
Nothing to say, yet
Listen to Spanish Podcast by Neha Marzan MP3 song. Spanish Podcast song from Neha Marzan is available on Audio.com. The duration of song is 16:01. This high-quality MP3 track has 1195.923 kbps bitrate and was uploaded on 8 Nov 2023. Stream and download Spanish Podcast by Neha Marzan for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
Alejandra is a Latina living in the United States. She was born in the US but had to move to Mexico for a few years. She returned to the US at the age of 5. The transition was difficult for her, especially in school, as she couldn't speak English well. She struggled to make friends and felt limited by the language barrier. Her mother encouraged her to continue going to school and not give up. Alejandra faced challenges due to her accent, which affected her confidence. However, she had a memorable experience in kindergarten where she won a medal for learning sight words, which motivated her to keep learning English. This experience taught Alejandra that she was capable of achieving things even when others doubted her. Hola, ÂżcĂłmo te llamas? Hola, me llamo Alejandra. Y, Alejandra, Âżde dĂłnde eres? Bueno, mi estado, dentro de Estados Unidos. Yo vengo de Florida, pero mi etnicidad latina es de MĂ©xico. Muy bien. Y, Alejandra, danos un dato curioso, por favor. Un dato curioso que yo puedo pensar es que cuando tenĂa 10 años en accidente, una vez que estaba caminando asĂ por un lago, pise un cocodrilo, pero no me hizo nada. Muy interesante. Y, Âżcuándo viniste a los Estados Unidos y por quĂ©? Bueno, es un poquito complicado explicar porque, o sea, yo nacĂ en los Estados Unidos y todo eso, pero asĂ por razones familiares me tuve que ir a MĂ©xico por un rato. Entonces, como de la edad de 3 o 5 años yo estaba viviendo en MĂ©xico. Y me regresĂ© a la edad de los 5 años porque los asuntos familiares ya estuvieron arreglados. Y, entonces, fue cuando nos vinimos otra vez para Estados Unidos. ÂżPuedes describir el movimiento? ÂżPuedes describir el movimiento? ÂżSi fue fácil o difĂcil para ti? ÂżPor quĂ©? En mudarme de MĂ©xico a Estados Unidos fue algo difĂcil, pero tambiĂ©n algo asĂ nada más que yo más o menos tenĂa curiosidad. O sea, yo todavĂa era muy joven y apenas tenĂa 5 años y todo eso. Y, entonces, cuando me estaba mudando de... cuando primero lleguĂ© a MĂ©xico todavĂa estaba muy joven, nada más tenĂa 3 años. Entonces, muchas cosas de las que estaba en Estados Unidos yo no me acordaba. Y, entonces, cuando mi familia y yo nos mudamos a Estados Unidos y llegar a Estados Unidos fue como un shock cultural. Y fue algo que fue difĂcil adaptarme y aprender todo sobre este paĂs al principio. MuchĂsimas gracias para tu expresiĂłn. ÂżY cĂłmo afectĂł su mudanza a tu relaciĂłn con tu familia? Yo creo que... o sea, podemos mirar a la familia como en dos maneras diferentes. Mi familia asĂ lejana que digamos, o sea, con la familia que no vivo. Cuando estoy pensando asĂ con mi familia lejana de MĂ©xico, más o menos los empecĂ© a extrañar mucho y los empecĂ© a valorar más. Mi familia lejana que vivĂa dentro de Estados Unidos fueron mis relaciones más cercanas. Pero, en realidad, que digamos con la familia que cambiĂł más mi relaciĂłn fueron con la familia más cerca a mĂ. O sea, con las personas que vivĂa, mi mamá, mi papá y mi... Y nada más tenĂa una hermana en ese tiempo en donde con ellos se estableciĂł más fuerte la relaciĂłn porque con ellos eran básicamente con los Ăşnicos con quien podĂa hablar. Bueno, Âży cĂłmo fue la transiciĂłn a la escuela en los Estados Unidos para ti? ÂżFue fácil o difĂcil? Mi transiciĂłn a la escuela de Estados Unidos fue muy difĂcil porque yo