The speaker discusses the role of religion in society and emphasizes that regardless of the specific religion, if Jesus is not the center of one's life, it is futile. They mention the importance of recognizing the limitations of religious practices and the dangers of self-righteousness. The speaker also critiques different religious beliefs and their inconsistencies with the Bible. They caution against engaging in futile arguments with individuals who do not believe in the authority of the Bible.
La siguiente es una producción de la Comunidad Olivo Verde, Costa Rica. Heme aquĆ, SeƱor, envĆame. Si te puedo servir, aquĆ estoy. Por alguna razón, que sólo Dios sabe cuĆ”l es, entrando en el mes de diciembre, llegando al mes de diciembre, por alguna razón Dios nos permite, yo dirĆa que ir preparando el corazón para el 2023. El 2023 es el aƱo ya, el segundo aƱo, tercer aƱo tĆ©cnicamente despuĆ©s de la pandemia, y muchas cosas se van a definir en el 2023, porque es muy duro en este momento, entender que fuimos la generación que ha pasado por todo lo que pasó en este momento.
Por alguna razón particular a Dios se le ocurre que yo tenga que pensar, y en mi cabeza se mete la idea de tratar de preparar el corazón de todos nosotros para el 2023. Igual que lo dije el año pasado, lo dijo hoy, algunos de nosotros no vamos a estar en la entrante, otras personas van a venir, y asà es, asà pasa esto, en esto. La pregunta que tenemos que hacernos es, ¿en qué punto del proceso de Dios con su vida, en qué punto estÔ usted? ¿Dónde cree usted que Dios lo tiene en su vida? Dios no estÔ en contra de que la gente tenga su casa, su carro, o sus cosas, Dios nunca ha estado en contra de eso, son mentiras.
Dios estĆ” en contra de que la gente dependa de lo que tiene, Dios no estĆ” en contra de que la gente crea que lo que tiene es todo en la vida. De eso, Dios simplemente lo que hace es hacerle asĆ, ajĆ”, siga con tu vida. Cuando usted se da cuenta que el pueblo de Israel tenĆa que salir de Egipto despuĆ©s de 430 aƱos de esclavitud, tenĆa que salir del pueblo mĆ”s inteligente, de la mayor tecnologĆa que habĆa, no existĆa una tecnologĆa como la tecnologĆa egipcia para construir, para usar la piedra de lava, para hacer tantas cosas.
Los egipcios tenĆan, por definición, resueltos asuntos de medicina, resueltos asuntos de arquitectura, y Dios les dice al pueblo de Israel, salgan, tienen que salir, porque yo tengo un propósito con ustedes, y el propósito tiene que ver con la salvación de la humanidad, y eso no ha cambiado hasta el dĆa de hoy. Dios tiene un propósito con nosotros en sus planes, y nosotros somos el pueblo de Dios, no somos cualquier pueblo en medio de la gran importante tecnologĆa y todo lo que hoy hay.
Nunca antes desde la historia de la humanidad ha existido un momento como este, nunca hermanos, nunca, nunca, nunca. A mĆ no se me olvida que mi papĆ” compró un televisor a pagos en 1974, algunos de ustedes no habĆan ni nacido, compró un televisor a pagos para ver el mundial del 74, y ahora el mundial lo podemos ver aquĆ. Lo impresionante, damas y caballeros, lo impresionante no es eso, Āæsaben quĆ© es lo impresionante? Que el internet siempre ha existido, toda la vida.
Son ondas, que han estado ahĆ toda la vida, y hasta hace 30 aƱos, 30, 40 aƱos, 1966, le voy a decir 86, 76, una famosa cientĆfica descubre que hay ondas que se pueden trabajar a partir de una forma muy particular, el internet ha existido desde la creación del mundo. El espectro solar permite las comunicaciones como usted las estĆ” viendo. Dios es un Dios extremadamente inteligente y sabio, pero nunca antes ha existido un momento como este. Cualquiera puede ir o hacer casi lo que quiera, cualquiera puede hacer lo que quiera en este momento.
Anitta, Itista, Āæse acuerdan? Hace 60 aƱos en San Ramón, la gente que era católica, la gente que pertenecĆa a la comunidad católica, lo Ćŗnico que podĆa hacer la gente hace 60 aƱos era baƱarse, mudarse y ir a misa, porque no habĆa nada que hacer excepto si habĆa mejenga en la plaza Rafael RodrĆguez cuando era plaza, porque no siempre fue plaza. Por aƱos las Ćŗnicas distracciones y oportunidades para salir de la rutina fue la religión. La oferta de la religión, los sĆmbolos y prĆ”cticas que venĆan a explicar con muchĆsima ambigüedad los episodios naturales que los seres humanos vivĆan en San Ramón y en cualquier parte del mundo.
