Entonces, con 250 y 50 de aire comenzamos a limpiar la resina. Tiene que ser fino para que no molde componentes. Lo vamos a quitar despacio para que no dañemos nada. La tobera del aire pegada siempre a la cosita que está quitando para que tengamos más fluidez. No nos podemos quedar mucho tiempo ahà porque podrÃamos dañar el CPU o un sobrecalentamiento. Quitamos el otro lado también y nos falta terminar el otro. Con paciencia, esto no es una carrera, tomamos nuestro tiempo.
Vamos a quitar este capacitor de aquÃ, del filo, para nosotros poder ingresar por ahà y hacer palanca por el otro lado. Ok, entonces terminamos de remover la resina. Vamos a quitar el capacitor con aire y con la ayuda del cautÃn. Una vez que vamos a quitar esto, a ver si sale, salió. Lo vamos a poner al lado aquà y procedemos a hacer un precalentamiento de 300 grados por un minuto y en 390 lo vamos a bajar con 65 de aire.
Vamos a ver ahora. Vamos a calentar un poco más, un poco más, un poco más. Pausa. Aplaudo. Continuamos. Entonces seguimos precalentando. Vamos a intentar ver si se puede entrar por acá abajo, por donde quita el capacitor. Una vez que esté esto listo. Vamos a ver aquÃ. Una vez que esto entre, voy a entrar por el otro lado. Aquà solo voy a levantar. Para levantar el CPU lo levanto por el otro lado. Entró. Ok, aquà ya entró.
Ahora como se puede hacer, el CPU lo vamos a levantar sin hacer palanca. Al rato que le hacemos palanca aumentamos el CPU. Vamos acá. No, mejor por el otro lado. Exacto por aquà mismo. Ok, tenemos un CPU vivo y listo. Vamos ahora a hacer la limpieza aquÃ. Vamos a cambiar la elección a 138. Poner flux. Hacer una bolita en el cautÃn y poderlo limpiar. Vamos ahÃ. Ok, limpiamos todo. Tener cuidado con los componentes cercanos. Como casi la mayorÃa de resina se quedó en el CPU, aquà no hay mucha resina.
Pero igual vamos a hacer un proceso bien limpio, delicado, sin presionar mucho el cautÃn. Con la bolita que hemos hecho, vamos a ir por todos los pads del CPU. Entonces seguimos limpiando por acá. Suelta la esquinita de acá, que será más avanzada, la esquina derecha. Ok, ahora vamos a poner un poquito más de flux y vamos a pasar la malla de soldadora. Yo aquà uso una Relife, que es la tomate, mi malla favorita. Lo que hago aquà es calentarle un poco y ahà sÃ.
Vamos por aquà por todos los pads del CPU. Eso es suave, con tiempo. Más o menos este proceso dura como una hora. Pausa. Entonces una vez pasada la malla, vamos a seguir limpiando por acá. Limpiamos. El éxito del trabajo yo creo que la limpieza es un 70% o 80%. Si te queda bien parejito todo abajo, todo va a quedar muy bien. Cortamos la malla y seguimos limpiando. Vamos a limpiar el lado de acá. Los filos también son lo que más...
no, más difÃcil si uno se demora un poquito más. Entonces limpiamos todo esto. Ok, seguimos limpiando. Perfecto, ahora vamos a limpiar. Lo que yo pongo, pongo un pad, una manta, riego alcohol y con el dedo. La fórmula, la fórmula, ya estoy poniendo fórmulas. La forma más rápida de poder limpiar para mi parecer. Aquà ahora vamos a limpiar un poquito más y ahora para limpiar la resina que hay, con 250 y 50 de aire, lo vamos a quitar.
Yo para limpiar la resina de todo uso las pinzas. Ya se desgasta un poco la punta de las pinzas y queda para limpiarlo. Aquà por toda la esquina yo muevo la resina de cada componente que está a la par o alrededor del CPU para que no tenga fallos durante ni después. Porque no touch, no prenden, la B12 se mueve. Cualquier cosa puede pasar al lado. Con la temperatura se lo mueve. Tú cuando quitas esa resina te aseguras que no están sueltas o cualquier cosa.
