
STT
Listen to El Continuo 2 REC#2 STT by John Diaz MP3 song. El Continuo 2 REC#2 STT song from John Diaz is available on Audio.com. The duration of song is 04:57. This high-quality MP3 track has 1058.4 kbps bitrate and was uploaded on 27 Mar 2024. Stream and download El Continuo 2 REC#2 STT by John Diaz for free on Audio.com – your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
The speaker is discussing the book of Daniel and the interpretation of a prophecy in verse 13. They suggest omitting the italicized text in the Reina Valera version for clarity. The prophecy states that the vision and the abomination of desolation will last for 2,300 days, which symbolically represents 2,300 years. However, the speaker argues that this cannot apply to the ministry of Christ in the heavenly sanctuary. They then shift the focus to verse 9, which refers to the rise and fall of three kingdoms (Medo-Persia, Greece, and Rome), and the emergence of the papacy as a significant power. The speaker concludes that the prophecy is about the pagan Roman empire and its persecution of Christ and the destruction of the sanctuary. Ahora, vamos a estar en Daniel 8. La semana pasada terminamos leyendo el libro de pensamientos sobre Daniel y Apocalipsis, teorĂas Smith. Y al mismo tiempo, estaremos revisando el versĂculo 13, sĂ³lo una vez mĂ¡s y brevemente, y desde ahĂ retomaremos nuestro estudio. Y algo que me gustarĂa hacer al leer, es que voy a omitir la letra cursiva en la versiĂ³n Reina Valera, porque al hacerlo, vamos a obtener mayor claridad y entendimiento de lo que se estĂ¡ explicando allĂ, aclarando que los traductores hicieron lo mejor que pudieron con el entendimiento que tenĂan. Pero ahora, viendo en retrospectiva, vemos que hay algunos problemas con algunas de las cosas que ellos dicen. AsĂ que, para entender mejor este asunto, vamos a omitir la letra cursiva. En el versĂculo 13 dice, Entonces oĂa un santo que hablaba, y otro de los santos preguntĂ³ al que hablaba, ¿Hasta cuĂ¡ndo durarĂ¡ la visiĂ³n, coma, del continuo, coma, y la prevaricaciĂ³n desoladora, entregando el santuario y el ejĂ©rcito para ser pisoteados? Y la respuesta viene en el versĂculo 14, Y Ă©l dijo, Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas, luego el santuario serĂ¡ purificado. AsĂ que la respuesta a la pregunta hecha en el versĂculo 13, ¿Hasta cuĂ¡ndo, coma, durarĂ¡ la visiĂ³n, coma, y el continuo, coma, y la abominaciĂ³n desoladora? ¿CuĂ¡nto es eso? Noten que aquĂ se nos da una profecĂa numĂ©rica de dos mil trescientos años. Por aquĂ estĂ¡ en mi cuadro. SĂ, aquĂ estĂ¡. Dos mil trescientos dĂas, los cuales equivalen a dĂa por año, en profecĂa bĂblica. Y me voy a tomar esta libertad para que la gente pueda entender esto. Espero que ustedes lo entiendan. En profecĂa bĂblica, seguimos esta regla. Un dĂa equivale a un año, y por lo tanto, estamos hablando de dos mil trescientos años. ¿Notan cuĂ¡nto tiempo es esto? Pero cuando tratamos de explicar el continuo desde otra perspectiva, entonces no podemos aplicar esta regla. Entonces, no se puede aplicar esta regla. No se puede hacer esto con el ministerio sacerdotal de Cristo en el santuario celestial y tenerlo trabajando por dos mil trescientos años. Porque en ese tiempo, ¿quĂ© se le dio esta profecĂa a Daniel? ¿HabĂa algĂºn santuario? No. El santuario estaba en ruina. Desde el tiempo que comenzĂ³ esta profecĂa, se nos dice, ¿sabe pues y entiende que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a JerusalĂ©n hasta el MesĂas PrĂncipe, esta orden fue dada? ¿Fue una orden para ir a JerusalĂ©n y hacer quĂ©? Reconstruir. AhĂ es cuando la profecĂa comienza. ¿HabĂa templo en ese tiempo? No, no habĂa. Esto tomĂ³ cuatrocientos noventa años, antes de tener un templo para adorar. De ahĂ hasta llegar a octubre de mil ochocientos cuarenta y cuatro. ¿HabĂa santuario en ese entonces? No, no habĂa santuario. Por lo tanto, concluimos que se trata de otra cosa. Por puro razonamiento lĂ³gico, si usamos un razonamiento deductivo, podemos concluir que no se trata del santuario, sino de otra cosa. Ahora hagamos una cosa. Empecemos a leer desde el versĂculo 9, y ya de aquĂ comenzamos el tema de hoy. Los versĂculos anteriores que hablan de surgimiento y caĂda de tres reinos principales, Medo Persia, Grecia y Roma. Y despuĂ©s de Roma, ¿quiĂ©n? El papado, ¿cierto? De la Roma pagana saliĂ³ la Roma papal. Empecemos en el versĂculo 9, y vamos a omitir la letra cursiva, y vamos a complementarlo con lo que aprendimos la semana pasada, para que tengamos una idea muy clara. Dice en el versĂculo 9, y de uno de ellos saliĂ³ un cuerno pequeño que creciĂ³ mucho al sur y al oriente y hasta la tierra agradable, y se engrandeciĂ³ hasta el ejĂ©rcito del cielo, y parte del ejĂ©rcito y de las estrellas echĂ³ por tierra, y las pisoteĂ³, y aĂºn se engrandeciĂ³ contra el prĂncipe de los ejĂ©rcitos, y por Ă©l fue quitado el continuo, y el lugar de su santuario fue echado por tierra. Ahora sabemos que se trata de Roma pagana. Roma pagana se exaltĂ³ contra el prĂncipe de los ejĂ©rcitos, crucificĂ¡ndolo. Crucificaron a Jesucristo, y su santuario es adoraciĂ³n idĂ³latra, lo cual es paganismo.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.