La pasión, el temor, la frustración que por falta de conocimiento fueron interpretados en su momento como formas de tormento. Simplemente lo que no hacĆan en la iglesia, todo era malo y todo estaba mal. La gente se acostaba a las 5 de la tarde porque no habĆa luz elĆ©ctrica. La luz elĆ©ctrica empieza en San JosĆ© en 1901. Fuimos de los primeros paĆses con luz elĆ©ctrica en iluminar una capital. Yo no sĆ© cuĆ”ndo llegó la electricidad a San Ramón, pero estamos viviendo, somos una generación que estĆ” viviendo un momento Ćŗnico.
Yo me sentĆ© en una silla a ver un microondas y parecĆa tonto, Āæusted me entiende? Y yo fue de los que preguntĆ© que ese tele cómo se prendĆa, porque era un microondas y no sabĆa que era un microondas. El papel de la religión en la vida del ser humano ha sido importante. No digo que la religión sea importante, digo que el papel de la religión ha sido importante. De la religión nos han quedado 5 cosas. NĆŗmero 1, de la religión nos queda el concepto de lo que es ideal.
El mejor marido, la mejor esposa, la persona mĆ”s sacrificada, la persona mĆ”s trabajadora y por eso es que... Agnes... Agnes Boscover. ĀæQuiĆ©n es Agnes Boscover? ĀæQuiĆ©n sabe quiĆ©n es Agnes? La madre Teresa de Calcuta es considerada una santa porque ella representa el concepto del ideal. La religión nos ha dejado disciplinas y prĆ”cticas comunes. Hay gente que no come carne en Semana Santa. Hay gente que pone una corona de adviento porque la corona de adviento, que todavĆa no entiendo para quĆ© es la corona de adviento, pero la pone.
La religión nos ha dejado identificación social, filiación, a la cual pertenecemos si decimos que somos evangĆ©licos o católicos o decimos que somos mormones, testigos de JehovĆ”, pertenecemos a algĆŗn grupo o iglesia. Algunos al dĆa de hoy decimos que la religión nos ha dejado, la primera comunión nos ha dejado, la confirma, inclusive dice la gente, yo hasta me casĆ©, sólo me falta la extrema opción que es el Ćŗltimo sacramento de la religión católica en el caso de los católicos.
La religión nos ha dejado buenas prĆ”cticas y conceptos sobre la vida y la relación con otros. La religión cualquiera que sea. El tema de esta maƱana es un tema muy raro. Le puse un tĆtulo muy raro al tema de esta maƱana y no parece un tĆtulo, no parece un tĆtulo, pero es el tema que le puse. Ya investiguĆ©, ya revisĆ© y en casi todas las religiones me voy para el infierno. Porque las religiones son producto del invento humano, gente.
Y los humanos se han inventado según la necesidad. Gente, los tibetanos que creen en Buda, técnicamente son la gente mÔs limpia de este mundo. No puedo usar todos los ejemplos que quisiera porque no es un seminario sobre religión, pero yo quisiera que usted me entienda que, desgraciadamente, cualquiera que sea la religión de la gente, inclusive la evangélica, si el Señor Jesús no es el Señor de su vida, nos vamos para el infierno. No me digan amén, por favor.
Los textos del Libro de Romanos que esta maƱana vamos a analizar en nuestro avance verso a verso, los textos del Libro de Romanos nos ocupan, nos vuelven a ubicar en la realidad de la vida, hermanos. ĀæCómo Dios nos ve y lo inĆŗtil de la religión? Cualquier religión es inĆŗtil, cualquiera. Todo pensamiento y toda idea que nutra la autojustificación, yo estoy bien, ya cumplĆ. Pero sobre todo el peligroso estado que me sobrevalora, sobrevalora mi condición, hermanos, es lo peor que nos estĆ” pasando.
Cuando empezamos a ver, entramos al capĆtulo 2, verso 17, Pablo se va derecho, Pablo se va directo al cuerpo, Pablo de una vez se va y le dice a la gente, tenga cuidado, usted es aquĆ, es aquĆ, usted tiene un sobrenombre judĆo y te apoyas en la ley y te glorĆas en Dios, reconoce su voluntad e instruido por la ley, aprueba lo mejor. Noten que la persona a la que estĆ” hablando, Pablo, es una persona que tiene claras las cosas.
