

Nothing to say, yet
Listen to Romanos Cap 5 vers 12 Adan una creacion unica Domingo 19 de Marzo 2023 by OLIVO VERDE COSTA RICA MP3 song. Romanos Cap 5 vers 12 Adan una creacion unica Domingo 19 de Marzo 2023 song from OLIVO VERDE COSTA RICA is available on Audio.com. The duration of song is 36:52. This high-quality MP3 track has 155.037 kbps bitrate and was uploaded on 20 Mar 2023. Stream and download Romanos Cap 5 vers 12 Adan una creacion unica Domingo 19 de Marzo 2023 by OLIVO VERDE COSTA RICA for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
The transcription is about a community in Costa Rica focused on studying and respecting the Word of God. They believe that the Bible is the authority and the only revelation of God on Earth. They are currently studying the Book of Romans and discussing how salvation is only through faith and grace. They also talk about the importance of understanding the story of Adam and how humanity is self-destructive without God. They emphasize that being a Christian is not just about following traditions, but about following the Word of God. The transcription also mentions how God created Adam in his image and likeness, and how he was intelligent, secure, and creative. La siguiente es una producciĂłn de la comunidad Olivo Verde, Costa Rica. Olivo Verde es una comunidad enfocada en el estudio sistemático y respetuoso de la Palabra de Dios. El contenido de su producciĂłn se basa en el trabajo verso a verso del texto bĂblico. Somos Olivo Verde, Costa Rica. Vamos a tratar de entrar a un tema bien interesante. Es muy bonito. Es un tema difĂcil, muy difĂcil. Es un tema que hace una gran diferencia entre los hijos de Dios y el resto de la gente. La Biblia enseña la Palabra de Dios. Les recuerdo que nosotros creemos que la Biblia, la Palabra de Dios, es la autoridad total de Dios para su pueblo. Es absolutamente lo Ăşnico que hay de Dios en la Tierra. LĂłgicamente es su EspĂritu Santo, pero tenemos su Palabra y es totalmente autoritaria para nosotros. Nosotros entendemos que lo escrito es lo Ăşnico, lo escrito es lo Ăşnico que está revelado. No existe ninguna otra nueva revelaciĂłn, no hay otra nueva revelaciĂłn. Esto es lo Ăşnico que está revelado. ÂżQuĂ© significa eso? Esta es la semana 23, llegamos a la semana 23 del estudio verso a verso. Hemos estado estudiando verso a verso el Libro de Romanos. ÂżPor quĂ© el Libro de Romanos? Porque el Libro de Romanos es un libro que el EspĂritu Santo puso ahĂ en un momento sumamente importante de la Iglesia. Lo hizo para formar la Iglesia. Lo hizo si la Iglesia se hubiese sostenido totalmente de lo que el apĂłstol Pablo enseñó en el Libro de los Romanos, muchas de las cosas que hoy están pasando con las religiones no estarĂan pasando. Porque una de las cosas claras que hace el apĂłstol Pablo es hacer la distinciĂłn que nadie se salva por ninguna religiĂłn, no se puede. Si los romanos hubiesen leĂdo el Libro de los Romanos y hubiesen entendido que era Palabra de Dios, muchas cosas no hubiesen pasado en el año 380 con Constantino. Porque claramente, claramente el Libro de los Romanos enseña que somos Ăşnicamente salvos por fe y por la gracia. Hermanos, la semana pasada cuando llegamos al capĂtulo 6, versĂculo 6, perdĂłn, la semana pasada en el versĂculo 6, Pablo nos dice que ninguno era capaz de salvarse, que nadie se puede salvar, que Ă©ramos enemigos de Dios, que Ă©ramos impĂos. Pablo nos dice claramente la semana pasada que el proceso de salvaciĂłn no es algo que simplemente tengamos que verlo al aproximarse la Semana Santa o la Semana Mayor o la Semana LitĂşrgica dentro del calendario que se utiliza normalmente. Como un momento histĂłrico simplemente para que diera