Home Page
cover of HISTO PRACTICAS_mezcla
HISTO PRACTICAS_mezcla

HISTO PRACTICAS_mezcla

Pablo Vidal

0 followers

00:00-04:59

Nothing to say, yet

Podcastspeechwalkfootstepszipper clothingfemale speech

Audio hosting, extended storage and much more

AI Mastering

Transcription

A group of friends meet in a green area before class to reduce stress. They discuss the stages of tooth development. They talk about the cap stage, where main enamel organ structures form. They also discuss the bell stage, where enamel organ layers differentiate and the crown morphology is determined. They mention the importance of the dental sac in this stage. They conclude by discussing the final stages of enamel and dentin differentiation. They leave the classroom as the time is up. Chicos, que gran idea reunirnos aquí antes de clases, el césped y el aire libre de esta Ôrea verde puede ayudarnos a sentirnos menos estresados. Chicos, estoy demasiado estresada, anoche estudié hasta súper tarde y no entendí nada sobre el estadio de casquete y de campana. Pensé que era la única y yo tampoco entendí nada sobre esos dos estadios. Lo que pasa es que tienen que entender lo mÔs esencial primero y después profundizar en los temas. Exacto, por ejemplo, ayer mientras estaba estudiando me di cuenta de que el estadio de casquete no es tan complicado como parece. Solo hay que entender que en este estadio se van a formar tres estructuras principales del órgano del esmalte, que es el epitelio externo, el rectículo estrellado y el epitelio interno. AdemÔs, se van a formar los esbozos de la papilla dentaria y del saco dentario gracias al ectomesenque. Yo no entendí muy bien la etapa final del estadio de casquete, solo que el esbozo de la papilla dentaria es la estructura que tiene un origen ectomesenquimÔtico, que se ubica por debajo del órgano del esmalte y que darÔ origen al complejo dentino pulpar. También el esbozo del saco dentario, que es una estructura de origen ectomesenquimÔtico, también rodearÔ todo lo que es el germen dentario, que darÔ origen a los tejidos de soporte del diente. Compañeros, así hablando entre nosotros se nos va a ser muy fÔcil entender. Yo sí entendí el estadio de casquete, pero el estadio campana solo entendí que se inicia alrededor de las 14 a 18 semanas debido a hipertrofina. También que la fase inicial se caracteriza por la histodiferenciación celular, ademÔs que el órgano del esmalte va a tener una nueva capa llamada estrato intermedio. Yo en cambio entendí que el epitelio dental externo va a presentar imaginaciones provenientes del saco dentario, que aseguran la nutrición del órgano del esmalte. No te olvides que el retículo estrellado va a tener un notable aumento de espesor por el líquido intercelular y que el estrato intermedio estÔ formado por 4 a 5 hileras de células planas que posteriormente formarÔn los bordes incisales y futuras cúspidas. Oigan, ¿y qué pasaba con el epitelio dental interno? Después de la diferenciación de dentoblastos en la papila, las células del epitelio dental interno se diferenciarÔn en ameloblastos. AdemÔs, en este periodo de campana se determina la morfología de la corona. ¿Y qué pasaba en la fase avanzada del estadio de campana? En la fase avanzada, los ameloblastos adquieren caracteres secretores, pero no van a sintetizar esmalte hasta que los odontoblastos segreguen la primera capa de dentina. Y en la papila ocurre la diferenciación de odontoblastos y en el saco dentario se van a dar los tejidos del periodonto, como el cemento, ligamento periodontal y hueso albiorar. Tampoco te olvides de que en el estadio de campana es cuando mÔs se pone manifiesto la estructura del saco dentario y va a estar formado por una capa interna y otra externa con abundantes fibras colÔgenas. Y la innervación y irrigación van a tener dos variedades, una destinada al saco y otra a la papila, en donde los brazos y nervios atraviesan el saco para distribuirse. AdemÔs, en esta etapa la lÔmina dentaria prolifera en su borde mÔs profundo para formar el esposo del diente permanente. Tenemos que recordar algo muy importante del estadio de campana. El saco dentario es muy, muy importante. Este tiene una capa celulovascular y otra capa fibrilar. ¿Y qué pasa en la etapa terminal del estadio de campana? Creo que en esta se va a producir lo que es la diferenciación de las células que van a dar lugar al esmante y a la dentina, dividiéndose las células del nódulo del esmante, las cuales van a migrar a la parte superior del germen dentario y así se forma lo que es el cordón del esmante. Había algo que estaba estudiando y que no entendí muy bien. Era sobre el epitelio dental externo. ¿Alguien me explica qué es? Yo les explico, es fÔcil, Eran. El epitelio dental externo eran antes células cúbicas que se convertían en células aplanadas y van a tomar el aspecto de un epitelio plano simple, que al final va a presentar pliegues debido a las imaginaciones vasculares que provienen del saco dentario. Sí, y estÔ lo que es del estadio de campana y había lo del retículo estrellado, que son células que van a aumentar el espesor debido al incremento del líquido intercelular y con eso se va a reducir lo que es la altura de las cúspides o los bordes digestales. Una pregunta. ¿En qué estadio las células del estrato intermedio van a tener una actividad enzimÔtica fosfatasa alcalina y que los ameloblastos van a derivar del epitelio dental interno? Yo estudié eso y era en el estadio de campana. Ya ven, sí se lograron acordar de todo lo que estudiaron anoche. Gracias, espero que me vaya bien en el examen. Oigan, ya faltan 5 minutos, mejor vÔmonos del aula.

Other Creators