Pero noten que en el encabezado del verso 17, Pablo le empieza diciendo a las personas que lamentablemente el sobrenombre que tienen de judĆo lo estĆ”n usando como una mampara, como un escudo, simplemente para pensar que son gente superior o gente mejor. El tema de la religión es muy serio, pero lo mĆ”s serio y es mĆ”s fĆ”cil seƱalar a los católicos y echarnos un pleito de si MarĆa tuvo mĆ”s hijos o no, de si los testigos de JehovĆ” creen o no en la Biblia, de si los mormones, el Basilón, el libro de Joseph Smith que parece una caricatura, el libro El Mormón es un libro realmente inteligente, hermanos, nos podrĆamos ir fĆ”cil, fĆ”cil, fĆ”cil hablando de cada uno de estos grupos, seƱalando las cosas que estĆ”n en contra de la Biblia.
Pero el problema es que las religiones y sectas no creen en la Biblia, nosotros sĆ. ĀæAlguna vez usted ha intentado hablarle de Cristo a un católico verdadero? Usted llega y le dice, JesĆŗs lo ama. ĀæUsted tambiĆ©n? ĀæUsted es un pecador? ĀæUsted tambiĆ©n? ĀæUsted se va a ir para el infierno? ĀæUsted tambiĆ©n? Usted necesita recibir al SeƱor en su corazón. Yo lo hago todos los domingos en misa, en el momento en que el sacerdote levanta la hostia y en ese momento se da una, se da, segĆŗn la creencia de la teologĆa católica, se da una cosa que se llama la transubstanzación y el cuerpo de Cristo se convierte en el cuerpo y la sangre de Cristo y la gente se la come y recibe al SeƱor en su corazón.
ĀæCuĆ”l es el problema? ĀæUsted parece que ustedes dicen huepuchis de vez en cuando? ĀæUsted tambiĆ©n? Hermanos, simplemente en el momento que usted le dice MarĆa a todos mĆ”s hijos, entonces se mete usted en una seƱora bronca, en una soberana bronca, donde termina usted en amistad con la persona y no sirvió para nada a la tal evangelizada porque lo que hizo usted fue ponerse a pelear con una persona que no cree en la Biblia, no cree en la palabra de Dios, los mormones no creen en la palabra de Dios, los testigos de JehovĆ” no creen en la palabra de Dios, la religión católica dice que la base de su, de su doctrina se fundamenta en tres elementos, el magisterio de la iglesia, la infamabilidad papal y a veces la Biblia.
ĀæUsted le puede decir a un católico, MarĆa tuvo mĆ”s hijos y el Papa dijo que no? ĀæQuĆ© le va a decir? ĀæQue el Papa es mantequilla? ĀæQue le pega un meco y le hunde los anteojos? Hermanos, el problema no son los católicos, el problema no son los mormones, el problema no son los testigos de JehovĆ”, son la gente que cree en la Biblia. Y Pablo le estĆ” hablando a gente que cree en la Biblia, en la palabra de Dios.
Lo peor es que muchas veces nosotros nos justificamos en lo que hacemos, en lo que no hacemos o hemos dejado de hacer, sino que creemos que eso era todo lo que habĆa que hacer. Simplemente no hacer lo malo que fuimos en el pasado, dejar aquello que nos causó daƱo o daƱo a otras personas es el fin de las cosas. Ya no fumo, ya no bebo, ya no bebo guaro, ya no ando con esta, con aquello, con aquel, ya no hago, ya no, y eso es todo lo que yo tengo para decir, no puede ser.
La verdad es que son tiempos en que cuesta mucho hacer la diferencia entre lo bueno y lo de Dios, es muy difĆcil. Con razón, ante tanto grupo extraƱo donde la gente hoy tiene visiones y apareció uno de los mayores, considerado el mejor o mĆ”s grande profeta que se ha levantado en los Ćŗltimos tiempos, el pastor MoisĆ©s Bell, mĆ©tanse a YouTube, pongan MoisĆ©s Bell y se van a dar cuenta quiĆ©n es, es famosĆsimo, acaba de decir que el EspĆritu Santo es un perro blanco.
Y lo peor no es que este señor diga eso, lo peor es que hayan miles de personas que le digan. Mis amados hermanos, en esta mañana vamos a aprender que la autogustificación es la tendencia mayor del ser humano. Número dos, muchas veces dependiendo de la prÔctica nos vamos a sentir superiores por lo que hacemos o no hacemos. Número tres, como lo vamos a ver esta mañana, algunos simplemente hemos decidido entrar en el club de los tibios, o regularmente tibios.
Pablo inicia haciendo la salvedad de que la gente se pone un sobrenombre, de que la gente se llama a sĆ misma cristiano, bueno, hijo de Dios, lo que usted quiera. Y dice aquĆ, dice yo tengo una identidad que se basa en mis propios argumentos que a su vez se fundamentan en el código personal que cada uno tiene. Es cierto, nosotros no, en todo el aƱo 2022 no hemos asesinado a nadie, no hemos ni siquiera tirado un gato por la ventana de un edificio, no hacemos semejantes cosas.