inicio a la religiĂłn cristiana. Voy a hacer afirmaciones, voy a hacer afirmaciones con las que usted no tiene que estar de acuerdo, escĂşcheme. No porque una persona se pare con la Biblia aquĂ, usted tiene que decir asĂ. AmĂ©n, no. PiĂ©nselo que yo digo, piĂ©nselo. Porque usted vino aquĂ por la Palabra de Dios, no por mis opiniones. SĂ estoy claro, JesĂşs nunca vino a enseñar cristianismo, nunca. JesĂşs vino a enseñar vida y vida en abundancia. Los cristianos fueron llamados cristianos en AntioquĂa para mofarse de ellos y decir que Ă©ramos pequeños cristos. Al igual como se dice moncheños, se le dice moncheños por monchito, porque como un apodo se le dice a San RamĂłn, a Moncho, a los Ramones, monchitos. JesĂşs no vino a enseñar cristianismo, escĂşcheme por favor. ÂżPor quĂ©? Porque el cristianismo es una ideologĂa, es un pensamiento. Y la gente puede ser cristiana sin ser salva. ÂżSĂ me voy a entender? Una cosa es una persona justificada y otra cosa es una persona cristiana. Hay mucha diferencia, muchĂsima diferencia. El cielo está lleno de personas que se creen cristianas, el infierno está lleno de personas que se creyeron cristianas toda su vida. Nunca hicieron nada malo, nunca, nunca. Hicieron todo lo que los cristianos hacen, pero no hicieron lo que la Palabra dice. No es lo mismo hacer lo que los cristianos hacen, a hacer lo que la Palabra dice. Y somos buenos haciendo lo que otros hacen, pero no hacer lo que la Palabra dice. Eso es lo Ăşnico. Bueno, entonces, claro, en este, en este, del capĂtulo, del versĂculo 6 al versĂculo 11, es básicamente lo que Pablo nos enseña, que nos pone, nos pone en una situaciĂłn en donde, como lo dice en el versĂculo 10, pues como nuestra amistad con Dios quedĂł restablecida por la muerte de su Hijo cuando todavĂa Ă©ramos sus enemigos, con toda seguridad seremos salvos por la vida de su Hijo. En el versĂculo 11 hay un enlace, y en el versĂculo 11 el enlace dice, asĂ que ahora podemos alegrarnos por nuestra nueva maravillosa relaciĂłn con Dios. AsĂ que ahora podemos alegrarnos por nuestra nueva y maravillosa relaciĂłn con Dios, gracias a que nuestro Señor Jesucristo nos hizo amigos, nos hizo cercanos a Dios. Ok, entramos al versĂculo 12. Al entrar en el versĂculo 12, es un versĂculo espectacular porque en este versĂculo, aquĂ, en este versĂculo descansa la historia de la humanidad, y usted lo va a ver de una u otra forma. Empieza Pablo la explicaciĂłn. Cuando Adán pecĂł, el pecado entrĂł en el mundo, el pecado de Adán introdujo la muerte, de modo que la muerte se extendiĂł a todos, porque todos pecaron. Inicia la explicaciĂłn. Solamente nos vamos a quedar en el versĂculo 12, porque el versĂculo 12 tiene detalles que usted y yo no podemos dejar de ver, porque alguna gente piensa que Adán era un cavernĂcola, que Adán era un baboso, que Adán era una persona completamente salida de sĂ. Hermanos, este versĂculo, a partir de afirmar que Adán pecĂł, la historia del mundo, se da, no sĂ© si esto hay que darle click, ahĂ va. Son dos minutos, pongan atenciĂłn, vamos a ver la historia del mundo a partir de entender que Adán pecĂł. Tres minutos para darnos cuenta de lo que ya todos sabemos. El ser humano solo, solo se destruye, solo. El ser humano no necesita al diablo para hacer daño, solo se destruye. El ser humano sin Dios se auto elimina, de una u otra manera. Hermanos, cuando hablamos de Adán, porque el texto nos está diciendo cuando Adán pecĂł, estamos hablando de que el nombre Adán significa tierra. Y nosotros, los hijos de Dios, los cristianos, los hijos de Dios, los que creemos en Dios, los que creemos en la palabra, y que tambiĂ©n somos cristianos, y que tambiĂ©n creemos en esto, entendemos que Adán