
Nothing to say, yet
Listen to Podcast 2 (online-audio-converter.com) by muari MP3 song. Podcast 2 (online-audio-converter.com) song from muari is available on Audio.com. The duration of song is 06:15. This high-quality MP3 track has 192 kbps bitrate and was uploaded on 10 Nov 2023. Stream and download Podcast 2 (online-audio-converter.com) by muari for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
Hola, hola. Bienvenidos al podcast de Eraser, el espacio donde exploramos figuras históricas fascinantes y sus historias. Hoy nos sumergimos en el mundo de la poesÃa medieval y descubriremos la vida y la obra de una misteriosa trovadora del siglo XII, conocida como la Condesa de DÃa o Beatriz de DÃa. Acompáñanos en este viaje para conocer a una de las primeras mujeres trovadoras de la historia. Yo soy Moari, y para entender completamente la historia de la Condesa de DÃa, primero debemos situarnos en Francia del siglo XII. En esta época, la región de Occitania era el... Yo soy Moari, y para entender completamente la historia de la Condesa de DÃa, primero debemos situarnos en Francia del siglo XII. En esta época, la región de Occitania era el... Occitania era el epicentro... Yo soy Moari, y para entender completamente la historia de la Condesa de DÃa, primero debemos situarnos en Francia del siglo XII. En esta época, la región de Occitania era el epicentro de la cultura trovadoresca, un movimiento literario y musical que celebraba el amor cortés y la poesÃa. En este contexto, floreció nuestra protagonista, Beatriz de DÃa. Y para saber mejor de la época, vamos a hacer preguntas a Condesa... Y para saber mejor de la época, vamos a hacer preguntas a la Condesa de DÃa. Beatriz, bienvenida al DeepRacer. Bonjour, gracias. Beatriz es francesa para los... Beatriz es francesa para los que no la acompañan, y compone músicas y poemas. SÃ, sÃ, soy francesa. Nacà en Francia, en una ciudad provincial muy bonita, situada sobre el rÃo Grosme, en el año 1140. A mà me encanta Francia. SÃ, es un paÃs de maravilla, y no te digo eso porque soy de Francia. Bueno, y cuéntanos, ¿de dónde surgió el nombre Condesa de DÃa? Es que soy hija de Conde Isuardo de DÃa, ciudad provincial, pues de ahÃ. Bueno, y cuéntanos, ¿de dónde surgió el nombre Condesa de DÃa? Es que soy hija de Conde Isuardo de DÃa, ciudad provincial, pues de ahÃ. ¡Guau! Primera vez que recibimos una condesa de verdad aquÃ. Bueno, gracias por recibirme. Gracias a ti por venir. Cuéntanos, que estamos todos muy curiosos para saber cómo empezaste en la carrera musical. SÃ, imagino, y los voy a contar, pero primero hay que entender quiénes eran los trovadores. Esos eran los músicos de la Edad Media, ¿no? Sà que eran músicos de la Edad Media, pero más especÃficamente eran un grupo de nobles que componÃan poemas y músicas. ¿Eran sólo nobles? Aunque muchos trovadores eran nobles, no todos pertenecÃan a esa clase social. La tradición trovadoresca en la Europa Medieval se originó principalmente en los cÃrculos cortesanos, donde los poetas y músicos aristocráticos componÃan y cantaban sus obras. Esos trovadores eran patrocinados por la nobleza y a menudo dedicaban sus composiciones a sus señores o damas de la corte. Y también existÃan los juglares, que eran campesinos que componÃan música, poesÃa, danza, acrobacias y actuaciones teatrales. ¿Y los trovadores qué componÃan? Se dedicaban a componer y recitar poesÃa lÃrica y cantar canciones. Su obra se centraba principalmente en temas de amor cortes, idealización del amor y cuestiones de la vida cortesana. ¿Sólo hombres componÃan y podÃan ser trovadores? Al principio sÃ, pero más tarde yo y otras mujeres empezamos a seguir el movimiento trovadoresco, asà nacieron los trovadoras. Entonces eres una trovadora. Eso mismo. Compongo músicas y escribo poemas sobre el amor, deseo y las complejidades de las relaciones amorosas, siguiendo la tradición del amor cortes. Una mujer en tu época escribÃa sobre todos esos temas. Fue revolucionario, ¿no? La verdad es que si no eran comunes mujeres músicos. Eres una mujer al frente de su tiempo. Aceptaré como un complemento. ¿Y cuántas obras has escrito? Es limitada en cantidad. Lo que escuchamos era que... Lo que escuchamos era que fue... Lo que escuchamos era que fue que usted componÃa inspirada en su vida amorosa. No está equivocado. Estaba casada con un conde a quien dediqué algunas de mis composiciones. Pero solo sobre él. No entiendo, ¿qué es lo que quieres decir? Hay rumores de que salÃas con otro y que mayor parte de sus composiciones... Hay rumores de que salÃas con otro y que mayor parte de sus composiciones son en realidad sobre otro hombre. Tuve una vida compleja, pero llena de amor, que creo que es lo que realmente importa, ¿no? Seguramente. Pero no negas esas teorÃas que dicen que incluso era un trovador. Conocà a muchos trovadores. Confieso que el más próximo era Rimbaud... Conocà a muchos trovadores. Confieso que el más próximo era Rimbaud de Aurengo. Conocà a muchos trovadores. Confieso que el más próximo era Rimbaud de Aurengo. Y tal vez también ha sido una inspiración para mis composiciones. Pero si os cuento todo de esa manera, se pierde el misterio, ¿no? Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema. Es verdad. Cambiando de tema.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.