
Descripción de los enfoques del diseño curricular dominicano.
Listen to MII. PNI. WhatsApp Ptt 2024-03-09 at 10.15.42 PM by Induccion27 MP3 song. MII. PNI. WhatsApp Ptt 2024-03-09 at 10.15.42 PM song from Induccion27 is available on Audio.com. The duration of song is 02:02. This high-quality MP3 track has 16.274 kbps bitrate and was uploaded on 10 Mar 2024. Stream and download MII. PNI. WhatsApp Ptt 2024-03-09 at 10.15.42 PM by Induccion27 for free on Audio.com ā your ultimate destination for MP3 music.
Comment
Loading comments...
The Dominican curriculum is based on constructivism, meaning students have an active role in their own learning and teachers act as guides. The curriculum is supported by three approaches: historical-cultural, sociocritical, and competency-based. The historical-cultural approach views learning as a construction influenced by different spaces and cultures. The sociocritical approach aims to develop critical thinking and understanding of social issues. The competency-based approach prepares students to respond to various life situations. Authors such as Bialet, Subey, and Bigosky have contributed to this educational model. Hello, mis distinguidos y estimados docentes. En esta ocasión les comparto un tema de vital importancia para su fundamento docente. Tal vez en alguna ocasión se ha preguntado quĆ© significa que el currĆculo dominicano se base en el constructivismo o cuĆ”les enfoques sustentan nuestro diseƱo curricular. Estas y otras interrogantes te las aclaro a continuación. El currĆculo dominicano se basa en el constructivismo. Esto significa que nuestros alumnos tienen un rol activo, que sean ellos los encargados de su propio aprendizaje y que el docente tome un rol de guĆa y no el centro de atención de todo el proceso. AdemĆ”s de esto, te regalo una Ʊapa, como decĆan aquĆ nuestra querida dominicana. Los autores que postularon este tipo de metodologĆa o de modelo pedagógico, entre ellos tenemos a Bialet, a Subey y Bigosky. Ahora bien, Āæen cuĆ”ntos enfoques se sustenta el currĆculo dominicano? Bueno, este tiene tres orientaciones. A continuación te detallo un poquito. El primero tema es el histórico-cultural, se considera el aprendizaje como una construcción histórico-cultural. Por lo tanto, se presta en diferentes espacios y culturas diversas para el desarrollo integrable del estudiante mediante actividades sociales. Aparte de eso, tambiĆ©n estĆ” el sociocrĆtico. Este busca la formación, la conciencia crĆtica, el manejo del sistema simbólico, que sean entendidos y explicados a travĆ©s de la problematización y el cuestionamiento informado de la realidad para desvelar el origen social de los problemas humanos, el diĆ”logo y la comprensión de los mismos para superarlos. Y por Ćŗltimo tenemos el enfoque por competencia, el cual considera que el estudiante debe ser preparado para responder a cualquier situación que le presente la vida. Hasta aquĆ nuestro podcast. Nos escuchamos en otro momento. Gracias.
There are no comments yet.
Be the first! Share your thoughts.