fue el primer hombre que estuvo sobre la tierra. Eso es lo que nosotros creemos. ÂżY por quĂ© lo creemos? Por fe. Porque nadie tiene pruebas de esto, ni tampoco tiene pruebas de otras cosas que quisiera afirmar. Ahora, yo no me estoy metiendo aquĂ en una clase de apologĂ©tica, no me interesa. No me interesa porque yo estoy hablandole a gente con fe. ÂżMe voy a entender? Entonces, hermanos, yo necesito que muy brevemente usted me entienda que cuando Dios creĂł a Adán, el hombre que Dios creĂł, asĂ que Dios creĂł a los seres humanos, a su propia imagen, a imagen de Dios. El primer ser humano que Dios hizo y puso sobre esta tierra, fue un ser humano que nunca tenĂa ningĂşn problema, no tuvo ningĂşn problema a nivel de su personalidad. Él no se sentĂa inseguro, celoso, Ă©l no sentĂa ninguna complicaciĂłn de nada, Ă©l no tenĂa absolutamente nada extraño. Cuando Dios nos dice a nosotros que este hombre Adán estaba hecho a la imagen y semejanza de Dios, siempre que Ă©l entendĂa las cosas con respecto a su vida, las entendĂa en funciĂłn de que era Dios su imagen inmediata. Yo a Charlie lo conozco desde hace ya algunos 25 años tal vez, lo conocĂ siendo un chiquillo, estando en el colegio. Y me llama la atenciĂłn que Ă©l es impresionantemente parecido a su papá en muchas cosas, impresionantemente parecido. Porque la genĂ©tica nos afecta, nosotros somos producto de una genĂ©tica y esa realidad genĂ©tica está en cada uno de nosotros. La realidad genĂ©tica de este señor Ăşnicamente venĂa de Dios. Ahora, para Dios su principal y mayor punto fue que todo el mundo fuese igual, que su genĂ©tica estuviera en todas las personas. Entonces yo necesito que usted me entienda que este hombre que se llama Adán era un hombre inteligente, era un hombre seguro. Es más, no puedo usar la palabra seguro porque necesitarĂa definir inseguridad, si me estoy comunicando. Él estaba completo porque Dios lo habĂa formado y lo primero que hizo Dios es dejarle muy claro que estaba siendo hecho a su imagen y semejanza. Entonces, cuando usted analiza que no solamente Ă©l era, sino que tambiĂ©n lo hizo autosuficiente. Dios le dijo a este hombre, miren les he dado todas las plantas con semillas, queso en la tierra y todos los árboles frutales para que les sirvan de alimento y les resolviĂł el problema del arroz y los frijoles todos los dĂas. Ya lo hemos visto aquĂ, Dios puso al hombre escogerle nombre a los animales. Y lo hizo Adán, Adán fue quien le puso al elefante paquidermo por las patas. Adán fue quien le puso a los perros por los dientes el nombre, si me voy a entender. Hermanos, estamos hablando de alguien muy inteligente, sumamente inteligente, es el primer ser humano que Dios puso aquĂ, Dios no se le iba a jugar hermano. Ahora, Dios siempre quiso que todos fueran como Ă©l. Que todos fueran como Ă©l. ÂżQuĂ© más? ÂżQuĂ© más? Encontramos a un hombre, Dios hizo al hombre trabajando. Dios lo puso a trabajar, le dijo labre, lo trabaje, el huerto del Eden. Sáquele producciĂłn, sea productivo. Dios hizo al hombre trabajando, Dios hizo al hombre creativo, investigando, desarrollando. Dios hizo al hombre pensando, buscando la forma de desarrollar, lo hizo trabajando. Y para trabajar se requieren herramientas, para trabajar se requieren un montĂłn de cosas. Y era muy probable que este hombre fuese capaz de inventar muchas cosas si se hubiese permitido que se hiciera. De hecho lo hicieron. ÂżQuĂ© más encontramos? Al Ăşnico ser humano sobre la faz de esta tierra que caminĂł con libre albedrĂo legĂtimo. El capĂtulo 2 verso 16 del libro de GĂ©nesis dice claramente que el Señor le dijo, usted puede escoger. NĂşmero 3, lo hizo en familia y por hacerlo en familia lo hizo en sociedad. No lo