Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
The speaker discusses the weather in Quebec, the significance of the seasonal changes, and the distances traveled on a tour. They mention the itinerary for the day in Montreal, highlighting landmarks and cultural diversity in the city. Additionally, they touch on the history of Montreal, its population, public transportation, and upcoming activities for the group. The speaker shares personal anecdotes and insights about living in Montreal, emphasizing the multicultural community and the importance of respecting schedules for transfers and sightseeing. ¿Buenos días a todos? ¡Buenos días! ¿Cómo lo mantendió Quebec ayer? Muy bien, mucha lluvia. ¿Mucha lluvia? Paragua. ¿Paragua? Sí. Es normal en esta época tener estas temperaturas. Nosotros que estamos en zona primavera y la naturaleza lo necesita. Miren bien los árboles que aquí no están todavía abiertos así como los vimos allá en las cataratas y los cenotauas. Aquí en Quebec estamos mucho más arriba. Y en el mapa van a ver que en Quebec las cataratas son más de 900 kilómetros. O sea que este recorrido que hicimos, si nos cobran unas ballenas, sobrepasamos los 2.300 kilómetros. Perdón, 2.300 kilómetros fue el recorrido. Y al final si no le dieron un mapa, todo el recorrido que se hizo sobrebordeando el río San Lorenzo hasta llegar a Tadoussac, donde acostamos ayer aquellos que fueron convocados ayer. Ok, entonces vamos a hablar un poco del menú del día. Vamos a tener temperaturas un poco menos similares a las que tenemos actualmente aquí ahora en la ciudad de Quebec. O sea que vamos a tener temperaturas de entre 10 y 14 grados con vientos. Y obviamente que después de eso vamos para la segunda metrópolis porque este país, esto que Montreal fue también capital económica del país hasta 1976. Recuerden cuando les expliqué cuando el Partido Separatista entró al poder, entonces obviamente que los 6 bancos que se encontraban en Casa Madre está ahí en Montreal, se desplazaron para Toronto en muchas guerras multinacionales y también familias, ex societas y vulcánicas sobre todo, se fueron para Toronto. Entonces es una ciudad muy interesante la que vamos a conocer hoy. Es mi ciudad porque vivo, ya vamos de hoy para 53 años, viviendo en Montreal. Recuerden que Montreal es una isla, vamos a entrar por la parte este de la ciudad, después que en el camino vamos a dejar 11 personas, no me equivoco que se van a quedar, después que ellos van a un sitio veraneo muy bonito, que se llama Lac Aloclae. Entonces Alejandro es el que los va a recibir, los va a recibir ahora en la mitad del camino, haremos el titicocina y al mismo tiempo hacemos el intercambio de maletas y allí entonces se toma el seguimiento para este programa que se llama Aventura, pasan una noche allí y después, entonces, nos vamos para Montreal. Estamos más o menos a unos 250 kilómetros de Montreal, vamos a hacer poco, más o menos unos 150 kilómetros ahora por la mañana y al mismo tiempo seguiremos la visita de Montreal y después entonces ordenaremos los hoteles respectivos. Lo que vamos a hacer hoy, recuerden por favor de respetar muy bien las consignas que les di para los transfers, recuerden que el hotel lo tienen que dejar a partir de las 11 de la mañana, el deadline es las 2 del día, vayan y terminen vuestras actividades, vayan a almorzar, regresen unos 10 minutos antes a recepción, reclamen sus maletas que dejaron en consignas y prepárense para que los muchachos, los que es Ramse, si no es Ramse, si no es Andres, si no es Andres, si no es Andres, si no es Andres, si no es Andres, el líder que es Claudio. Ellos son los que se encargan, todos son chicos venezolanos para hacer los transfers de la misma situación como los vivieron en Toronto, los encontraron en el aeropuerto, los llevaron al hotel. Así mismo va a ocurrir, puesto que todos no tienen el mismo vuelo, todos no van para la misma destinación. Entonces, por eso es muy importante guardar las horas que discutimos y como les digo, 10 minutos antes, para que hagan el encuentro con los chicos que los van a llevar al aeropuerto. El aeropuerto es más o menos media hora a 40 minutos, dependiendo del tráfico, aunque hay una vía expresamente para los buses y los taxis y los Uber para llegar más rápido al aeropuerto. Bien, entonces los voy a dejar relajar y como les digo, en la mitad del camino deseamos el pare para bajar las maletas para aquellos que se van para el programa Aventura. Ok, entonces bienvenidos a la ciudad de Montreal, la tercera ciudad fundada por los franceses, pero recuerden que no se llamó Montreal, se llamó Ville-Marie, fundada por el señor Paul Samedi de Mesonati en 1642. Recuerden, la primera fue Quebec en 1608, la segunda, por donde vinimos a pasar ahora, es donde fuimos a la cabaña de azúcar el pasado jueves, su guardia, Fré Ríos, y Montreal-Ville-Marie en 1642, perdón, y Fré Ríos en 1637. Ok, entonces estamos por la parte este de la ciudad de Montreal, recuerden lo que les comenté, Montreal es una isla que tiene 50 kilómetros de largo y la parte más ancha, ok, tiene 18 kilómetros y medio por la demografía y 500 kilómetros cuadrados para los 2.2 millones de insulares que viven aquí en la isla de Montreal. Está rodeada por 16 puentes, un túnel, que lo evitamos ahora porque está en este momento en la perfección, lo están reparando, y obviamente también el metro, el metro de Montreal es totalmente subterráneo. Nos hicieron ahora otro proyecto que se llama el REM, el Rem de Insulares Metropolitain, vamos a ver si tenemos la posibilidad de observarlo, ok, por el momento está en fusión solamente la parte de la ribera, después donde vengo yo, estamos otro 1.300.000 habitantes y obviamente que por la parte donde pasamos, ok, el pasado jueves también que veníamos de Ottawa, que les dije que era en el fondo, este es Montreal, la parte norte, que es la parte naval, estamos hablando de otros 1.300.000 habitantes. La línea metropolitana reúne poco más o menos unos 5.000.000 de habitantes, es más, aquí le están haciendo la extensión de la línea sur del metro, y esta sectora aquí se llamamos Saint-Leonard, así se llama estos barrios, y obviamente que es aquí donde están las residencias italianas, ok, que llegaron después de la Segunda Guerra Mundial, recuerden que fueron tres comunidades muy importantes, los italianos, los portugueses y los griegos, cuando les hablé al principio del viaje, y obviamente que después fueron llegando las otras comunidades, como se les expliqué, sobre todo para mi época, cuando les dije que el 4 de noviembre del 72, casi una semana más tarde, después obviamente que hubo la caída de Salvador Allende, es cuando la Reina Elizabeth II, 18.000 chilenos que llegaron solamente aquí a la isla de Montreal, y los otros 150.000 fueron repartidos en el resto del país. Bien, entonces, recordemos también, que Montreal ha tenido dos eventos internacionales, la Epo Universal de 1937, y los Juegos Políticos de Verano de 1976, que para ver dónde vamos, vamos a comenzar por el emblema, vamos a ir a tomar una foto, panorámica al Estadio Olímpico de Montreal. Entonces, a la derecha, aquí hay una escarpillería, ahí trabajé, yo viví en este barrio, cuando yo llegué aquí a Montreal en el 72, les voy a mostrar a dónde llegué, yo vivo en este barrio, obviamente que ahora es un barrio muy muy político, muchas comunidades han llegado, sobre todo los latinoamericanos en general, desde México y París, hasta Argentina, tienen aquí, aquí mismo, en este sector, muchos, de todas las comunidades latinoamericanas, que viven acá. Solamente para comentarles, aquí en Montreal, ya los latinoamericanos, somos alrededor de unos 250.000 latinoamericanos que viven aquí en Montreal, 400.000, es en Toronto, que es una comunidad también muy grande. Como les digo, hablo en general, colombianos, venezolanos, argentinos, chilenos, peruanos, ecuatorianos, uruguayos, de toda América Central, y sobre todo desde la República Dominicana. Muchos de los mexicanos que están aquí, ya reciben dosis. Y a la izquierda, este es el mejor lado izquierdo, vamos al 4 de noviembre de 1972. Bien, entonces, obviamente, esta línea que vimos de metro, como les decía, son tres líneas que tiene aquí el metro. La línea azul, la línea amarilla, las otras cuatro, la línea verde y la línea naranja, que ya les iba a tener en ese edificio. Ahí llegué yo. Entonces, con unas familias muy numerosas, que vivían en la época, ¿ok? Son tres. Tienen abajo el sótano, que es un estudio, ¿ok? Y los otros dos pisos son más o menos superficies de 120 metros cuadrados, ¿ok? Con tres habitaciones. Llamamos los cinco y medio, ¿ok? En los que están divididos todos estos edificios. Entonces, obviamente que vamos a darles una sorpresa hoy a ustedes, porque no están en el programa. Hay dos parques que les voy a hacer conocer. El parque Yandapur, donde se realizó la incumbencial del 1967. Y la otra sorpresa vamos a ir a conocer los subterráneos de Montreal, ¿de acuerdo? Recuerden que Montreal tiene 33 kilómetros cuadrados. Es una ciudad debajo de la otra, ¿de acuerdo? Y obviamente que con el propósito, ¿ok? Sobre todo en invierno, porque aquí en Montreal, como ustedes ven, son inviernos muy rigurosos. Entonces, obviamente que el primer subterráneo lo comenzaron en 1958, que fue en la antigua estación de tren hasta los seis un edificio. ¿Ok? Y a partir de allí, pues obviamente están todas las superficies de las estaciones del metro. Alrededor se desarrolla de