The host of the podcast, Amorosamente Podcast, talks about reconnecting with her purpose and why she wants to be on social media. She discusses the importance of having a clear "why" in everything we create and how it guides us. She shares her personal journey of discovering her "why" and how it has shaped her digital business. She emphasizes the need for authenticity, vulnerability, and providing valuable resources to her audience. She also mentions the book "Start with Why" by Simon Sinek and how it helped her explore her own "why." Having a clear "why" not only guides the creator but also helps the audience connect with their guide or mentor.
Hoy es lunes y el podcast lo sabe, bienvenidos a un nuevo episodio de Amorosamente Podcast. Yo soy su host Lucy Acevedo y como cada lunes estoy super feliz, como una lombriz, mi corazón, mi voz, mi alma, todo cuando estoy aquà es simplemente perfecto, es simplemente expansivo, es simplemente mágico y yo soy el ser más feliz de poder estar aquà del otro lado de tus audÃfonos trayéndote un nuevo episodio el dÃa de hoy. Hoy vamos a tomar este episodio que lo he nombrado en busca de mi por qué como una continuación del episodio que hice sobre propósito de vida.
Traje el tema del dÃa de hoy porque recientemente tuve que volver como a reconectarme con mi por qué. Yo he contado como mis inicios en muchas ocasiones, este espacio se ha vuelto un espacio Ãntimo, vulnerable, de anécdotas y el otro dÃa, bueno hace unas semanitas, en una de mis últimas sesiones con Agos del programa Renacer, yo me di cuenta que yo no tenÃa un por qué en redes sociales, o sea tenÃa un por qué en cuanto a las cosas que hago, cómo lo hago, por qué disfruto de ayudar, de acompañar, de guiar a otras personas, pero no un por qué quiero estar en redes sociales y eso me hacÃa a mà como todo el camino de la creación de contenido, de la presencia digital, súper pesado y cuando volvà como a replantearme ese por qué, nació como esta idea de por qué no traer un episodio que hable justamente sobre el por qué.
El por qué es una dirección, es como una brújula que nos guÃa y nos va mostrando el camino y hacia dónde tenemos que dirigirnos en todo lo que queremos crear y es una extensión de nuestro propósito, pero también una extensión de todas nuestras creaciones. Entonces traje este episodio el dÃa de hoy porque uno, yo sé que aquà hay muchÃsimas mujeres y hombres que pues en algún punto tienen sus negocios, tienen una presencia digital y esta cuarta temporada se siente que es mucho como, no sé si es sólo mi energÃa, pero se siente mucho de que lo que yo percibo que ustedes requieren en este momento es más como este espacio de autenticidad, este espacio de vulnerabilidad, pero también de recursos fáciles, sencillos, aplicables que les puedan regresar a descansar en su poder.
Ese se ha vuelto mi mantra este año y también como reconectar con ustedes y con la esencia de su por qué, de su propósito, de lo que sea que los está moviendo, pero también de de los negocios en sÃ. O sea, como que toda esta cuarta temporada tiene muy ese vibe y mucha esa energÃa de negocios digitales. Y amo esto porque en otro punto, como estaba yo hace unos meses, jamás me imaginé como que querer hablar tanto de esto y de hablar como de mi experiencia, pero nada, o sea, me encanta todo esto.
Yo sé que todos en algún momento nos hacemos preguntas como, tipo, ¿por qué hago lo que hago? ¿Qué me motiva hacerlo? O sea, ¿qué me impulsa a levantarme cada mañana y a tener como esta pasión y esta energÃa de seguir mis sueños, de llevar y entregar como mis dones y mis talentos al mundo? Y yo recientemente estuve leyendo el libro de Inicia con el por qué o Start with Why de Simon Sennett, que en este libro pues se nos invita justamente a explorar esta pregunta del por qué, pero también a profundizar en ella y a conectar toda esta teorÃa que nos ofrece el libro en nuestra propia vida cotidiana.
Y por eso pues hoy quiero compartirles como esta historia personal. Ustedes ya saben que recientemente estuve reconectando con mi por qué. Yo siento que el por qué es un ingrediente, como les dije, que es una extensión de todas nuestras creaciones, de todo lo que entregamos al mundo y todo inicia con un por qué. ¿Por qué quiero hacer esto? ¿Por qué quiero entregarle esto a mi comunidad? ¿En qué siento yo que les puede servir? ¿Por qué siento que esto serÃa valioso? Asà que empecemos a situarnos en el 2019, donde empezó todo, justo antes de la pandemia, pues yo en ese momento trabajaba en un hotel y tenÃa como esta idea de crear un negocio digital, pero yo no sabÃa que estaba creando un negocio digital.