hizo solo, le dijo le voy a dar una ayuda idĂłnea y la ayuda idĂłnea la sacĂł de la costilla. Usted sabe toda la historia. Pero me interesa hacer un Ă©nfasis esta mañana de una cosa muy particular y es que la Biblia dice que el ser humano, que el primer ser humano no tenĂa problemas con su corazĂłn, su corazĂłn no se metĂa con su vida. Su alma no se metĂa con su vida, Ă©l estaba tranquilo, Ă©l andaba desnudo. No tenĂa la vergĂĽenza, para que una persona entre en vergĂĽenza. Ahora se vino Ignacio y me empezĂł a comprar el pelo para allá y el pelo para acá. Porque se siente incĂłmodo con el pelo parado. Pero a mĂ me da igual, a veces lo tengo parado, eso aplastado, eso para allá, a mĂ me da igual. Pero por ejemplo otras cosas no me da igual porque todos tenemos un mecanismo en la cabeza que nos dice que es lo que nos causa vergĂĽenza, inseguridad, miedo, celos, odio, rechazo. Yo quiero que usted note por favor, le estoy diciendo que en GĂ©nesis 2.25 la Biblia dice que el alma del ser humano no se metĂa con Ă©l, que Ă©l andaba tranquilo. ÂżNo le daba frĂo? SĂ, seguramente que sĂ. O las condiciones naturales en las cuales se dieron las cosas, Dios se encargĂł de que todo fuese tan perfecto que el frĂo en la noche no afectaba, no sĂ©, no sĂ©, no tenemos ese dato. Hay que preguntarle a don Adán en el momento en que lleguemos. Hermano, yo necesito que usted me capte esta mañana por favor que el pecado de Adán no fue haberle metido un mordisco a un jocote y que el mordisco al jocote fue la razĂłn por la cual se matĂł. AhĂ estaba Hitler, ahĂ estaba Mussolini, ahĂ estaba NerĂłn, ahĂ estaba Alejandro Magno, ahĂ estuvo un poco de gente que vimos en tres minutos, la historia del mundo en tres minutos, lo que vimos fue lo mala que es la humanidad, lo destructiva que es la humanidad. Pero me interesa que usted note por favor que el ser humano no dependĂa de su corazĂłn, Ăşnicamente dependĂa del orden cĂłsmico de Dios en todo. Si me estoy comunicando. Hermanos, escĂşchenme, yo no les digo esto por molestarlos ni por caerles mal. Dios nunca quiso meterle a usted en estos lugares, nunca. Dios nunca quiso que el plan fuese este, porque el plan era este. Pero por causa de que Adán pecĂł habĂa, lo vimos hace poco, recuerdan, lo vimos en el capĂtulo 2, habĂa desde antes de la creaciĂłn del mundo un plan B. Historia, historia larga, corta. La escena termina en que Dios toma unas pieles y les cubre el cuerpo. ÂżPor quĂ© les cubre el cuerpo? ÂżPor quĂ©? ÂżPor quĂ© se andaban desnudos? No tenĂan vergĂĽenza, no tenĂan temor, no habĂa inseguridad. No habĂa inseguridad. Uy, se te ven los rollos. Uy, no se te ve nada, se te ve. ÂżPero por quĂ© nuestro sabio creador nos enseña en su palabra que lo primero que Ă©l tiene que hacer es ayudarlos a entender? Para decirlo de una forma rápida y fácil. Adán. Adán. No aparece. Adán. No aparece. Ayer estuvo aquĂ, ayer vino, ayer conversĂ© con Ă©l, hablĂ© con Ă©l y ahora no está. ÂżUsted cree que Dios no sabĂa dĂłnde estaba Adán? ÂżUsted cree que Dios se pone a llamar a Adán? Adán. Y Adán escondido debajo del carro de Charlie. Dios lo está viendo debajo del carro de Charlie. Estoy mostrando el momento en el cual el ser humano no depende, no necesita de su alma, de su corazĂłn para ser quien es. Se lo estoy mostrando. Y ahora le voy a mostrar el momento en que cuando le preguntan que dĂłnde estaba, lo primero que dice es, me escondĂ. Una pregunta. ÂżPor quĂ© usted se esconde? ÂżPor quĂ© tiene miedo? ÂżSe esconde para que no le cobren? ÂżNo oye el amĂ©n? ÂżSe esconde porque no le interesa hablar con esa persona? ÂżSe esconde porque no pudo? ÂżPor quĂ© no? Yo no puedo encontrar todas las razones que hay alrededor de por quĂ© usted