tal manera, ¿ok? Para que la gente entonces pueda pasar por debajo de estos subterráneos. Llegamos tarde, ahora les voy a mostrar la segunda aventura, y a partir de allí se abren las redes por debajo de la ciudad tanto el sector comercial como el sector cívico de la ciudad de Montreal. Entonces, obviamente que Montreal, una vez que los ingleses entran a partir de 1773, recuerden que ellos no se quedaron en Quebec, ellos llegaron para Montreal, es donde le cambiaron el nombre por Montreal. Montreal, ¿ok? El Monte Real, ¿ok? El Monte Royal es donde vamos a estar en este parque. Este parque sí está en el programa, entonces lo iremos a hacer un poco más tarde, porque tenemos una vista, ¿ok? Espectacular, tiene un mirador, entonces vamos a ir al mirador para tomar la foto, y obviamente que vamos a seguir esta es la visita por el famoso plateau, ¿ok? Que es el barrio bohemio, el barrio intelectual de la ciudad de Montreal, y terminaremos la visita, ¿ok? en el viejo Montreal, que es lo que es allí, donde está toda la ciudad diurna y nocturna. Recuerden que ya comenzó el sol, si quieren ir a visitarlo, Lucía, que es el tema de este año, comenzó ahora el 15 de mayo, y se va hasta el 24 de agosto, ¿de acuerdo? Recuerden que Montreal también se beneficia de 48 festivales internacionales, que muy pronto tienen que arreglar el 13 al 15 de junio, el circuito de fórmula 1, ok, así comenzamos entonces, y obviamente que también tenemos el festival de la música francesa, el Franco Solí, ¿ok? Y después comienza también el festival internacional de jazz, ya recuerdenos por qué tenemos jazz en Canadá, ¿de acuerdo? Recuerden lo que les comenté cuando hubo la prohibición del alcohol en los Estados Unidos, entonces Calaveras de Miami, de Atlanta, de Chicago, de Florencia, Detroit, de Nueva York, Nueva York va a ser para Montreal y pronto, y aquí a la derecha tenemos las dos pirámides, las pirámides olímpicas donde se hospedaron los 10.000 atletas que participaron en las diferentes disciplinas, ¿ok? Para los Juegos Olímpicos de Verano de 1960, ¿de acuerdo? Hoy en día pues solamente les vendieron a particulares, o sea que son condominios, y ahí donde están las oficinas de la protección del consumidor, lo que les comenté sobre que arruinen, ¿ok? Todo lo que es boletillos abajo de 15.000 dólares, recuerden que no necesitamos abogados, sino que pasamos, mira que pasa aquí, que va a haber un evento. Creo que están en el Juego Juego, si no me equivoco, que es otro festival de música en diablada, digamos, y con mucho ritmo, y lo hacen aquí en el estadio. Entonces, vamos a ver si podemos parar en el otro lado para poder tomar la foto panorámica, pero aquí mismo, en este mismo parque olímpico, con las instalaciones olímpicas, se encuentran varias, ¿ok? Otras actividades interesantes, como por ejemplo el infestadio. Tenemos el velódromo que se transformó en ecosistema, ¿ok? Cuatro ecosistemas en un mismo techo y son más de 20.000 especies que conviven aquí en el antiguo velódromo. Hoy en día es el biodomo de Montreal. Todo queda zona ártica, antártica, ¿ok? Florantina y tropical. O sea que aquí tenemos tarántulas, tenemos pirañas, tenemos anacondas, tenemos ninjes de aquí del parque, tenemos almohades, tenemos tribunos. Son 20.000 en un solo techo. Y a la izquierda también tenemos el estadio Saputo, que es donde se juega nuestro fútbol, que comenzó en 1993. Un equipo que se llamó El Impacto de Montreal y, obviamente, que fueron los italianos que crearon el fútbol aquí en Canadá, ¿de acuerdo? Y, obviamente, el señor Saputo, que es el dueño de las pecerías, es el dueño del equipo y fue quien mandó a hacer el estadio Saputo, ¿ok? Entonces, aquí ya tenemos la obra de un arquitecto francés, el señor Roger Caibard, que ya murió, pero, obviamente, que es un estadio que tiene una torre más inclinada del mundo, 45 grados y 175 metros de alto y tiene una capacidad para 30.000 personas. En estos momentos le están reparando el techo, así que entonces, pues, obviamente que no está abierto al público, pero hasta el 2004 tuvimos un equipo de béisbol profesional que se llamó Los Expos de Montreal, pero después de ese mismo año, en el 2004, fueron vendidos a los Nationals de Washington, ¿ok? Por aquí mismo hacemos varias ferias y salones de exposición como el Salón del Auto, desde hace 10 años, el Salón de la Moda, el Salón de Casas y Fesas, el Camping. Bueno, cantidades de exposiciones se hacen ahí al interior del estadio para filmar películas. Recuerden que en Montreal tenemos una compañía muy importante de multimedia, como les hablé cuando estábamos en Toronto, Ubisoft. ¿Ok? Ellos son los que se encargan de hacer los juegos en multimedia y también los efectos especiales para las películas. Hay que filmar muchas películas. Ok, y aquí a la derecha tenemos también el Jardín Botánico, o sea que todo este sector acá es muy apetecido. Tienen dos metros, el metro 19 y el metro Biau, para poder llegar y tener acceso a todos estos sitios y actividades que nos ofrece la ciudad de Montreal. Ok, y más aquí en la estampa más de tráfico, la rampa de aquí, pues porque hay mucho tráfico, entonces hay que ir donde están las banderas para tomar la foto. Hay un podio y ahí tomamos la foto. Y vamos a ir aquí en un momentito, pasamos el semáforo, tomamos la foto y regresamos aquí. Una foto, precisamente, que hay un podio y atrás está el estadio, o sea que es la foto panorámica la mejor para llevar un recuerdo del estadio olímpico de Montreal. Venga, bajémonos aquí entonces. Ok, voy a nombrar un personaje a ver si alguien se recuerda de ella. Nadia Comaneci. A ella le dieron la residencia aquí despuesito y ella se vino a vivir aquí a Montreal. Estuvo viviendo hasta hace unos 15 años, ahora está aprovechando de Miami. Se fue a vivir a Miami con su familia. Obviamente fue una excelente gimnasia. Recuerden que salía al 1 y se aprovechó 1 porque el 0 no existía y como le pusieron 10, 10, 10 por todos los lados entonces todo el mundo aterrado y no le pueden poner 9 tampoco porque ella se merecía el 10. Entonces, obviamente. Bien, vamos entonces a seguir esta calle y la vamos a encontrar en varias ocasiones puesto que es la que atraviesa también, ok, todo lo que es de este a oeste, o sea que estamos todavía en la parte este de la ciudad y nos vamos hacia el oeste donde está el centro de la ciudad y la calle San Lorenzo es la que divide en 2 pies. Esta es la calle 19 aquí y esta calle precisamente es la parte más ancha puesto que si ustedes ven el mapa de Montreal hace que en forma de bumerán ok, entonces tenemos la parte norte que es Laval y la ribera del sur donde está ok, al otro lado de Yoyó. Entonces, del lado de la ribera del sur son 4 fuentes, vamos a pasar uno de ellos puesto que vamos a ir al parque de Saint-Tropez donde se realizó ok, la epu universal de 1977. Bien, entonces estamos hablando de los famosos festivales y precisamente oyemos la música y obviamente que es en un fuego fuego que están ahora en estos momentos vienen orquestas del Caribe, de América Latina de Europa, vienen de Asia vienen de África, de los 5 continentes, ok a participar a este evento internacional de música electrónica y compañía, de acuerdo y obviamente que aquí también ok, hasta partir del 1977, hasta este año que lo siguen haciendo, también la fiesta de San Juan Bautista de acuerdo, y que ese día es fiesta nacional para el Quebec solamente y para todo Canadá una semana después, que es el de después, que es el primero de julio que es la confederación canadiense de acuerdo pero aquí donde se hace esta fiesta eso vienen artistas de todas las esquinas de la provincia de Quebec y el bus que va pasando ahora ese es un espectáculo que se da en la basílica de Montreal de nuestra señora de Montreal ok, ahí en la plaza de armas en el viejo Montreal ah, pero ahí estamos a domingo eso es de lunes a sábado, hoy solamente son misas, ok que dan allí en la basílica ok, miren también las famosas parcelas aquí a la izquierda una calle 50 metros, otra calle y al fondo son 250 o sea que las manzanas y los barrios los hicieron encima de las parcelas como les mostré allá en Ottawa ok, la maqueta aquí también fue hecha de esta manera y Quebec también fue hecha de la misma manera, de acuerdo entonces, obviamente que se comienza desde el viejo puerto ok, esto es lo que es el puerto puesto que Montreal es de 26 kilómetros de muelle comercial y 3 kilómetros de muelle turístico que es donde está el viejo puerto y el casco viejo de Montreal que ahí al lado es donde queda el Anton Barclayton y un poco más en el fondo queda el hotel Mario Toquet el Chateau Champlain que son los dos hoteles que van a tener aquí en Montreal, de acuerdo ok, entonces festival internacional de jazz este es muy importante pero hay otro también que no demoran ni comenzar que comienza el 26 de junio y se termina el 31 de julio el festival de los juegos pirotécnicos ok son más de 40 países que vienen a participar y es un concurso internacional ok, Europa viene todos, Europa viene América Latina viene solamente Argentina Brasil, México Estados Unidos y obviamente Canadá de acuerdo y vienen de Australia Nueva Zelanda, China ok, Singapur también viene Indonesia todos esos países también asiáticos, muchos de ellos vienen a participar a ese evento internacional bien, recuerden que aquí también está la sede del Circo del Sol ok, nació en Quebec pero la escuela del circo y la sede están en Montreal ok, ahora cuando vamos a estar en el viejo