O sea, para mà era como compartir contenido en redes. Yo, paralelamente a mi trabajo, a lo que yo hacÃa en el hotel, pues yo compartÃa como en redes todas estas reflexiones, todos estos temas sobre gratitud y cosas que me iban pasando. Sin embargo, al final del dÃa, como que estas publicaciones no eran como tan profundas, porque jamás yo me detuve a pensar como en mi por qué. Yo simplemente veÃa que otras personas compartÃan y como que pensé, ok, ¿por qué yo no compartir también? Porque al final era como el buy de las redes sociales en ese entonces, ¿no? Mucha gente tenÃa como que este gran acceso a crear como un negocio digital.
Yo creo que después de pandemia, aunque muchas personas sÃ, yo siento que después de pandemia como el tener un negocio digital cobró más peso y dio como más sentido, pero antes de eso solo se sentÃa como personas que comparten contenido en redes sociales, que te venden un taller, que te venden un evento y asà nada más. Pero para mà en ese entonces era como estar en piloto automático, o sea, moviéndome sin un rumbo, sin como una dirección.
Como esta famosa frase que desarrollé para este episodio, nada se mueve hacia ningún lado sin un por qué. Mis dÃas estaban llenos de tareas, de responsabilidades, pero habÃa como que este vacÃo, esta sensación que yo no podÃa ignorar, porque yo sentÃa que algo faltaba, como una chispa, una razón que le diera sentido a lo que yo estaba haciendo, porque yo no entendÃa como todo ese mundo digital, gente que da like, gente que comenta y dice como que este post me ayudó, pero nunca me planteé cómo y por qué un posteo mÃo deberÃa ayudar a otra persona.
Asà que yo un dÃa pues me topé con una charla justamente de Simon Sinek, que está titulada como los grandes lÃderes inspiran acción y sus palabras para mà fueron como un eco en mi mente y en mi corazón, se quedaron ahà retumbando profundamente y en esta charla Simon hablaba sobre un cÃrculo de oro y la importancia de comenzar con el por qué. Yo esa misma noche me compré el libro de Inicia con el por qué, lo leà pero como que ajá, lo leÃ, fue revelador, me di cuenta de que yo habÃa estado como enfocándome en el qué y el cómo de mi vida, pero como que nunca habÃa reflexionado sobre el por qué, asà que yo me tomé un como un tiempito para poder hacer ejercicios de estos introspectivos que te invitan como que a bajar todo a tierra y hice los ejercicios que están inspirados en el libro, perdón, y me pregunté ok Lucy, qué es lo que realmente te apasiona, qué es lo que tú quieres aportar al mundo.
La respuesta voy a ser totalmente honesta, a veces hacemos preguntas y estamos esperando como que las respuestas nos lleguen de inmediato y en realidad no es asÃ. Para mà la respuesta no llegó como inmediatamente, tomó tiempo, pero poco a poco como que toda la claridad, por asà decirlo, empezó a emerger. Yo empecé a recordar y a reconectar con los momentos en los que yo más viva me he sentido, las conversaciones profundas con mis amistades, los consejos que yo daba con cariño y la satisfacción que yo sentÃa de ver a otras personas prosperar gracias a mi guÃa, gracias a mi apoyo.
Entonces ahà yo sabÃa ya que inmediatamente como que hizo clic y yo dije ok, mi por qué está ligado como a este deseo de ayudar a los demás a encontrar su propio camino y brindarles apoyo emocional y a inspirarles a vivir como vidas más plenas y más auténticas. Y con esta nueva perspectiva yo decidà como darle un poquito de giro profesional a mi vida. Justamente después de eso empezó la pandemia, que esto fue súper importante para mà porque la pandemia me ayudó a darle como ese enfoque a mi negocio y al crear y construir algo de manera digital.
Asà que ese confinamiento fue como, o me brindó, por asà decirlo, la oportunidad de estar en casa y crear como ese espacio sano y saludable para otros. Como que todo fue cobrando sentido, todo se fue acomodando. Yo comencé, abrà mi club de lectura, eso yo creo que lo habÃa comentado antes, abrà mi club de lectura, empecé a ofrecer sesiones uno a uno, hacÃa masterclass, hacÃa webinars, hacÃa networking, conectaba con otras emprendedoras y otras creadoras de contenido.