en MĂ©xico siempre, y todavĂa en este momento, siempre he sido una persona muy social y entonces me gustaba comunicarme mucho con la gente y hablar con todas las personas. Pero, obviamente, estando en Estados Unidos, en un lugar donde el lenguaje es diferente, yo no podĂa comunicarme con nadie. Entonces me sentĂa sola, pero tambiĂ©n limitaba mucho cĂłmo yo podĂa expresarme por no poder hablar el idioma inglĂ©s. Entonces, como en mis materias favoritas de... o en las cuales tenĂa que escribir cosas y todo eso, no las podĂa completar porque no sabĂa el inglĂ©s. Y eso me limitaba mucho en quĂ© podĂa enseñar mis capacidades, como en matemáticas y todo eso, porque los nĂşmeros son igual en inglĂ©s y en español. ÂżCĂłmo se afectĂł tu relaciĂłn a hacer amigos? ImpactĂł mucho la manera en la que yo hacĂa amigos porque nada más podĂa ser amiga de alguien que podĂa hablar español. Y en mi clase del kinder, en la escuela en la que yo iba, no habĂa muchas personas que podĂan hablar español. Entonces tenĂa como una o dos amigas en la escuela y eso básicamente era todo. Aunque muchas personas de las que estaban en la escuela conmigo querĂan comunicarse conmigo y no me excluĂan porque querĂan, sino porque la gente que yo conocĂa, en la escuela conmigo querĂan comunicarse conmigo y no me excluĂan porque querĂan, sino porque nada más no podĂan incluirme. Era muy difĂcil poder comunicarme con ellos y hacer una amistad con esas personas. ÂżCĂłmo te afectĂł la barrera de lenguaje? Como habĂa yo mencionado antes, a mĂ me gustaba mucho comunicarme con las personas. Y al no poder hacer eso me frustraba mucho. Y yo no estaba aprendiendo el inglĂ©s por más que intentaba durante la primera semana de la escuela. Las Ăşnicas dos cosas que yo básicamente podĂa decir era baño y agua en inglĂ©s. Y entonces cuando me estaba frustrando mucho y todo eso y nada más no podĂa aprender el inglĂ©s, empecĂ© a mentir a mi maestra y le decĂa que me dolĂa el estĂłmago para que me mandara a la clĂnica de la enfermera y allĂ me podĂa yo ir a la casa. ÂżY cuál fue la reacciĂłn de tu mamá cuando ella supo que intentabas faltar a la escuela a propĂłsito? Bueno, ella se enojĂł mucho conmigo porque ella era la que tenĂa que ir por mĂ a la escuela y todo eso. Y entonces cuando, no me acuerdo cuándo fue, pero creo que fue como la octava vez que me tuvo que ir a recoger de la escuela, me dijo que me tenĂa que aguantar, que tenĂa que ir a la escuela y que por más que lo trataba de evitar, el inglĂ©s era algo con lo que siempre me iba a enfrentar. Y entonces me tenĂa que aguantar, me dijo básicamente que me tenĂa que aguantar de querer irme a la casa porque ella ya no iba a ir por mĂ. Entonces más o menos fue como una amenaza, pero o sea, si algo grave hubiera pasado si hubiera ido por mĂ, pero nada más era para meterme en miedo y que me quedara yo en la escuela. ÂżSufriste del acoso en la escuela por tu acento? Directamente no sufrĂ en la escuela el acoso por mi acento, pero definitivamente en mi mente era algo que yo misma me limitaba en mis habilidades porque sabĂa que yo tenĂa el acento. Y entonces eso fue algo muy difĂcil para mĂ porque, o sea, mi escuela era una escuela que tenĂa mucha diversidad, asĂ comparada a otras escuelas en la regiĂłn. Pero en mi mente más o menos yo sabĂa que el acento era algo que me iba a seguir en algunas cosas. O sea, mi acento ahorita no se siente mucho como cuando hablo inglĂ©s y todo. No se escucha mucho, perdĂłn, cuando hablo inglĂ©s. Y muchas personas me dicen que si no les hubiera dicho yo nunca hubieran sabido que el inglĂ©s es mi segundo idioma. Pero definitivamente como yo hago muchas cosas como debate y modelo de