Yo a un ratón que ahà le digo, Fuchi, Fuchi, corre porque lo van a matar baboso. Es cierto, nosotros hemos intentado durante todo este año ser personas sanas en muchos sentidos, y yo le quiero decir que no es fÔcil. Todos los que estamos aquà esta mañana luchamos contra algo de alguna manera, todos los que estamos aquà en esta mañana tenemos alguna lucha interna y personal. La bronca ni siquiera es el tema de la lucha, es que en algunos casos estÔ tan metido en nosotros que no es lucha, asà soy yo.
Eso estĆ” grave, porque ni cuenta me puedo estar dando realmente de la clase de monstruo que podrĆa ser. Pablo estĆ” diciendo en el verso 18, y conoce su voluntad, yo sĆ© que las cosas como yo las veo, como yo las estoy diciendo, planteando, no necesariamente son la mejor manera. Tengo mis propios argumentos, yo no querĆa decirlo de esta manera porque me suena muy grosero, pero lamentablemente la peor religión que hay en este momento es la nuestra.
Que yo no sĆ© como se llama. Somos un grupo de seres humanos que conocemos la Biblia, conocemos a Dios, conocemos su voluntad, tenemos un tĆtulo que nos lo ponemos nosotros mismos. Pero es complicado hermano, salud. Al pasar al verso 19 y al 20 Pablo nos sigue enseƱando que no somos buenos, no somos buenos, que somos malos, que nuestra naturaleza hasta en las cosas mĆ”s simples tiende a la degradación y al mal. Nuestros sentimientos nos engaƱan y nos enseƱan cada dĆa a no confiar en ellos de una u otra manera.
Miles de personas diariamente en lo mÔs puro de sus intenciones han destruido la vida de sus hijos y familia solo por creer y tener posiciones que se ajustan a lo que ellos o nosotros decimos es lo correcto. La doble moral o la moral personal es sin lugar a dudas el primer paso de la condenación del alma. Yo no soy tan malo. Yo eso no lo he hecho. Yo a mi madre jamÔs la he pegado. ¿Y qué quiere? ¿Una medalla? Flores.
Unas tenis nuevas. ĀæMe voy a entender? Yo quiero que ustedes esta maƱana me capten que entrarle a Romanos 2 desde la perspectiva donde Pablo le estĆ” hablando a la iglesia de Romanos que es una iglesia judĆa, que es una iglesia gentil, pero que los judĆos con los gentiles les hacen ver a ellos que ellos son mejores. Lo que yo necesito esta maƱana es que usted entienda que nos dice el EspĆritu Santo a cada uno de nosotros.
Yo tengo una frase y es, es mejor tener la boca callada, no decir absolutamente nada, porque todos tenemos rabo que nos majen. En el verso 19 Pablo se va a lo profundo, menciona que hay una actitud reprochable al querer usar mi propia fórmula, mi propia fórmula como modelo de vida hacia otras personas. Yo le tengo miedo a las señoras que me dicen, me levanté a las 3 de la mañana a orar y oré desde las 3 de la mañana hasta las 5 de la mañana.
Le tengo miedo a la gente que la oigo cantando y cantando y cantando y orando y cantando y orando y no veo que entiendan lo que la palabra de Dios dice. Es muy complicado presentarnos esta mañana a tratar de entender estas cosas, porque el alma de todos queda desnuda delante de Dios, porque Dios nos estÔ haciendo entender a todos que todos somos gente mala y que el Señor es lo único que tenemos para entender que por qué seguimos caminando sobre esta tierra.
Ese sentido de superioridad y ausencia del mal en nosotros es lo que Pablo estĆ” reprochando, Pablo estĆ” reprochando el hecho de que todos los dĆas pensemos que no somos tan malos como el que mató, adulteró, asesinó. Toda fórmula que estĆ© fundamental en mi propia religión, la cual es una mezcla entre un pasado superado muchas veces por el peso de los aƱos y unos cuantos buenos pensamientos extraĆdos de versĆculos que nos hacen dudar un poco de nuestros propios pensamientos.
O sea, hello, despertemos hermanos, Dios no quiere que estemos jugando a la iglesia. Uy, perdón si es cierto, hay un carro afuera, Kia, con las luces prendidas, ya hace rato me dijeron, Āæya lo arreglaron? SĆ. ĀæCómo me van a decir a mĆ? Si no me acuerdo ni cómo me llamaban. Agarramos versĆculos de aquĆ y de allĆ” simplemente para decir, yo me agarro de esto y de lo otro, porque yo tengo que tener mi propia forma de ver las cosas, porque yo no soy tan malo, pero Dios que conmigo no se meta, yo estoy ocupado en mi mundo, criando a mis hijos, haciendo mis cosas.