Montreal van a ver la carpa este también es interesante, ahora que estamos en baja estación miren aquí a la derecha, uno, dos tres, acá atrás hay otros dos, estos edificios ok, comencé un 20 de marzo del 2020 a trabajar porque lo primero que se cerró que es lo que se cerraron los turismos y la hotelería, todo se cerró entonces obviamente hay que venir a trabajar en primera línea, como les comenté el primer día trabajando, haciendo aseos ok, ayudando a a la tercera edad, a las personas como les expliqué, en trabajo de altura limpiando muros, techos corriendo, aparatos de todo México está dando hay que estar condicionado con el colega de trabajo, que me conocieron con Marcos, ahí está, trabajamos hasta el 10 de septiembre del 2020 entonces más de un año lo que duró la pandemia porque aquí se abrieron el 9 de septiembre y el 23 de septiembre tenía el primer grupo que vemos con ustedes manejando entonces así comencé mi temporada de nuevo y hoy estamos trabajando en el turismo y en invierno en la hotelería ok, entonces obviamente que otro festival interesante ok, que es Noches de África y tenemos un barrio, lo llamamos el barrio de los espectáculos, que es ahí donde se dan todos los eventos ahí en el centro de la ciudad ahora vamos a comenzar a ver unas casas, ya podemos ir a mirar en todas estas calles que van a ver unas casas con unas escaleras ok recuerden lo que les expliqué ok, vamos a ver aquí estas casas que le están haciendo la fachada claro que sí, miren como insolan aquí las casas eso desde el principio es parte de una de una sumersión la mayor parte se trabaja con hidroquímicos cuando se insolan las casas entonces no es que ellos den plata sino que aquí todo el mundo paga impuestos entonces para no pagar los impuestos que se hacen muchas veces cuando estamos programados y somos elegibles, entonces nos pueden decir vamos a dar hasta 10.000 dólares para reparar digamos la fachada de la casa cambiar las ventanas y la puerta entonces yo cada año me toca pagar entre 8.000 y 11.000 dólares de impuestos a ambos gobiernos entonces lo que hace el gobierno es que tomamos la empresa que nos va a hacer el arreglo de la casa conjunto con el contador licenciado que es el que hace el reporte y llena la sumersión y se les deduce por ejemplo me costó 7.000 dólares para pagar 11.000 entonces no le voy a pagar 11.000 sino 4.000 a ambos gobiernos y la diferencia será para todas estas casas que están viendo antiguas entonces esas sumersiones las aplican tanto el federal como el provincial así es que funcionamos aquí vienen las escaleras que les digo yo las escaleras exteriores y obviamente claro estos son edificios pero más adelante vamos a ver las casas los triples estos en el primer piso en la parte de abajo como eran familias tan numerosas recuerdo que les comenté desde el inicio 13 hermanos tienen entonces yo estudié con muchachos que tenían 5, 6, 7, 8 hermanas, hermanos familias muy numerosas entonces en el primer piso los servicios la segunda escalera para ir al segundo piso así le ganaban espacio y para pagarle menos taxes menos impuestos a la municipalidad eso se hizo en el siglo pasado entre los años 1900 y 1950 ya después de eso no volvieron a dejar de hacer esas clases de arquitectura por lo peligrosas que son en invierno he visto gente con traveras con rodillas con llaves cerebrales entonces ya no dejaron solamente el que tiene el derecho adquirido la compró y listo por aquel hígado ya comienzan a ver las casas mira allá está el puente en la izquierda entonces estos eran los barrios obreros de la época todos trabajaban allá los que eran más que todos los franceses y los irlandeses y los irlandeses católicos aquí ya comenzamos a ver las escaleras aquí y el interior miren el interior de las callecitas de las famosas parcelas ahí las tienen las casas con las escaleras exteriores y aquello está aquí a la derecha ¿quién fue el valiente? hay como una maleta que se está rodeando por un lado y para el otro como bajamos unas a otras entonces el parque olímpico como vieron si a alguien se le interesa es en la línea verde aquí tenemos la posibilidad de comprar un pase entradas y salidas al metro y obviamente a los buses urbanos por 24 horas y vale 12.50 creo que vale el pase el parque apatito lo accionan a las 3 de la tarde está válido hasta el día siguiente a las 3 de la tarde y te permite ir al parque les voy a mostrar dónde vamos a ir ahora y hay dos cositas aquí de Montreal ¿ok? tenemos dos estaciones de Montreal la primera el invierno y la segunda la construcción por todos los lados que están aquí en Montreal es algo aterrador obviamente que se necesitan muchas modificaciones puesto que obviamente que tenemos muchos problemas de inundación a los cambios climáticos también han afectado las grandes metrópolis como Toronto, Montreal Ottawa que también han sufrido inundaciones entonces aprovechar de esta época que se da a partir del 29 de junio como está el verano entonces a partir de esos momentos comienzan todas las actividades ahora desde el 3 al 5 comienza vamos a ver si logramos entrar que es una sorpresa al circuito Fórmula 1 porque podemos andar sobre él solamente que se están montando las estradas y a lo mejor en ciertas partes esté cerrado pero si nos dejan pasar claro que lo vamos a ir a visitar les voy a mostrarles la bandera de Montreal su significado ¿de acuerdo? vamos a verla ahora mismo van a ver las 4 flores como les mencioné van a ver la flor de Liszt, la Sucena que es de la familia real de los Bobones representando la comunidad francesa después van a ver la rosa inglesa representando los británicos el cardo para los escoceses y obviamente el trébol para los irlandeses aquí se festejan el 3, perdón, el 17 miren ahí está la bandera de Montreal viene también esta cruz significando nuestra fe cristiana sobre el régimen británico como la blanca también en la bandera de Quebec y en la B centroamericana las 6 naciones de los Mohawks que están aquí en la reserva Ok Ok Puente Jacques-Cartier vamos a mirar primero a la derecha para ver el centro de la ciudad de Montreal ahí lo tienen entonces miren todos los domus de las iglesias que les habla, miren aquí hay una, dos iglesias una seguida de otra y la calle Santa Catarina esto de aquí a la mesa es de St.Village donde se encuentra el barrio gay de Montreal que es otro evento internacional muy famoso que es el desfile del orgullo gay de Montreal todo el sector de telecomunicación Radio Canadá que es la que yo escucho y obviamente en el fondo el centro de la ciudad donde se encuentra los dos hoteles, de acuerdo entonces ahora vamos a mirar un momentito a la izquierda a partir de aquí el puente hacia el fondo viene donde están las petroleras donde fuimos son 26 kilómetros de muelle comercial que tiene Montreal, o sea que los barcos pequeños barcos de pequeño calaje entran, vienen desde los grandes lagos Río San Lorenzo y atracan aquí de Montreal cuando está con estenado, sigue, otra cosa miren esa torre blanca la torre de Reno, aquí aquí a la derecha donde está la carpa del 5 de sol porque esta noche esto lo alumbra ok puesto que para el 2017 para celebrar los 375 años de fundación de de Villa María entonces Hidroquebec que es la casa madre de la gente especial y es aquí en Montreal ok entonces invirtió 5 millones en luces y por la noche lo prende el número uno, vengan donde está la torre en reloj para tomar las fotos que son preciosas puente Jacques Cartier es una obra del mismo que hizo el señor Eiffel 1941 lo termina durante la segunda guerra mundial dos islas la isla de Notre Dame, la isla donde está secuestro de fórmula 1 y la isla de San Helena donde estamos esta donde estamos es totalmente natural y eso es parte de la búsqueda y obviamente que la isla de Notre Dame de Nuestra Señora totalmente artificial miren lo que les voy a comentar y van a comprender esta maqueta entonces van a mirar aquí a la derecha estas dos islas la primera la de San Helena donde estamos acabamos de ver un parque temático que es en el medio donde disparan los juegos pirotécnicos a comenzar ahora el 26 de junio en la ronda así se llama este parque temático inaugurado para la isla de Notre Dame de 1977 está también el número 7 que es la bola es otro emblema de Notre Dame que es el antiguo pabellón de los Estados Unidos para la expulgación de 1977 hoy en día se transformó en el museo de la diósfera, el medio ambiente el número 8 la afina la federación internacional de natación amateur y miren al ladito que hay un círculo con una flecha hacia abajo es el símbolo del metro la isla tiene metro entonces obviamente podemos venir en metro y en el primer vagón las bicicletas y las pequeñas mascotas en el primer vagón y la isla de abajo con toda la red rutera que hicieron para esos dos eventos internacionales que recibió Montreal y toda la tierra que le sacaron al metro hicieron esta isla, la de abajo la isla de Montreal encima de esta isla está el número 13 que es donde se realizó la disciplina de avirón para los fuegos olímpicos de verano de 1976 hoy en día lo utilizamos todos los años para el triatón el Ironman número 17 el circuito de fórmula 1 ¿se recuerdan de Gilles Villeneuve? este mató en los estallos de Bélica en 1983 y su hijo también fue campeón mundial en los años 2000 Jacques Villeneuve Número 18 que es el antiguo pavión de Francia se transformó en el casino de Montreal el número 22 imagínense ustedes una playa artificial encima de una isla artificial llamada Jean Doré