa autoridad Esa voz de Jesús ¿Y por qué lo digo? Que es importante que nosotros conozcamos la voz de Dios Porque fue importante que Pedro conociera y aprendiera esa voz Ahora vamos a ir al libro de Mateo capÃtulo 14, versÃculo 25 Dice Más a la cuarta vigilia de la noche Jesús vino a ellos andando en el mar ¿Qué andaba haciendo Jesús? Andando sobre las aguas ¿PodÃa entonces Jesús irse el dÃa que conoció a Pedro? ¿Andar sobre las aguas y no necesitar de la barca? ¡Claro que sÃ! PodÃa hacerlo, pero Él se quiera hacer partÃcipe asà como quiso hacer partÃcipe de Pedro de las bendiciones y marcarÃa la vida de Pedro para siempre asà como querÃa enseñarle quién era Él Bueno, muchas veces quiere hacerlo con nosotros de la misma manera Él no necesita de nosotros Él no te necesita pero te quiere hacer partÃcipe, hermano y hermana ¡Qué hermoso! ¡Claro, mi hermano amado! ¡Claro que sÃ! Entonces, dice que Jesús venÃa sobre las aguas entonces no necesitaba una barca para dar el mensaje Seguimos leyendo, Mateo 14, versÃculo 26 Y los discÃpulos viéndole andar sobre el mar se turbaron diciendo, es un fantasma Entonces, vieron algo que venÃa sobre las aguas pero no sabÃan que era Jesús no le habÃan reconocido Jesús no era muy clara la vista que tenÃa de Él por eso fue que creyeron que era un fantasma y dieron voces de miedo pero Jesús enseguida les habló diciendo, tened ánimo, yo soy no tenaz miren aquÃ, vean qué importante están viendo una figura que creen que es un fantasma tremendo, no la reconocen pero esta figura Jesús les habla y les dice, yo soy no tenaz entonces respondió Pedro y le dijo Señor, si eres tú ¿cómo, cómo, cómo? ok, eso se habló pero Pedro no la reconoció pero hay un detalle importante y aquà es donde quiero que vayamos Pedro no lo podrÃa reconocer pero iba a conocer su voz esa voz dijo, hay un momento si a esa voz se puede parecer a Jesús y hay muchas voces que se parecen a la voz de Dios hay muchas voces que te hablan que te hablan y te dicen, mira tal o cual cosa y suena como si viniera de Dios pero dice Pedro, un momento, si este es Jesús y pon atención aquà le dice Pedro entonces 1428 Pedro le dijo, Señor, si eres tú manda, que yo vaya a ti sobre las aguas ok, entonces puede parecerse la voz de Jesús, puede sonar como Jesús pero si era Jesús él va a poder mandar aquel rema aquella palabra, aquella orden que yo vaya sobre las aguas y las aguas van a obedecer porque es el que tiene el poder no es porque suene igual no, no, no, no por eso es que tenemos que tener mucho cuidado mi hermano amado, tenemos que tener cuidado con el mensaje que dejamos, tenemos que tener cuidado con lo que dejamos entrar en nuestra vida ¿por qué? porque la palabra de Jesús si tiene autoridad y él le dijo, ven y descendió Pedro de la barca y andaba sobre las aguas porque era Jesús, Pedro le dijo dale una orden al agua para que no me trague si eres tú Jesús, dale una orden al agua para que yo pueda andar sobre de ella como si fuera por la tierra porque si eres tú, yo no me voy a hundir yo no te puedo ver yo conozco tu voz aunque me parece, yo sé que tu voz sà tiene autoridad aquà es donde viene lo importante de lo que Pedro aprendió aquel dÃa en su barca que Jesús hablaba y las circunstancias obedecÃan Jesús hablaba y la naturaleza obedecÃa imagÃnese usted que el agua tenÃa que solidificarse para que Pedro pudiera caminar o tenÃa que perder su cualidad para que pudiese resistir el peso de Pedro y eso lo iba a hacer ¿cómo? a través de una orden dada por Jesús a través de una orden dada de una palabra que habÃa salido de la boca de Jesús Pedro entendió que si esa voz venÃa de Jesús, esa voz que él conocÃa él iba a poder hacerlo y fue donde empezó a caminar ¿vió que importante? entonces aquà es donde quiero que vayamos otra vez a la palabra, aquà como importante eso que Pedro dijo y la palabra, esa palabra Manda en el viejo que leo que significa mando u