Que Dios conmigo no se meta en este momento, yo no puedo. Ah, pero que pase algo en la familia, que se enferme alguien de un pronto a otro, resulta y sucede que hasta mi nĆŗmero tienen. El 19 y el 20, Pablo le estĆ” diciendo a la gente, usa cuatro clasificaciones, guĆa de ciegos, luz en las tinieblas, instructor de los inductos, maestro de niƱos, claro, ĀæestĆ” hablando de quiĆ©n? Del montón de pastores, pajosos, que hablamos paja, decimos una cosa y hacemos otra.
¿EstÔ hablando de quién? De los curas, que dicen paja y hacen otra, pero estÔ hablando también de las mamÔs y de los papÔs, ¿y estÔ hablando también de quién? De los esposos y de las esposas, estÔ hablando de todo el mundo, hermanos. Inclusive el verso 20 nos aclara que activamente esta persona es alguien que tiene un buen fundamento, tiene un buen fundamento, pero que aparentemente no es consciente con aquello que dice que es o enseña, no es consistente con aquello que dice que es y enseña.
Son versos muy difĆciles, hermanos, porque desnudan el corazón de todos nosotros, ponen en evidencia, ĀæquĆ© ponen en evidencia? Ponen en evidencia el pecado que hay, pero es que el problema de la iglesia de hoy es que el pecado no es lo que fue el pecado hace 30 aƱos, el pecado de la iglesia no hace nada. Y aquĆ hay que decirme, amĆ©n. ĀæUsted sabe por quĆ©? La gente estĆ” aburrida y estĆ” cansada de tanta religión y tanta paja.
Yo creo que vos viniste aquĆ como de 13 aƱos, 12 aƱos, a este edificio, porque ustedes ya se estaban reuniendo allĆ” donde te llamaron, 13 aƱos, o sea, tenĆ©s de estar aquĆ 40 aƱos, vos que tenĆ©s 40, 45, o sea, tenĆ©s de estar aquĆ 35, 30 aƱos. Hermanos, perdón, yo no lo digo por Ć©l, lo digo por todos nosotros, yo aquĆ que no lo rimo. Pues yo me pregunto, ĀæquĆ© hace aquĆ? De iglesia es el gato de la iglesia, ustedes han visto, Āæsaben el cuento del gato? Ni toda iglesia tiene un gato, toda la vida estĆ” ahĆ.
Melio, Āævos te presentaron aquĆ? No. Cuando vos naciste ya eran cristianos. ĀæCuĆ”nto estuviste vos? ĀæCuĆ”nto tenĆ©s de estar aquĆ? Casi que igual que Quique. Hay un video con Gladys de, ĀæquĆ© tenĆas? Āæ21 aƱos? Āæ22 aƱos? Sale Gladys hacia allĆ”. Jovencita, jovencita, hermanos, yo quiero que ustedes me entiendan que no puede ser que nosotros lleguemos a un punto de saturación donde digamos... Yo ya hice eso. Brinquemos, ya brincamos, hablemos feo, hablemos en lengua, ya lo hicimos, lloremos, ya lloramos, levante la mano, pase adelante y arrepiĆ©ntase, ya lo hicimos.
Son aƱos, hermanos. Son aƱos, aƱos. Dice Hugo, que fue el que me contó, y luego Ivete me contó, este chiquito Gabriel, reciĆ©n nacido, tenĆa meses de nacido, Ivete estaba en los ensayos de la iglesia, y Ć©l puesto entre dos o tres sillas durmiendo, porque Ivete estaba ensayando. Hermanos, yo quiero que ustedes me entiendan que la peor religión que tenemos es la de nosotros. Porque ya la fe la tenemos. Yo no sĆ© si serĆ” fe. Y claro, fĆjense que cuando nosotros entramos al verso 20, perdón, al verso 21, entre todo lo que Pablo nos viene hablando y nos viene diciendo a todos, les dice, miren, ya la gente estĆ” harta de la religión, la gente estĆ” harta de oĆr mensajes, Quique, Meli, Gabriel, Gabriel Herrera, VĆctor, Leticia, Llami, se han oĆdo dos mil o tres mil sermones.
O sea, la misma Biblia dice que llegamos a un punto, aunque la gente ya no cree, la misma Biblia dice que llegamos a un punto, llegamos a un punto que es explĆcito. Ya no se anda con rodeos, ponen evidencia, es una teologĆa muy dĆ©bil, muy dĆ©bil. Una moral parcial muy conveniente, una moral muy conveniente. Lo mĆ”s fĆ”cil es cumplir. Ahora, no se les olvide que en la primera parte del capĆtulo 2, Pablo lo que estĆ” reprochando es el juicio.