que es otro alcalde que tuvo Montreal y el parque se llama Jean Drapeau en honor del alcalde que hizo los doce eventos internacionales de Montreal los juegos olímpicos de verano de Montreal y obviamente la expo libertad de 1977 vamos a sentarnos, vamos a seguir un poquito tranquilamente gracias entonces este parque no está en el programa pero me encuentro muy interesante para mostrárselos y aquí hay un ejemplo para que ustedes también lo hablen a sus familiares a los parientes a los amigos que nos van a enviar, ¿de acuerdo? aquí a la izquierda los famosos bouquets du monde que son los fines de semana del mundo puesto que aquí en el parque pues son noches y nueve en Montreal se están inscritas en la Cámara de Comercio de Montreal y aquí a partir del mes de agosto nos ponen los kioscos los escenarios para mostrar nuestras vistas pero este año pasado fue Colombia, fue Brasil fue Ménico y el Salvador entonces la artesanía, las gastronomías las fiestas del controlado entonces entonces lo que ven al frente es el viejo Montreal ese es el termino, la visita vamos a bajarnos vengan para que tomen una foto vayan al cerquita si quieren y van a pasar mucho cuidado con los coches si quieren ir hasta donde está abajo la terraza que debe estar haciendo frío si quieren ven aquí está el parque toman la foto y regresan al piso y epa epa epa ok, entonces vamos a ver el complejo de la pina aquí también tenemos piscinas olímpicas y obviamente que aquí a la derecha aquí en este complejo y aquí también en invierno tenemos también un festival de el festinaje, le llamamos en invierno o sea que todas las actividades en la mitad de enero hasta la mitad de febrero lo que es raqueta, caminata patin y todo estos deportes invernales exteriores entonces aquí vivimos también en la isla y obviamente que en octubre vamos a el circuito de fórmula 1 que lo abren casi durante todo el año sobre todo en verano para aquellos que les gusta montar bicicleta y al mismo tiempo patines de ruedas en línea entonces es la manera para ir aquí a la derecha tenemos lo que es aquí a un reviento miren la abuela esta es la bandera también de Montreal esto era el antiguo pabellón de los Estados Unidos entonces obviamente que esto estaba cubierto de un flex ok en los años 90 en una mañana que estaban haciendo una reparación de soldadura se prendió ok y una llamada en el aire que ellos se dieron de los cuatro puentes esto que es de este lado está el túnel Luis Félix Ramotén allá en la punta de la isla está el puente Jacques Cartier el puente que vamos a mostrar ahora está el puente Victoria y está el puente Champlain y el metro como vieron ahí en la maqueta ahora lo vamos a ver la estación de tren esta es la estación de metro que es totalmente de pata por debajo del río ok y obviamente este sigue para el otro lado para la ribera del sur ok entonces ya al otro lado la isla de Notre Dame ok y en la isla de Notre Dame ok está el circuito de Fórmula 1 está lo que es el espacio donde se hace el triatlón el Iron Man y obviamente también está el antiguo Fabrián de Francia que hoy en día es el casino de Montreal les estoy diciendo una vez porque si no podemos entrar entonces seguimos derecho para darle la información y ahí ya están montadas las estradas cosa que va a vibrar ya en dos semanas de Montreal hoy precisamente está vibrando el 15 de la carrera oficial puesto que el viernes es la carrera de los ensayos todo el mundo tiene acceso ¿de acuerdo? y después el sábado que es el día de las carreras de contrarreloj y el día domingo que es la carrera oficial o sea que dentro de 15 días esto va a estar un hormiguero humano lleno de gente obviamente los americanos tienen cantidades industriales entonces van a mirar todos estos eventos y como el dólar es mucho más económico entonces vienen las cantidades de la gente miren bien esta obra de arte esto para mi es una obra de arte ¿de acuerdo? recuerden que esto fue en 1977 eso ya hace 58 años entonces obviamente que en esa época si acaso se hablaba de computadoras ingenieros, arquitectos, técnicos obreros a montar esa obra todavía está ahí operando ok a la derecha miren ya el círculo en el fondo de la estación de metro ok miren ya está ahí está entonces si que está abierto vamos a hacer al amigo que le ponga el turbo y ya está a 300 km por hora ok miren allá a la derecha y a la izquierda el puente de Zacateas ahí lo tenemos y en el fondo ya vemos lo que es el muelle comercial claro que sí o no no si mirenlo ahí porque ya no nos dejó entrar ok entonces obviamente que más adelante vamos a ver si alcanzamos a ver las escuderías y los meses de despegue ok los establos de de los que son julios aquí también tenemos la Indy, también la hacemos aquí en Alcalá, también en algunas competiciones en la tarde de la BO en Guadalajara ok desafortunadamente ya está cerrado o sea que en 15 días está aquí donde se hace este evento ok todo el mundo tiene que llegar en metro respecto a los buses autorizados solamente pueden circular al interior del puente de Fórmula 1 ok entonces muy pronto a la izquierda vamos a percibir ok el pabellón de la Francia y este pabellón de la Francia mira allá está, ya lo veis el desplazado hacia las otras estradas ahí enseguida es ese pabellón de la Francia que fue inaugurado por el señor Jean de Gaulle pero venga que les voy a contar una historia que a lo mejor algunos de ustedes ya la conocen pues porque fue el pabellón cuando un presidente de una república un primer ministro de una nación o un general que es de su rango que también fue presidente de la Francia el señor Jean de Gaulle tiene que viajar de capital a capital o sea que tenía que haber viajado de París a Ottawa no, dijo yo voy a hacer lo mismo que Jean Cartier salió de Zemalou ok, en barco y se llevó a Quebec hace su primer discurso en la Universidad de Laval de Quebec después se viene para Montreal en carro y hace su segundo discurso en la Universidad de Montreal después viene a inaugurar el pabellón de la Francia ok el pabellón de la Francia y por último hace un último discurso aquí en el balcón del Ayuntamiento de la Ciudad de Montreal ¿y qué dijo a lo último de su discurso? ¡Viva el Quebec libre! imagínese esto está en plena separación entonces obviamente que recuerda el primero de julio de 1967 Shin fue el que perdió la llama del cerenario Lestor B. Pearson lo expulsó del país o sea que Charles de Gaulle es una persona no grata para el Canadá entonces él lo hizo expulsar de aquí y obviamente eso fue un insulto para el Quebec ¿de acuerdo? miren a la derecha es ahí donde hacemos el festival ¿cómo se llama? José A. también es otro festival de música electrónica que también es en el mes de agosto miren también la torre del reloj a la derecha y miren el puente de Jacques Cartier ¿ok? en el fondo ya vemos allá el estadio Olímpico y obviamente toda la parte comercial y a la izquierda tenemos los otros dos puentes tenemos el puente de Victoria, también le llamamos el puente de la Confederación que fue terminado en 1877 y obviamente que su propiedad la Sociedad de Trenes es el CN, la Canadian National y por ahí pasan el tren y también pasan coches y el del fondo es que me lleva a mi casa que es el de Samuel de Champlain que hace cinco años lo terminaron, anterior había otro que todavía ha sido hecho para la FUNC Universal de 1977 tiraron al suelo y mandaron a hacer ese nuevo y aquí a la derecha pues obviamente que son los muelles turísticos donde ahora para el mes de septiembre cuando se terminan los programas en el Caribe y en el Mediterráneo pues todas estas compañías de cruceros nos vienen a visitar a Quebec y a Montreal ¿ok? o sea que todo esto que ustedes están viendo ¿ok? es el viejo puerto de Montreal ¿ok? y atrás, estos edificios no son tan altos a ver si logran ver la montaña, y miren que hay una cruz acá arriba, miren a la derecha la cruz del Mont Royal ahí arriba ¿ok? esta cruz, ahorita les voy a comentar, miren primero a la izquierda este edificio bonito que es una obra de artesia del arquitecto montrealense de origen judío Moisés Abdi que fue el que hizo el Museo de las Artes de Catalá en Ottawa son dos módulos pero ninguno se ve con el otro ¿ok? se llama Habitat 67 ¿de acuerdo? bien, entonces esta cruz del Mont Royal es muy importante, puesto que esa cruz la puso el señor Paul Chauvin de Maisonneuve ocho meses después de haber fundado la ciudad de Montreal, pero no se llamó Montreal Villa María ¿ok? ¿por qué la puso? puesto que en marzo ¿ok? de 1643 ¿ok? el río salió de su cuna e inundó a Villa María tantas fueron las pregarias que se les hicieron que el nivel del río bajó milagrosamente entonces obviamente que él en honor pone esta cruz en Mont Royal la original es de 1924 hoy en día se encuentra en el Museo Canaliense de Historia y esa la pusieron a partir de ahí que es con luces y se ven muy bonitas y se ven todas las esquinas de Mont Royal entonces en honor de esa cruz ¿ok? que está a 238 metros de altura ningún edificio de Mont Royal puede sobrepasar la cruz del Mont Royal entonces por eso no tenemos edificios tan altos como tiene Toronto, porque eso es un reglamento, es una ley, es una estructura es un patrimonio ¿ok? la cruz del Mont Royal entonces es del otro parque que vamos a ir a visitar ahora ¿de acuerdo? bien, y les hablo entonces de otro emblema de Mont Royal Ubisoft, que son los que hacen los efectos especiales para las películas a lo mejor por ahí vamos a pasar el edificio de Mont Royal o por ahí alguna calle y vamos