Entonces vamos a limpiar aquà la resina por aquÃ. La limpiamos por todo el borde con paciencia. La tabera de aire de 250 no daña la placa. Limpiamos todo este borde de aquà por los capacitares de acá. Perfecto. Ok. Están medio suaves sin mover las resistencias, filtros o capacitores. Yo dirÃa que ya llevamos un 60-65% de limpieza, pero nos falta un poco. Entonces vamos por el otro lado, mismo procedimiento, a quitar todo esto de aquÃ. Perfecto. Todos los componentes con paciencia.
Y este CPU es un proceso de más o menos unos 40 minutos a 1 hora. Que con práctica he ido adquiriendo. La primera vez me demoré como 4. Ok, limpiamos los pads que aún tienen un poquito más de esteño que los otros, de forma de dejarlos parejos. Una vez que se queden parejos. Perfecto. Aquà van los dots. Aquà hay que limpiarlo bien en el cuadradito. Voy a poner un poquito más de flux y vamos a hacer otra pasada.
Disculpen ahÃ, pero yo soy temático con la limpieza. Una pasadita más, no hace daño a nadie. Es suave porque si aplastamos mucho el cautÃn se nos van a comenzar a pelar la borde y se van a unir algunos pads. Ok, limpiamos por todo el contorno. Ok, pausa. Continuamos. Entonces seguimos limpiando un poquito más y ya estamos yendo a acabar la limpieza. Para botarnos el reballing. Perdón, limpiar el CPU, reballing y volverlo a montar. Ok. Lo limpio de nuevo con un cepillito para dar más a los filos que no quede nada por ahÃ.
En cual tomanos los detallecitos que asà lo vamos quitando de ahÃ. Simplemente la pistoliza, si ven ahÃ, ese aire comprimido. Perdón, un compresor de aire pequeño que tengo, esos de pintar. Ok, limpiamos todos los contornos. Y... para mà ya está listo. Un poquito más y ya quedamos bien. Ok. Listo, perfecto. Vamos a poner el capacitor que quitamos. Ok. Con 360 le pongo el capacitor. Se está yendo a verla. Ok, le pongo la pintafotos y no se vuelve ocuposa.
Está bueno entonces. Perfecto, ahora nos vamos a botar a limpiar el CPU. Aquà en el CPU siento ese cepillo de alcohol isopropÃlico. Hasta más o menos por aquÃ. Se demora un poquito limpiándolo, pero se limpia solo. La resina es bien blanda, ¿verdad? Y hay pacientes. Entonces aquà yo uso un poquito más de acetona. Una vez que pongo la acetona, con un cepillo, lo voy quitando. Quito lo que más puedo, con paciencia porque no estoy usando ningún quÃmico, ningún secreto ni nada.
Solo lo limpio. Ahora uso un poco de lÃquido de freno. Son mis mezclas raras. Poco a poco se quita con paciencia, más o menos unos 10 minutos cepillando. Yo lo quito. Ahora vamos a cambiar la... Como no tengo mucha resina voy a poner 138 mil. Perdón. SÃ, 138. Una bolita. Voy a hacer primero la bolita grande para que el cautÃn no toque el CPU. El cautÃn lo tengo a 280 grados. Lo trabajo asà en el CPU.
Para no... Para evitar más oxÃgeno. 280 y el cautÃn subió. Lo hace súper bien. Entonces... Pasamos por todo el CPU. La bolita. Como ustedes ven, el cautÃn nunca toca el CPU. Solo la bolita de esta. Cambia la aleación. Perfecto. Procedemos a limpiar con el dedo y mi pañito por encima. Ok. Queda más o menos limpio. 250, mis pinzas mágicas. Y comenzamos a retirar todo el sobrante. Todo el sobrante de aquÃ. Exacto. Suave, con calma. Miren como dejo la tabera de aire ahÃ.
La dejo. No pasa nada. 250 no va a matar el CPU. La quito. La vuelvo a poner. Entonces, vamos de aquÃ. Haciéndolo paso a paso, con paciencia. Ok. Desde el cañón mismo de bajada. Entre el 138 que se derrite, pero no hay ningún problema. Está bien cuando está lÃquido ya. La temperatura. Es más fácil limpiar. Una buena limpieza. Un buen rebaldÃn. QuedarÃa todo bien. Entonces, vamos a seguir limpiando un poco más. Un poco más. Hay que tener cuidado con los dos.