se esconde, pero yo necesito que usted me entienda que para que usted se esconda, lo que ya está en juego aquĂ es un corazĂłn dañado, perverso, es un corazĂłn con otro pensamiento, algo me va a pasar. Si le salgo me cobra. Lo primero que contesta Adán es, me escondĂ. Lo segundo que contesta es, Jeffrey, Âżpor quĂ© tienes miedo? ÂżTengo miedo? Porque si era el cobrador, esto no es cierto. Hermanos, tantas razones que nos producen temor, son tantas las razones, pero yo necesito que usted me entienda, que usted interpreta con sus sentidos, usted interpreta con sus sentidos la situaciĂłn y usted dice, esto me da miedo, yo no puedo estar asĂ, yo no puedo estar en esto, me da miedo. Y entonces dice don Adán, tuve miedo. Llega Dios y se jala la barba asĂ y dice, ÂżquĂ© fue lo que hiciste? Es que estaba chingo. ÂżY quiĂ©n te dijo que estabas desnudo? ÂżY desde cuándo eso es importante? Ah, ahora sĂ es importante que estĂ©s desnudo. ÂżPor quĂ© Adán? ÂżY quiĂ©n te dijo que eso es vergonzoso? ÂżQuĂ© hiciste Adán? ÂżQuĂ© hiciste? Y entonces dice, la vieja loca esa que me diste, esa vieja que... ÂżCuál vieja loca? La mujer, vean lo que hace. Lo primero que hace es echarle la culpa a la mujer del mordisco al jocote. ÂżSe acuerdan cĂłmo fue la situaciĂłn, verdad? ÂżLa mujer? ÂżCĂłmo se llamaba la mujer? No, ahĂ no se llamaba Eva, todavĂa no. Mujer. La mujer está en el árbol con la serpiente. La serpiente le habla y le dice, ÂżquĂ© fue lo que dijo Dios? Ya lo vimos aquĂ una vez. ÂżQuĂ© fue lo que dijo Dios? Que si ustedes comen y de eso se mueren, no les va a pasar nada. AcuĂ©rdese que lo que el diablo va a hacer siempre es a tratar de que usted no cree en la palabra, en lo escrito, en lo que está. En la palabra nada, en esto. No, no, no, nada, no, no, no. Y le dice una verdad a medias. Dios sabe que si usted muerde esto, usted se va a dar cuenta de muchas cosas. Y eso es verdad, eso es cierto. Entonces la mujer toma el fruto, lo muerde, sigue viva. No se muriĂł. No se muriĂł. Se veĂa, dice la Biblia, se veĂa rico, agradable a la vista y codiciable. Se trae el fruto y se lo lleva a don Adán. Ese sĂ es Adán. Y le dice, cariño, honey, vieras que rico esto. Vieras que lo comĂ, está riquĂsimo y no me pasĂł nada. Y entonces, pruĂ©belo. Él lo toma y lo prueba. ÂżDe quiĂ©n fue la culpa? ÂżDe quiĂ©n? No sople, Gladys. ÂżDe quiĂ©n fue la culpa? ÂżDe quiĂ©n fue la culpa? ÂżCĂłmo? Si la mujer le está diciendo, hay que hacerle caso a la doña. Esa es la Biblia. Que la mujer fue engañada por lo sobrenatural. Pero el hombre fue engañado o fue por su mujer. Lo que usted quiera. ÂżSaben quĂ© le dice Dios? A la mujer le dice, vos fuiste engañada. Pero al hombre le dice, vos le hiciste caso a tu mujer. Me dicen ups por las buenas. Ups. Dice la Biblia que la culpa de la comida del fruto siempre fue de Adán, del hombre. Claramente. Ok, ÂżquĂ© pasĂł? ÂżQuĂ© pasĂł? Que el alma, el espĂritu del ser humano era uno solo con su alma y su espĂritu era todo. Pero el espĂritu muriĂł. ÂżQuĂ© pasĂł en ese momento? Que lo divino de Dios, su espĂritu, ya no estaba en Ă©l. Y adivinen de quĂ© quedĂł agarrado. De la cuña, del araya, del escalona, del GutiĂ©rrez. Lo digo por los dos, por los dos son GutiĂ©rrez. ÂżUsted me está entendiendo? A partir exactamente de este momento, lo que sucediĂł es que lo divino de Dios, y lo estoy haciendo muy fácil para no meternos en algo enredado. No meternos en algo enredado. Y a partir de ese momento, todos los seres humanos quedamos dependiendo de nuestra alma. Y lo que hace Dios es decirle, ve a ver, ahora sĂ, ya está vestidito. Ya no tiene frĂo ni está desnudo. ÂżY quĂ© va a hacer con su salvaciĂłn? Acto seguido, verso 22, capĂtulo 3 del libro de