a ver quién está filmando pues porque de eso se trata tenemos esa tecnología pero al mismo tiempo tenemos las arquitecturas pues que van a ver cómo es el viejo Mont Royal tiene otro aspecto que ves es bajito pero Mont Royal pues obviamente que fue la metrópoli desde el principio de simulación entonces obviamente que tenemos edificios altos también en el viejo Mont Royal entonces aquí a la izquierda van a ver el Mills 1 el mills 1 ahí lo tienen Mills 1 eso es un estudio de cinema Mills 1, 2 y 3 ok entonces vamos a integrar el centro de la ciudad vamos a prepararnos después de abrigándonos bien vamos a caminar un poquito aquí en el centro vamos a conocer los subterráneos de Mont Royal que tal les parece perfecto venga, como les decía son 33 kilómetros cuadrados una ciudad más o menos, lo van a ver de todas maneras, y vamos a ir en el sector Hotel Comercial ok en la calle Santa Caterina que ahí se los invito a hacer bailar las tarjetas de crédito de acuerdo está ahí donde tienen que ir a hacer los regalitos y van a llevar prendas de ropa ahí están todas las marcas más avanzadas de ahí entonces pero desde Victoria's Secret hasta Acosta, Coloquer, Gucci todas las marcas de representación todas las, Otominia, Heislinger, todas esas marcas las van a encontrar ahí ahí en los subterráneos de Mont Royal entonces bienvenidos a ver si logramos el REM a ver, vamos a ver, ese es el otro de los Rieles yo por ejemplo cuando estamos en hora de pico, una mañana aquí de lunes a viernes de mi casa acá me puedo morar una hora, hora veinte entonces tiene el REM en ese tren ligero que es de cuatro vagones en el el fin de semana le ponen dos un tren ligero sin chofer, como en Japón ok, eléctrico de acuerdo, y a la izquierda tenemos una obra de una artista catalana el señor Jaume Lezna a la izquierda, representando las culturas aquí a la izquierda, de acuerdo y obviamente que esta autopista iba hasta el fondo, ok entonces la bajaron hicieron este cinturón verde y más adelante hicieron dos escaleras para demostrar la altura cuando pasaba esta autopista que iba hasta el fondo a distancia superior del centro de la ciudad ok, entonces al frente tenemos la Plaza Bonaventura esa es como la tocha de Madrid, de acuerdo es como la Union Station de Toronto ahí les llegan los trenes de cercanía ahí llega el REM, ahí llega también el tren que viene y que viene de Ottawa de Toronto de Kingston, todos llegan del oeste canadiense, de las marítimas todo llega ahí el metro y buses este bus se integra directamente a la Plaza Bonaventura, de acuerdo entonces, obviamente que es muy está muy bien repartida la ciudad, está muy bien hecha es muy bien pensada de la manera que le hicieron y obviamente que todos estos edificios del centro de la ciudad, los principales se comunican todos por debajo de tierra sobre todo aquí a la derecha donde tenemos el par y mira esas escaleras que les digo, ahí están entonces la gente se sube y puede mirar la altura en la cual llega oye, ningún REM no, no entonces la Plaza Bonaventura anteriormente eso tenía un estilo brutalista pero aquí en Canadá como los países canadaos tenemos las tasas más altas del mundo sobre todo en febrero que es el mes más lluvio entonces pues obviamente que los científicos investigaron mira, ahí viene ah no, no, esto es el tren de pasajeros el tren de pasajeros ok, entonces obviamente que se dieron cuenta que la vitamina D ok, sobre todo en el hombre de 25 a los 60 años y muchos físicos de cerebros en negro ok entonces qué pasó se dieron cuenta sobre todo la gente que trabaja en la industria salen de sus casas a las 6 de la mañana de noche, se regresan salen a las 3 y media de la tarde 4 de la tarde, de noche no ven la claridad del día entonces tienen que salir por esas escaleras entonces salieron de superficie de industria también aquí a la derecha la Organización de la Aviación Civil Internacional LAOASI esa sede la tiene Montreal recuerden lo que les dije que Montreal ok, otro emblema de Montreal es la aeroespacial ok, entonces le concedieron esta sede, es una corte internacional recuerden que aquí es donde están los permisos para las compañías aéreas que quieren volar de un punto a otro y aquí es donde se toman también las decisiones y las penalidades para las compañías aéreas o sea que aquí tenemos diplomáticos de todas partes del mundo que hacen parte de esta organización como la IATA que es la International Air Transport Association que se encuentra en Brasil ok, entonces vienen también los cuadriláteros de la misma manera los 50 metros y los 250 de profundidad ahí tienen una partera y cierran todos estos edificios también y como les digo todo esto por debajo se comunica por eso ya la partera de los congresos no es tan franquista la partera de los congresos no es tan franquista la partera de los congresos no es tan franquista es muy real todos los principales hoteles ok, tienen acceso a esos subterráneos para poder llegar y luego ir a tomar el metro o ir al sector ok, de los subterráneos comerciales aerolínicos que están acá el objetivo de esta parterra internacional está justamente en la sede, la OASI la organización de la aeronáutica civil internacional también se encuentra para hacer congresos también para hacer justicia esa calle es muy importante la red MLB aquí ya veíamos la calle en trabajo Banco de Montreal Banco de Escocia la hidro que ven miren bien, pues están en el centro que ahí tienen a la derecha y llegaron a la planta de armas donde se encuentra la basílica de Nuestra Señora de Montreal ok, entonces y atrás de ese edificio amarillo es donde está el barrio de los espectáculos donde se dan todos estos eventos internacionales que les he estado nombrando en todos estos festivales que tenemos aquí en Montreal RBC, la Royal Bank of Canada de acuerdo, eso tiene un mirador muy interesante en la parte de arriba y obviamente que también tenemos, ok, el hotel Queen Elizabeth y al lado se encuentra en el que están los que están en el Hilton este es el que es, ok el Centre Champlain de Marriott de la cadena Marriott, muy buena ok, está ahí donde está el hotel o sea que aquí la próxima calle que vamos a ver donde nos vamos a bajar para visitar los subterráneos es donde está la calle comercial o sea que esta es la calle del trabajo aquí también a la derecha está lo que es el gobierno de Quebec, la Place du Jardin al frente que está el complejo de Yves Fabraud, que es el gobierno de las operas, la migración ok, entonces obviamente que también está una compañía que es de aquí de Montreal es de enceramente, es una firma de consultantes de ingeniería es que son los que hicieron todos los centrales hidroeléctricas, fuentes, carreteras es bastante de grandes construcciones, ok industriales también ok, entonces aquí a la izquierda tenemos el hotel Queen Elizabeth que es de la cadena Fairmont, que esta es el trabajo que yo uso de todo el invierno en la sesión de banquete entonces, obviamente que también aquí, en este hotel fue donde John Lennon le pidió la mano a Yoko Ono en 1969 si tienen la oportunidad de entrar miren ahí que hay una bibliografía de él al interior, ok 1742 ok, ¿cuánto vale? ya miren allá en internet en el Fairmont Queen Elizabeth ¿cuánto vale? si se quiere estar en la misma ok, habitación en la cual ilustró la situación de la paz ok, así la iglesia la llamó entonces, obviamente que tiene su tiene su precio, y también vamos a ver dos edificios muy bonitos, primero que todo el edificio de la Sunlight, que fue el primer gran castillo que tuvo Montreal que es donde se guardó Marte, que era el tesoro del Reino Unido durante Marte ok, durante la Segunda Guerra Mundial ok, y obviamente la Basilica Catedral María Reina del Mundo ok, ahora vamos a ver de nuevo la la cruz del Montreal y para eso que vamos después de la visita de los subterráneos entonces vamos a ir, vamos a los subterráneos y aprovechar también el baño, ¿de acuerdo? para seguir la visita confortablemente, ¿qué están anunciando? la Fórmula 1, mira, Fórmula 1 Grand Prix ¿y qué era? ahí lo están anunciando de la izquierda, María Reina del Mundo ok, que es una pequeña réplica de la de San Pedro del Vaticano ahí están los apóstoles ok, y hoy sobre todo mucho matrimonio, mucha ceremonia matrimonial y obviamente que llegamos también al parque, ok el Carreón Central pues van a ver aquí a la izquierda un monumento que no tiene la estatua ¿recuerdan lo que les comenté? con los autóctonos, lo que pasó aquí en el vídeo pasado, cuando sacaron a estos niños de las reservas autóctonas para llevarlos a los personajes pues obviamente quiere estar aquí a participar también de la tumbar que era la de John McCannon, el padre de la pintura de San Carlos, ¿de acuerdo? que fue uno de los primeros para inventar esos famosos ok, pensionados y después mandataron a la religión católica, ok para sacar a esos niños de las reservas y obviamente que recuerden lo que les comenté, fueron atrocidades atrocidades, los calvarios las torturas que vivieron esa gente ¿qué pasa? sobre todo es porque hay muchos relatos, precisamente hay en el Museo Canaries de Historia los muchachos que sobrevivieron a esta fiesta de hierro bien, cambiemos de marco ok, a la izquierda ahí tienen el Chateau Champlain el Museo Canaries ahí lo tienen, ese alto que dice Marriott arriba, es el Museo Canaries también tiene más sensuales subterráneos ¿de acuerdo? entonces el CIBC mira que es muy similar al de Toronto, esta torre aquí de Cerro Inoxidable el CIBC, de quien