Pablo estĆ” diciendo que desde el versĆculo 1 del capĆtulo 2, el imperativo es contra quienes juzgan, ya que en apariencia Pablo conocĆa esta arrogante actitud de los cristianos judĆos de Roma. Entonces viene Pablo y utiliza tres pecados. AquĆ, a partir del 21, utiliza tres pecados, hurtar, adulterar y saquear. Tres pecados. Y le dicen gente, entiĆ©ndanlo. Ustedes estĆ”n en una condición donde la gente los ve hacer una cosa, la gente los conoce, y ustedes estĆ”n diciendo cosas que no son consistentes con lo que ustedes creen.
Y no es un tema de que simplemente, hermanos, nadie se vira al infierno por decir una mala palabra. Nadie se vira al infierno por tener un corazón malo para decir las cosas. Si me estoy dando a entender. Yo no les estoy diciendo a ustedes que no digan una mala palabra porque eso es mentira, que ustedes no lo van a hacer. Pegan en la noche el dedo en alguna parte y, perdónenme, pero cuando a veces un madrazo lo que dice, uno dice, ¿qué fue lo que pasó? Porque lo dijo tan rico, que qué fue lo que pasó.
Yo no estoy hablando de eso. Yo estoy hablando de lo que le dije al principio. Examinense el corazón cada uno de nosotros y pregĆŗntese en quĆ© punto cree usted que estĆ” usted con Dios. La palabra hurtar que se usa aquĆ, hurtar no es lo mismo que robar, hurtar es cuando Gabriel tiene el telĆ©fono en la pierna y don Juan Bautista despistadamente pone el suĆ©ter encima del telĆ©fono y cuando se levanta con el suĆ©ter, adivinen quĆ©, se lleva el telĆ©fono tambiĆ©n.
Hurto es cuando no media la violencia. Voy bien, licenciado, voy bien, sĆ. Pero robo es cuando se mete un hombre aquĆ con un revólver, nos pone a todos manos arriba y entonces llega Adolfo y se le tira encima y el hombre agarra a Adolfo y le da, pero tambiĆ©n en cañón y Adolfo se queda quedito, hubo violencia asociada con robo. Lo que estĆ” tratando el apóstol de decir, lo que estĆ” tratando el apóstol de hacernos entender, hermanos, es que las cosas las hacemos de acallado, de suavecito, de aquedito, si me estoy dando a entender.
TĆŗ que dices que no se ha de adulterar, adulteras, tĆŗ que abominas de los Ćdolos, saqueas templos, cometes sacrilegios, es lo que estĆ” diciendo. ĀæPor quĆ© utiliza la palabra adulterar? Porque el adulterio tiene connotaciones muy profundas y las profundidades estĆ”n en función de la idea de entender que JesĆŗs lo dijo. Quien vuelva a ver a una mujer para desearla, ya se acostó con ella. Por eso no lo hemos entendido. JesĆŗs lo que le estaba diciendo a la gente es, vea a las mujeres, vĆ©alas, pero no las vea deseĆ”ndolas.
Jesús lo que le estaba diciendo a la gente, deje de estarse creyendo bueno. Es cierto, usted no ha tocado a otra mujer, no la ha tocado, pero donde pasa... Entonces noten que los pecados que el apóstol estÔ mencionando, no estÔ mencionando los pecados por los pecados, estÔ mencionando que el problema es un problema de actitud, no de moral. Sà me estoy dando a entender. EstÔ diciendo que el problema es la actitud que tenemos ante todo. Todo el mundo estÔ mal.
Nosotros estamos bien, Āæalgo estĆ” mal? Estamos tratando de esforzarnos porque Olivo Verde sea una comunidad de enseƱanza de la palabra de Dios, de sana doctrina, lo mĆ”s sencillo posible. Nosotros no tenemos reuniones de nada, no hacemos campamentos, no hacemos retiros, no hacemos absolutamente nada mĆ”s que simplemente entrarle la palabra de Dios por causa del corazón y la obra del EspĆritu Santo. Nosotros creemos que en el momento en que la palabra de Dios estĆ” siendo expuesta, el EspĆritu Santo estĆ” trabajando en cada uno de ustedes.
Eso es lo que creemos en este lugar. Pero no significa que no hayan cosas y que no hayan procesos y cosas que tengan que darse con cada uno de nosotros y me dicen amén por las buenas. Gracias. Ya me iba a sacar la faja, casi, casi me la saco. Cumplir es lo mÔs fÔcil, cumplir es lo mÔs fÔcil. Noten que no solamente es el repudio de lo que todos llamamos doble moral, sino que también es el hecho de que hay clasificaciones de los mismos pecados que van desde lo mÔs sutil hasta la consumación flagrante de las cosas.