Oraciones Unidas, y muchas cosas en las que yo tengo que hablar y hacer oraciones, siempre es algo que mi acento de alguna manera u otra siempre se presenta a la luz, pero en maneras en las cuales hay algunas palabras en inglĂ©s que yo jamás en mi vida he visto. Y no es por culpa asĂ de que, digamos, no es que yo no estĂ© educada en eso, pero es que porque estuve una gran parte de mi vida dedicada a tratar de aprender el idioma, hay muchas cosas en temas educativos que no pude aprender porque todavĂa estaba enfocada en aprender el idioma y todo eso. ÂżQuĂ© fuiste? ÂżHubo alguna historia memorable en la escuela primaria que te inspirĂł? SĂ, hubo una y todavĂa me acuerdo de esto siempre y en realidad, y en toda honestidad fue en lo que, la combinĂ© con otra cosa esta historia, pero fue en lo que escribĂ mi ensayo para las universidades. Básicamente cuando yo estaba en el kinder despuĂ©s de que, y yo creo que mi maestra del kinder, la maestra Smith, todavĂa estoy muy agresida con ella, fue algo de que más o menos hizo propĂłsito porque yo creo que ella tambiĂ©n se dio cuenta de que yo estaba faltando mucho a la escuela porque yo no sabĂa hablar inglĂ©s. Cuando empecĂ© a ir más seguido yo a la escuela, ella nos, ella puso un premio de unas medallas y literalmente eran, venĂan en un paquete del 6 de la tienda del dĂłlar, del Dollar Tree, y eran asĂ medallas de oro que decĂan, winner, ganador, en la medalla, y nada más estaban todas de un cordĂłn y era, tenĂamos asĂ un, una libreta de palabras, de, que se llaman sight words y no palabras de vista, que más o menos son las palabras que tĂş te tienes que aprender para poder asĂ más o menos hablar el inglĂ©s y todo eso, y todas las tenĂamos porque todavĂa estábamos aprendiendo a leer en ese, en ese tiempo, en toda mi clase y entonces nos dijo que si la primera, las primeras personas en las que pudieran dictar 100 palabras que ella les pusiera de esa libreta sin ningĂşn error, asĂ todas corridas, se ganarĂa una medalla. Y entonces fue lo que en realidad yo creo que me motivĂł mucho a aprender inglĂ©s y mi mamá, ella no trabajaba durante ese tiempo entonces ella estaba, ella tampoco sabĂa inglĂ©s, ni mi papá sabĂa inglĂ©s, entonces cuando yo estaba en la escuela, ella se quedaba en la casa y ella ponĂa muchos videos, tenĂamos un VHS player, un, un, donde allĂ metĂa, metĂa ya asĂ como los recursos que le daban a la escuela, y entonces ella en papel y con papel y lápiz apuntaba los sonidos de las palabras, de las letras, y entonces eso nos combinaba las palabras y luego cuando yo llegaba a la casa, ella me las enseñaba y tomo mucha práctica y mucho, mucho tiempo, y todavĂa estoy muy agradecida por ella siempre por esto. Y no fui la primera en mi clase en obtener la medalla, me ganĂł un niño que se llama Austin, en aprenderlas, pero al dĂa siguiente yo me ganĂ© la medalla, entonces fui la segunda persona en ganarme una medalla, fue la primera niña, la primera, la segunda persona, pero como quiera en mi mente sigue siendo un gran logro, porque ganĂ© la medalla como quiera no sabiendo nada de inglĂ©s. ¡QuĂ© bonito! ÂżCĂłmo te afectĂł... Oh, wait, sorry. Okay, retake. Okay, retake, guys. Retake. Okay, okay. Tres, dos, uno. ÂżCĂłmo te afectĂł esta experiencia luego en tu vida? La experiencia especĂfica yo creo que de la medalla fue algo en lo que yo me di cuenta, o sea, que tenĂa mucho apoyo de mi familia, pero tambiĂ©n fue un momento en el cual yo me di cuenta que yo era capaz de muchas cosas, aunque otras personas me pueden creer que no soy capaz, hay muchas cosas que yo puedo lograr, y tambiĂ©n como lo mencionĂ© antes, esa experiencia combinada con otra parte de mi vida