es el Imperial Bank of Canada es lo que quiere decir, entonces aquí tenemos, miren miren, en estos pasillos miren que hay unas cruces en el suelo, ¿la ven? mira que hay una hay unas cruces puesto que ahí era donde estaba el Cementerio de San Antonio hasta 1899 ahora miren, ahora la obra se les mostró una que se iba a parar, era el Amigo Gui y vamos entonces a caminar por ellos y les vamos a ver ok bien, vamos entonces en caminar, vamos a ir a buscar a los famosos de los baños ahí eran los baños y vamos a salir un poco más abajo a la tercera visita este es un subterráneo comercial puesto que la parte cívica donde estaba el viejo Montreal también hay pero son diferentes más bien son obras de arte los partidos como los organizan y todas las exposiciones muy bien sostenidos y aquí más que todo pues obviamente vieron boutiques restaurantes, salones de belleza bueno, misceláneas todo lo que se pueden ustedes imaginar por debajo de tierra, ¿vieron? se comunica directamente al metro cosa que eso es muy importante sobre todo para el invierno es ahí donde pega más fuerte entonces obviamente que pasamos nuestro tiempo en estos en estos en estos subterráneos para así no tener que estar en la parte de afuera y sobre todo que el invierno como les digo, sobre todo en el Guerrero que son metros muy, muy muy rigurosos temperaturas que pueden oscilar entre los 40 bajo 0 donde es factor viento humidex en ese entonces obviamente que se sube y se... en un helado, ¿vieron? en partes donde tú no puedes estar en la calle, tienes que estar moviéndote circulando para poder verdaderamente guardar el el ambiente y pasar el invierno ok, entonces vamos a regresar a la calle Sherbrooke, vamos a ir al otro sector que está en el programa que es el Mont Royal el Monte Real obviamente vamos a pasar también por el barrio intelectual de Mont Real, de Plateau y vamos entonces a terminar la visita en en el viejo Mont Real el Hampton-Backington está en la puerta del viejo Mont Real ok, lo único más retirado es el Chapel Champlain pero miren que los comercios los tienen ahí al lado, los que están en el Chapel Champlain tienen el comercio ahí al ladito solamente para que puedan aprovechar ¿de acuerdo? los que están en el Hampton si tienen que caminar un poquito para llegar donde está el comercio de la calle Santa Caterina entonces vieron que además tienen de todas las clases y de todas las marcas como les decía está el Decathlon y donde está el Decathlon es donde encuentran el Time Out Market que tomaron los mejores chefs de Mont Real estudiaron estos puestecitos y ellas en la cocina hicieron tacos, etc. tienen la sushi portuguesa con pollo piritiri ellos la preparan ahí de una manera muy especial lo que se puede imaginar, sushi de todo lo que en eso viene del Caribe, viene de todas partes y obviamente buena comida a buenos precios también porque son autoservicios entonces hay un sector donde está digamos el bar obviamente que uno puede llegar en familia, no le dicen nada a los niños de 18 años si van solos no pueden entrar allí, pero si van en familia claro que sí pueden entonces para que aprovechen más tarde o mañana si quieren venir a a comprar y lo que es subvenibles en el viejo Montreal, recuerden que sobre la calle San Paul San Pablo, ustedes también se encuentran varias botellas de raciones de estos por todos lados, ahí es donde se concentra y es también ahí donde está la boutique de Formula 1 que es la única en Canadá y está ahí mismo entonces obviamente que espero que no les hayan aumentado el precio por como se viene, entonces miren bien si vale la pena o no y también la zona de restaurantes, ahí para poder almorzar más tarde o aquí en el centro, miren la cantidad de restaurantes que están aquí en el sector de los almacenes si alguien se quiere venir para el centro yo primero, cuando terminamos la visita, termino en el viejo Montreal y como está ahí el hotel Phantom by Hilton entonces los que estaban en el Ville, vienen allí ahí los voy a dejar ya con sus maletas y ahí vienen en el viejo Montreal allá, y los que están en el centro pues yo paso después para el centro para dejar maletas y quieren que después los vamos a llevar al viejo Montreal después los llevamos al viejo Montreal entonces vamos a seguir la visita otra vez de nuevo en la calle Sherbrooke es la misma de donde veníamos entonces entramos donde estaban las villas olímpicas donde estaba el estadio el jardín botánico el biolomo el planetarium también está allá y sectarium ok, la arena también estaba ahí que es la de Hockey y obviamente el estadio olímpico estas naciones olímpicas y todo lo que tiene uno acceso, son pases que se venden para poder, digamos, combinar el biolomo con el planetarium o el biolomo con el jardín botánico es muy interesante verdaderamente sobre todo este sector para las actividades tanto exteriores como interiores también entonces ya vieron el metro totalmente subterráneo ok, y totalmente eléctrico también, eso es una una tecnología francesa de Francia ok el metro si lleva conductores el metro si lleva conductores entonces solamente este nuevo el RER, el RER que les mostré que es el monorail está elevadizo es más, va a ser todo elevadizo todo ese monorail y ya lo están haciendo aquí va a venir al centro de la ciudad y todo ok, entonces esta calle en este sector se la llamamos la Mile Gold Square la milla dorada cuadrada estas casas bonitas que ven aquí en Sierra Antigua eran precisamente de la alta sociedad hasta 1976 y obviamente que muchas de estas en cantidades se fueron para Toronto huyendo la la separación del Quebec entonces acabamos de pasar el Museo Medcourt a la derecha tenemos lo que es el rectorado de la universidad principal de aquí de Montreal que es la de McGill ok, tenemos cuatro tenemos dos francesas y dos ingleses aquí está, ok y obviamente que después les dije la universidad de Montreal vamos a pasar ahora por allí también de el museo de ciudad y también tenemos la UCAM la universidad de Quebec en Montreal y obviamente también la Concordia que es la UCAM inglesa son dos francesas y dos inglesas entonces obviamente que también en esta calle están las galerías de arte también donde se encuentra, más adelante les voy a mostrar el museo de vidas artes mañana está cerrado el museo ok, como en varias partes del mundo los lunes siempre hagan un día para descansar el museo entonces aquí también los cierran los lunes o sea que mañana va a estar cerrado vean este monumento que está allí dedicado a la ternura señalando el éxito del mundo a la derecha y al lado la ternura y aquí a la derecha el Mont Royal Club ahí también trabajo yo es un club privado inglés aún todavía no se hacen poner guantes blancos para trabajar en la única parte aquí a la derecha Mont Royal Club y a la izquierda Ritz Carlton y después estas cajitas bonitas serán las casas del altar de la sociedad ternura aquí donde estuvo Richard Burton con Elizabeth Taylor ok me parece parecido a la quinta venida de Nueva York pero más mal introducido vean todas las arquitecturas de la época mucha influencia norteamericana como mucha influencia también europea vamos a mirar a la izquierda de Mont Royal desafortunadamente ya se nos fue este mundo vamos a ver si alguien nos reconoce el Francinatra de Mont Royal miren a la izquierda miren la mesa y mural Leonardo Cohen exactamente ahí está esta callecita preciosa también viene con las escaleras de la época y obviamente aquí ya tenemos mira Picasso ok con la artista parisiana Thélamy, Marseille, Picasso Maradona miren todo lo que nos va a ofrecer aquí el Museo de Bellas Artes todos estos tres edificios alrededor de esta iglesia hacen parte del Museo de Bellas Artes de Mont Royal y las galerías de arte aquí a la izquierda es una calle muy muy interesante sobre todo con las arquitecturas de la época ok y vamos a ver aquí algunas casas imagínense como eran sobre todo aquí la capital económica las casas en piedra del Vicerrosal miren aquí a la derecha ok bien vamos a ver ahora aquí a la derecha esta pancarta que dice Alouet recuerden que ayer les hablé perdón el viernes les hablé del famoso 1.5, 2.5, 3.5 y 4.9 y miren en lengua francesa y en lengua inglesa recuerden que Mont Royal es una ciudad bilingüe 85% de habla francesa y un 15% de habla inglesa ok entonces obviamente que aquí puedes hablar en inglés y puedes hablar en francés y te hablarán en una tercera lengua porque son 89 comunidades y convivimos y obviamente la ribera norte y la ribera sur de Mont Royal ok vamos a ver al frente ok un hospital y miren también en que esta escrito vamos a ver subiendo la montaña entonces por eso les decía que esta hecho de tres etapas el viejo puerto después sigue otra etapa con otra escalera ok el centro de la ciudad y de aquí el Mont Royal mas el Mont Royal tiene tres picos el Mont Royal, el Ipremont y el Westmount mira lo que dice el breve Oficial General de Mont Royal entonces un hospital en inglés ok entonces aquí los programas sociales que sean en educación o en la salud o en otros ministerios serán en francés y serán también en inglés ok esto es muy privilegiado vamos a pasar aquí desde el Westmount ok y la sociedad también de Mont Royal y obviamente que muchas ventajas que se fueron ok para Toronto entonces llegaron otras comunidades entre otras que hay la colombiana cuando hubo la famosa fecha de Inglaterra cuando hubo el problema, todavía lo tenemos pero en menos escala de acuerdo a los periodistas de acuerdo a los años 80, 90 para