GĂ©nesis. El Señor dijo, miren los seres humanos se han vuelto como nosotros, con conocimiento del bien y del mal. Pero entienda que el conocimiento del bien y el mal está en funciĂłn de la sociedad y del grupo al cual pertenecemos. Y algunas familias que están sin Dios son lo peor que nos puede pasar. Es lo peor que nos puede pasar, Âżme voy a entender? Gloria a Dios por la familia, pero entiĂ©ndame, una familia sin Dios es un caos. Si las de nosotros son un caos. El ser humano empezĂł a darse cuenta que tenĂa celos y envidia. ÂżQuĂ© le pasa a CaĂn? ÂżQuĂ© le pasa a Abel? ÂżQuĂ© le pasa a Abel? Porque presentĂł tres cochinos, corderos muertos de hambre ahĂ. El primer homicidio se registra en la Biblia producto de la envidia. El corazĂłn del ser humano no lo conoce nadie. Ninguno de ustedes ni ningĂşn psicĂłlogo puede conocer su propio corazĂłn. No lo digo yo, lo dice Dios. ÂżPor quĂ©? Porque Dios es extremadamente inteligente y lo que Él puso en su cabeza y en la mĂa, sĂłlo Él lo conoce. Si usted entendiera cĂłmo Dios a usted lo hizo, usted serĂa Dios, Âżme voy a entender? Pero usted quiere seguir viviendo la vida a partir de lo que usted aprendiĂł, de la familia que usted tuvo, de la familia que usted tuvo, lo que a mĂ me enseñaron y Dios está diciĂ©ndole a usted, tenga cuidado porque existe su vida y la vida. Entonces, armĂ©moslo, armĂ©moslo. ÂżCĂłmo termina la escena? Termina la escena en que los expulsan, pero eso sĂ, salen mudados, salen mudados y salen malditos. ÂżY adivinen quĂ© inicia? La historia de la humanidad para buscar el momento de la salvaciĂłn suya y mĂa. Encontrar el momento preciso en que Dios mismo, Dios mismo siendo hombre, como hombre, bajara a la tierra y muriera bajo la ley de los hombres para poder decir, venciĂł y es el Ăşnico hombre que lo ha logrado, como hombre. Le dieron un periodo de prueba a Adán, sĂ, fallĂł. Todo lo que sigue, todo lo que sigue, todo lo que sigue va encaminado con el nombre suyo y el nombre mĂo. ÂżCĂłmo hago para salvar a mis ovejas? Entonces, se lo explico muy rápido. ÂżQuiĂ©n gobierna ahora? Yo, yo tengo derechos, yo tengo derechos. Yo nacĂ varĂłn pero me siento jirafa, punto. Y el que me diga algo que no es asĂ, se va. Ando herido. Las iglesias evangĂ©licas les encanta hablarle a la gente porque tiene el corazĂłn herido. Y entonces hay que buscar la manera de que se le sale el corazĂłn cuando la palabra está diciendo que no hay nada más peligroso que el alma. La Biblia no habla de sanidad del alma, habla de madurez del alma. Y el alma madura aprende a sufrir. Y aquĂ hay que decir amĂ©n. Usted nunca va a dejar de sentir en esta vida dolor, nunca. Pero Dios no está evitando que usted lo sienta. Dios le está enseñando cĂłmo enfrentarlo y que sea Ăştil para su vida. Eso es la Biblia. La religiĂłn evangĂ©lica le enseña que usted tiene que ser sanado del pasado. ÂżPara quĂ©? Si lo importante del pasado es el valor que usted le dio a lo que le pasĂł. Una vez le di un beso a mi papá en la mano, y cuando le di el beso a mi papá en la mano, me la quitĂł. Y me dice, ÂżquĂ© le pasa? Los hombres no besan. Yo me sentĂ tan mal, y pasĂ© años pensando en que eso me... Yo le di importancia a las cosas que quise darles importancia, cuando la palabra de Dios dice que lo que me hace a mĂ libre es la verdad de Dios, que no me ata a ningĂşn pasado. Eso es mentira. Pero a la gente le gusta. ÂżPor quĂ© a la gente le gusta? Porque le chinea del alma. Ay, pobrecita Gladys. ÂżEn serio? ÂżY usted quĂ© le dijo a su papá? Ay, a mĂ me doliĂł mucho, porque yo querĂa mucho a mi papá. Mi papá le dio la mano. Y sĂ, pobrecita, yo... Pues yo aprendĂ que con Cristo se recupera la imagen de Dios en mi vida. Y yo no necesito la