que tambiĂ©n fue algo que fue grande, lo combinĂ© con lo de la medalla y fue de lo que escribĂ mis ensayos universitarios, y entonces yo creo que en realidad de lo que escribes, tu ensayo de universidad es algo, bueno, al menos en la pregunta que yo escogĂ de la coming up, viene siendo algo en lo que es grande, o sea, 17 años de vida, y entonces yo creo que en realidad fue hasta este momento la experiencia más, no sĂ©, la experiencia más intelectualmente, no tengo palabras para describir en realidad lo que esa experiencia fue, pero fue algo que yo creo que si no lo hubiera tenido, no estuviera yo en donde estoy ahorita. ¡QuĂ© chĂ©vere! ÂżTe aceptaron en todas las Ivy Leagues? Más o menos eso es algo que le cuento a unas cuantas personas, pero sĂ fue algo muy interesante cuando yo estaba llenando mis aplicaciones de la universidad, y no sĂ©, yo creo que me ayudĂł mucho esa historia, y o sea, no creo que fue solo el ensayo lo que, solamente por mi ensayo que fueron que me aceptaron esas escuelas, pero yo creo que tambiĂ©n, o sea, cĂłmo usĂ© esa historia para conectar mis otros extracurriculares y cĂłmo mis decisiones de liderazgo y todo eso, y cĂłmo básicamente todo regresaba para mĂ, para la comunidad en la que me empezĂł a ayudar. ¡Oh, por Dios! Bueno, si soy honesta, cuando fue mi decisiĂłn de hacer para las universidades, habĂa unas universidades en las que yo sabĂa que yo no iba a ir. Harvard fue una de las primeras que eliminĂ©, y entonces, yo no querĂa ir a Harvard, y entonces, yo decidĂ ir a la Universidad de California, y en la Universidad de California, en la Universidad de California, en la Universidad de California, Harvard fue una de las primeras que eliminĂ©. O sea, sin odio a todas las personas que van a Harvard, pero además tambiĂ©n por el lugar. O sea, no sĂ©, estaba más bonito Princeton, pero en realidad, entonces, mis otras opciones ya eran asĂ, unas otras escuelas. Pero, o sea, ya el dinero ya no importaba porque tenĂa becas de lugares de otras, o sea, de otros asĂ como instituciones y fundaciones, y tambiĂ©n tenĂa becas asĂ de todas las escuelas individualmente, y entonces, yo sabĂa que querĂa estar cerca de una Walmart, y Princeton tiene una Walmart a menos de una hora de distancia, entonces, es más cerca que en todos los otros lugares, y Princeton está bonito, entonces, por la Walmart y porque está bonito. Espera, Âżno está? Bueno, tienes muchos... Espera, mierda. ¡Mierda! Ok, 3, 2, 1. Bueno, tienes muchos logros y tu historia es una inspiraciĂłn, especialmente por los hispanohablantes. ÂżQuĂ© consejo les darĂas a los inmigrantes que vienen a los Estados Unidos y que no hablan inglĂ©s? Bueno, para mĂ fue algo diferente porque yo vine a los Estados Unidos, yo vine a los Estados Unidos a una edad en la cual todavĂa era fácil para mĂ aprender el inglĂ©s, pero hay todavĂa muchos inmigrantes que no pueden hablar inglĂ©s si vienen a una edad cuando se les hace mucho más difĂcil aprender el idioma, entonces, obviamente, Ă©chenle ganas para aprender el idioma y todo eso, pero yo creo que el consejo más grande que les puedo dar, porque yo sĂ© que aprender el idioma no es fácil y mucho menos acostumbrarse a una cultura nueva, es que no dejen que las personas los hagan menos solo porque no pueden hablar el idioma o solo porque no son de los Estados Unidos. Siempre va a haber personas que los pueden ayudar a poder cambiar las palabras de inglĂ©s al español y todo eso, y obviamente es algo que va a tomar mucho tiempo aprender, entonces siempre acordarse que no son menos solo porque no pueden hablar el idioma y que Ă©chenle ganas si se puede todo.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.