Y también lancé como mi primer programa, que eran sesiones uno a uno, pero era un espacio grupal porque tenÃamos como un grupo de WhatsApp donde nos compartÃamos, nos apoyábamos y liderábamos como en tribu. Y de ahà fue como partiendo todo. Obviamente cuando yo me mudé aquÃ, sà puedo decir que ese porqué se vio como un poquito apagado, un poquito nublado por toda la situación, las experiencias. Yo regresé aquà a Italia a trabajar, que ya no era como lo mismo de tener todo el tiempo disponible para dedicar a mi negocio.
Pero sà puedo decir que en ese momento, en esa etapa de la pandemia, el 2020, principios del 2021, que fue cuando yo regresé aquÃ, todo se llenó de satisfacción, se llenó de claridad, porque yo tenÃa más claro que nunca mi porqué y la manera en la que yo me movilizaba. Pero yo tenÃa ese porqué claro y lo tengo claro sobre las maneras en las que yo quiero ayudar. Aún asÃ, cuando nos movemos en el espacio de las redes sociales, pues también es necesario como tener ese porqué.
Hoy en dÃa que creo experiencias más profundas que nos invitan a conectar más con nosotros, porque incluso tengo herramientas diferentes, pues también me invita que el porqué sea más profundo. Que esa entrega que yo quiero hacerles a ustedes tenga como esa visión de ese porqué claro, porque como creadora, me va a hacer un shock por cada vez que yo digo por qué, porque de verdad esto hoy ha sido solo por qué, por qué, por qué, por qué.
Pero el porqué no solamente me da la dirección a mà como creadora de lo que yo quiero crear y del camino que yo quiero seguir, sino también que un porqué bien diseñado, bien estructurado, bien alineado y sintonizado contigo le va a dar la dirección a tu cliente y a la persona que llegue a buscarte como su guÃa, como su acompañante en su camino. Entonces un porqué no solamente funciona para ti, sino que también funciona para las personas que vienen hacia ti y que esperan recibir de ti.
Y siempre es bueno poder reconectarnos con ese porqué hacemos lo que hacemos y más hoy donde vivimos una era digital tan sintonizada a la fuera, que bueno, hacemos esto porque está en tendencia. ¿Por qué haces eso? Bueno, porque no sé, Mariana hizo un programa de arte, yo voy a ir a hacer un programa de arte sin tener la más mÃnima conexión, ni sintonÃa, ni técnica, ni nada que tenga que ver con pintura. Entonces hoy en dÃa el ego suele mover mucho los hilos de los porqueses.
No sé si se dice asÃ, pero bueno, a veces como que los porques no pueden y no vienen genuinamente de tu interior. Mientras más rápido tú pases tu porqué por un filtro de claridad y de conexión y de intimidad contigo misma, más fácil va a ser para ti poder entregarle eso al mundo, a las personas que confÃan y creen en ti y en tu trabajo y en tu sabidurÃa. Asà que pues eso era todo lo que les querÃa compartir el dÃa de hoy.
Quiero dejarles que esta reflexión les acompañe, que se pregunten cuál es su porqué, si sienten que están preparados para como elegir qué es su propósito y su porqué, vayan caminando de la mano o si sienten que están atrapados por los porqueses que hay afuera, pues tómense el tiempo de sentarse con ustedes mismos y reflexionar. Lean el libro de Inicia con el Porqué, si pueden, hagan sus preguntas, exploren sus pasiones, como siempre les digo, porque también ahà está su porqué esperando ser descubierto y cuando de verdad ustedes se alineen a ese porqué y lo encuentren, yo les prometo que van a sentir como una energÃa de motivación, de satisfacción que va a transformar sus vidas.
No hay nada que te ayude a descansar más en tu poder que alinearte a todo lo que viene de ti, tus creaciones, tus estrategias, tu autenticidad, tu brillo, tu ser, tu vitalidad, todo, todo, cuando tú te alineas a todo lo que eres tú por diseño y por esencia, no hay nada más poderoso que eso. Asà que gracias por acompañarme en este viaje, en este episodio el dÃa de hoy, espero que esta pequeña historia les inspire y les ayude a encontrar y a buscar su porqué y hasta el próximo lunes.
Recuerden que si disfrutaron este episodio, no olviden suscribirse, dejar sus comentarios y compartirlo con alguien que ustedes entiendan necesite un poco de inspiración y conexión con un espacio amoroso. Nos escuchamos en el próximo episodio de Amorosamente Podcast, yo soy Lucy Acevedo, transmitiendo y sintonizando la frecuencia más alta y más elevada para todos nosotros. Gracias, gracias, gracias por llegar hasta aquÃ, les mando un besito enorme y nos escuchamos el próximo lunes.