Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
The podcast discusses the little-known issue of conflicts affecting international trade. The main causes are water problems and political instability due to the war in Iran. Attacks in the Bab al-Mazdab strait have hindered trade routes. Additionally, water levels in the Panama Canal have decreased, making transportation more difficult. Solutions include exploring alternative routes by land or sea, considering air or rail transport, and maintaining a diversified network of delivery points. Despite the challenges, proactive planning and flexibility can help overcome these obstacles. The podcast concludes by emphasizing the importance of understanding and adapting to geopolitical changes. ¡Buenos dÃas audiencia! ¡Bienvenidos a Podcast Futuros Empresarios! Somos Pablo y Héctor. El tema del que vamos a hablar es un asunto del que poca gente es consciente. Asà es, Pablo. No todo el mundo sabe que hoy en dÃa hay varios conflictos aviatos que afectan en el comercio internacional y los condicionan. Que se encuentran sin rutas alternativas rentables para reconducir sus cargas. ¿Y cómo es esto posible, Pablo? Esto se debe a dos causas que no eran habituales antes. La primera, el problema con el agua y las escasas precipitaciones que hacen más lentos los transportes. La segunda, y no menos importante, está ligada a la inestabilidad polÃtica y militar en la zona debido a la guerra en Irán. En concreto, en los últimos meses se han producido ataques en el estrecho del Bab al-Mazdab, al sur del Canal de Suez. Estos ataques se atribuyen a rebeldes chÃos y emines que estarÃan respaldados por Irán. Vaya, lo de las guerras lo conocÃa, pero lo del agua, ¿cómo puede influir en este caso? Pues sÃ, Héctor. En uno de los principales canales, como el de Panamá, ha bajado el nivel del agua medio en pies del 88,8 pies, que equivalen a 27,06 metros, a 81,5 pies, que equivalen a 24,84 metros, casi dos metros y medio en tan solo dos años. Una barbaridad. Esto hace que los barcos tengan dificultades a la hora de transportar. ¿SabrÃas darme alguna solución para este problema, Héctor? Bueno, un enfoque podrÃa ser investigar caminos alternativos, aunque es más largo y potencialmente más costoso. Buscar caminos alternativos por mar o tierra puede ayudar a evitar rutas obstruidas. Una segunda opción es ampliar el espectro de opciones de transporte. En lugar de las rutas marÃtimas bloqueadas, los transportistas pueden considerar el transporte aéreo o ferroviario como alternativas viables para superar los impedimentos que presentan estos obstáculos. Y es importante recordar el siguiente punto. Las situaciones de crisis y los acontecimientos geopolÃticos inesperados pueden afectar la ruta de los transportistas. Para mantener esto bajo control, los transportistas deben crear una red diversificada de sus puntos de entrega, con rutas alternativas, claro, y mantener una flexibilidad en la logÃstica que permitiera una rápida adaptación a los cambios en el entorno geopolÃtico. En resumen, a pesar de los importantes efectos adversos de las guerras y los conflictos geopolÃticos en el transporte de las mercancÃas, los transportistas pueden hacer frente a estos desafÃos encontrando formas alternativas que diversifiquen sus opciones de transporte y garanticen la planificación anticipada. Para concluir, está claro que las cuestiones de la inestabilidad polÃtica, los conflictos armados y los desahucios climáticos contribuyen a estabilizar los flujos comerciales globales y el movimiento fÃsico de bienes entre naciones. No obstante, existen opciones factibles, como profundizar en otras rutas marÃtimas o terrestres, teniendo en cuenta los sistemas de transporte aéreo y ferroviario, asà como establecer redes de entrega variada. Ser capaz de ajustar los propios planes logÃsticos en función del cambiante clima geopolÃtico exige haber demostrado ya esta flexibilidad mediante una acción premeditada. Nos despedimos. Ha sido un placer informarles de este problema, del que tal vez no eran conscientes. Y si lo eran, espero que hayan podido solucionar alguna duda que tuviesen. Un saludo desde Futuros Empresarios. SubtÃtulos realizados por la comunidad de Amara.org