visitar el diario de los habitantes de la historia de Toronto obviamente que se ha cargado mucho y a partir del 2008 desde 1989 hasta el 2008 yo no volví a Colombia, imposible por todos los problemas y muchas de las grandes familias de Bogotá y de Medellín, Cali, Barranquilla gente de mucho dinero tuvieron que salir de Colombia y aquí es donde tuvieron el asilo político la familia Petro estuvo aquí hasta cuando él tomó el mando y se regresaron a Colombia pero ellos también estaban exilados aquí en Mont Royal entonces obviamente hay muchas de las de gente que he conocido de otras sociedades de nuestros países latinoamericanos todos están mirando para Toronto y para aquí, para las ciudades en general porque en Toronto y Mont Royal es donde se hablan las dos lenguas es la lengua más barata de todo Canadá en todos los términos, que sea en la alimentación que sea en el albergue que sea en la ropa y en la educación también por eso tenemos muchos estudiantes extranjeros que vienen precisamente a estudiar aquí a Mont Royal puesto que sale mucho más barato que Toronto o Ottawa entonces que vienen a estudiar aquí y miren allá en el fondo que ya no vengan a ver esos árboles pero son mansiones de 3, 4, 5, 10, 20, 30 millones mirad cuántos eran los carabineros del Mont Royal, del Monte Real en el fondo este obelisco es la universidad de Mont Real terminó el urbanismo y viene en el CAMP de la Universidad Francesa en Marte bien, vamos a integrar entonces el Mont Royal y el pulmón de Mont Real y cuidadito porque aquí tiene cerrito o colina la montaña del Mont Royal mismo si apenas tiene 238 metros ok, con su cruz ok, la parte más alta la cruz que estamos viendo desde el principio entonces obviamente que es aquí donde está y también donde trasladaron el cementerio de San Antonio que ayer estaba en el carrero donde caminamos porque lo trasladaron para acá en 1899 pero este este cementerio tiene algo particular porque son 3 comunidades en uno ok, aquí están los católicos los protestantes y los judíos más de un millón de personas que están sepultadas aquí en este cementerio de Mont Royal obviamente que aquí también es donde está el lago de los castores que ahí en invierno se congela y se transforma en en su taller de hielo 50.000 hectáreas no en mismo día a unas 3 semanas, ¿me entiendes? y un millón, claro que sí a ver, les voy a contar un poco la historia de Giovanni primero que en una familia del barrio en los años 70 ya en Colombia era casi imposible de vivir y las madres decidieron emigrar porque no tenían dinero para hacer los estudios y dos años después con la ayuda de las hermanas que viven de Mont Royal y las de Colombia entonces nos ayudaron para poder emigrar y tuvieron mi papá y un tío mi tía, un primito de brazos y mi hermana, la tercera nos vivimos y el año siguiente mi madre y nosotros así llegamos aquí a Canadá ok, entonces a la derecha vamos a tener el lago de los castores se ve que está fresco porque no hay mucho carro si no estuviera lleno el parque, pues lo ando dejando del exterior de picnic y se puede hacer barbacoa también y tenemos dos chalets tenemos este chalet que ven aquí a la derecha ok, ahí está el lago el lago de los castores no hay uno destacado ahí están ya los clóset para guardar las botas o el picnic en invierno a eso le hacemos picnic aquí entonces y nos vamos a hacer de alegre la gente con su raqueta, con su vestido de caminata con sus tenedores ecológicos, ok y esta obra es el mismo que hizo ok, el concepto del Central Park en Nueva York el arquitecto tiene la misma dimensión que el parque de las batallas en Quebec, 110 hectáreas desde allá también son 110 hectáreas y aquí a la izquierda la policía montada municipal entonces está a caballo que patrulla en el parque mirad aquí están los caballitos ya que bonitos ah, nos va a decir que no vamos a meter bueno y aquí a la derecha la casa Smith, John Smith el escocés se regaló el terreno para hacer el parque hoy en día se convirtió también en museo lo destruyeron, ahí lo tenemos recuerden la liqueza que les mostré ahora, la levantaron la levantaron totalmente para poder excavar abajo pero no la tiraron al suelo ok, eso es muy importante para nuestro patrimonio por eso hay más de 2.700 iglesias sobre el territorio de la provincia de Quebec que están esperando reciclaje y vieron que en Quebec les mostré unas de ellas en museos otras de ellas en pisos muchas de ellas en centros culturales muchas de ellas en bibliotecas y aquí en Montreal muchas de ellas en discotecas ok entonces a la izquierda es el que andamos a ver si miran, están las montañas por allá donde pasamos el pasado fue el que le dije mira, allá en Montreal se veía en tanta forma y los edificios que vamos a ver ahora lo que se veía desde la autopista que estamos como a 40 km allá en el fondo para seguir hacia Tre Ríos para la cabaña ok, aquí vamos a dar unos 5 minutos y obviamente que van a reconocer por donde pasamos ahora el estadio olímpico, el puente Jacques Cartier al fondo la rafinería entonces le estamos ya dándole la vuelta a Montreal de acuerdo vamos a la parte oeste y la parte este donde estábamos ahora cuando comenzamos la visita en el parque olímpico ok, ya nos pusieron estos materones, o sea que como que hay que ponerlo más abajo pero miren lo que van a descubrir desde aquí y miren también la vegetación que tiene Montreal y miren los ojos de las torres de las iglesias por todos lados, mira Montreal desde allá está el estadio olímpico mira toda la vegetación que tiene por todos los lados como les decía son 17 parques importantes este es el tercero, ¿ya conocieron? el estadio olímpico parque Jean Drapeau, descubrimos ahora que los llevé ahora el parque de Montreal y vieron atrás está el se puede subir en esos muros para que tomen la foto más alta, mira está el río San Lorenzo vayan más arriba si quieren pillar el puente Jacques Cartier para que miren toda la vuelta que hemos dado vayan por favor a tomar la foto panorámica y seguimos la búsqueda entonces el parque también se apresta ¿ok? en parte para hacer la maratón de Montreal, los 22 y 44 kilómetros lo mismo para el circuito ciclístico de la misma manera, una parte del parque se apresta para esos dos eventos internacionales y obviamente hasta 1976 Jacques Cartier lo que se hizo la fiesta de San Juan Bautista ¿ok? entonces obviamente que es importante el parque para todos estos eventos obviamente que el invierno como les digo también se va a tener para los deportes internales sobre todo ahora todo lo que es sendero ecológico adentro del bosque muy interesante sobre todo al otro lado que es directamente la Universidad de McGill donde está la Facultad de Medicina que es muy importante también la Universidad de McGill bien vamos entonces ahora cuando terminemos esta parte de Montreal vamos a seguir para el Platón que es el barrio bohemio intelectual ahora lo estamos llamando el veintiunavo arrondissant de Paris esto que la mayor parte de todos los franceses que nos otorgaron los servicios de trabajo por dos años y que después pudieron aplicar para la vista de residencia pues obviamente que cantidades que han venido aunque estas puertas ya se cerraron ahora no hace mucho por la sobrecapacidad que tenemos de representados políticos obviamente también aquellos que tienen otras vistas temporales de trabajo y también aquellos que vinieron a estudiar y a trabajar también de la misma manera entonces obviamente que después de la pandemia esperábamos unos trescientos cincuenta mil llegaron ochocientos mil personas en todo Canadá fue enorme y la izquierda ok un convento, era un convento entonces se transformó en pisos en condominios ok entonces aquí se termina el parque monroyal, esto aquí en invierno le ponen unas palizadas y aquí venimos con los con los toboganes y los crazy carpets para deslizarnos obviamente para conseguir derecho a la calle, entonces le ponen estas palizadas y aquí no venimos a deslizarles pero también lo hice yo en el en el en el 72, 73, 74 y en el 75 y aquí a la izquierda es donde juega el torneo de la liga latinoamericana en Montreal para nuestro fútbol y aquí a la izquierda en este momento lo están renovando el parque este es el parque Jean Mance ok, Jean Mance fue una de las co-fundadoras ok junto con el señor Paul Chavez y Dennis O'Neill de la ciudad de Villa María mirá la estatua del monroyal ahí arriba ahí la tiene ahí está y aquí va está como una siempre aquí están los pantanos y los dominios Carlos Andrés entonces vienen a tocar luego en la transmisión sobre todo y allá tenemos la el edificio de Transat que la compañía aérea de de Montreal que empleaba desde mil empleados también y a la izquierda este edificio bonito que vemos que es el hospital Dios de Montreal y ahí es donde encontraron los documentos antesitos de la pandemia que la co-fundadora de Montreal ok, el señor Jean Mance y aquí a la derecha tenemos un pequeño estadio Molson donde juegan los alouettes de Montreal que son el equipo de el fútbol americano que es el estadio que vemos aquí que hace parte de la universidad y el complejo deportivo de la universidad ok entonces vamos a ingresar de nuevo el viejo Montreal vamos a ingresar de nuevo a la calle Sherbrooke para ir al viejo Montreal acá tenemos otra de las casas con estas escaleras exteriores hoy en día lo que hicieron la nueva juventud que ha comprado son varios profesionales pero ya después lo vendieron por pisos o sea que en un crisis ya son 3 familias que realmente era una