Hermanos, pasarĆamos horas enteras, horas enteras, encontrando las derivaciones posibles del pecado en que incurre cada uno de ustedes de una u otra manera. Dios no nos tiene a nosotros, a ninguno de nosotros en eso. Dios no estĆ” tratando de que todos tomemos como si fuese prohibido todo, pero sĆ por causa de lo vulnerable del corazón de nosotros. Y por lo fĆ”cil que usamos la lengua, Dios quiere que tambiĆ©n nos demos cuenta que hemos caĆdo en una religión terrible que se llama religión nuestra.
Pablo estĆ” apelando a la pureza, a la transparencia, que sólo lo da a entender que somos justificados por la fe, que somos santificados por medio del EspĆritu Santo de Dios. Si no me entendieron todo lo que acabo de decir, se lo resumo en esta frase. Dios ve todo. A Dios no se le escapa nada. Dios nos conoce a todos. Termino. Como lo acabo de mencionar, Pablo en estos versĆculos estĆ” reclamando actitud no moral. TĆŗ que te jactas de la palabra con infracción de la ley deshonras a Dios, porque como estĆ” escrito, el nombre de Dios es blasfemado entre todos los gentiles por causa de nosotros.
Esto es bien grave. Se lo voy a explicar fĆ”cil porque estĆ” difĆcil. Por alguna razón, por alguna razón, don Moncho Polaco se ponĆa a vender telas y se hizo polaco. Fue uno de los primeros polacos que hubo en San Ramón. Compró la propiedad que estaba ahĆ y lo que habĆa detrĆ”s de la propiedad de Moncho Polaco era el cesteo. El cesteo es un lugar donde las vacas toman agua. Eso es un cesteo. Se loteó, se vendieron esas propiedades y entonces la entrada despuĆ©s de la casa de Moncho Polaco no existĆa.
La entrada que sigue, que es la entrada principal, es la Ćŗnica entrada que habĆa a la entrada del cesteo. No llega nadie. Demostrado. Pedimos un express de lo que sea y lo vimos pitando en la casa de Gabelo. Pedimos lo que fuera y no llega. La gente que nos va a visitar no llega. ĀæPor quĆ©? Porque el cesteo, la cosa es asĆ. La entrada que es, la entrada despuĆ©s de la casa de Moncho Polaco es la dos.
La que sigue es la uno, que es la de nosotros, y la otra se llama, o las tres marĆas, o cesteo, o se llama rarĆsimo, pero no se llama cesteo. O sea que vivimos en un pueblo extraƱo, Āæok? Bueno, muy bien. Recuerde que le estoy explicando esto. Cuando yo digo esto, ustedes tienen la pantalla. Pido un express porque necesitĆ”bamos unas verduras y ya me iba. Y claro, ya llego y ustedes entenderĆ”n que no llegaba media hora, cuarenta minutos, y me llama chivĆsima.
Me dice, pero no me estĆ”s diciendo que es la entrada principal. Le digo, seƱor, pero Āædónde estĆ”? Me dice, aquĆ, aquĆ hay un hidriante amarillo. Y los hidriantes amarillos hay dos, pero estĆ”n del lado del otro lado. Le digo, seƱor, usted tambiĆ©n se metió por el cesteo dos. No, seƱor, ahĆ hay unas banderas. Le digo, seƱor, ahĆ dice afuera cesteo dos. Y ustedes oirĆ”n que la voz mĆa tiende a ser una voz un poquillo fuerte, y por telĆ©fono, y ademĆ”s, yo tambiĆ©n me enojo, aunque usted no lo crea.
¿Qué le pasa? ¿Qué le pasa a la dulzura? Y ustedes comprenderÔn que uno es, uno es un desgraciado, hermanos. Y entonces le digo, ¿qué es? Que no sabe leer, que no se saben los puntos cardinales. Y que le dije que de la entrada me dice el veinticinco. Y el tono y lo que le dije fue absolutamente grosero. Cuando el chavalo llegue en la moto, usted podrÔ entender cómo llegó. Ah, me hubieran dicho que era en la casa del pastor.
Yo estaba chivĆsima. Le digo, seƱor, Āæpero no estĆ” viendo que de Medicel son veinticinco al este? No lo sĆ©, ni el este ni el sur, Āæa mĆ quĆ© importa? O sea, usted estĆ” manejando una moto, que es un express, y no se quiere aprender los puntos cardinales, dedĆquese a la panaderĆa o a la ferreterĆa. Pero no se ponga una moto, porque hay que aprenderse los puntos cardinales para manejarse. Hermanos, escĆŗchenme. Meli, vos viviste ahĆ quinientos aƱos, un montón de tiempo.