orden un mandato o una orden ordénale a las circunstancias le está diciendo que le ordene que el agua que lo deje caminar sobre ella ¿vió que importante? hoy seguimos teniendo esa voz mi hermano para guiarnos ¿dónde está? en la Biblia, ella es la voz de Dios para su pueblo Pedro aquel dÃa en la barca luego de la pesca supo que no querÃa dejar de oÃr esa voz ¿cómo? ¿cómo? ¿sÃ? Lucas capÃtulo 5 versÃculo 11 volviendo a la historia con la que empezamos mis hermanos hermanos, dice y cuando trajeron a tierra las barcas, dejándolo todo, le siguieron ¡ay de mucha mano! ¿qué hicieron? dejándolo todo él pudo quedarse con el milagro muy probablemente nunca en la vida iba a tener otra pesca como esa, ¡nunca! pero ¿sabe qué? Pedro entendió que era mejor estar con el que hacÃa los milagros que quedarse con el milagro quizás algunos han recibido una bendición de algún dinero hermano o no, y yo le pregunto ¿qué se hizo? ya no estaba ¿por qué? porque el milagro se fue pero el asador de los milagros sigue ahÃ, más importante estar con el asador de los milagros que quedarse con el milagro Dios nos ha dejado su palabra para salvación lo importante aquà es que entendamos si estamos haciendo o no la palabra de Dios quiero que vayamos al libro de Lucas a la historia de Lázaro y el hombre rico, después de que Lázaro y el hombre rico habÃan muerto, cuando el hombre rico se levanta y se clama a Abraham para que mande a Lázaro que se mueva el dedo y que lo ponga en su lengua para dar un poco de paz, imagÃnense usted pero quedamos ahà en el capÃtulo 16 del siglo XXVII, donde dice entonces dijo, te ruego pues padre, que me envÃes a la casa de mi padre, porque tengo 5 hermanos para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento y Abraham le dijo, a Moisés y a los profetas tienen, óiganos entonces dijo no, padre Abraham pero si alguno fuera de entre los muertos se arrepentirán, oiga usted mas Abraham le dijo si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantase de los muertos vea que importante hermano ellos tenÃan a Abraham y tenÃan a Moisés y a los profetas óiganos, ahà está la palabra ahà ha quedado la enseñanza, cuál era la biblia de esa época, el antiguo testamento ahà lo tienen, óiganlo oiga esa palabra, esa palabra es la que le va a invitar a la gente que vaya a ese lugar de tormento donde tú estás, le está diciendo pero que le dice él, no dice el 1630, entonces dijo no, padre Abraham o sea, la palabra no es suficiente ellos si ven a alguien vea hermano, cuando se cierra se cierra el corazón, cuando se cierra la mente, cuando se cierra el entendimiento, para no aceptar la palabra nada va a hacer que cambie, ahà está la palabra, nosotros hoy tenemos la palabra, si desechamos la palabra de Dios, es seguro que vamos a perdernos, ya que no estaremos acostumbrados a esa voz que nos quiere guiar hacia la salvación y no solo eso mi hermano sino también, hermano amado que quiere alejarte de la condenación eterna y traerte a bendición, Juan 10 27 dice, mis ovejas oyen mi voz y me siguen somos nosotros ovejas que estamos acostumbrados a oÃr la voz del Padre, eres una oveja que está acostumbrado a recibir aquello que el Padre tiene para ti a través de la palabra escucha la palabra de Dios, ¿cómo? a través de la lectura de la Biblia, eres de los que escuchan la Biblia o eres de los que simplemente mi hermano y mi hermana van a ir un tiempo más a ver que pasa voy al culto y con eso me quedo voy al culto y la enseñanza que agarro con eso me la juego la semana o hasta que haya un próximo culto, eso es lo importante de tener una relación, porque mayor revelación, mayor revelación de la palabra mayor intimidad, más presencia de Dios aderucha, gloria a Dios, claro que sà mi hermano, entonces nosotros tenemos que tener la certeza de que Dios está buscando hermanos y hermanas que quieran seguir la voz, que quieran entender el rema de Dios, la palabra de Dios