imagen... A ver, Padre Nuestro que estás ÂżA dĂłnde? La imagen de Dios no es de aquĂ. Es del cielo. ÂżAlguien me está escuchando? Ok. Fácil. ÂżQuĂ© dice Pablo? Pablo dice, nĂşmero uno, el pecado de Adán, por el pecado de Adán, todos estamos condenados a depender de nuestra alma. A ser inseguro. Importante. Guapo. TĂłxico. TĂłxico. El pecado de Adán, estamos todos condenados a depender de nuestra alma. E ir al infierno. Pero... Pero... El pecado de todos fue puesto sobre Cristo. Y al poner el pecado sobre Cristo, se nos devuelve toda su perfecta justicia, fue trasladada a nosotros. Esto es un fenĂłmeno, esto es un milagro. Con un mordisco, un hombre, nos comprometiĂł a todos. Y a las tres de la tarde, de aquel dĂa de Pascua, habĂa un hombre muriendo en una cruz, por usted y por mĂ, diciendo, llegĂł la hora de que usted sea libre, usted no dependa más de usted, usted no puede vivir más de su propia humanidad, usted se va a destruir, usted se va a hacer daño. Ese hombre muere en esa cruz, y dice, con su madre. Todo está resuelto. Y en los versĂculos que siguen, vas a entender por quĂ© JesĂşs es el segundo Adán. A partir de ese momento, a partir precisamente de ese momento, pasan los 50 dĂas más fascinantes que el ser humano viviĂł, con el primer hombre resucitado, se le apareciĂł a 500 personas, 500 personas, de las cuales hay registro, y no solamente registros bĂblicos, 500 personas, y les dijo, espĂ©rense, porque voy a devolverles el EspĂritu Santo, que Adán le entregĂł, quiĂ©n sabe a quĂ©. Y aquel hombre que yo habĂa hecho allá, y que lo habĂa hecho con mi imagen, con mi identidad, claro de sĂ mismo, dependiendo de mĂ, lo sigo construyendo a partir de la imagen del varĂłn perfecto que es JesĂşs. No dijo del pastor, ni religioso, y lo digo en tĂ©rminos sociales, no en tĂ©rminos bĂblicos. Él es la imagen del ser humano perfecto. Más fácil, JesĂşs es el ser humano que Dios diseñó para esta tierra. Esta semana estuve en Los Chiles y en Venecia de San Carlos, y hay una calle donde se va a pitar a la izquierda y a la derecha a Venecia. La calle tiene tres kilĂłmetros malĂsimos. Entonces vino un señor, porque hay unas piñeras, y me dice, ÂżquĂ© va a hacer? Le digo, voy para Venecia porque tengo que entregar un documento en Venecia, y me dice, mejor vaya de la vuelta porque usted no tiene un carro para meterse aquĂ. Y me dice, Âżestá muy malo? Me dice, malĂsimo, le vas a pedazar el carro. Hermanos, cuando yo le estoy diciendo a usted que el diseño de Dios para lo que Él diseñó es JesĂşs, ÂżquĂ© usted está entendiendo? Que solamente con Dios vamos a poder vivir la vida en abundancia que Él prometiĂł. Y vida en abundancia significa gozo, alegrĂa, paz, felicidad, dolor, tristeza, soledad, pero todo con el propĂłsito de Dios. ÂżQuĂ© sigue? El verso 13. Las famosas seis horas de la cruz. Usted no puede confiar en todo lo que usted piensa, no puede. Usted no puede creer en todo lo que usted se le viene a la cabeza porque la palabra de Dios dice que es muy peligroso. Dios es tan impresionante, tan impresionante que Él dice y aun cuando usted no puede enfrentarse a las cosas, existe una opciĂłn que se llama reconocer que es pecado y que el pecado lo estás procesando con Dios en tu vida. ÂżYa entendiĂł quĂ© pasĂł con el pecado de Dan? ÂżYa entendiĂł quĂ© fue lo que pasĂł ese dĂa? ÂżYa entendiĂł lo que pasĂł ese dĂa? Lo que pasĂł ese dĂa es que Dios dijo que alguien los acompañe porque ustedes siguen solos. Hasta aquĂ los puedo acompañar. Duro, muy duro. Cuando yo estoy hablando de la salvaciĂłn, yo no estoy hablando del cielo solamente. Estoy hablando de la imagen de Cristo aquĂ. Señor, te doy gracias.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.