¿Llegabas o no llegabas? No llegabas, Meli. Yo oigo a tu mamÔ, yo oigo a tu mamÔ y le dice, no, para allÔ no, para el otro lado. Yo lo oigo y le digo, ¿y ellos construyeron esa casa? ¿Quieren vivir ahà toda la vida? Hermanos, en el veintitrés y el veinticuatro, lo que Pablo nos estÔ diciendo es, no se les olvide que la gente los conoce. Dejen de estar diciendo que son lo que no son, porque la gente sabe quién ustedes son.
Esto es lo que dice aquĆ. Pablo utiliza la palabra deshonrar, lo cual significa que hay un comportamiento irracional con relación a las otras personas. Estas personas saben de mĆ lo que creo que nadie sabe, y lo que digo o hago, de forma piadosa, no es otra cosa mĆ”s que hipocresĆa. Usted no se imagina lo que sentĆ yo, donde ese seƱor me llevaba a domicilio en la casa del pastor. Casi escupe. Yo no hallaba donde meterme. Porque hay un estereotipo, hay un estereotipo con relación al tema del pastor.
SĆ, pero tambiĆ©n tengo que entender que yo no tengo ningĆŗn derecho a decirle a Ć©l que si no sabe leer, que si no... Termino diciendo esto. Nuestra vida estĆ” expuesta ante la gente. Nuestra vida estĆ” expuesta ante la gente para darnos el lujo de no considerar que no se trata simplemente de portarse bien, sino de portarse bien y hacer que otros entiendan que es por y para la gloria, que es por y para la gloria de Dios.
La gloria de Dios en nosotros es lo Ćŗnico que nosotros podemos reflejar. Lo mĆ”s triste de Olivo Verde es seguir en una actitud que no causa ningĆŗn efecto. Yo sinceramente admiro a la gente que lleva tantos aƱos de asistir. Al final no se trata si son muchos o pocos los pecados. ĀæQuĆ© mĆ”s da si no estoy siendo procesado seriamente por la palabra de Dios y Su EspĆritu Santo? En el recuento de lo que el EspĆritu Santo nos enseƱa en estos versos, nos muestra su interĆ©s Ćŗnico por la pureza del corazón, la transparencia y la consecuencia con lo de Dios y la Palabra.
Porque por la Palabra que vivamos es que vamos a ser juzgados. Y ya terminĆ©. La peor religión que hay es la de nosotros. Si conocemos la Palabra, sabemos quiĆ©nes somos, sabemos quiĆ©nes somos, y el mundo se estĆ” perdiendo. ImagĆnense, voy a decirles una cosa que nadie me la cree cuando la digo. Los hijos de Dios son las Ćŗnicas personas sobre la falda de la tierra que Dios escucha. Los hijos de Dios son las personas autorizadas para interceder por otras personas.
Los hijos de Dios son las personas autorizadas para interceder por otras personas. Los hijos de Dios son los Ćŗnicos seres humanos con la capacidad de transformar ciudades enteras por el poder de Dios. Me parece a mĆ que hay que ponerle cabeza a estas cosas, porque es sencillo. Mire, usted que se llama cristiano, que cree en la Palabra y cree que Dios es su Dios, y conoce su voluntad, incluso instruido por la Palabra, siempre usted busca lo mejor.
ConfĆa en que eres guĆa de los ciegos, luz de los que estĆ”n en tinieblas, instructor de los indoctros, maestro de niƱos, que tienes en la ley, en la Palabra, la forma de la ciencia de la verdad. TĆŗ, pues, que enseƱas a otro, no te enseƱas a ti mismo. TĆŗ que predicas, no se ha de hurtar hurtas. TĆŗ que dices que no se ha de ulterar adulteras, tĆŗ que abominas de los Ćdolos, comete sacrilegio. TĆŗ que te jactas de la Palabra con infracción de la Palabra, deshonras a Dios, porque como estĆ” escrito, el nombre de Dios es blasfemado entre la gente de San Ramón por causa de la gente de Olivo Verde.
BÔsicamente eso es lo de esta mañana. Me estoy dando a entender. Que Dios tenga misericordia de nosotros, de todos nosotros. Nos enseñe a entender estas cosas. Y esto es Romanos, hermano. Romano nos sigue dando por debajo de todas partes. Usted no se imagina lo complicado que es para mà esto. ¿Por qué? Porque como les acabo de mostrar con algo muy fÔcil. Uno es bien chancho. Señor, te doy gracias esta mañana. Te pido que bendigas a estos hermanos.
A todos. Que nos desafĆes a todos, SeƱor. Que nos permita renovar la fe, SeƱor. Y creer en las cosas que genuinamente hay que creer. Como se debe creer. Agradecemos su atención. Si este material ha sido Ćŗtil para usted, le rogamos que lo pueda compartir. Somos Olivo Verde. Cosa Rica.