familia y muchas de estas casas tenían estas 4, 5 o 6 habitaciones que ocuparon los muros que hoy en día son una especie de loft ok pero por lo que esto se dedica a este edificio era un antiguo ramadaí que lo convirtieron en la universidad para los residentes de la universidad de la universidad de Madrid entonces son residencias para los estudiantes de la universidad de Madrid también vamos a ver unas pinturas pues porque para conmemorar los 375 años de la fundación de Villamaría ustedes dijeron que las esquinas de todas partes nos han hecho unos cuadros muy bonitos ok de los edificios sobre todo en este barrio de la isla de la izquierda a la derecha ahí lo tienen claro que esos dos proyectos de vandalismo ya es otra cosa pero miren que edificio bonito miren por aquí a la izquierda ahí lo tenemos miren aquí en el hotel de la derecha también en este hotel hay uno muy bonito volvemos otra vez a la calle Sherbrooke utilizamos mucho pues porque es una arteria principal y anda rápido entonces aquí vamos a aprovechar para pasar por donde está el barrio de los espectáculos y está ahí donde se hacen diferentes festivales cada año o sea que ahora que es parte del fórmula 1 entonces se viene lo que es el festival de la música francesa de Franco Solí y después el festival de Jazz de Montreal y el Jazz de África y el festival de percusiones y el gusto de todas partes del mundo aparte para todos estos proyectos internacionales miren otro mural aquí a la izquierda este es Dios lo añaden un poco entonces son varios aquí todo este sector obviamente aquí tenemos la Facultad de Ciencias la Universidad de Quebec de Montreal todo este pavillón aquí tenemos es inmenso miren al interior, miren las calles con las famosas escaleras miren ok, entonces esta misma nos va a llevar hasta donde estaba el Estadio Olímpico ok, en esta misma la tomamos también para ir a tomar el puente de la Cartier la vamos a tomar también para llegar hasta la Plaza de Armas donde se encuentra ok, la Baclínica una réplica del Empire State este es el modelo que tomaron para hacer el Empire State de Nueva York la diferencia es que este de aquí tiene 24 pisos y el de Nueva York tiene 89 pisos eso obviamente que es una gran diferencia pero van a ver que es la misma arquitectura que tienen los dos edificios lo único que cambia son los cantidad de edificios que tienen ok, entonces vamos a entrar al barrio 68 en el fondo se ve el Empire State de Nueva York y ahora vamos a ver una calle tocamos ver otro pedacito a pie pero eso si pongamos el ataque en las sombrillas nos caminamos más o menos de una media hora y ya nos vamos ya para los hoteles respectivos, entonces aquí es donde se hacen las escenas ok, ya ahí están montadas precisamente ya comenzaron a montarlas entonces muy pronto ok, despuésito despuésito de ¿cómo se llama? del Gran Prix entonces sigue el francopolis de Modena entonces obviamente que ya comienzan a montar y aquí a la derecha es donde tenemos la Plaza de Arte esta es donde está la OFM la Orquesta Ceremonia de Montreal que precisamente el maestro Ceremonia es un venezolano pero ha pedido payares Ramón creo que se llama pero yo sé que se ha pedido payares y es un venezolano que es el el maestro Ceremonia entonces Universidad atrás ok, Plaza de Arte, Palio de los Espectáculos aquí tenemos lo que es la Cueva Hidroquebec ahí está el edificio de la Hidroelectricidad y la plaza en la izquierda donde está el caballero payares ok entonces volvemos otra vez también a la calle Santa Caterina por aquí ya este atonante porque está el Barrio de los Espectáculos entonces y volvemos aquí donde está el Complej de Jardin donde está el gobierno de Quebec el gobierno provincial y el otro edificio y aquí también todo esto, en esta parte, no toda ok, se comunica por debajo de tierra hasta que la Plaza de Arte se comunica con el Complej de Jardin por debajo de tierra se va hasta donde está el Complej que es donde está el gobierno federal la migración y se va por debajo se llega hasta el Palacio del Congreso que vamos a ver ahora por debajo se va hasta donde está la World Trade Center el Centro de Comercio Mundial aquí en Montreal y por debajo de tierra pero estos ya no son comerciales estos ya son cívicos es donde digo yo que algunos de ellos son tan bonitos ok, son pasajes entonces, hora de arte, exposiciones ok un gran supermercado ok y el Anton Van Gilton está en la próxima calle que es San Lorenzo y la calle que vamos a girar ahí abajo a la derecha, a la izquierda y el otro a la derecha, en el fondo ir hacia unos 15 minutos a pie, se encuentra el Chateau Champlain ok entonces, aquí el barrio chino a la izquierda, muy pequeñito muy pequeñito, pero ya también fue declarado patrimonio de la provincia de Chévere recuerden lo que les comenté llegaron en los años 1850 para la construcción del perrocarril y para la fiebre del oro tanto para el oeste canadiense como el oeste americano ok, se van a ver una callecita peatonal que tiene el barrio chino a la izquierda obviamente que de noche y obviamente hasta ahora siempre hay gente que cita para los restaurantes todo lo que tiene en medio de las miserarias y de todo lo que llega de lo que se llama esos puntos, ok, ecológicos ok todo lo que se consigue aquí en el barrio chino de Montreal entonces obviamente que las calles ahora, mira que viene aquí como esta a la izquierda, ok y aquí tenemos a la derecha, hay el metro, el metro que se comunica por todos los lados entonces, el Palacio del Congreso recuerden lo que les comenté, ahora es Montreal la sede de los congresos debido a que todos estos hoteles importantes todos tienen acceso a los subterráneos así que la gente no hay necesidad en invierno de ponerse un abrigo para ir al Palacio del Congreso para participar a los congresos que vienen a visitarnos para participar, ok entonces nos vamos a bajar en la Plaza de Armas, vamos a tomarle una foto vamos a caminar un poco vamos a ir hasta donde está la Plaza Jacques Cartier y ahí un amigo que nos recoge y nos va a llevar a los hoteles respectivos ¿de acuerdo? bueno, se llama la Plaza de Armas ok, después sigue el Oasis o sea que es lo que llamamos el Barrio Internacional después que ahí al lado también está la World Trade Center que es el Centro de Comercio Mundial o sea que y la próxima calle, que la calle está en Jacques o sea que vamos a bajarnos ahora donde está la Plaza de Armas si quieren ver verdaderamente arquitecturas de la época, ok solo que es de renacimiento francés, italiano entonces las máscaras terrestrales de los edificios, ahí las van a encontrar ahí van a encontrar los antiguos edificios de los bancos cuando existían antes de que fueran para donde están ahora y sobre la calle MLS que se le conoce ahora está el GID está el RBC está el DMO ok, eso son los bancos el Banco Molson, la Familia Molson la Familia Escocesa, que son los dueños de la cervecería y ya son dueños del equipo de Pocky de Montreal, los canadienses de Montreal, del Estadio Molson donde juegan los albercos y el Centro Mel y el Centro Molson también, donde se juega el Pocky obviamente que es ok, perfectamente, ahí estamos bien entonces, vamos a abrigarnos de nuevo, y en el paraguas donde está comenzando a llovizar un poco lo bueno es que veo que no hay viento, no veo moverse los árboles mejor, para aprovechar esta caminata de unos 20 minutos media hora, vamos a a ver dónde están los almacenes también aquellos que les gusta el Jazz, el Mudaví aquí hay una en vivo, a partir de las 5 de la tarde solo duos, tríos cuartetos, ok Black & Blues, Java, Jazz mucho, con buena comida yo les voy a mostrar aquí ah, ahí están aquí ok aquí los vamos ahí ahí lo tienen entonces vamos ya a caminar unos 20 minutos, media hora ok vengan conmigo por favor ok y fue el primer edificio que estuvo ascensor en 1818 ok enseguida la Bacínica después viene la Bacínica de Nuestra Señora de Montreal que es ahí donde han un espectáculo de auras tienen una patrulla aquí para que vean mañana les voy a estar a las 6, 7 y 8 de la noche no se lo pierdan porque está un juego de de Jesús y sonido al interior ¿allá lo vieron? está ahí al interior a la derecha es un antiguo seminario de los cultos hispanos data de 1612 y este chavecillo de Nicolás que era el antiguo Casa Madre del Banco de Montreal este edificio está ahí al interior tiene un museo es la calle que les digo yo si la hacen toda completa háganla para que vean todas las arquitecturas que tiene esta calle ok Palacio de Justicia que se transformó el día de la corte de asedación a la derecha el nuevo Palacio de Justicia Palacio de Justicia un edificio feo que tiene que ver aquí con el viejo Montreal pero bueno son los errores de la época como siguieron calle San Lorenzo recuerden que aquí estamos en el este al otro lado vamos a estar en el oeste ok miren el edificio de la Hidroquebeca en el fondo ok y obviamente que el hotel está aquí en esta esquina aquí nomás, de acuerdo el homework ok entonces vamos a bajar los que estaban en el nivel conmigo nos vamos a bajar aquí miren bien que no dejen nada en los compartimientos por favor es muy importante de acuerdo lo primero que quiero es que la cocina esté abierta porque es lo que están haciendo y hay muchos restaurantes con cocina abierta entonces si algo te apetece de cocina abierta yo no tengo problema ah la parroa no no no es el barrio chino es el barrio chino lo único que tiene este hotel es que para abandonar el bus no hay el edificio de la Hidroquebeca no hay bus