esa palabra que ya se te reveló y que ya se revela cuando Dios da una orden, y Dios ya dio una orden a Satanás de que te deje en paz pero nosotros seguimos de cabezones, haciendo la voluntad de la carne y volviéndole a dar derecho a Satanás sobre su vida, sobre mi vida, sobre mi matrimonio sobre mi salud, sobre mi financiamiento sobre mis hijos, hermanos amados entreguemosle nuestra fuerza, entreguemosle nuestra vida preparémonos para que el Señor nos transforme preparémonos para que Él nos cambie y hagamos todo lo necesario para que cada dÃa estemos más acostumbrados a oÃr esa voz, esa voz que te quiere traer una bendición especial, esa voz que te quiere cambiar, quiere saltar las cadenas quiere podrir los yugos a causa de la unción del EspÃritu Santo pero esto viene sólo para aquellos que se dejan usar, para aquellos que le abren la puerta al EspÃritu Santo a ese que está tocando, a ese que dice yo estoy aquÃ, yo no te dejaré ni te desampararé, como he estado con los hombres de la villa, asà voy a estar contigo Carlos, Marisol, Enrique, Jorge, MatÃas Lucas, Pedro, Juan, MarÃa Isabel, Duña, Marisol, Estel, todos ustedes, todos ustedes hermanos, asà te dice el Señor este dÃa, yo vengo a cambiar tu tristeza, vengo a escuchar tu llanto en alegrÃa, vengo a darte fuerzas, vengo a darte esperanzas vengo a restaurar lo que se habÃa perdido nada más, deja mi estar nada más, escucha mi voz, oye mi voz que te guÃa en el camino, oye mi voz, tal vez no me es mi figura, tal vez no me puedes reconocer pero mi voz que tiene autoridad te dice ven, mi voz que tiene autoridad te dice ven, camina seguro, está seguro conmigo no permitas que el enemigo siga engañándote, acostúmbrate a oÃr la voz que tiene autoridad, a esa voz que cambia, que transforma vidas a esa voz que cuando hace un milagro, no trae tristeza con ellas, porque seguimos diciendo, hay veces que gente que cree que está recibiendo bendiciones y son más maldición para su vida que bendiciones son maldiciones disfrazadas de bendición lo decimos porque muchas veces queremos gozarnos con los placeres del mundo que vienen disfrazados de bendiciones de Dios pero si algo te aleja de la presencia de Dios, eso no es bendición hermanos y hermanas, le invito a que usted siga conectándose con esta emisora, siga escuchando los mensajes del Ministerio Casa de Fe, siga uniéndose siga escudriñando la palabra tenemos los programas de lunes a viernes de Globos, nueve de la mañana lectura de la palabra, donde compartimos la enseñanza de la Biblia tenemos la emisora Globos 24.7 hay predicadores, hay locutores hay pastores, que están todo el tiempo llevando palabras, siga dándole la oportunidad a eso que transforma vidas, aléjate del enemigo aléjate de los placeres de la carne, aléjate de aquello que te distrae hoy, en este momento, Dios te puede estar hablando, Dios te puede estar llamando Dios te puede estar diciendo muchas veces he querido entrar en su arca y no me has dejado será que hoy me vas a dejar será que hoy vas a dejar que entre la bendición a tu casa, será que hoy vas a dejar que entre la vida a tu casa a tu matrimonio, a que hoy vamos juntos, caminar como buenos padres, como buenos hijos, como buenos esposos, como buenos empleados hermano y hermana, yo te invito a que juntos sigamos, caminando adelante escuchando la voz del Maestro escuchando la voz de nuestro Pastor que te está llamando y que te dice si te has alejado, vuelve a casa, vuelve a casa, escucha mi voz, vuelve a casa juntos vamos a salir a mi no me importa tu pecado, lo que quiero es restaurarte, lo que quiero es bendecirte lo que quiero es llenarte más de mi presencia, asà que yo le oro al Padre en este momento para que tú que estás escuchando mi hermano y mi hermana esta palabra, abras la puerta de tu corazón, entrega de tu vida, déjate usar por el Señor, dile Señor Jesús con mi fuerza no puedo abre mi oÃdo espiritual para que