Que estos nos pueden generar diferentes fallos. Consumos altos. Nos pueden generar que no prendan. Que quede con consumos altos. Valga la pena. Entonces, poco a poco lo vamos tirando todo. Lo pasamos al otro lado. Para quitarlo de una manera más rápida. Prácticamente ya casi lo tengo limpio. Vamos a pasar de nuevo la bolita de cautÃn. La bolita de estaño con el cautÃn. Dejarlo plano. Limpiarlo. Tapar el punto que se nos salió. Que no pasa nada si está o no está.
Y procedemos a hacer el rebaldÃn. De nuevo la bolita. Ya tengo la bolita. Ya tengo la bolita ahÃ. Ahora sà la voy a pasar por todo el CPU. Ya voy a agregar un poquito más. Que es lo que me falta por ahÃ. Bueno, perfecto. Entonces... Ok. Mismo procedimiento para limpiar. Un poquito más de cepillo. Tengo un hÃgado abajo y arriba. Entonces con el cautÃn lo quito. Como les dije antes. Como les dije, la limpieza es lo más importante.
El resto ya... Las cosas... Bueno. Con un poquito de flux les voy a quitar. Con el cautÃn no más, no necesito mucho. Ok, voy a cubrir con máscara UV aquÃ. No es mucho, ahora lo voy a disporcir un poco y procedo con la lámpara UV. La lámpara UV. La lámpara UV. Está lista para... Para hacer el reballing. 183. Ok. Perfecto, pasamos 183 por un plano. El plano lo paso bastantes veces. En forma de que quede parejo.
Como es un buen stencil, el mate tiene una dimensión de 0.12. Que queda súper bien. Yo he recomendado. Dejo un poco de estaño en el stencil y con un pañito lo voy limpiando. Que se comparta entre el estaño y entre todo. Con una pinza curva. A 350° hago el reballing. Comienzo por la esquina inferior derecha. Poco a poco, con paciencia. No le tiro de una sola porque se me levanta. Entonces voy primero de inferior derecha a superior derecha.
Una vez que tenga esto voy haciendo de lado a lado. De lado a lado, de lado a lado. Entonces de aquà ponemos un poco de aquà arriba. En forma de acabar el reballing. Ok. Entonces, pausa. Ok, una vez que tenemos hecho el reballing. Lo voy a limpiar porque va para abajo. Ok, voy con el cepillito. Ese cepillo que ven ahà es el cepillo de las mujeres para la ceja. O pestañas. Para una de las dos cosas.
Ok, ahora le pongo el otro cepillito con alcohol. Son propilico 99%. Ok. Un poco de aire comprimido. Me voló. Regreso. Ok. Está bien. Ahà tengo una basura en la mitad. La voy a quitar ahora. Con el cepillo. La basura. Ok. Está bueno. Ok, perfecto. Un reballing bien hecho. Ahora aquÃ. Voy a colocarle un poco de Rosin. Vamos a ver si tenemos una carita feliz. Ahora que todos nos están escribiendo en el Rosin. Perfecto aquÃ. Un poquito más.
Ponemos la... No, me voy a pagar un curso de dibujo. Voy a poner un poco de Flux. Para mi CPU. Y aquà yo le... Le paso un poco para que el Rosin se vea bien. Para yo poder ver. AquÃ, justamente aquÃ. El lÃquido. Porque si no yo no veÃa nada para cuadrar. Mi manera de cuadrar lo voy haciendo aquÃ. Poniéndolo de lado y las bolitas haciendo la cuadrada. Como ahora sà tiene una viscosidad. Que tú le mueves poquito.
Se queda... Compacto. Es bueno para... Para este... Este trabajo que estoy haciendo. Ok, entonces... Está alineado aquÃ. Vamos a ver el otro lado. Está alineado acá. Y listo. Ahora sÃ. Está totalmente alineado. Vamos a darle. Lo voy a soldar a 350 con 40 de aire. Vamos a ver rápido. La tuera de aire nunca quieta. Más o menos con unos 40 o 45 segundos. Aquà se mueve un poco. Muy rápido. Ok. Está soldado. Voy a iniciar aquÃ.
Vamos a hacer el test. Perfecto. Acá abajo el lÃquido. Quedó perfecto. Compañeros. Eso es todo por acá.