Details
Nothing to say, yet
Nothing to say, yet
MarÃa PÃa López, an Argentine sociologist, emphasizes the importance of words and conversation in reconstructing social bonds. Her book, "TravesÃas, jugar con Maldón," explores different experiences of overcoming early damage. In a time where the value of words is diminished, López advocates for understanding their power and engaging in critical conversations. She believes that even in difficult times, it is crucial to defend the common good and continue moving forward. Hoy escucharemos la recreación de la entrevista realizada por el equipo de Página 12 a MarÃa PÃa López, socióloga escritora e investigadora argentina. Su trabajo abarca una variedad de temas y su enfoque se centra en la palabra, la conversación y la reconstrucción de los lazos sociales. Por eso esta entrevista se titula Hay que tomarse en serio la palabra. El año pasado, poco antes de saber que Javier Milei llegarÃa al gobierno, MarÃa PÃa López publicó TravesÃas, jugar con Maldón, un texto en el cruza distintos recorridos y testimonios de quienes hicieron, supieron torcer el camino de un daño temprano en una experiencia vital. El libro tiene suma actualidad en este tiempo, en que la pregunta por cómo volver a armar el lazo social es urgente y en el que la palabra parece tan devaluada que la misma que puede servir para defender la justicia, se usa para denostarla. Insistir en la palabra, conocer su poder, ensayar la conversación crÃtica también con quienes no hay acuerdo, es uno de los puntos de partida que la socióloga propone, aún jugando con Maldón. ¿Qué significa hablar? Es una pregunta que MarÃa PÃa López, socióloga, escritora y docente, pone a jugar en una escena social, capturada por la crueldad y la ruptura de lazos. Hace a dice, desde su casa en el Barrio de Once, en un intento de conversación sobre la lengua, las imágenes, las palabras y las narraciones, que circulan en los primeros 60 dÃas de gobierno libertariano. Apela a construir, desde el daño, y valerse de la conversación como herramienta polÃtica, desde un lugar de atrevimiento. ¿Cómo salir a nadar en mar abierto, cuando las condiciones no están dadas? Porque en la vida el artilugio del Maldón, en el truco pedir un nuevo reparto de cartas cuando tocan dos cuatros y un cinco sin envido, no existe. Asà lo narra PÃa López, en TravesÃa Jugar con Maldón, su último libro escrito un año atrás, pero que va al corazón de la pregunta de este tiempo. ¿Cómo seguir andando cuando todo parece en contra? Su insistencia es que, ninguna derrota, ningún repliegue es permanente, y que lo que hay que defender, es la vida en común.