Federico García Lorca's poem "Vals en las ramas" describes the falling of leaves and the beauty of nature. The poet emphasizes the sorrow and pain through the imagery of a dead lady, a singing nun, and a weeping nightingale. The poem also speaks of the power of snow and the struggle of branches. It concludes with the anticipation of a shadowy figure crowned with laurel, and the branches dancing with it.
Vals en las ramas, de Federico García Lorca. Cayó una hoja, y dos, y tres. Por la luna nadaba un pez. El agua duerme una hora, y el mar blanco duerme cien. La dama estaba muerta en la rama. La monja cantaba dentro de la toronja. La niña iba por el pino y la piña, y el pino buscaba la plumilla del trino. Pero el ruiseñor lloraba sus heridas alrededor, y yo también, porque cayó una hoja. Y dos, y tres, y una cabeza de cristal, y un violín de papel.
Y la nieve podría con el mundo, si la nieve durmiera un mes. Y las ramas luchaban con el mundo, una a una, dos a dos, y tres a tres. ¡Oh, duro marfil de carnes invisibles! ¡Oh, golfos sin hormigas del amanecer! Con el mu de las ramas, con el ai de las damas, con el cro de las ranas, y el glo amarillo de la miel. Llegará un torso de sombra coronado de laurel. Será el cielo para el viento duro como una pared, y las ramas desgajadas se irán bailando con él, una a una alrededor de la luna, dos a dos alrededor del sol, y tres a tres para que los marfiles se duerman bien.