The video "Manufacturing Consent: How Do You Know You Don't Know What's Happening?" discusses the problem of people not being aware of what is really happening in the world. It explains Chomsky's theory of how the media manipulates information to benefit the elite and shape public opinion. The video also mentions the five filters of manipulation used by the media, including profit-seeking, censorship, and creating a common enemy. The main issue is not just the lack of information, but the fact that people are not even aware that they are uninformed.
Hola, ¿quĂ© tal? Yo soy Marco Antonio Humada PĂ©rez, soy estudiante de la Facultad de Estudios Superiores AragĂ³n. Esta es una tarea para mi curso de idioma inglĂ©s del Sistema CLEA para los niveles 1-2 y 3, respecto al video Manufacturing Consent ¿CĂ³mo sabes que no sabes lo que pasa? de Diego RosalĂn. En este video ampliamente se comenta que uno de los grandes problemas por los que vivimos en la actualidad, la mayorĂa de las poblaciones a nivel mundial, es que no nos damos cuenta de lo que realmente sucede.
Se escuchan las mismas noticias y mensajes una vez y otra vez, y aunque estĂ©n frente a ti, no es posible que tĂº te des cuenta. Este mismo video nos explica la teorĂa de Chomsky, que es en el que estĂ¡ basada, y en su libro Manufactura del Conocimiento, mismo en el que explica cĂ³mo los medios funcionan como un mecanismo de manipulaciĂ³n que nos hace creer que todo lo que dicen nos benefician. Y que eso que beneficia a la sociedad, beneficia a los mĂ¡s ricos del mundo, es lo que nosotros no podemos ver.
Chomsky hace una divisiĂ³n de la sociedad en dos sectores. La primera es la que acerca la informaciĂ³n de todos los medios y que no se cuestiona realmente de dĂ³nde proviene o cuĂ¡l es su objetivo. Por lo regular, se identifican como personas que son fĂ¡cilmente influenciados, y en una democracia esto es lo que determina el rumbo a una decisiĂ³n colectiva o a una decisiĂ³n que tĂº tomas sin saber que la decisiĂ³n que tĂº tomas es la decisiĂ³n que alguien impuso para que tĂº la pudieras adoptar como tuya.
Y es aquĂ, en esta parte del video, nos habla de un papel de las Ă©lites, que es la siguiente divisiĂ³n de Chomsky, que lo divide en 80-20, el 20% a la Ă©lite, y esta Ă©lite son las personas educadas, lĂderes de opiniĂ³n, escritores, polĂticos, y aunque son mĂ¡s crĂticos, su objetivo es hacer que su opiniĂ³n se expanda y sea aceptada por el otro 80%, y asĂ generar que ellos tengan la aceptaciĂ³n de la mayorĂa para poder influenciar las decisiones a su conveniencia.
Esto a travĂ©s de un discurso planificado. Todo el contenido que consumimos no proviene accidentalmente. Las Ă©lites, los medios, crean y distribuyen informaciĂ³n de una manera elemental y estratĂ©gica. Todo comienza y se difunde hasta que se convierte en una verdad comĂºnmente aceptada. Y es aquĂ donde interviene el rol de los medios. Hoy los medios actĂºan en nuestra historia y cultura, son imparciales, y lo que vemos y leemos estĂ¡ filtrado por intereses especĂficos que provienen de un sector privilegiado y de Ă©lite.
Se dice que los tres poderes sociales se tiene que considerar uno mĂ¡s que es la comunicaciĂ³n. Lo que pasa o lo que no todos logramos ver es que la comunicaciĂ³n es un poder o una libertad privada, es decir, proviene de particulares y estos particulares defienden sus intereses a travĂ©s de este poder. TambiĂ©n nos hablan de los cinco filtros de manipulaciĂ³n, que son los que Chomsky menciona. Son los que moldean la informaciĂ³n en los medios, en el que las empresas buscan ganancias, en el que, por segundo, dependen de los anunciantes, que ellos son sus datadores clientes, ellos pagan por aparecer en las noticias.
No nosotros que somos los consumidores, al contrario, ellos venden que los consumidores van a ver las noticias y los mensajes que ellos quieren propagar. Tercero, las Ă©lites mediĂ¡ticas deciden quĂ© temas se discuten y cuĂ¡les no. Cuarto, existe una censura que puede ser sutil, directa, legal, parcial o decisiva. Y por Ăºltimo, se crea un enemigo en comĂºn, el que hace que se simplifiquen todos los problemas para desviar la atenciĂ³n de los intereses econĂ³micos que estĂ¡n en juego.
En conclusiĂ³n, se explica que objetivamente toda esta manipulaciĂ³n hace creer que la mayorĂa piense de acuerdo con la minorĂa poderosa. El verdadero problema no sĂ³lo es la desinformaciĂ³n, sino el hecho de que ni siquiera somos conscientes de que no estamos informados. SerĂa todo, espero que sea de su agrado. Gracias por su atenciĂ³n.