Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
Listen to PODCAST LAURA_TRIANA by LAURA JULIANA TRIANA GAMBOA MP3 song. PODCAST LAURA_TRIANA song from LAURA JULIANA TRIANA GAMBOA is available on Audio.com. The duration of song is 03:09. This high-quality MP3 track has 107.182 kbps bitrate and was uploaded on 23 Oct 2023. Stream and download PODCAST LAURA_TRIANA by LAURA JULIANA TRIANA GAMBOA for free on Audio.com ā your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
Laura Juliana Triana Gamboa, a second-semester psychology student, discusses the physical changes, emotional reactions, and differences between males and females during puberty. Physical changes include rapid growth in height and weight, as well as the development of sexual organs. Boys experience testicle growth and facial/body hair, while girls experience breast development and pubic hair growth. Other changes include voice deepening and increased body hair. Emotionally, hormonal fluctuations can cause mood swings, sadness, irritability, and happiness. Adolescents become more self-aware and anxious about their appearance and seek independence. Girls experience breast development and menstruation, while boys develop facial and body hair and experience muscle growth due to higher testosterone levels. Puberty is a personal process that varies in timing and intensity for each individual. Open communication and parental support are crucial during this period. Buenas noches compaƱeros y tutor, me presento, mi nombre es Laura Juliana Triana Gamboa, integrante segundo semestre del programa de psicologĆa. El dĆa de hoy realizarĆ© mi podcast sobre los cambios corporales, reacciones emocionales y diferencias entre hombres y mujeres durante la pubertad. Primero tenemos un crecimiento fĆsico. Durante la pubertad los adolescentes experimentan un rĆ”pido crecimiento en su estatura y peso a medida que sus huesos, mĆŗsculos y órganos continĆŗan desarrollĆ”ndose. Segundo tenemos el desarrollo sexual. Se producen cambios en los órganos sexuales primarios y secundarios. En los hombres esto incluye el crecimiento de los testĆculos y el desarrollo del vello facial y corporal. En las mujeres se produce el crecimiento de los denas y la aparición de vello pĆŗbico. Cambios en la voz. La voz de los niƱos cambia a medida que la laringe se desarrolla. Los hombres experimentan un engrosamiento de las cuerdas vocales lo que resulta una voz mĆ”s profunda. Crecimiento del vello. El vello corporal, incluido el vello pĆŗblico y el axilar se vuelve mĆ”s evidente en ambos sexos. Las reacciones emocionales en hombres y mujeres. Fluctuaciones de humor. Las fluctuaciones hormonales pueden contribuir a cambios de humor repentinos. Los adolescentes pueden experimentar momentos de tristeza, irritabilidad y felicidad en rĆ”pida sucesión. La autoconciencia. Los adolescentes pueden volverse mĆ”s autoconcientes y preocupados por su apariencia fĆsica y cómo los demĆ”s los perciben. Ansiedad. Los cambios fĆsicos y emocionales pueden generar ansiedad en los adolescentes. Pueden sentirse inseguros acerca de su cuerpo y su identidad. Deseo de independencia. Los adolescentes a menudo buscan independencia y pueden desafiar las reglas familiares y de la sociedad. Diferencias entre hombres y mujeres. El desarrollo mamario. Las niƱas experimentan el desarrollo de los senos como parte de los cambios en los órganos sexuales secundarios. Esto generalmente comienza antes que otros cambios. El vello facial y corporal. Los hombres experimentan el vello facial y corporal como la barba y el vello en el pecho y abdomen debido a un aumento en la producción de testosterona. Menstruación. Las niƱas comienzan a menstruar como parte de su ciclo reproductivo. Crecimiento muscular. Los hombres tienden a experimentar un mayor desarrollo de masa muscular en parte debido a niveles mĆ”s altos de testosterona. Es importante destacar que la pubertad es un proceso individual y puede variar en tiempo y grado de una persona a otra. TambiĆ©n es una etapa de autodescubrimiento y desarrollo de la identidad. La comunicación abierta y el apoyo de los padres y cuidadores son fundamentales para ayudar a los adolescentes a sobrellevar estos cambios. Muchas gracias.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.