conozca tu voz, para que conozca tus enseñanzas, oye Señor mi Dios amado hoy quiero Señor que escuches mi clamor, yo ya me cansé de hacerlo de mi manera te pido Señor que me guÃes, dame de entendimiento, Padre Santo quita toda palabra engañosa de mi mente, Padre quita la palabra de la mente de este hermano y hermana que está escuchando, aquel que recibe ahora o que lo recibirá después de este mensaje Señor, aquel que lo escucha aquel que dice Señor aquà estoy en este momento, hoy te entrego la vida, hoy te entrego Señor mis cargas, hoy digo Señor aquà estoy, mi barca, mi casa, mi hogar mi familia, te dicen ven Señor Jesús, entra con nosotros Padre te pido que me llenes de tu presencia que me guÃes en camino de salvación, todo esto te lo pido te lo agradezco en el nombre poderoso de Jesucristo de Nazaret el que es la promesa, Papá no me abandones, Papá ayúdame, tú eres mi Abba, tú eres mi Abba Kadosh tú eres mi Padre Santo, ayúdame a encontrar el camino, ayúdame a caminar en la bendición ayúdame, ayúdame a reconocer tu voz, aún, aún en el escándalo del mundo, aún en el escándalo de los problemas de las tribulaciones, aún cuando los problemas griten, Padre yo pueda reconocer tu voz, que nada Señor nada me distraiga que mi oÃdo sea tan fino que descubra tu voz Señor en medio del engaño, en medio de la mentira, todo esto te lo pedimos Señor agradeciendo tu promesa de que lo pidiéramos, pero que pidiéramos creyendo que en fe nos recibiremos Señor, creemos que tú eres nuestro Dios y nuestro Salvador, Padre, gracias Señor, por toda la eternidad quiero estar contigo, gracias Padre gracias Rey, gracias Señor podemos decir confiadamente Amén, Amén y Amén, hermano si usted ha escuchado esta palabra si usted ha escuchado este mensaje si usted no le ha entregado su vida a Jesús y quiere hacerlo, haga una oración de fe, entreguele a Jesús su vida, tal vez usted está escuchando este mensaje y no es casualidad que usted lo escuche, son propósitos de Dios asà como no fue casualidad que Jesús entrara en la barca de Pedro, yo le digo en este dÃa, reconozcase como pecador delante del Señor, dÃgale Señor Jesús aquà estoy, soy un pecador que necesita de tu perdón no quiero vivir más en pecado sé que eres el Hijo de Dios, sé que me iniciaste a tierra, que moriste por mà pagaste por mis pecados, Señor perdona mis pecados, lÃmpiame santificame, santificame escribe mi nombre en mi libro de la vida ayudame a no pecar me he dado cuenta que con mis fuerzas no puedo pero sé que contigo de mi lado, Padre Santo, tendré la victoria, gracias Señor Jesús gracias Señor si has hecho esta oración, si has recibido el Señor Jesucristo, yo te invito a que busques un lugar donde congregarte si no tienes donde congregarte, bueno contáctate con nosotros, búscanos en la página de RJ Radio o en la aplicación de RJ Radio, y ahà en la sección de locutores, ahà puedes contactarte con alguno de los locutores, solo dándole clic a la foto del locutor mi nombre es Santiago, soy el primero director de la radio ahà con Señor Grimández podemos buscarte un lugar de sana doctrina, donde te puedas congregar te invitamos a que te unas con nosotros también, en la programación habitual de nuestra emisora en las enseñanzas semanales del Ministerio de Caza de Fe sabes, siempre y siempre Dios está llamando, no te olvides de eso, tú no eres una casualidad en el mundo tú eres un propósito de Dios para esta generación, dice gracias por habernos escuchado, estaremos en otro momento compartiendo de la palabra de EspÃritu Amén y servidor en Cristo Jesús, el Pastor Santiago Cascante, del Ministerio de Caza de Fe, Dios te guarde, Dios te bendiga y pues será hasta la próxima tu Dios lo permite, chao bendiciones más que locutores, expositores de la palabra que buscan en cada programación la bendición con buena música, mensajes, testimonios y más ...
... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...